Guía Hardware

Comparamos los mejores portátiles para ingenieros

Los modelos seleccionados como mejores portátiles ingenieros, ya sean trabajadores o estudiantes, deben ser rápidos, eficientes y capaces de mover todos los programas de ingeniería que en general suelen consumir bastantes recursos.

Hoy en día, existen tantos ordenadores portátiles sobrevalorados que es fácil mas de lo que realmente necesitamos. El mundo de la tecnología es caro, y para los estudiantes de ingeniería aún más.

Para ayudarte a adquirir el mejor portátil para estudiantes según tus necesidades, hemos querido centrarnos tanto en elegir las opciones más importantes como en los requisitos que debes tener en cuenta. Comprar un portátil basándonos estrictamente en el precio y no centrándonos en cualquier otra característica, es un error que te puede acompañar al menos cuatro años.

Como si ir a una facultad de ingeniería no fuera ya lo suficientemente difícil, también hay que soportar la carga de aparatos tecnológicos todos los días. Quizá mucha gente piensa que tener un ordenador de escritorio es suficiente, pero no lo es.

Muchas veces hay que quedarse hasta tarde en la universidad para terminar informes, proyectos y enviarlos el mismo día. Tarde o temprano,  todo estudiante termina acudiendo a cualquier amigo o Google para plantearse qué ordenador portátil adquirir.

Los 7 Mejores portátiles para ingenieros

A continuación te presentamos nuestra lista en la que hemos seleccionado exclusivamente los 6 mejores portátiles para ingenieros. Son todos modelos capaces de aguantar sin problemas los programas y herramientas que suelen utilizar este tipo de profesionales.

Asus ZenBook 14 OLED

asus zenbook 14 oled

¿Has visto el diseño tan elegante de este nuevo Asus Zenbook 14? No por eso entra en nuestra lista de los mejores portátiles para ingenieros. Es que viene acompañado de un procesador Intel Core i5-1240P a 4.4 GHz 

La pantalla OLED 2.8K está validada por PANTONE y cuenta con certificación DisplayHDR True Black 500. Con una batería que dura hasta 21 horas y una carga rápida, este portátil cuenta con un modo de bajo consumo para largas jornadas de trabajo y un sistema de cancelación de ruido por Inteligencia Artificial ASUS AI.

Calidad y potencia aseguradas con unas prestaciones que facilitan el trabajo de multitarea, productividad y entretenimiento.

Características técnicas:

ProcesadorIntel Core i5-1240P (12C/DodecaCore 1.7 / 4.4GHz, 12MB)
Memoria16GB SO-DIMM LPDDR5
AlmacenamientoM.2 NVMe PCIe 4.0 de 512 GB
Pantalla14″ – 35,56 cm, 2.8K (2880 x 1800) OLED 16:10, 0.2 ms, 90Hz, 400 nits, 600 nits, DCI-P3: 100 %, 1,000,000:1, VESA, Display HDR True Black 600, PANTONE
GráficaIntel Iris Xe Graphics
ConectividadWi-Fi 6 (Gig+)(802.11ax) 2×2
Bluetooth 5.0
Conexiones1 x USB 3.2 de 2.ª generación tipo A
2 x Thunderbolt 4 compatible con pantallas/suministro de energía
1 x HDMI 2.0b
1 x Conector de audio combinado de 3,5 mm
Lector de tarjetas micro-SD
CámaraHD
Sistema operativoWindows 11 Home 64 bits

MSI Prestige 15

MSI Prestige 15

La siguiente opción dentro de los mejores portátiles para ingenieros que estén estudiando o sean la profesionales llega de la mano de MSI, con esta potente máquina diseñada para personas que requieren de una alta capacidad de procesamiento, rapidez y que aguante altas cargas de trabajo.

El Prestige 15 ha mejorado sus prestaciones llegando a ser más potente, aunque podemos encontrar dos versiones. La primera con un Intel Core i7-1280P junto a 32 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento SSD y la gráfica RTX 3050Ti.

