Nueva guía para la elección de unos de los mejores portátiles de 17 pulgadas. Para todos aquellos que quieran usar su PC para gaming, diseño, escritores, etc., que requieran una pantalla lo más grande posible para no trabajar en reducidas dimensiones o dañarse la vista con pantallas demasiado pequeñas.
Ya sabes que un equipo de 17″ implica mayor peso y tamaño, es decir, menor movilidad, pero también unas ventajas que no tienen los equipos pequeños. Es algo que contrasta mucho con las características de los mejores ultrabooks.
En cuanto a la autonomía, por lo general, si tiene un hardware más potente, más elementos y un panel más grande que alimentar, eso también se va a notar a la hora de extraer energía de la batería. Pero también es cierto, que estos equipos no son ultrabooks ni suelen tener flancos o perfiles demasiado delgados, lo que permite montar baterías de mayor tamaño para que vayan acordes con ese hardware y no vean reducida demasiado la vida de la batería.
Contenido
¿Cuáles son los mejores portátiles de 17 pulgadas?
Aquí va nuestra lista de elegidos entre los mejores equipos portátiles de 17 pulgadas que puedes encontrar en el mercado teniendo en cuenta todo lo comentado en el apartado anterior, para aquellos que quieran ir derechos al grano o para todas las personas que nos lean y no tengan conocimientos técnicos y les resulte más fácil elegir entre estos que puedes ver a continuación.
Por lo general portátiles tan grandes están pensados para tareas de alto consumo de recursos, como los mejores portátiles para diseño gráfico, vídeo, ingeniería o los que hemos seleccionado dentro del ranking de portátiles para gamers, de ahí que los precios sean más altos que en modelos de menos pulgadas.
Acer Nitro 5
Dentro de los portátiles de 17 pulgadas este Acer está diseñado especialmente para aquellos que busquen un ordenador multitarea que responda a todas sus exigencias.
Con un potente procesador i5-11300H, una gráfica nVidia GeForce GTX 1650Ti 4GB GDDR5 para mayor fluidez y una RAM de 8GB (2x4GB) DDR4-2933Mhz se convierte en una buena opción gaming dentro de este tamaño de pantalla.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-11300H |
Memoria | 8GB (2x4GB) DDR4-2933Mhz |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 NVMe PCIe |
Pantalla | 17.3″ FullHD (1920×1080) 16:9 Antiglare |
Gráfica | NVIDIA GeForce GTX 1650Ti 4GB GDDR5 |
Conectividad | LAN 10/100/1000 GbE integrada WiFi 6 Bluetooth 5.1 |
Conexiones | 1 x USB 3.2 Gen 2 Tipo-C (DisplayPort) 1 x USB 3.2 Gen 1 de tipo A 2 x USB 2.1 Gen1 tipo A 1 x HDMI 1 x Smart Pin CA 1 x RJ-45 1 x combo de auriculares/micrófono Lector de tarjetas SD multiformato HP |
Cámara | HD con 2 micrófonos |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Asus ROG Strix G17
La mejor manera de lograr una victoria es jugar con un ordenador potente que te acompañe durante cada partida.
Además, llega con una tarjeta gráfica GPU Nvidia RTX 3050 logrando que el juego esté lleno de acción, rápido, fluido y saturando por completo las veloces pantallas de nivel IPS de hasta 144Hz.
Características técnicas:
Procesador | AMD Ryzen 7 4800H |
Memoria | 16GB 2X8GB (2933MHz) DDR4-SDRAM |
Almacenamiento | 1TB SSD |
Pantalla | 43.9 cm (17.3″) Full HD 1920 x 1080 IPS 144 Hz |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3050 4GB DDR6 |
Conectividad | Intel WiFi 6 (Gig+)(802.11ax) 2×2 Bluetooth 5.1 Ethernet 10,100,1000 Mbit/s |
Conexiones | Cantidad de puertos tipo A USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1) x 2 Cantidad de puertos tipo C USB 3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2) x 1 Número de puertos HDMI x 1 |
Cámara | No |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
MSI Pulse GL76
Siguiendo con este nivel de ordenador portátiles de 17″ pulgadas, este MSI Pulse GL76 con procesador Intel Core i7, 32GB de RAM, 1 TB de SSD y gráfica Nvidia GeForce RTX 3060 se posiciona como otra de las mejores opciones para los usuarios más exigentes.
