Guía Hardware

Analizamos las mejores alternativas a MacBook Pro

¿Buscas las mejores alternativas a MacBook Pro de este año? El nuevo MacBook Pro se presenta como uno de los modelos más poderosos de Apple. Pero los equipos de la marca de Cupertino no son aptos para todos los bolsillos, ni tampoco los mejores portátiles en calidad-precio. Además, existen usuarios que por cuestiones éticas tampoco quieren productos de esta marca. Sea como sea, hay reconocer que algunas de las características de estos equipos gustan mucho.

Una de las cosas que más gusta es la delgadez y diseño de los equipos de Apple, con ese diseño minimalista que caracteriza a la marca. Pero además de eso, son equipos potentes, fiables, robustos y seguros. Conseguir todo eso reunido en un portátil de otra marca no es fácil, especialmente porque Microsoft Windows no es precisamente el sistema operativo más estable, robusto y seguro del mundo. Pero eso no quiere decir que no tengas buenas opciones dentro de las mejores alternativas a MacBook Pro.

Lista de las 7 mejores alternativas a MacBook Pro

Teniendo en cuenta lo anterior, y buscando entre los diferentes modelos de equipos portátiles del mercado, vemos que existen buenas alternativas al MacBook Pro.

También puede interesarte cómo hacer una configuración de PC equivalente al Mac Pro.

Razer Book UHD+

Razer Book UHD+

Dentro de las mejores alternativas a MacBook Pro podemos encontrar modelos con diseños exclusivos como este Razer ultraligero y con pantalla de bisel de 13.4″. Uno de los mejores portátiles ligeros que combina potencia y rendimiento gracias a su procesador Intel de 11ª Generación, una buena RAM de 16 GB y su sistema de enfriamiento de cámara de vapor, que permite que el procesador integrado aumente mientras se mantiene siempre fresco y estable. Y si crees que de queda corto de puertos, siempres puedes añadirle un hub USB-C para portátiles.

964,48€ 1.999,99€
28 de marzo de 2023 18:27
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 usado de 964,48€

Características técnicas:

Procesadori7-1165G7
Memoria16GB LPDDR4x 4267Mhz
Almacenamiento512GB PCIe M.2
Pantalla13.4″ UHD+ (3840 X 2400), 100% sRGB con Gorilla Glass 6
GráficaIntel Iris Xe Graphics
ConectividadIntel Wireless-AX 201 (IEEE 802.11a/b/g/n/ac/ax)
Bluetooth 5.1
Conexiones2x Thunderbolt™ 4 (USB-C™) + Power
USB-A 3.1 Gen 1 1x
HDMI 2.0 1x
Cámara720p IR Hello
Sistema operativoWindows 10 Home 64 bits

ASUS ZenBook Pro 15

ASUS ZenBook Pro 15

Probablemente otra de las mejores alternativas a MacBook Pro y más avanzadas de todas las que existen, junto al Razer anterior. Y es porque ASUS ha puesto en este equipo la última tecnología, equivalente a los últimos Macbook que se han lanzado. Su potencia te dejará asombrado, y su diseño es extremadamente delgado, minimalista y con una calidad excelente.

Lo podemos encontrar en dos versiones. La primera que proponemos viene equipada con un AMD Ryzen 9 5900HX junto a una tarjeta RTX 3050Ti. Por otro lado, puedes optar por Intel Core i7-10870H junto a NVIDIA RTX3070 8GB y 32 GB de RAM. Son gamas muy distintas y por eso el precio se diferencia en unos mil euros aproximadamente.