Por otro lado, es posible adquirirlo con un chip i7-1185G7, la tarjeta gráfica GTX 1650 Max Q, 16GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Si comparamos en rendimiento ambos procesadores, vemos que van muy a la par en diferentes análisis.

Se convierte en una buena opción para poder trabajar sin problemas de que el ordenador no te responda como debería.

Características técnicas de la versión i7-1280P:

ProcesadorAlder Lake i7-1280P
MemoriaLPDDR4 32GB
Almacenamiento1TB NVMe PCIe Gen4x4 SSD
Pantalla15.6″ FHD (1920*1080), 60Hz 72%NTSC IPS
GráficaRTX3050Ti GDDR6 4GB
ConectividadIntel Wi-Fi 6E AX211+ BT5.2
Conexiones2 x USB 4.0 Tipo C / DP / Thunderbolt 4 (con carga PD)
2 x USB 3.2 Gen2 Tipo-A
1 × HDMI ([email protected])
1 x Lector Micro SD (UHS-III)
Cámara720p HD
Sistema operativoSIN SISTEMA OPERATIVO

MSI Modern 14

MSI Modern 14

Obviamente si exigimos mayores prestaciones el precio va a aumentar. Sin embargo, este ordenador MSI Modern 14 llega con uno bastante ajustado siendo un buen ordenador portátil con relación calidad-precio.

Su procesador Intel Core i7 de 12.ª generación lo convierte en uno de los mejores modelos de portátiles para ingenieros. Además, su peso ligero de 1.6 Kg y su diseño fino y elegante lo hacen ideal para poder llevarlo a donde quieras.

999,00€
Pccomponentes.com

Características técnicas:

ProcesadorAlder Lake i7-1255U
MemoriaDDR IV 16GB (3200MHz)
Almacenamiento512GB NVMe PCIe Gen3x4 SSD
Pantalla14″ FHD (1920*1080), 60Hz 45%NTSC IPS-Level
GráficaIris Xe Graphics
ConectividadIntel Wi-Fi 6 AX201(2*2 ax) + BT5.2
Conexiones1 x USB 3.2 Gen2 Tipo-C
1 x USB 3.2 Gen2 Tipo-A
2 x USB 2.0 Tipo-A,
1 x HDMI ([email protected])
1 x microSD
1 x DC-in
Cámara
Sistema operativoSin Sistema Operativo

Asus ROG Strix

ASUS ROG Strix G17

Este ASUS viene con el procesador AMD Ryzen 7 6800H, 16GB de RAM y una gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060, que es de lo mejor que podemos encontrar en gráficas integradas. No solo por los resultados en cuanto a rendimiento, sino por su pantalla de hasta 300 Hz con una fluidez gráfica excelente. Diseño ligero y compacto, con 1TB de almacenamiento para que tengas suficiente espacio para tus trabajos.

1.059,37€
1.899,00€
3 usado desde 1.059,37€
A 25 de marzo de 2023 06:19
Amazon.es
1.899,00€
Pccomponentes.com

Características técnicas:

ProcesadorAMD Ryzen 7 6800H (8C/OctaCore 3.2 / 4.7GHz, 20MB)
Memoria16GB SO-DIMM DDR5 4800MHz
Almacenamiento1TB SSD M.2 NVMe PCIe
Pantalla15,6″ WQHD (2560 x 1440) 16:9 Antirreflejos DCI-P3 100.00% Tasa de refresco 165Hz Tiempo de respuesta 3 ms IPS
GráficaNVIDIA GeForce RTX 3060 GDDR6
ConectividadWi-Fi 6E(802.11ax)+Bluetooth 5.2 (Dual band)
ConexionesConector de audio combinado de 3,5 mm
HDMI 2.0b
1x USB 3.2 Gen 2 Tipo C
2x USB 3.2 Gen 1 Tipo A
1x USB 3.2 Gen 2 Tipo C compatible con pantallas y entrega de alimentación
1x LAN RJ45
CámaraNo
Sistema operativoSin Sistema Operativo

LG Ultra 15U70P

LG Ultra 15U70P

Siguiendo con los mejores portátiles para ingenieros, arquitectos y estudiantes de esta rama, es posible que quieras hacerte con uno dedicado especialmente para los creadores digitales. En ese caso, el LG Ultra con i7-1165G7 y una gráfica GTX 1650 Ti se convierte en otra de tus posibles soluciones. Tendrás garantizado un alto rendimiento con el que incrementar tu productividad.