Características técnicas:
Procesador | Tiger Lake i7-11800H+HM570 |
Memoria | DDR IV 16GB*2 (3200MHz) |
Almacenamiento | 1TB SSD NVMe PCIe Gen3x4 |
Pantalla | 17.3″ FHD (1920*1080), 144Hz 72%NTSC IPS-Level, close to 100%sRGB |
Gráfica | RTX3060, GDDR6 6GB |
Conectividad | Gigabit Ethernet Intel Wi-Fi 6 AX201 Bluetooth v5.2 |
Conexiones | 1 x USB3.2 Gen1 Tipo-C 2 x USB3.2 Gen1 Tipo-A 1 x USB2.0 Tipo-A 1x HDMI ([email protected]) |
Cámara | HD ([email protected]) |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
MSI Katana GF76
Como ves, este modelo es igual que el anterior en cuanto a prestaciones exceptuando la gráfica. En este caso, con la Nvidia GeForce RTX 3050Ti disfrutarás de un buen rendimiento aumentando de manera efectiva el conteo de fps.
Características técnicas:
Procesador | Tiger Lake i7-11800H+HM570 |
Memoria | DDR IV 16GB*2 (3200MHz) |
Almacenamiento | 1TB SSD NVMe PCIe Gen3x4 |
Pantalla | 17.3″ FHD (1920*1080), 144Hz 72%NTSC IPS-Level, close to 100%sRGB |
Gráfica | RTX3050 Ti, GDDR6 4GB |
Conectividad | Gigabit Ethernet Intel Wi-Fi 6 AX201 Bluetooth v5.2 |
Conexiones | 1 x USB3.2 Gen1 Tipo-C 2 x USB3.2 Gen1 Tipo-A 1 x USB2.0 Tipo-A 1x HDMI ([email protected]) |
Cámara | HD ([email protected]) |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
LG Gram 16Z90P
En este ecuador de los mejores portátiles de 17 pulgadas se encuentra la opción de LG. Destaca de todos los demás en el procesador de última generación Intel Core i7-1165G7.
Pero si hay algo que lo hace triunfar y ser único en el mercado es que se trata del único portátil de 17’’ en el cuerpo de un 15.6’’ y tan sólo 1,3kg de peso.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-1165G7 Tiger Lake (con velocidad de 1,50GHz, y función TurboBoost hasta los 4,70GHz integrada), Smart Cache de 12MB y consumo 15W. |
Memoria | 16GB de RAM (LPDDR4x Doble Canal 4267MHz) |
Almacenamiento | 512GB SSD NVMe (con Slot M.2 adicional para ampliación de memoria interna SSD hasta 4 TB) |
Pantalla | IPS LCD de 17″ (43,18 cm), de brillo 300 nit y 96% sRGB. o Resolución WQXGA (2560 x 1600px) |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | Intel Wi-Fi 6 AX201 (Bandas: 2’4GHz y 5GHz; Velocidad Máx. 2,4Gbps) 10 a 100 Megabit/seg con adaptador USB-C a RJ45 (Ethernet) no incluido Bluetooth 5.0 |
Conexiones | 3 x USB 3.1 (tipo A) 1 x USB 3.1 Gen2 Tipo C (con Thunderbolt 3 integrado) 1 x HDMI 1 x Toma auriculares (3,5mm) 1 x Puerto alimentación (DC-In) 1 x Ranura para tarjetas UFS y MicroSD 3.0 tipo UHS-I (104 MByte/s) |
Cámara | HD |
Sistema operativo | Windows 10 Home |
Asus ROG Zephyrus M
Esta nueva versión del ROG Zephyrus llega con una pantalla de 16 pulgadas con un marco más fino y equipado con gráficas GeForce RTX 3070 y procesadores Intel® Core de 11ª Gen.
