Guía Hardware

Mejores portátiles para teletrabajo

La pandemia por el SARS-CoV-2 ha obligado a un cambio de paradigma en otros ámbitos durante el confinamiento, como la educación a distancia o el trabajo desde casa. Esto ha hecho que las ventas de portátiles para teletrabajo hayan crecido considerablemente.

Una vez termina el confinamiento, los nuevos rebrotes y oleadas del virus podrían obligar a tomar medidas restrictivas locales que seguirán potenciando el trabajo desde casa. Una modalidad que parece que se va a ir imponiendo poco a poco.

Aunque todo dependerá del tipo de trabajo que realices. No es lo mismo un rendimiento para ofimática que el que necesitas al comprar uno de los mejores portátiles para animación 3D y modelado.

Por ello, deberías conocer cuáles son los mejores portátiles para teletrabajo, obteniendo así una buena herramienta para tu oficina doméstica al igual que con los PC de oficina y ofimática.

Los 8 mejores portátiles para teletrabajo

Además de los mejores portátiles para trabajar según tu gremio, aquí tienes una selección con algunos de los mejores portátiles para teletrabajo, pudiendo elegir el que más se adapte a tu presupuesto y necesidades.

Para esta selección, he usado los anteriores puntos clave para escoger algunos de los que puedes encontrar en el mercado que mejor se adaptan al teletrabajo.

Lenovo ThinkPad E15

Lenovo ThinkPad E15

El primer ordenador de los portátiles para teletrabajo que queremos destacar en nuestra guía es el Lenovo ThinkPad E15. Está dando muy buenos resultados según los usuarios y cuenta con un potente procesador, buena memoria y almacenamiento mejorados para poder acompañarte durante largas jornadas de trabajo estés donde estés.

Características técnicas:

ProcesadorIntel Core i5-1135G7 (4C / 8T, 2.4 / 4.2GHz, 8MB)
Memoria16GB SO-DIMM DDR4-3200
Almacenamiento512GB SSD M.2 PCIe NVMe
Pantalla15.6″ FHD (1920×1080) IPS 250nits Anti-glare
GráficaIntel Iris Xe Graphics
ConectividadWi-Fi 6 (802.11ax)
Bluetooth 5.0
LAN Gigabit Ethernet
ConexionesHDMI 1.4b
Combo jack (3.5mm)
USB 2.0
Thunderbolt 4 / USB4 40Gbps
Ethernet (RJ-45)
USB 3.2 Gen 1
Cámara
Sistema operativoWindows 10 Pro 64 bits

Asus Zenbook 14

Asus Zenbook 14

Si estás buscando uno de los mejores portátiles para teletrabajo, sin duda el Asus Zenbook 14 es ideal para ti. Además de su increíble batería de 21 horas de duración cuenta con buena potencia y un sistema de bajo consumo, ideal para ahorrar en la factura de la luz.

999,99€
26 de marzo de 2023 03:34
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 999,99€
1 usado de 855,99€

Características técnicas:

ProcesadorAMD Ryzen 7 5700U (8C/OctaCore 1.8 / 4.3GHz, 8MB)
Memoria16GB LPDDR4X (integrada)
Almacenamiento512GB SSD M.2 NVMe PCIe
Pantalla14″ Full HD 1920 x 1080 pixeles IPS 250 nits
GráficaAMD Radeon Graphics
ConectividadWi-Fi 6 (802.11ax)+ Bluetooth 5.0
Conexiones1 x HDMI 2.1
1 x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A
2 x USB 3.2 Gen 2 Tipo-C
Lector de tarjetas Micro SD
Cámara720p HD
Sistema operativoWindows 10 Home 64 bits

HP Pavilion 14

HP Pavilion 14

El HP Pavilion 14 de 13,3 pulgadas es un portátil fantástico para los teletrabajadores que buscan un dispositivo pequeño y ligero con una gran duración de la batería. Puede esperar toda la calidad y fiabilidad de un producto HP a un precio competitivo.

Este portátil es elegante y con estilo, con un cuerpo de aluminio cepillado que se ve bien en cualquier entorno y se siente sólido al tacto.