Características técnicas:

ProcesadorIntel Core i7-1165G7 (4 núcleos, frecuencia desde 2.8 GHz hasta 4.7 GHz, 12 MB caché)
Memoria16 GB de RAM (DDR4 Doble Canal 4266 MHz), con ranura SO-DIMM
Almacenamiento512 GB SSD M.2 NVMe (con Slot M.2 adicional para ampliación de memoria interna SSD hasta 4 TB)
PantallaIPS LCD de 15,6″ (40,6 cm), de brillo 300 nit y NTSC 72%. Resolución FHD (1920 x 1080px)
GráficaNVIDIA GeForce GTX 1650 Ti, VRAM GDDR6 de 4 GB dedicados
ConectividadIntel Wi-Fi 6 AX201 (Bandas: 2’4GHz y 5GHz; Velocidad Máx. 2,4Gbps)
10/100/Gigabit con adaptador RJ45 (no incluido)
Bluetooth 5.1
Conexiones3 x USB 3.2 (Tipo A)
1 x USB 4.0 Gen3x2 (Tipo C) con carga rápida, DisplayPort, Thunderbolt 4
1 x HDMI
1 x RJ45 (con adaptador RJ45 no incluido)
1 x Toma auriculares 3.5 mm
1 x Puerto alimentación (DC-In)
1 x Ranura para tarjetas UFS y MicroSD 3.0 tipo UHS-I (104 MB/s)
CámaraHD
Sistema operativoWindows 10 Home 64 bits

MSI Creator Z16

MSI Creator Z16

Antes de llegar al modelo de Apple tenemos que presentarte a este MSI con procesador Intel Core i7-12700H y un diseño extra fino y elegante. Llega con Inteligencia Artificial integrada además de la tarjeta gráfica RTX 3060 para trabajos CAD.

Sin duda, la mejor opción para poder trabajar con tu portátil donde quiera que estés debido a su potencia, precisión y rendimiento a la vez que la ligereza para transportarlo.

Características técnicas:

ProcesadorAlder Lake i7-12700H (45W)
MemoriaDDR5 8GB*2 (4800MHz)
Almacenamiento1TB NVMe PCIe Gen4x4 SSD
Pantalla16″ QHD+ (2560*1600), 120Hz DCI-P3 100% typical, F
GráficaRTX3060, GDDR6 6GB
ConectividadKiller Wi-Fi 6E AX1675+BT5.2
Lector de huella
Conexiones2 x Thunderbolt 4 / DP/ USB4 Tipo-C
2 x USB 3.2 Gen 2 Tipo A
1 x Lector Micro SD (UHS-III)
1 × DC-in
CámaraIR HD (30fps, 720p)
Sistema operativoWindows 11 Home Advanced

MacBook Pro M2

MacBook Pro M2

Por último tenemos la opción de Apple dentro de los mejores portátiles para ingenieros. Este modelo de Macbook Pro llega con el último procesador M2, 8 GB de RAM y un mínimo de 256 GB de almacenamiento.

Potencia, elegancia y la garantía de calidad que ofrece Apple lo convierten en una muy buena opción si necesitas un portátil para tu trabajo como ingeniero o arquitecto. La elección entre Mac o Windows ya depende de cada uno.

