Guía Hardware

Guía de compra: Mejores portátiles para edición de vídeo

Muchas personas se dedican a la edición de vídeo, tanto a nivel amateur como profesional. Si prefieres un equipo de sobremesa, también tenemos una guía que te resultará muy práctica sobre la mejor configuración para un PC de edición de vídeo. Pero muchos usuarios, por temas de movilidad, o falta de espacio, prefieren uno de los mejores portátiles para edición de vídeo con los que realizar su trabajo. Según el software que utilices para la edición o tus necesidades, deberías elegir un equipo con un hardware más o menos potente.

Algunas personas solo lo usan para cosas muy básicas, o ediciones esporádicas, e incluso pequeños clips de vídeo, que no demandan de una potencia demasiado elevada. Otros buscan mayor potencia para mover motores gráficos, hacer simulaciones, editar/codificar vídeos largos, para efectos VFX, etc. Sea como sea, aquí encontrarás la ayuda que necesitas para elegir el mejor producto.

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeo

Dicho eso, ahora vamos a ver algunos portátiles que se adaptan a todos los bolsillos y necesidades para que la tarea de editar vídeo sea lo mejor posible.

MSI Creator Z16

MSI Creator Z16

Comenzamos nuestra selección de los mejores portátiles para edición de vídeo con este MSI equipado con Intel Core i9-12900H y una GPU RTX3060. Esta nueva generación de procesadores i9 de Intel consigue superar a los M1 Max de Apple, e incluso dobla en puntuación a los M1 de 8 núcleos. Aunque todavía se puede conseguir más económico con un i7-11800H.

Se trata de un modelo delgado y ligero con una pantalla True Pixel de 16″ que cuenta con características importantes para edición: resolución QHD +, gama de colores 100% DCI-P3 (típica), Delta E <2, tecnología True Color y verificada por CalMan.

Más allá, es un equipo con los puertos de conexión y sistemas de conectividad necesarios que nos permitirán poder utilizarlo también para otras tareas.

1.850,36€ 1.999,00€
29 de marzo de 2023 10:33
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 1.850,36€

Características técnicas:

ProcesadorAlder Lake i9-12900H (45W)
MemoriaDDR IV 16GB*2 (3200MHz)
Almacenamiento1TB NVMe PCIe Gen4x4 SSD
Pantalla16″ QHD+ (2560*1600), 120Hz DCI-P3 100% typical, 400 nits
GráficaGeForce RTX3060 Max-Q, GDDR6 6GB
ConectividadKiller Wi-Fi 6E AX1675+BT5.2
Finger Print Reader
Conexiones2 x Thunderbolt 4 / DP/ USB4 Tipo-C
2 x USB 3.2 Gen 2 Tipo-A
1 x Lector Micro SD (UHS-III)
1 × DC-in
CámaraIR HD ([email protected])
Sistema operativoSin sistema operativo

Gigabyte AERO 15 OLED

Gigabyte AERO 15 OLED

Según el fabricante, la serie AERO está especialmente diseñada para profesionales creativos que buscan estabilidad, renderizados de precisión y una excelente calibración de la gama de colores en un diseño potente a la vez que elegante.

Lo más destacado de este modelo es su pantalla OLED de 15.6″ con resolución UHD (3840×2160 píxeles) de Samsung y cuenta con la certificación X-Rite Pantone, VESA DisplayHDR (TrueBlack 400) además de venir calibrado individualmente de fábrica. Podría encajar entre los portátiles 4k perfectamente.

El sistema de refrigeración, que incluye dos ventiladores de 71 aspas y cinco tubos de calor, mantiene el i7 a temperaturas razonables, aunque no terminamos de entender por qué este gran equipo para profesionales viene con tan solo 16GB de RAM.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores portátiles para edición de vídeo o renderizado en 3D, editando fotos o diseño gráfico. Aunque si quieres un sobremesa, puedes ver las mejores configuraciones para fotografía.

2.377,43€
29 de marzo de 2023 10:33
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 2.377,43€

Características técnicas:

Procesadori7-11800H (2.3GHz~4.6GHz)
Memoria8Gx2 DDR4 3200MHz
AlmacenamientoGen3 1TB
PantallaPantalla Pantalla Samsung OLED UHD 3840×2160 con bisel delgado de 15,6″ (VESA DisplayHDR 400 True Black, 100 % DCI-P3) Certificación Pantone Y calibrada individualmente de fábrica
GráficaNVIDIA GeForce RTX 3060 GDDR6 6GB
ConectividadLAN: RTL8125-BG REALTEK (2.5G) Ethernet
WLAN : Intel AX200 Wireless (802.11ax, a/b/g/n/ac/ax compatible)
Bluetooth V5.0 + LELAN: RTL8125-BG REALTEK (2.5G) Ethernet
Conexiones3x USB 3.2 Gen1 (Tipo-A)
1xHDMI 2.1
1 mini DP 1.4
1 conector combinado de auriculares/micrófono de 3,5 mm
1 conector de entrada de CC
1x RJ-45
CámaraHD
Sistema operativoWindows 10 Pro 64 Bits