Viene equipado con un procesador AMD Ryzen 7 5800U y 16 GB de memoria RAM DDR4, lo que significa que puede hacer frente a las tareas diarias de trabajo, como ejecutar varias aplicaciones simultáneamente y ver muchas pestañas a la vez. El disco duro SSD de 512 GB ofrece espacio de sobra para almacenar documentos, fotos, vídeos, etc., pero siempre puedes ampliarlo si necesitas más espacio.

999,99€
26 de marzo de 2023 03:34
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 999,99€

Características técnicas:

ProcesadorAMD Ryzen 7 5800U (aumento máximo del reloj hasta 4,4 GHz, 16 MB de caché L3, 8 núcleos, 16 subprocesos)
Memoria16GB (3200MHz) DDR4-SDRAM
Almacenamiento512GB SSD PCIe NVMe M.2
PantallaWUXGA (1920 x 1200) de 13,3″ (33,8 cm), IPS, microborde, antirreflectante, 400 nits, 100% sRGB
GráficaAMD Radeon
ConectividadWi-Fi 6 (802.11ax) y Bluetooth 5.2
Compatible con Miracast y MU-MIMO
Conexiones1 x USB 3.1 Gen2 Tipo-C con velocidad de señal de 10 Gbps (suministro de energía por USB, DisplayPort 1.4, HP Sleep and Charge)
2 x USB 3.1 Gen1 Tipo-A con velocidad de señal de 5 Gbps
1 x HDMI 2.0
1 x Toma combinada de auriculares/micrófono
CámaraHP Wide Vision 720p HD con micrófonos digitales de matriz dual integrados
Sistema operativoWindows 11 Home 64 bits

MSI Bravo 15

MSI Bravo 15

Siguiendo con los modelos de portátiles para trabajo que cuentan con AMD Ryzen 7 traemos este modelo de MSI que está dando bastantes buenos resultados.

Su sistema térmico Cooler Boost 5 asegura la consistencia de cualquier tarea de alta potencia. Si vas a estar horas y horas trabajando delante del ordenador, puede ser una muy buena opción para comprar.

Características técnicas:

ProcesadorAMD Ryzen 7 5800H
MemoriaDDR IV 8GB*2 (3200MHz)
Almacenamiento1TB NVMe PCIe Gen3x4 SSD
Pantalla15.6″ FHD (1920*1080), 144Hz 72%NTSC IPS
GráficaRX5500M, GDDR6 4GB
ConectividadGb LAN
802.11 ax Wi-Fi 6 + Bluetooth v5.1
Conexiones1 x USB 2.0
2 x USB-A 3.2 Gen1
1 x USB-C 3.2 Gen1
1x RJ45
1x (4K @ 60Hz) HDMI
CámaraHD ([email protected])
Sistema operativoSin sistema operativo

Asus ExpertBook B1

Asus ExpertBook B1

Diseño, ligereza, potencia y eficiencia son solo algunos de los adjetivos que caracterizan a este ordenador dentro de los mejores portátiles para teletrabajo.

Si necesitas una buena máquina para transportar en tus viajes, que responda cuando más lo necesitas sin dejarte tirado y con la que poder trabajar desde cualquier lugar, sin duda el Asus ExpertBook es para ti.

793,49€
26 de marzo de 2023 03:34
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
2 nuevo de 793,49€

Características técnicas:

ProcesadorIntel Core i5-1135G7 2.4GHz (8M Caché, hasta 4.2 GHz, 4 núcleos)
Memoria8GB DDR4 en placa
Almacenamiento512GB M.2 NVMe PCIe SSD G3
Pantalla15.6″ – 39,62cm, FHD 1920X1080 16:9 220nits Antireflejos NTSC:72% Retroiluminación LED
GráficaIntel Iris Xe Graphics
ConectividadLAN 10/100/1000 Mbps
Wi-Fi 6 (802.11ax)
Bluetooth 5.0
Conexiones2 x USB 3.2 Gen2
1 x USB 4 Gen 2
1 x Ethernet LAN (RJ-45)
1 x HDMI 1.4
1 x VGA (D-Sub)
1 x Jack 3.5
CámaraHD (720 p)
Sistema operativoWindows 10 Pro 64 bits

HUAWEI MateBook D15

HUAWEI MateBook D15

En nuestra guía con los mejores portátiles para teletrabajo no podía faltar el primer notebook de HUAWEI con diseño FullView. Con su pantalla táctil podrás realizar rápidas capturas de pantalla simplemente deslizando hacia abajo con tres dedos.