1.385,00€
1.619,00€
3 nuevo desde 1.385,00€
1 usado desde 1.371,15€
A 25 de marzo de 2023 06:19
Amazon.es
1.619,00€
Pccomponentes.com

Características técnicas:

ProcesadorChip M2
Memoria8 GB de memoria unificada
Almacenamiento256GB SSD
PantallaPantalla Liquid Retina XDR de 13.3″ nativa de 2.560 por 1600 a 227 píxeles por pulgada. Tecnología True Tone
GráficaChip M2
ConectividadWifi
Conexión inalámbrica wifi 802.11ax (6.ª gen.)
Compatible con las normas 802.11a/b/g/n/ac del IEEE
Bluetooth
Tecnología inalámbrica Bluetooth 5.0
ConexionesDos puertos Thunderbolt/USB 4 compatibles con:
Carga
DisplayPort
Thunderbolt 3 (hasta 40 Gb/s)
USB 4 (hasta 40 Gb/s)
USB 3.1 Gen 2 (hasta 10 Gb/s)
CámaraCámara FaceTime HD a 720p
Sistema operativomacOS

Los portátiles para ingenieros más vendidos

Como ves, estos modelos son una auténtica pasada a la hora de hablar de portátiles. Sin embargo, por si puede servirte de guía, te mostramos los 5 modelos más vendidos a día de hoy.

Número 1
Samsung Galaxy Book2 - Ordenador portátil de 15,6" FullHD (Intel Core i7-1255U, 16GB RAM, 512GB, Windows 11 Home Plus) Color Plata - Teclado QWERTY Español
  • Productividad 2 en 1: el portátil Galaxy Book2 lleva la productividad al siguiente nivel sin interrupciones, con un diseño 2 en 1 moderno que además ofrece el rendimiento óptimo y envolvente de una pantalla AMOLED con volumen de color del 120% (DCI-P3)
  • Con tecnología Intel Evo: El ordenador portátil i7 cuenta con un procesador Intel Core de 12ª generación para ofrecer un rendimiento rápido diseñado para jugadores y creadores
  • Ordenador de núcleo: El Galaxy Book2 está diseñado para proteger tu privacidad, manteniendo la información sensible en secreto hasta el nivel de firmware y con funciones de seguridad basadas en el hardware.
  • Ecosistema Samsung Galaxy: Saca más provecho de tu portátil Book2 con los productos conectados de Samsung; utiliza la comunicación de dispositivos compatibles para una óptima productividad
  • Múltiples pantallas, buena productividad: Conecta tu Galaxy Book2 con una Galaxy Tab de forma inalámbrica para añadir una segunda pantalla; puedes duplicar, ampliar y trabajar al instante en ambos dispositivos con Samsung Multi Control
Número 2
HP 15s-fq4088ns - Ordenador Portátil de 15.6" Full HD (Intel Core i7-1195G7, 16GB RAM, 512GB SSD, Intel Iris Xe Graphics, Sin Sistema Operativo) Plata - Teclado QWERTY Español
  • Pantalla FHD de 15,6" (39,6 cm) en diagonal, bisel micro-edge, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC (1920 x 1080)
  • Procesador Intel Core i7-1195G7 (hasta 5,0 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 12 MB de caché L3, 4 núcleos, 8 subprocesos) 1
  • Memoria RAM DDR4-3200 MHz 16 GB (2 x 8 GB)
  • Almacenamiento de datos SSD de 512 GB PCIe NVMe M.2
  • Sin sistema operativo (FreeDOS)
Número 3
Lenovo V V15 G2 ITL Portátil 39,6 cm (15,6") Full HD Intel Core i7 16 GB DDR4-SDRAM 512 SSD Wi-Fi 5 (802.11ac) Windows 11 Home Negro, 82KB010RGE
  • Familia de procesador: Intel Core i7, Modelo del procesador: i7-1165G7, Frecuencia del procesador: 2,8 GHz
  • Diagonal de la pantalla: 39,6 cm (15.6"), Tipo HD: Full HD, Resolución de la pantalla: 1920 x 1080 Pixeles
  • Memoria AM: 16 GB, Tipo de memoria interna: DDR4-SDRAM. Capacidad total de almacenaje: 512 GB, Unidad de almacenamiento: SSD
  • Modelo de adaptador gráfico incorporado: Intel Iris Xe Graphics
  • Color del producto: Negro
Número 4
Jetwing JWG- N1507M7 - Ordenador portátil 15,6" FullHD (Intel Core i7-7567U, 8GB RAM, 256GB SSD, Intel Graphics, Windows 10) Gris - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 15.6", FullHD- 1920 x 1080 pixeles IPS
  • Procesador Intel Core i7-7567U, 3.5Ghz hasta 4Ghz
  • Memoria RAM de 8GB LPDDR4
  • Almacenamiento de 256GB SSD
  • Tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics
RebajasNúmero 5
Acer Aspire 3 A315-58 - Ordenador Portátil 15.6” Full HD LED (Intel Core i7-1165G7, 8 GB RAM, 512 GB SSD, Intel Iris Xe Graphics, Sin sistema operativo) Color Plata - Teclado QWERTY Español
  • Pantalla de 15,6", Full HD LED 1920 x 1080 pixeles, ComfyView
  • Procesador Intel Core i7-1165G7, 2,80 GHz, Quad-core(4 Core)
  • Memoria RAM de 8 GB DDR4 SDRAM
  • Almacenamiento de 512 GB SSD
  • Tarjeta gráfica Intel Iris Xe Graphics