Lenovo IdeaPad 5 Pro

Lenovo IdeaPad 5 Pro

sEGUIMOS nuestra lista con los mejores portátiles para edición de vídeo con esta apuesta de Lenovo en la que encontramos un potente procesador Intel Core i7-1165G7 y 16GB de RAM para que no tengas problemas de procesamiento ni interrupciones durante tu trabajo.

Los resultados de rendimiento son más que decentes, superando incluso a los M1 de 1ª generación de Apple. Sin duda, el más económico dentro de una gama alta de portátiles para edición. Aunque no debes olvidar que en este equipo, por este precio, tendrás que conformarte con una GPU Intel Iris Xe Graphics.

Características técnicas:

ProcesadorIntel Core i7-1165G7 (4C / 8T, 2.8 / 4.7GHz, 12MB)
Memoria16GB DDR4-3200
Almacenamiento1TB SSD M.2 2280 PCIe 3.0×4 NVMe
Pantalla14″ 2.8K (2880×1800) IPS 400 nits Antirreflectante, 90 Hz, 100% sRGB
GráficaIntel Iris Xe Graphics
ConectividadWiFi 802.11ax, 2×2 + Bluetooth 5.1
Conexiones1x USB 3.2 Gen 1
1x USB 3.2 Gen 1 (Siempre activo)
2x USB-C 3.2 Gen 1 (soporta transferencia de datos, Power Delivery 3.0 y DisplayPort 1.4)
1x HDMI 1.4b
1x Combo auriculares/micrófono jack (3.5mm)
1x Lector de tarjetas 4 en 1
Cámara720p + IR + ToF
Sistema operativoWindows 11 Pro 64 bits

MSI Bravo 15

MSI Bravo 15

Si Lenovo te había convencido, espérate a conocer este MSI Bravo con un potentísimo procesador AMD Ryzen 7 5800H, una versión mejorada del anterior. Imagina los resultados de rendimiento, ofreciendo el doble de puntuación que muchos de los i7 que hay actualmente en el mercado. Una potente máquina ideal para edición de vídeo que además cuenta con 16GB de RAM y una gráfica que te aporta fluidez y calidad en tu trabajo.

Características técnicas:

ProcesadorAMD Ryzen 7 5800H
MemoriaDDR IV 16GB (8GB*2) (3200MHz)
Almacenamiento1TB NVMe PCIe Gen3x4 SSD
Pantalla15.6″ FHD (1920*1080), IPS-Level 144Hz 45%NTSC
GráficaRX5500M, GDDR6 4GB
ConectividadGb LAN
802.11 ax Wi-Fi 6 + Bluetooth v5.1
Conexiones1x RJ45
1x (4K @ 30Hz) HDMI
1x Tipo-C USB3.2 Gen1
3x Tipo-A USB3.2 Gen1
CámaraHD ([email protected])
Sistema operativoSin sistema operativo

MSI Modern 15

MSI Modern 15

En este caso estamos ante un modelo MSI Modern 15 con un procesador de increíbles prestaciones como es el Intel Core i7-1195G7. Es cierto que en términos de rendimiento es menor que los AMD Ryzen analizados, sin embargo la gráfica GeForce MX450 2GB GDDR5 lo convierte en un digno merecedor de un puesto en nuestra guía con los mejores portátiles para edición.

Si, además, buscas un diseño cómo de transportar, este modelo cuenta con un peso ultraligero de 1,3 kg y un grosor de 16,9 mm. También es muy importante señalar que en este portátil tendrás 32 GB de RAM para tus ediciones de vídeo.

1.349,00€
29 de marzo de 2023 10:33
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 1.349,00€

Características técnicas:

ProcesadorTiger lake i7-1195G7
MemoriaDDR IV 16GB*2 (3200MHz)
Almacenamiento1TB NVMe PCIe Gen3x4 SSD
Pantalla15.6″ FHD (1920*1080), IPS-Level 60Hz 72%NTSC, 100%sRGB
GráficaGeForce MX450, 2GB GDDR5
ConectividadIntel Wireless-AC 9560 (2*2 a/c) + BT5
Conexiones1 lector de tarjetas micro SD
1x (4K @ 60Hz) HDMI
1x Tipo-A USB3.2 Gen1
2x Tipo-A USB3.2 Gen2
1x Tipo-C (USB4 / DP / Thunderbolt 4) con carga PD
CámaraHD ([email protected])
Sistema operativoSin sistema operativo

Asus TUF Dash F15

Asus TUF Gaming F15

Este ASUS con Intel Core I7 11370H, 16GB de RAM y una espectacular gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 es de los que mejor funcionan a la hora de editar vídeos. No solo por los resultados en cuanto a rendimiento, sino por su pantalla de hasta 240 Hz con una fluidez gráfica excelente. Diseño ligero y compacto, con 512 GB o 1 TB de almacenamiento para que tengas suficiente espacio para tus trabajos.