Además, si ya tienes un smartphone Huawei es uno de los mejores modelos que podemos recomendarte por su increíble sincronización. Cuenta con un diseño fino y elegante además de ligero, ideal para transportarlo durante tus viajes y trabajar con él.

654,93€ 829,00€
26 de marzo de 2023 03:34
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 usado de 654,93€

Características técnicas:

ProcesadorIntel Core i5-1155G7
Memoria8 GB DDR4
Almacenamiento512 GB SSD NVMe PCIe SSD
Pantalla15,6″, Full HD+ (1920 x 1080 pixeles), 60Hz, IPS 250 nits, ratio de aspecto 16:9 relación pantalla cuerpo 87%
GráficaIntel UHD Graphics 620
Conexiones2 x USB 2.0
USB C
USB 3.0
Jack de 3,5 mm
HDMI
Cámara720p FullHD
Sistema operativoWindows 11

Lenovo IdeaPad Flex 5 Táctil

Lenovo IdeaPad Flex 5 Táctil

Una auténtica bestia potente dentro de los portátiles para teletrabajo. Una de las cosas más positivas que ofrece para este tipo de usos es la privacidad de la cámara web. Se trata de un obturador físico que puede cerrarse para mayor seguridad.

Además,  cuenta con un marco de 360° para que puedas usarlo como portátil, tablet y mucho más.

Características técnicas:

ProcesadorAMD Ryzen 7 5700U (8C / 16T, 1.8 / 4.3GHz, 4MB L2 / 8MB L3)
MemoriaDDR4 8GB soldada
Almacenamiento512GB SSD M.2 2280 PCIe 3.0×4 NVMe
Pantalla14″ FHD (1920×1080) TN 220 nits Táctil
GráficaAMD Radeon
Conectividad11ac, 2×2 + BT5.0
Conexiones2 x USB 3.1
1 x USB 3.2 Gen1
1 x USB-C 3.2 Gen1
1 x HDMI 1.4
Lector de tarjetas MicroSD
Cámara720p
Sistema operativoWindows 10 Home en modo S

Microsoft Surface Laptop 4

Microsoft Surface Laptop 4

De nuevo con este buen procesador Intel Core i5 de 11ª Gen. el Microsoft Surface Laptop 3 es una buena opción para pasar horas y horas trabajando. Sobre todo gracias a su amplia batería y a la cámara web integrada con autenticación facial de Windows Hello y de alta resolución.

1.502,19€
26 de marzo de 2023 03:34
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
2 nuevo de 1.502,19€
1 usado de 726,31€

Características técnicas:

ProcesadorIntel Core i5-1135G7 de cuatro núcleos y 11.ª generación
MemoriaRAM LPDDR4x de 8 GB
Almacenamiento512 GB SSD
Pantalla13,5″ 2256 × 1504 (201 ppp)
GráficaIntel Iris Xe Graphics
ConectividadWi-Fi 6: compatible con 802.11ax + Bluetooth 5.0
Conexiones1 puerto USB-C
1 puerto USB-A
Conector de auriculares de 3,5 mm
1 puerto Surface Connect
Cámara720 p
Sistema operativoWindows 10 Home

Los portátiles más vendidos este mes

Aquí te dejamos una selección con los ordenadores portátiles más vendidos.