Requisitos para elegir un portátil para ingeniería

Requisitos para elegir un portátil para ingeniería

Vamos conocer más sobre los requisitos de este tipo de portátiles, qué características técnicas debe tener y consejos que te ayudarán a decidirte por uno u otro.

Los requisitos mínimos que necesitarás son:

  • 8GB de RAM (si son 16gb, mejor)
  • Al menos 250GB de disco SSD
  • Resolución de pantalla mínimo 1920×1080
  • Procesador Intel i5 / AMD Ryzen 5 o superior
  • Tarjeta gráfica dedicada

Procesador

Ejecutando muchos programas CAD con modelado 3D (AutoCAD, Unigraphic, ANSYS) necesitarás una CPU potente que realice el trabajo de forma efectiva y eficiente. Por eso recomendamos un procesador como mínimo un Intel Core i5 / Ryzen 5 en adelante. Si podemos elegir un i7 mucho mejor ya que tendremos portátil para más años y el rendimiento es notablemente superior.

Dentro de los procesadores de portátiles más recomendables de Intel, podemos encontrar diferentes gamas, aunque la más recomendada es la HQ. Esta serie de procesadores viene con 4 núcleos y tecnología hyper-threading lo que significa mucho más rendimiento pero también más peso y tamaño con respecto a los de la serie U.

Disco duro

En cuanto a los discos duros, no recomendamos ningún modelo sin disco SSD como principal. Comparados con un disco duro mecánico, son mucho más rápidos, ligeros y frescos, además de ser más resistentes a los golpes.
El espacio debe ser de al menos 250gb si el portátil monta un único disco, aunque todo depende de tus necesidades. Si buscas espacio extra puedes elegir un modelo que tenga un HDD extra.

Memoria RAM

¿Cuánta RAM necesitarás? Lo recomendable es mínimo 8GB, pero sin son 16 mejor sobre todo para tareas múltiples y para mantener la fluidez en trabajos intensivos.

Tarjeta gráfica dedicada

Los entornos de trabajo como CAD, MATLAB y Solid Works se utilizan para aplicaciones de entorno 3D y procesamiento de vídeo. Estas aplicaciones y otras similares requieren una tarjeta gráfica dedicada, ya que las que vienen integradas no son suficientes para mover estos programas con fluidez. También cabe recordar que al igual que la cantidad de memoria RAM es importante, la memoria de la tarjeta gráfica también es importante que el modelo que elijamos tenga al menos 2GB.

La serie GTX de Nvidia es la más fiable, donde destacan modelos como la GTX 1650 ó 3060, aunque también podemos encontrar tarjetas profesionales como la serie Quadro. El problema de las tarjetas gráficas profesionales es que son mucho más caras y sólo son rentables en tareas específicas y por norma general no las solemos recomendar.