Características técnicas Ryzen 9:

ProcesadorAMD Ryzen 9 5900HX
MemoriaLPDDR4X de 16 GB en placa
AlmacenamientoSSD de rendimiento M.2 NVMe PCIe 3.0 de 1 TB
Pantalla15,6″ – 39,62 cm, FHD (1920 x 1080) 16:9 relación de aspecto, Panel de nivel IPS, Retroiluminación LED, 400 nits, sRGB: 100 %, Pantalla antireflejo, Proporción pantalla-cuerpo 88%
GráficaNVIDIA GeForce RTX 3050Ti
ConectividadWi-Fi 5 (802.11ac)+Bluetooth 5.0 (Doble banda) 2*2
Conexiones1 x USB 3.2 de 1.ª generación tipo A
1 x USB 3.2 de 2.ª generación tipo C
1 x HDMI 2.0b
1 x Conector de audio combinado de 3,5 mm
1 x Entrada de CC
Lector de tarjetas SD/MMC 2 en 1
CámaraHD con función IR compatible con Windows Hello
Sistema operativoWindows 10 Home 64 Bits

Microsoft Surface Pro 9

Microsoft Surface Pro 9

Este otro convertible de Microsoft es una de las mejores alternativas a MacBook Pro que puedes comprar. El Microsoft Surface Pro 9 no solo comparte el hecho de tener una gran calidad y durabilidad, como los de Apple. También tiene un diseño increíble, una larga autonomía, y mayor optimización para funcionar con el sistema de Microsoft.

Microsoft Surface Pro 9 vs Surface Pro 8: Todas las diferencias

En este caso también tenemos diferentes versiones, pero para conseguir las mejores alternativas a MacBook Pro te proponemos una con 1TB SSD y otra con 256GB SSD.

1.479,00€ 1.639,00€
28 de marzo de 2023 18:27
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 1.479,00€

Características técnicas:

ProcesadorIntel EVO Core i5-1235U
Memoria16 GB de RAM
Almacenamiento256 GB SSD
PantallaPixelSense Flow de 13″. Resolución: 2880 × 1920 (267 ppp). Frecuencia de actualización de hasta 120 Hz
GráficaIntel Iris Xe Graphics
ConectividadWi-Fi 6(802.11ax) 2×2
Bluetooth 5.1
Conexiones2 puertos USB-C con USB 4.0/Thunderbolt 4-C
Conector de auriculares de 3.5 mm
1 puerto Surface Connect
Puerto de Funda con teclado para Surface
Compatible con interacción fuera de la pantalla de Surface Dial
CámaraCámara para autenticación por rostro de Windows Hello (frontal)
Cámara frontal de 5.0 MP con video full HD 1080p
Cámara trasera de 10.0 MP con autofoco y video HD 1080p y 4K
Sistema operativoWindows 11 Home

HP Spectre x360

HP Spectre x360 14-ea1005ns

Otra opción si buscan el mejor portátil para trabajar de forma profesional y con características similares al Macbook Pro, es el HP Spectre x360. Un equipo con un buen rendimiento gracias al nuevo Intel Core i7-1255U, buena movilidad, y fiabilidad. Además, en este caso también cuenta con una pantalla táctil para usar como tablet.

Características técnicas:

ProcesadorIntel Core i7-1255U (hasta 4,7 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 12 MB de caché L3, 10 núcleos, 12 subprocesos
MemoriaRAM LPDDR4x-4266 MHz 16 GB (integrada)
AlmacenamientoSSD PCIe NVMe TLC M.2 de 1 TB
Pantalla34,3 cm (13.5″) en diagonal, 3K2K (3000 x 2000), OLED, función multitáctil, UWVA, cristal de extremo a extremo, microborde, antirreflectante, cristal Corning Gorilla NBT, Low Blue Light, SDR 400 nits, HDR 500 nits, 100 % DCI-P3
GráficaIntel Iris Xe Graphics
ConectividadWi-Fi 6 AX201
Bluetooth 5.2
Conexiones2 ThunderBolt 4 con USB4 Tipo-C y una velocidad de señal de 40 Gbps (USB con suministro de energía, DisplayPort 1.4, HP Sleep and Charge);
1 USB Tipo-A ultrarrápido con velocidad de señal de 10 Gbps (HP Sleep and Charge);
1 combo de auriculares/micrófono
CámaraCámara de infrarrojos HP True Vision de 5 MP con obturador, reducción temporal de ruidos y micrófonos digitales de matriz doble integrados
Sistema operativoWindows 11 Home 64 Bits

HUAWEI MateBook 16

Huawei Matebook 16

Huawei fabrica también modelos en aluminio de gran calidad. En este caso hemos seleccionado uno con AMD Ryzen 7 5800H, 16 GB de RAM y con un peso de 1,133 kilogramos. Es un modelo muy ligero y compacto, cuya pantalla 2.5K alcanza una precisión de color de nivel profesional.