Te permite pasar de la gráfica dedicada a la integrada y ahorrar batería. También tiene una pantalla de 144Hz con validación Pantone® que lo hace ideal si quieres un portátil gaming de calidad.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7 11800H (8 núcleos, 16 subprocesos, 24MB Caché, hasta 4.60GHz, 64 bit) |
Memoria | 32GB (16GB + 16GB [EN PLACA]) DDR4 3200MHz (ampliable hasta 48GB, 1 slot) |
Almacenamiento | 1TB SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 |
Pantalla | IPS de 16″ (40.64cm) WQXGA (2560×1600) 16:10 / Antirreflejos / Contraste:1200 / DCI-P3: 100% / 165Hz / 500 nits / 3ms / Ángulo de visión: 85º / PANTONE Validated |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3070 8GB GDDR6 |
Conectividad | 10/100/1000 Mbps Intel Wi-Fi 6 (Gig+)(802.11ax) 2×2 Bluetooth® 5.2 |
Conexiones | 1 x HDMI 2.0b 1 x USB 3.2 (Gen 1) Tipo A 1 x USB 3.2 (Gen 2) Tipo A 1 x USB 3.2 (Gem 2) Tipo C (DisplayPort 1.4 / Carga) 1 x Thunderbolt 4 (DisplayPort / Carga) 1 x Jack 3.5mm (Auriculares + Micrófono) 1 x GBLAN (10/100/1000 Mbps) 1 x Lector de tarjetas microSD 4.0 (UHS.II, 312 MB/s) |
Cámara | No |
Sistema operativo | Windows 10 Home |
MSI GP76 Leopard
Con un diseño deportivo y un potente rendimiento gracias al procesador Intel Core i7-11800H serás el dueño del gaming.
La pantalla 17.3″ FHD (1920*1080) de 144Hz y características como la refrigeración exclusiva Cooler Boost 5 con 2 ventiladores dedicados 6 tubos de calor de cobre lo vuelven indiscutiblemente en uno de los mejores portátiles de 17 pulgadas.
Características técnicas:
Procesador | Tiger Lake i7-11800H+HM570 |
Memoria | DDR IV 16GB*2 (3200MHz) |
Almacenamiento | 1TB SSD NVMe PCIe Gen3x4 |
Pantalla | 17.3″ FHD (1920*1080), 240Hz close to 100%sRGB |
Gráfica | RTX3070, GDDR6 8GB |
Conectividad | Killer Gb LAN Intel Wi-Fi 6 AX201(2*2 ax) + BT5.1 |
Conexiones | 3 x USB 3.2 Gen1 Tipo-A 1 x HDMI ([email protected] / [email protected]) 1 x Mini DisplayPort |
Cámara | HD ([email protected]) |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
MSI Creator 17
Entramos en la gama más alta con portátiles de 17 pulgadas que superan los 2 mil euros en el mercado. En este caso tenemos un Asus con la nueva CPU i7-11800H y la GPU GeForce RTX 3060 que te permiten aprovechar al máximo la pantalla.
Características técnicas:
Procesador | Tiger Lake i7-11800H+HM570 |
Memoria | 32GB (2x16GB) DDR4 3200MHz |
Almacenamiento | 1TB SSD M.2 NVMe PCIe 3.0 |
Pantalla | 17.3″ (43,94cm) LED Retroiluminado FHD (1920×1080/16:9) 240Hz 300nits |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3060 6GB GDDR6 |
Conectividad | Ethernet 2.5GbE Killer Wi-Fi 6 (Gig+)(802.11ax) Bluetooth 5.2 |
Conexiones | 1 x Thunderbolt 4 USB4 Tipo-C 2 x USB-A 3.2 Gen2 1 x USB-C 3.2 Gen2 (DisplayPort™ 1.4/G-Sync) 1 x Conector de Audio Combinado Auriculares/Micrófono 3,5mm 1 x Lector de tarjetas 1 x Conector RJ45 LAN 1 x HDMI 2.0b |
Cámara | IR HD ([email protected]) |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Gigabyte AORUS 17G
Como ves, el mismo modelo que el anterior pero con tarjeta gráfica en este caso RTX 3070 que marca la gama alta en portátiles. Sin duda, Gigabyte ha apostado fuerte por los portátiles de 17 pulgadas y rompe las reglas ofreciendo auténticas bestias tanto para uso personal como profesional.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-11800H |
Memoria | 32 GB DDR4 3200 MHz (2 x 16 GB) |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 NVMe PCIe 3.0 |
Pantalla | 17.3″ (43,9 cm) LED IPS antirreflejos FHD (1920 x 1080) 300 Hz |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3070 8GB GDDR6 |
Conectividad | Ethernet LAN 2.5G Wi-Fi 6 (Gig+)(802.11ax) Bluetooth 5.0 |
Conexiones | 3 x USB 3.2 Gen1 1 x USB-C 3.2 Gen2 (DisplayPort 1.4 / Entrega de Alimentación / G-Sync) 1 x Conector de Audio Combinado Auriculares/Micrófono 3.5 mm 1 x Conector RJ45 LAN 1 x HDMI 2.0b |