Características técnicas:

Procesadori7-11370H 3.3 GHz, 4 cores (12M Cache, hasta 4.8GHz)
Memoria8GB DDR4 + 8GB DDR4-3200 SO-DIMM
Almacenamiento512GB M.2 NVMe PCIe 3.0 SSD
Pantalla15.6″ – 39,62cm / LED Retroiluminado / FHD (1920×1080/16:9) / 144Hz/ 250nits / Antirreflejos / NTSC 45% / SRGB 62,50% / Adobe 47,34% / Contraste 1000:1 / IPS / Ángulo de Visión de 85/85/85/85
GráficaNVIDIA GeForce RTX 3070 Max-Q
ConectividadIntel Wi-Fi 6(Gig+)(802.11ax)+Bluetooth 5.1 (Dual band) 2*2
Conexiones3x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A
1x Tipo C USB 4 con Power Delivery, Display Port y Thunderbolt 4
1x 3.5mm Combo Audio Jack
1 x USB-C 3.2 (GEN2) (DisplayPort)
Thunderbolt 4
1x HDMI 2.0b
CámaraNo
Sistema operativoSin sistema operativo

Apple MacBook Pro

Apple MacBook Pro

Si eres de los que prefieren trabajar con MacOs y los productos de Apple, entonces deberías echar un vistazo a los nuevos MacBook Pro con chip M1/ M1 Pro y 8GB/16GB de RAM. Muchos de los diseñadores gráficos, editores y profesionales multimedia se decantan por esta gama de portátiles para sus trabajos por la fluidez y garantías que ofrecen. La potencia es uno de sus puntos fuertes si lo comparamos con sus antecesores.

2.249,00€
29 de marzo de 2023 10:33
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 2.249,00€
1 usado de 2.112,66€

Características técnicas:

ProcesadorChip M1 Pro de Apple
CPU de 10 núcleos con 8 núcleos de rendimiento y 2 de eficiencia
Neural Engine de 16 núcleos
200 GB/s de ancho de banda de memoria
Memoria16 GB de memoria unificada
Almacenamiento512GB SSD
PantallaPantalla Liquid Retina XDR de 16,2 pulgadas (41,05 cm) en diagonal;10 resolución nativa de 3.456 por 2.234 a 254 píxeles por pulgada
Hasta 1.000 nits de brillo sostenido (a pantalla completa), 1.600 nits de brillo máximo
Contraste de 1.000.000:1
GráficaGPU de 16 núcleos
ConectividadConexión inalámbrica wifi 802.11ax (6.ª gen.)
Compatible con las normas 802.11a/b/g/n/ac del IEEE
Bluetooth 5.0
ConexionesSalida de vídeo digital Thunderbolt 4
Salida DisplayPort nativa a través de USB?C
Salidas VGA, HDMI, DVI y Thunderbolt 2 mediante adaptadores (se venden por separado)
Salida de vídeo digital HDMI
Admite un monitor con una resolución de hasta 4K a 60 Hz
Salida DVI mediante un adaptador de HDMI a DVI
CámaraFaceTime HD a 1080p
Sistema operativomasOS

Qué debe tener un portátil para edición de vídeos

características edición de vídeo

Por lo general, deberías buscar características similares a las que buscarías para elegir un equipo portátil para cualquier otra tarea. Una buena marca que aporte fiabilidad, buenos materiales para que sea más duradero, y un hardware atractivo que esté más optimizado o tenga lo que estás buscando para ejecutar el software de edición de la forma más ágil posible.

Va a depender también de lo que deseas gastar. No todos se pueden permitir el lujo de invertir mucho, ni tampoco tiene sentido que gastes un disparate en un equipo muy potente si luego no vas a aprovechar sus recursos. Por eso, antes de pasar a ver los requisitos y modelos, la pregunta que te debes hacer es ¿para qué lo necesito? Si la respuesta es para editar vídeo eventualmente, es probable que con cualquier modelo más básico y barato tengas.