Características técnicas:

ProcesadorAMD Ryzen 7 5800 H
Memoria16 GB DDR4 de doble canal
AlmacenamientoSSD NVMe PCIe de 512 GB
Pantalla16″ IPS (2.520 x 1.680, 189 PPI) 300 NITS 100% sRGB
GráficaAMD Radeon
ConectividadIEEE 802.11a/b/g/n/ac
2,4 GHz y 5 GHz
MIMO 2 x 2
WPA/WPA2/WPA3
Bluetooth 5.0
Conexiones2 USB-C (admite puerto de datos, carga y pantalla)
2 USB 3.2 Gen 1
1 HDMI
Adaptador 2 en 1 para auriculares y micrófono de 3,5 mm x 1
CámaraCámara retráctil 720 P HD
Sistema operativoWindows 11 Home

HP Pavilion 14-ec0009ns

HP Envy 14-eb1005ns

HP Envy es otro de los modelos de mayor calidad y más parecido en características si buscas una plataforma dentro de las mejores alternativas a MacBook Pro. Además, el precio de este equipo está por debajo de los precios que puedes encontrar en un producto de Apple equivalente.

829,99€
28 de marzo de 2023 18:27
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 829,99€
2 usado de 626,91€

Características técnicas:

ProcesadorIntel Core i7-11390H (hasta 5,0 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 12 MB de caché L3, 4 núcleos, 8 subprocesos)
MemoriaRAM DDR4-3200 MHz 16 GB (integrada)
AlmacenamientoSSD PCIe NVMe TLC M.2 de 512 GB
Pantalla14″ (35,6 cm) en diagonal, 2.2K (2240 x 1400), IPS, microborde, antirreflectante, Low Blue Light, 300 nits, 100 % sRGB
GráficaNVIDIA GeForce RTX 3050 (GDDR6 de 4 GB dedicada) ; Tecnología NVIDIA Max-Q
Conectividad802.11ax
Bluetooth 5.0
Conexiones2 puertos tipo A USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1)
1 HDMI
Versión HDMI 2.0
Intel Thunderbolt 4
Combo de salida de auriculares / micrófono del puerto
USB Type-C DisplayPort Alternate Mode
Suministro de potencia USB
USB Sleep-and-Charge (carga y reposo)
Cámara
Sistema operativoWindows 11 Home 64 Bits

Asus Chromebook CX9400CEA-KC0072

Asus Chromebook CX9400CEA-KC0072

Cerramos nuestra lista con nna de las mejores alternativas a Macbook Pro con sistema operativo Chromebook. Tiene una gran autonomía y toda la estabilidad y seguridad del sistema operativo ChromeOS.

Características técnicas:

Procesadori5-1135G7 2.4GHz (8M Caché, hasta 4.2 GHz, 4 núcleos)
MemoriaLPDDR4 8GB (8GB LPDDR4X en placa)
Almacenamiento256GB M.2 NVMe PCIe 3.0 SSD
Pantalla14» – 35,56cm, FHD 1920×1080 16:9 400nits Antirreflejos sRGB: 100%
GráficaIntel Iris Xe Graphics
ConectividadWi-Fi 6(802.11ax) + BT5.2 (Dual band) 2*2
Conexiones1 x USB 3.2 de 2.ª generación tipo A
2 x Thunderbolt™ 4 compatible con pantallas/suministro de energía
1 x HDMI 2.0b
1 x Conector de audio combinado de 3,5 mm
Lector de tarjetas micro-SD
CámaraHD (720p)
Sistema operativoChrome OS

Ventajas e Inconvenientes del MacBook Pro

diferencias entre macbook air y pro

Para elegir una buena alternativa al Macbook Pro primero debes conocer las características que destacan en este modelo de Apple para luego buscarlas en otros portátiles, y así tener el equipo más parecido posible.