Cámara | HD |
Sistema operativo | Windows 10 Home |
Los portátiles de 17 pulgadas más vendidos en Amazon
Aquí tienes una lista con los más vendidos en Amazon para comparar y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Ultraligero, con tan solo 1,3kg de peso y batería de hasta 15 horas de autonomía convierten al LG gram en el más portátil de los portátiles
- Windows 11 Home. El nuevo sistema operativo de Microsoft para incrementar tu rendimiento y tener un desempeño más fluido
- Memoria RAM de 16GB y almacenamiento interno ampliable: disco SSD de 512GB de serie, con ranura adicional para ampliar hasta 4TB. Gráfica Iris Xe para mayor fluidez en la imagen
- Conectividad universal en tan solo 17,4mm de grosor (3 x USB A, 1 x USB Tipo C con Thunderbolt 3 integrado que permite carga ultrarrápida, 1 x HDMI, entrada de Auriculares y ranura para tarjta Micro-SD 3.0)
- Pantalla 43,1cm (17,0") dentro de un cuerpo de un 39,6cm (15,6") con panel IPS WQXGA (2560 x 1600px) formato 16:10, que cubre hasta un 96% sRGB
- Ultraligero, con tan solo 1,3kg de peso y batería de hasta 15 horas de autonomía convierten al LG gram en el más portátil de los portátiles.
- Nueva pantalla de 43,2cm (17") en formato 16:10 con panel IPS WQXGA (2560 x 1600px), que mejora el rango de color hasta un 99% del DCI-P3.
- Chasis de magnesio y nanocarbono de gran resistencia superando 7 pruebas del estándar militar (MIL-810G).
- Memoria RAM ultrarrápida LPDDR4x de 16GB integrada en placa y disco duro SSD de 512GB NVMe con doble ranura para ampliar hasta 4TB. Gráfica Iris Xe para trabajar con contenido 4K UHD con máxima fluidez.
- Conectividad universal en tan solo 17,8mm de grosor (2 x USB 3.2, 2 x USB Tipo C con Thunderbolt 4 integrado que permite carga ultrarrápida, 1 x HDMI, entrada de auriculares y ranura para tarjetas UFS/Micro-SD 3.0).
- Pantalla de 17" panel IPS WQXGA (2560 x 1600px) de 40.6 cm
- Procesador Intel Core i7-1165G7
- Memoria RAM de 32GB LPDDR4x
- Almacenamiento de 1TB SSD NVMe con doble ranura para ampliar hasta 4TB.
- Gráfica Iris Xe para trabajar con contenido 4K UHD
Factores para comprar un portátil de 17 pulgadas
Sinceramente pocas cosas debemos tener en cuenta a la hora de elegir un portátil de 17 pulgadas más allá de lo que siempre comentamos para elegir cualquier otro ordenador, ya sea de sobremesa o portátil.
Si crees que no necesitas tanta pantalla y prefieres un modelo más ligero y compacto que poder transportar a cualquier lugar, puede que te interesen los mejores portátiles de 13 pulgadas.
Aquí te resumo las claves para que puedas conseguir una buena compra.
Resolución de pantalla
Lo que sí deberías atender es que la resolución de pantalla sea suficientemente buena, y tener así una buena densidad de píxeles. Ten en cuenta que al elegir un panel más grande como es el de 17″ (realmente la mayor parte de los equipos portátiles vienen en formato 17.3″) y con resoluciones por debajo de 1600×1900 significaría que la imagen no es de calidad suficiente. Mientras mayor sea, mucho mejor. Por ejemplo, las hay de 1600×1900, 1920×1080 (FullHD), 2560×1600, 3840×2160 (UHD), etc.
Por otro lado, la tecnología del panel de la pantalla también sería interesante vigilarla. Aunque la mayoría son paneles LCD, IPS, puedes encontrar otros tipo LED, e incluso táctiles, aunque personalmente prefiero evitar los paneles táctiles si no voy a usarlo de forma frecuente de ese modo. Tanto si es IPS, LED o LCD suelen ser paneles bastante aceptables, aunque mejor IPS o LED.
Volviendo al tema del hardware, por lo general no hay que preocuparse demasiado en el caso de equipos portátiles de estas dimensiones, puesto que los fabricantes suelen incluir un hardware de lo más potente en este tipo de equipos aprovechando que tienen espacio suficiente. De hecho, suelen ser equipos catalogados como gamers, o de alto rendimiento.