RebajasNúmero 1
HP 15s-eq1040ns - Ordenador portátil de 15.6" HD (AMD Athlon 3020E, 4GB RAM, 128GB SSD, AMD Radeon Graphics, Windows 11 Home en Modo S, Microsoft 365 Personal Incluido) Plata - Teclado QWERTY Español
  • Suscripción de Microsoft 365 Personal incluida para 1 año
  • Procesador AMD 3020e (reloj base a 1,2 GHz, aumento máximo del reloj de hasta 2,6 GHz, 4 MB de caché L3, 2 núcleos, 2 subprocesos) disfruta de un magnífico portátil que se ha diseñado para navegar por la web, redactar correos electrónicos, crear documentos y hojas de datos y disfrutar de contenido HD en streaming
  • Memoria 4 GB RAM DDR4 diseñada para ejecutar de forma más eficiente y fiable a velocidades más rápidas; unidad de estado sólido de 128 GB almacenamiento SSD, sin las piezas móviles de una unidad de disco duro estándar, es más fiable, rápida y eficiente
  • Pantalla HD de 15,6" (39,6 cm) en diagonal, antireflectante y con diseño de bisel fino que te permite disfrutar de una experiencia multimedia inmersiva con un área de visualización maximizada; teclado de tamaño completo de color plata natural, con teclado numérico HP Imagepad compatible con función gestual multitáctil, con panel táctil de precisión y lector de huellas digitales
  • Gráficos AMD Radeon integrados que te brindan un gran rendimiento y efectos visuales nítidos para que te diviertas mientras se ejecutan de forma discreta y sin molestarte, con la comodidad de un portátil fino y ligero
RebajasNúmero 2
WOZIFAN Ordenador portátil 14" 64GB ROM Admite expansión SSD 1TB Windows 10 Intel 6GB RAM Portátiles 2.4G+5G WiFi FHD Bluetooth 4.2 USB HDMI con ratón inalambrico & Pegatinas Teclado español-Gris
  • 【Windows 10 & SERVICIO】Experimenta el Windows más seguro y con mayor capacidad de respuesta, con calcomanías de teclado en español. Laptop tiene 1+1 año de servicio VIP. Si tiene alguna pregunta, contaremos con técnicos profesionales para ayudarlo a resolverlos.
  • 【Potente productividad】 Esta computadora portátil con Windows 10 de 14 pulgadas está equipada con el rendimiento del procesador Intel N4020 DUAL-CORE y ofrece una velocidad inigualable. Ejecute múltiples aplicaciones, pestañas y videos del navegador sin problemas, lo que garantiza una multitarea más rápida y disfruta de entretenimiento y juegos, trabajo y estudio inmersivos.
  • 【CONECTIVIDAD y PUERTOS】 Batería grande de 5000 mAh, espera hasta 200 horas, 5-6 horas de reproducción de video. Con Wi-Fi 2.4G + 5G y Bluetooth 4.2, utilizando dos ranuras USB 3.0 y HDMI disponibles, esta computadora portátil con Windows le permite expandirse a través de múltiples dispositivos, lograr una transmisión inalámbrica rápida y una red fluida en cualquier lugar, como una cafetería, una biblioteca o incluso mientras viaja.
  • 【ALMACENAMIENTO Y MEMORIA】 6 GB de RAM mejoran su rendimiento. Además, disco duro con Emmc de 64 GB, con ranura de expansión SATA M.2, soporte para conectar hasta 128 GB de almacenamiento externo y expansión SSD de 1 TB, mucho espacio y mayor velocidad de lectura y escritura para documentos, fotos y videos.
  • 【Ligero y conveniente】 El portátil W5 pesa solo 1,36 kg y la pantalla de la computadora se puede girar 180 grados, equipada con una pantalla grande de 14 pulgadas. Esta computadora portátil cuenta con Full HD 1920x1080. Obtendrá colores envolventes y vibrantes y una claridad excepcional durante las películas, el aprendizaje electrónico o las videoconferencias. Es el mejor regalo para sus familiares, amigos e hijos.
RebajasNúmero 3
Lenovo IdeaPad 1 Gen 7 - Ordenador Portátil 15.6" FullHD (AMD 3020e, 4GB RAM, 128GB SSD, AMD Radeon Graphics, Windows 11 Home en Modo S, Microsoft 365 Personal Incluido) Gris - Teclado QWERTY Español
  • Pantalla de 15.6" FullHD 1920x1080 píxeles, TN, 220nits, Anti-glare
  • Procesador AMD 3020e (2C/2T, 1.2/2.6GHz, 1MB L2/4MB L3)
  • Memoria RAM de 4GB ampliables hasta 12GB
  • Almacenamiento de 128GB SSD
  • Tarjeta gráfica integrada AMD Radeon Graphics
Número 4
ASUS Chromebook CX1500CNA-BR0110 - Portátil 15.6" HD (Celeron N3350, 8GB RAM, 64GB eMMC, HD Graphics 500, Chrome OS) Plata Transparente - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 15.6" HD 1366 x 768 pixeles LCD 220 nits
  • Procesador Intel Celeron N3350 (2C/DualCore 1.1GHz, 2MB)
  • Memoria RAM de 8GB SO-DIMM LPDDR4x
  • Almacenamiento de 64GB eMMC
  • Tarjeta gráfica integrada Intel HD Graphics 500
Número 5
ASUS M515UA-EJ486W - Ordenador Portátil 15.6" Full HD (AMD Ryzen 7 5700U, 16GB RAM, 512GB SSD, Radeon Graphics, Windows 11 Home) Plata Transparente - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 15.6" Full HD 1920 x 1080 pixeles 220 nits
  • Procesador AMD Ryzen 7 5700U (8C/OctaCore 1.8 / 4.3GHz, 8MB)
  • Memoria RAM de 16GB SO-DIMM DDR4
  • Almacenamiento de 512GB SSD M.2 NVMe PCIe
  • Tarjeta gráfica integrada AMD Radeon Graphics