Lo mejor

Lo más destacado de los Mac recae en las siguientes características.

Pantalla de alta calidad

Los paneles de alta resolución y tecnología Retina son una de las características que más gustan de los Apple. En cuanto a portátiles, algunos equipos pueden asemejarse o superar las características de los paneles de Apple si buscamos bien entre los mejores portátiles 4k.

Movilidad

Son ultrabook de tamaño muy reducido, además de tener una autonomía muy elevada para pasar horas usándolo sin necesidad de cargador. Esto no es un monopolio de Apple, también hay otras marcas que ofrecen buenas baterías y alta eficiencia para superar las 10 horas de autonomía.

Fiabilidad

La calidad de fabricación es muy alta y suelen durar muchos años sin averías. De hecho, son los equipos más fiables del mercado por lo general. En cuanto a otras marcas fiables, pues Acer, HP, o ASUS pueden aportarte una buena fiabilidad (por ese orden de mejor a peor). Otras firmas como Lenovo o Dell no están mal, pero un poco por debajo de éstas.

Conectividad

Por un lado no es de las mejores, al ser un portátil tan delgado y con tan poco espacio para montar más puertos. Pero sí que tienen algunos detalles que gustan y mucho. Me estoy refiriendo a los Thunderbolt 3 o USB-C, con unas velocidades muy elevadas.

Material de acabado

El material de acabado de la carcasa de estos equipos de Apple es aluminio de alta calidad. Eso los hace robustos, pero también sirve como un gran disipador para mantener la temperatura a ralla. Las aleaciones metálicas disipan mejor el calor que los productos de plástico. Por eso, puedes elegir un buen ultrabook de aluminio, aunque no es la característica más importante.

Estabilidad, seguridad y robustez

MacOS es un sistema operativo que tiene todas esas características y, además, al estar optimizado para los productos de Apple, funciona muy eficientemente. Windows, GNU/Linux, y otros sistemas deben funcionar en todos los modelos, por lo que no están optimizados para un hardware concreto.

En el caso de Microsoft Windows no puedes hacer nada, y en el caso de GNU/Linux, puedes configurar un kernel y compilarlo a medida para adaptarlo a tu hardware específico y que vaya como un tiro. Además, con GNU/Linux también obtienes robustez, estabilidad, flexibilidad, y seguridad, algo que en Windows 10 no tienes. Por tanto, si quieres una plataforma dura como una roca, podrías comprar un portátil FreeDOS o no-OS e instalarle Linux, o hacerte con uno con Linux preinstalado.

Simplicidad

La simplicidad de uso de macOS es también más que evidente. Está todo pensado para ser usable y lo más sencillo posible, y en este caso, la mejor opción sería Windows 10 frente a GNU/Linux, que es para usuarios algo más avanzados en algunos casos.

Bonus

Con la aparición de los Apple Silicon, y su primer producto, el M1, ahora también entra en juego la posibilidad de tener un equipo basado en ARM de alto rendimiento para poder trabajar de forma nativa en esta plataforma, lo que resulta positivo para los desarrolladores que no quieren pasar por la compilación cruzada desde un x86. ¿Es esto posible fuera del mundo Apple? Ahora lo veremos.