Sistema operativo: ¿Windows o Mac?

Los portátiles Mac funcionan muy bien y su calidad de fabricación es de las mejores. Sin embargo, cuando hablamos de una estación de trabajo, todos los entornos son en su mayoría nativos de Windows. Todo depende de tus preferencias personales. Ambos sistemas tienen ventajas y desventajas, pero en este tipo de trabajos windows suele ser el sistema más utilizado por la mayor variedad de software y mayores prestaciones.

Movilidad

Aquí también depende de tus preferencias: los modelos de 13 pulgadas son extremadamente versátiles, pesan muy poco y la duración de la batería es mayor. Un portátil de 15 pulgadas da mayor comodidad y amplitud a la hora de realizar diseños sin empeorar su portabilidad, por lo que suelen ser los más elegidos para ingeniería. También los puedes encontrar en 17 pulgadas.

Conectividad

La mayoría de los portátiles que hemos añadido tienen conectividad USB-C, HDMI, bluetooth 4.0 (o superior dependiendo del modelo) y algunos aún conservan conexión RJ-45 (que puede ser cómoda si trabajamos mucho en un sitio fijo). Si necesitas alguna conexión en concreto, puedes preguntarnos en la sección de comentarios para recomendarte el modelo que más te convenga.

Preguntas frecuentes sobre mejores portátiles para ingenieros [FAQ]

mejores portátiles para ingenieros

¿Cuánta RAM necesita un estudiante de ingeniería?

Como regla general, 8 GB es el mínimo indispensable para los estudiantes de ingeniería, siempre que se dediquen más a tareas online, el uso del navegador, la gestión de hojas de cálculo y otras tareas moderadamente exigentes. Sin embargo, para estudiantes de ingeniería civil, mecánica y de áreas de ingeniería similares, 16 GB es una cifra decente considerando la carga de trabajo de procesamiento masivo que podrían requerir.

¿Los portátiles gaming son buenos para estudiantes e ingenieros?

La mayoría de portátiles para juegos de gama alta vienen con un procesador Intel de la serie H. Si bien estos procesadores son opciones decentes y preparadas para el futuro, puede ser excesiva si te gustan las tareas más básicas. Solo deberías considerar una CPU de esta gama si buscas usar el portátil como un profesional de la ingeniería. En la mayoría de los casos, un procesador de la serie U es más que adecuado cuando se trata de procesos básicos, a menos que quieras invertir también en un modelo para jugar.

¿Por qué los estudiantes de ingeniería prefieren una GPU de gama media?

Mucho prefieren ahorrar ese dinero para las especificaciones más esenciales, como el almacenamiento y la memoria RAM. Además, las GPU de gama media como la GTX 1650 podrían ser más que adecuadas.

¿Los MacBooks son buenos para estudiantes e ingenieros?

Si está interesado especialmente en la codificación, los MacBook Pro son unos ordenadores bastante buenos. Por otra parte, los estudiantes de ingeniería Mecánica y Civil están mejor usando portátiles con Windows, precisamente por la compatibilidad específica del software que se ofrece. Además, si aún quieres optar por un MacBook, es recomendable optar por el soporte de arranque dual para obtener soporte de aplicaciones para Windows o incluso Linux OS.

Nuestro veredicto final

Los ingenieros, ya sean estudiantes o profesionales, necesitan contar con una potencia de procesamiento decente y una porción adecuada de memoria del sistema para encargarse de las tareas más exigentes. Además, como aspirante a ingeniero, también deberías tener en cuenta tu dominio y especialización antes de dar el paso.

Esperamos que te haya sido útil nuestra guía de mejores portátiles para ingenieros para encontrar el modelo que realmente necesitas.

Guiahardware
  • Avatar Enrique Alonso dice:

    Estoy por empezar a estudiar la carrera de ingeniería en mecánica automotriz, y estoy pensando en comprar una MacBook con chip M1 ¿saben si esa me serviría?