Características de los portátiles para teletrabajo

Hardware dentro de portátil

A veces, la variedad de marcas y modelos disponibles, con las diferentes configuraciones, y la infinidad de necesidades y trabajos diferentes, hacen que elegir un equipo no sea tarea fácil. Aquí tienes las claves para que puedas hacer una buena elección.

Rendimiento

Lo principal en lo que te debes fijar en los portátiles para teletrabajo es el rendimiento. Eso va a depender principalmente del hardware, y según lo que integre también afectará considerablemente al precio. Por tanto, es importante que:

  • No elijas un portátil demasiado potente para tus necesidades que te lleve a invertir demasiado dinero sin que puedas realmente aprovechar todas sus capacidades.
  • Tampoco te quedes corto en rendimiento y adquieras un equipo que vaya lento para tus aplicaciones y termine desesperándote u obligándote a actualizarlo con otro gasto adicional.

¿De qué dependerá este rendimiento? Pues principalmente de cuatro componentes básicos:

CPU

  • AMD Ryzen 3 / Intel Core i3: para uso básico como la navegación web, correo electrónico, y ofimática. Ideal para aquellos que realizan trabajos de oficina con documentos, teleasistencia, etc.
  • AMD Ryzen 5 / Intel Core i5: para la mayoría de trabajos que demandan rendimiento, pero no son demasiado exigentes. Por ejemplo, para edición fotográfica, trabajo con multimedia, etc.
  • AMD Ryzen 7 / Intel Core i7: interesante si estás buscando comprar uno de los mejores portátiles para programadores, diseñadores, ingenieros, etc.

GPU

Para la mayoría de los portátiles para teletrabajo, con una GPU integrada sería suficiente, excepto para aquellos que trabajen de forma intensa con gráficos, como los diseñadores, aplicaciones científicas que usen GPGPU, etc. Por eso, en este sentido no te debes obsesionar a menos que necesites gráficos potentes. En tal caso, opta por alguna dedicada de AMD o NVIDIA.

RAM

Con 8GB de RAM debería estar bien para la mayoría de trabajos. Evidentemente, hay casos como la virtualización, el uso de varias apps simultáneamente, etc., donde necesitarás más RAM (p.e.: 16, 32GB…).

Disco duro

Muchos portátiles modernos ya integran un SSD como opción principal. Esa sería la mejor alternativa en cuanto a velocidad.