Lo peor

Pero también tiene algunas desventajas muy pronunciadas:

  • macOS es un universo muy cerrado y, por lo general caro. Las apps suelen costar más para este sistema, aunque las hay gratuitas. Además, siempre tienes la posibilidad de deshacerte de macOS e instalar otro sistema operativo diferente.
  • El precio de estos equipos portátiles es uno de los puntos más negativos, ya que suelen costar más de 1000€ o 2000€ en algunos casos si prefieres una configuración algo más potente. La configuración más potente de 2019 puede valer 3199€, un valor nada despreciable para un portátil. Como podrás comprobar con las alternativas, no van a superar los 2000€ en ningún caso.
  • La compatibilidad no es tan buena como en el caso de Windows, ni en el caso de driver, o controladores, ni tampoco en el caso de software. Ahora, con el paso a ARM, esta compatibilidad se ha mermado aún más. Pese al esfuerzo del traductor Rosetta 2, para seguir manteniendo soporte para el software nativo para chips Intel, algunas apps dependientes de extensiones de virtualización han dejado de funcionar.
  • Nula flexibilidad a la hora de elegir hardware, ya que solo puedes elegir entre los modelos que ofrece la marca, mientras que en otros portátiles tienes multitud de hardware muy diferente entre el que elegir. Nuevamente es algo que empeora con los Apple M1, ya que ya integran la RAM y solo te permitirán elegir entre 8 y 16GB. Una limitación para algunos usuarios.

¿Qué es más rápido: MacBook o portátil Windows?

Esta es una pregunta casi imposible de responder. Hasta ahora, Apple ni siquiera ha lanzado un MacBook M1 con una GPU discreta, aunque sus gráficos integrados parecen escalar para competir con los gráficos actuales de Nvidia y AMD de gama baja hasta RTX 3070 y Radeon RX 6800M, y definitivamente mejora en los Mac anteriores basados en Intel. 

Además, las diferencias en los sistemas operativos complican las cosas. Mac OS ha sido durante mucho tiempo más eficiente que Windows y eso solo ha mejorado ahora que Apple posee toda su cadena de fabricación. 

Al final, todo dependerá del uso que le des a tu equipo y del grado de rendimiento que necesitas para cumplir con tus tareas de la forma más rápida posible. Está claro que con las mejores alternativas a MacBook Pro podrás conseguirlo.

¿Es MacBook Pro mejor para creación de contenido?

Una vez más, una pregunta difícil de responder porque no se pueden hacer generalizaciones radicales.  Las pantallas de los portátiles con Windows han recorrido un largo camino, y los convertibles pueden pintar o dibujar directamente en la pantalla. Con un MacBook, también tendrías que comprar un iPad.

Algunas aplicaciones gráficas solo están disponibles en una plataforma u otra, por lo que lo primero que debes decidir antes de elegir entre Windows y MacOS es averiguar cuáles necesitas y cuáles puedes cambiar. También considera que MacOS ya no es compatible con aplicaciones de 32 bits, por lo que si tienes un favorito que no se ha actualizado pero aún existe en Windows, es algo en lo que pensar.

Otras aplicaciones también pueden estar mejor optimizadas para una plataforma que para otra, o depender de una GPU específica de AMD o Nvidia para su mejor aceleración. Dado que realmente no puedes usar una tarjeta Nvidia con un Mac y ninguno incorpora gráficos dedicados, Windows es probablemente una mejor opción, especialmente para los programas que dependen de la interfaz de programación CUDA de Nvidia. Piensa también en los accesorios que necesitas: los controladores y las utilidades que necesitas para usarlos pueden no estar disponibles o estar reducidos en uno u otro.

Los MacBooks pueden funcionar más rápido que los portátiles con Windows configurados de manera equivalente simplemente porque MacOS está mucho más integrado con el hardware de lo que Windows puede estar. 

Nuestra recomendación final

Ahora que ya conoces las características que debes buscar, lo siguiente es seleccionar los mejores productos que se acerquen o superen eso. Esperamos que con nuestra selección de las mejores alternativas a MacBook Pro hayas encontrado un buen sustituto Windows para tu próxima compra.

Isaac

Isaac

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores al que le encanta escribir y compartir sus conocimientos con los demás, especialmente si son de hardware.

>
Guía Hardware
Logo