Tarjeta gráfica de última generación
Recuerda que AMD ha presentado sus Ryzen de 5º Gen, es decir, los marcados con la numeración 5xxx. Estos nuevos procesadores ofrecen un rendimiento excelente al estar basados en la nueva microarquitectura Zen 2 y estar fabricados en una tecnología de nodo de 7nm, lo que los dota de una buena eficiencia energética también. Por lo que ahora serían una de las opciones más interesantes a elegir debido a los problemas que está teniendo Intel con su tecnología de 10nm.
De hecho, desde que AMD lanzara Zen, desde Intel están bastante nerviosos y tienden incluso a manipular algunos gráficos o sobreoptimizar el software de benchmarking para sus presentaciones para que den valores de rendimiento superiores a los de AMD. Si observas a AMD es todo lo contrario, casi ni se molestas en eso para las comparaciones, y eso es síntoma de que en Intel están muy preocupados.
Algo que no ha pasado desadvertido en la Computex 2019, cuando Intel ha presentado algunos de sus modelos y AMD también. Hace años Intel dominaba con fuerza y ni se habría parado a ese tipo de guerras de marketing, puesto que no tenía rival, pero que lo haga ahora dice muchas cosas positivas del cambio que ha habido en AMD… De hecho, AMD le está haciendo mucho daño no solo en el sector de los PCs, o el de las videoconsolas que ya dominaba desde hace años AMD, sino que ahora también le daña en el HPC.
Intel Core VS AMD Ryzen
Cada vez se anuncian más servidores y supercomputadoras (HPC: Hight Performance Computing) con microprocesadores AMD EPYC, especialmente desde el anuncio de Rome. Así que si vas a comprar un portátil, sería una buena oportunidad para que puedas sentir esa potencia dentro de tu equipo con un chip de AMD.
Por ejemplo, si comparamos el Intel Core i7-9750H vs AMD Ryzen 7-3750H:
- Precio: el AMD es un 59% más barato de media
- Frecuencia de reloj: Intel consigue 2.6 Ghz frente a los 2.3 Ghz. En modo turbo se traduce en 4.5 vs 4 Ghz respectivamente.
- TDP: para el Intel tenemos 45W, mientras que AMD es más eficiente energéticamente hablando con 35W. Eso se traduce en un coste energético de algo más de 2 céntimos de euro para el Intel y algo más de 1 céntimo de euro para el AMD. No supone una gran diferencia, pero sí que va a necesitar también de una refrigeración menor y se va a calentar menos en el caso del AMD, lo que significa más vida útil, sumado a que va a una frecuencia más baja, lo que también genera menos electromigración y vas a tener un equipo más fiable y duradero si eliges el AMD.
- Rendimiento: a pesar de que el Intel tiene una frecuencia superior, la ventaja de rendimiento es un poco superior también. Pero si comparamos un procesador Intel del mismo precio que el AMD Ryzen-3750H nos deberíamos ir a un Intel Core i7 de generaciones anteriores, y en tal caso AMD haría papilla en las pruebas de rendimiento en igualdad de precio.
Evidentemente, si quieres un poco más de rendimiento y no te importa pagar un poco más por el equipo, una mejor elección sería Intel. Como recomendación, tal vez ahorrar un poco y elegir un AMD te puede ayudar a destinar ese dinero a una futura ampliación e incluso las diferencias en algunos casos son tan grandes que podrías comprar dos.
Nuestra recomendación
Lo que trato de decir es que quizás es más inteligente comprar un equipo de última generación ahora y renovarlo dentro de 1 año o año y pico y volver a tener una máquina actualizada, en vez de hacer un desembolso enorme ahora y tener que aguantar con ese equipo más tiempo por no poder hacer otro gasto así de grande. En tal caso, con AMD puedes tener un equipo actual ahora y ahorrar suficiente como para que no te pese renovarlo dentro de una temporada y tener nuevamente un equipo de última generación en el futuro.
De la otra forma, no solo estás usando un hardware más antiguo durante una mayor temporada, sino que esa política de renovación más lenta probablemente termine con un equipo con alguna avería y que te obligue a repararlo o estar descontento con él cuando hagan futuros lanzamientos de software o videojuegos que ya no sean compatibles con tu máquina.