  • Avatar RAMIREZ dice:

    HOLA BUENAS TARDES ESTOY ESTUDIANDO LA CARRERA DE ELECTROMECANICA CUAL SERIA LA LAPTOP RECOMENDADA PARA MI , ESPERO Y ME PUEDAS APOYAR

  • Avatar Daniel dice:

    Hola soy ingeniero civil en obras civiles y quiero comprar un notebook, pero no se si este me servirá HUAWEI MateBook 13 2020 Intel 8G SSD 512GB Space Gray.
    Gracias

  • Avatar INGENIERIA MECANICA dice:

    Hola, soy estudiante de ingenieria mecanica y estoy mirando portatiles para ejercer los estudios. En la carrera usamos y usaremos diferentes programas para hacer piezas en 3D… (Solidedge, Solidworks,CAD…). Serian suficientes 8GB de RAM?

    Entre estos tres cual me recomendariais??
    https://www.pccomponentes.com/hp-pavilion-gaming-17-cd1000ns-intel-core-i7-10750h-8gb-512gb-ssd-gtx-1650-173

    https://www.pccomponentes.com/hp-pavilion-gaming-16-a0010ns-intel-core-i7-10750h-16gb-512gb-ssd-gtx-1650ti-161?gclid=EAIaIQobChMIzOWxqbaC7AIVkentCh3VAggEEAQYBCABEgIDYvD_BwE&

    https://www.pccomponentes.com/hp-pavilion-17-cd1001ns-intel-core-i7-10750h-16gb-1tb-512gb-ssd-gtx-1650ti-173

    Gracias, un saludo.

  • Avatar INGENIERIA MECANICA dice:

    Hola, soy estudiante de ingenieria mecanica y estoy mirando portatiles para ejercer los estudios. En la carrera usamos y usaremos diferentes programas para hacer piezas en 3D… (Solidedge, Solidworks,CAD…). Serian suficientes 8GB de RAM?

    Entre estos tres cual me recomendariais??
    https://www.pccomponentes.com/hp-pavilion-gaming-17-cd1000ns-intel-core-i7-10750h-8gb-512gb-ssd-gtx-1650-173

    https://www.pccomponentes.com/hp-pavilion-gaming-16-a0010ns-intel-core-i7-10750h-16gb-512gb-ssd-gtx-1650ti-161?gclid=EAIaIQobChMIzOWxqbaC7AIVkentCh3VAggEEAQYBCABEgIDYvD_BwE&

    https://www.pccomponentes.com/hp-pavilion-17-cd1001ns-intel-core-i7-10750h-16gb-1tb-512gb-ssd-gtx-1650ti-173

    Gracias, un saludo.

  • Avatar Luisa Fer dice:

    Hola soy estudiante de ingeniería civil y compre una laptop Lenovo thinkbook 13s, con un procesador Intel i7, y quería saber si es adecuada para los programas que se usan en la carrera (CYPE3D, AUTOCAD, CIVIL3D, REVIT)
    Gracias

  • Avatar Ingeniería Civil dice:

    Hola, estudio ingeniería civil y me estoy por comprar una notebook Lenovo de 8GB de RAM y disco SSD pero de 128 GB, me alcanza para las apps que voy a utilizar?

  • Avatar Matematicas dice:

    Hola para la carrera de matemáticas cual seria el mejor portatil y si fuese posible q sea ligero

  • Avatar PABLO dice:

    hola, estudio ingeniería electrónica y utilizo programas como matlab, fluidsim, step7, arduino y varios más del mismo palo, estaba mirando un portatil que mueva estos con soltura y que rinda bien bajo todas las circunstancias, eso si, estaba mirando el huawei matebook d14, ese sería buena opción o debería buscar algo más potente?

    • Avatar Mario dice:

      Hola buenas. Yo comienzo ingeneria mecanica este año y estaba barajando la misma opción, pero no estoy del todo seguro si podrá combatir con todos los programas y que vaya fluidamente.