Pero si te vas a dedicar de forma profesional a la edición de vídeo, entonces puedes destinar más dinero a la adquisición. Será una inversión que recuperarás con el tiempo. Piensa que es una herramienta de trabajo que te ayudará a generar ganancias. Comprar una mala herramienta te puede hacer perder el tiempo en tu estudio o llegar a frustrarte. Por tanto, si eres pro, no deberías escatimar y comprar el mejor equipo para un trabajo más eficiente.

Una vez ya tienes decidido eso, lo siguiente es ver las características mínimas, medias y recomendadas que debería tener tu futuro equipo portátil para edición de video. De estas características va a depender que el portátil entre en un precio bajo, medio o caro.

La pantalla es la debilidad de los portátiles para edición

La pantalla es uno de los puntos más importantes a la hora de escoger un portátil para edición. Es difícil encontrar buenos paneles, aunque para eso siempre puedes recurrir a los mejores portátiles gaming que cuentan con buenas especificaciones técnicas aptas también para editar.

Como recomendación, apuesta por una QHD (2.560 x 1.440 puntos) y que sea IPS (no TN) para una mejor reproducción de color y un amplio ángulo de visión.

No debe ser demasiado pequeña para poder ver bien todos los detalles. Y la resolución debe ser buena, así como otros factores (densidad de píxeles, tecnología del panel, frecuencia de refresco,…). Pero por lo general, debe cumplir estos requisitos:

  • Configuración mínima: FullHD (1920x1080px)
  • Configuración media: 2560 x 1440
  • Configuración recomendada: 4K (3840x2160px) o con posibilidad de conectar mediante HDMI a una pantalla 8K externa.

CPU, quad-core y de última generación

Sería recomendable contar con una buena CPU para la ejecución del software de forma fluida, especialmente si estás realizando varias tareas a la vez, y para la codificación.

  • Mínima: un microprocesador Intel Core i5 de 8º Gen o un AMD Ryzen 5 de 2ºGen o superiores.
  • Media: un Intel Core i7 8º Gen o superior, o un AMD Ryzen 7 de 3º Gen
  • Recomendada: para los más exigentes, podrías elegir un procesador como el Intel Xeon, Core i9, AMD Ryzen 9 o AMD ThreadRipper, o AMD EPYC en configuraciones MP. No obstante, esto en portátiles es imposible, deberías irte a una configuración de estación de trabajo.

Cuanta más RAM, mejor para editar vídeos

La memoria principal también importa para una ejecución más rápida y para toda la cantidad de operaciones que se realizan durante la edición o post-edición.

  • Mínima: 8 GB o 16 GB estaría bien. Si encuentras un portátil de 8GB, y tiene ranuras libres, puedes ampliarla más tarde. Pero debes asegurarte de que tiene ranuras libres y no es una RAM soldada.
  • Media: estaría bien tener 32 GB.
  • Recomendada: para los más exigentes, con 64 GB sería lo ideal.

Para almacenamiento, combina SSD con HDD

Esto es bastante personal, ya que no todos necesitan lo mismo. Pero si te dedicas a editar vídeos de larga duración, el espacio ocupado será bastante, especialmente si acumulas muchos de ellos en tu biblioteca. Pero siempre puedes usar un medio externo.

  • Mínimo: 256 GB SSD.
  • Media: 256 GB NVMe PCIe, y si tiene posibilidad de instalar dos, mucho mejor.
  • Recomendada: 1TB NVMe PCIe estaría bien, y con configuración RAID-0 posible.

Tarjeta gráfica dedicada y compatible

Puede parecer que se necesita una gran tarjeta gráfica para editar vídeo, pero esta tarea dependerá más de la CPU que de la gráfica. No obstante, una buena gráfica ayuda en algunas tareas específicas como la renderización.

  • Mínima: con algunas de las integradas de Intel o AMD (mejor) será suficiente.
  • Media: con alguna discreta estaría bien, como algunas NVIDIA GeForce MX250 o similares.
  • Recomendada: con tarjetas gráficas más potentes como las GPUs de NVIDIA GeForce o AMD Radeon dedicadas.

Los mejores motores de renderizado

Recomendaciones finales

Hay muchas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un portátil para edición de vídeo y, si no investigas bien, puedes acabar comprando un modelo poco potente que no resista los rigores de la edición de vídeo.

Esperamos que esta guía te ayude a orientarte en la dirección correcta, resaltando las características que son realmente esenciales y destacando algunos portátiles que definitivamente deberían estar en tu radar.

Isaac

Isaac

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores al que le encanta escribir y compartir sus conocimientos con los demás, especialmente si son de hardware.

  • Avatar machirulo dice:

    Para editar vídeo es mejor un sobremesa que un portátil, a igualdad de características, mayor potencia el sobremesa.

  • >
    Guía Hardware
    Logo