  • Avatar María dice:

    Hola,
    soy una estudiante de ingenieria de diseño industrial y desarrollo del producto, quiero comprarme un portatil que cubra todas mis necesidades pero no sé muy bien qual es el mejor por mi carrera devido a que por mucho que hay ingenieria, tambien tiene parte de diseño, y no encuentro ninguno que satisfazca todas mis necesidades, ¿qual me recomiendarian?
    muchas gracias

  • Avatar Ingeniera en teleco dice:

    Hola, soy una estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones y quería comprarme un ordenador nuevo. Me gustaría que me aconsejaras sobre las mejores opciones para esta carrera. Querría un portátil que no fuera más grande de 15″, larga duración de batería y procesador rápido. Por último, ¿me aconsejas una inversión en apple o windows? Estoy indecisa por el tema de programación en Mac. Muchas gracias.

    • Redacción Redacción dice:

      Hola,
      Si te gusta más mac adelante, pero la diferencia que años atrás había entre los dos sistemas operativos prácticamente ha desaparecido, y ya es más una cuestión de costumbres que otra cosa.
      Sobre los modelos, todos los que ves arriba te servirían. Como ya hemos comentado en otros comentarios anteriores, fijarse en mínimo 8gb de ram, SSD, y procesador i5-serie 8 para arriba (i7 si vamos a aprovecharlo, sino no merece la pena).
      Un saludo

  • Avatar Ingeniero químico dice:

    Hola,
    Soy estudiante de Ingeniería Química de 3. curso. Solemos utilizar programas como Matlab/Scilab, Simulink, Microsoft office y PRO/II (un simulador de procesos bastante potente, que a algunos ordenadores en ciertas simulaciones provoca que se cierre el programa). Querria saber que portatil me recomendariais y/o que caracteristicas serian deseables para este. Al tener que cargarlo en la mochila también me gustaría que fuera ligero. Me llaman la atencion Los MSI pero no se si son la mejor opcion.
    Gracias de antemano

    • Redacción Redacción dice:

      Los MSI son una buena opción sí. Si quieres opciones en 15,6″, en los comentarios de abajo verás que hemos recomendado algunos modelos interesantes también.
      Un saludo

  • Avatar Mari dice:

    Buenos días
    Agradecería consejo, mi hija va empezar ingeniería electrónica industrial y automática, y quiere comprarse un portátil. Yo no tengo conocimientos de informática pero me gustaría saber cuál es el más adecuado para su carrera y que no de le quedará pequeño en poco tiempo. Lo único que no fuera muy pesado. Muchas gracias de antemano

  • Avatar Camila dice:

    Hola, quisiera saber qué modelos de ordenadores me conviene más, voy para la carrera de ingeniería biomédica, gracias

  • Avatar hugo dice:

    hola una lenovo yoga 910 tiene la suficiente memoria y el procesador necesario para correr programas como Autocad, Solid Works , Mathlab?

    • Avatar Diego Rojas dice:

      Hola soy estudiante de Ingeniería civil y me gustaría saber que portátil se ajusta mejor para la gran cantidad de programas que se maneja en la carrera (AutoCad, Etabs, entre otros). Agradezco su atención y ayuda.

  • Avatar Rocio Goñi. Galisteo dice:

    Buenos días ,mi hija está en 2• de ingeniería mecánica y quiere comprarse un Mac ya que la universidad dónde estudia usan esos programas.Yo no tengo conocimientos informáticos pero quería saber cuál puede ser el mejor para la carrera. Va a ser una herramienta de trabajo y quiero que no se le quede pequeño enseguida.
    Muchas gracias

    • Redacción Redacción dice:

      Hola Rocio,
      Un mac es una muy buena opción, eso sí no es la más barata ni la mejor en rendimiento. Si quieres que te recomendemos una opción: https://bit.ly/2LqNXg6 Este cumple con los tres requisitos que nosotros recomendamos: Procesador i7, disco SSD y al menos 8GB de RAM.
      Un saludo

  • >
    Guía Hardware
    Logo