No obstante, si tienes un trabajo donde trabajes con gran cantidad de fotografías de alta calidad, vídeos, bases de datos, etc., entonces no te vendría nada mal que el portátil tuviese una segunda unidad SSD de alta capacidad o una HDD.

Evidentemente es complicado poner ejemplos de todos los tipos de trabajo existentes. Si tu trabajo no se encuentra entre los ejemplos que he puesto, te recomiendo que busques los requisitos recomendados del software que usas para teletrabajar y que el hardware cumpla con ellos.

Precio

Una vez tienes bien claro el hardware que necesitas, también podrás enfocarte en el precio comparando solo aquellos modelos que se adaptan a tus necesidades. Pero cuidado con algunos supuestos chollos u ofertas que parecen tentadoras. En ocasiones camuflan algunas carencias.

Uno de los mayores errores de muchos usuarios tienen relación con las generaciones de los procesadores. Por ejemplo, puede que veas un Intel Core i7 que cueste 300€ y otro Intel Core i7 que tenga un valor de 800€. Aunque ambos parezcan parecidos, fíjate en la generación.

Podría darse el caso de que el de 300 sea un i7 4xxx y el de 800 sea un i7 9xxx. Es decir, de 4º Generación y 9º Gen respectivamente. El rendimiento entre uno y otro no tiene comparación, ya que el 4ºGen se lanzó en 2013 y está bastante desfasado ya, por eso es tan barato.

Ahora bien, si los detalles de ambos portátiles sí que son exactamente los mismos, pero uno es más barato que otro, podría también ser por otros dos motivos:

  • Es un refurbished o reacondicionado, lo que implica que ha sido reparado por algún defecto o que haya estado expuesto en una tienda, etc. Por tanto, podría tener alterada su garantía.
  • La marca del portátil es diferente. Te recomendaría no elegir portátiles de marcas poco fiables, o te podrían fallar antes de lo que esperas. Lo mejor es que compres marcas como Lenovo, ASUS, Apple, HP, Acer, Dell, Samsung y Microsoft. Esas suelen ser las más fiables del mercado.

Pantalla

La pantalla es otro punto crítico a la hora de elegir tu mejor portátil para el teletrabajo. El motivo es que afectará a:

  • Tu vista, puesto que pasarás largas horas trabajando frente a ella. Si es demasiado pequeña podría implicar más estrés visual, especialmente si trabajas con texto. Por tanto, no debería ser demasiado pequeña y si tiene alguna que otra tecnología para reducir la fatiga visual, mucho mejor.
  • La movilidad y autonomía, ya que mientras más grande sea más pesará y más batería consume.
  • Cómo podrás trabajar, ya que si necesitas ver varias ventanas a la vez, apreciar bien detalles si eres diseñador, etc., entonces es importante que sea grande.

Para la mayoría, lo ideal es elegir una de 15.6″. Para los que buscan algo mayor podrían elegir un modelo de 17″. Las de 13 pulgadas o menores no son recomendables para el teletrabajo, más aún teniendo en cuenta que no importa que el equipo sea algo más voluminoso y consuma más batería, ya que estás en casa y como mucho lo moverás de una habitación a otra y siempre dispondrás de enchufes.

En cuanto a la resolución, deberías ser FullHD al menos. Y si trabajas como fotógrafo, diseñador, etc., entonces deberías ir a por resoluciones mejores como la 4K. Esto será más importante al comprar un portátil barato para ver películas.

Escalabilidad

Dependiendo de la política de renovación que tengas, tienes que pensar en un portátil más o menos escalar. Por ejemplo, si necesitas el máximo rendimiento por tu tipo de trabajo y lo renuevas cada año, entonces no tienes que preocuparte más que por elegir el mejor hardware.

En cambio, la mayoría de usuarios buscan que el portátil les dure varios años. Y para que eso sea posible, no solo hay que atender a las marcas, también a la capacidad de actualizar algunos componentes que tienen los portátiles. En este sentido, al elegir unos de los mejores ultrabooks estarán algo limitados con respecto a los portátiles de mayor tamaño. Por ejemplo:

  • CPU: por lo general están soldadas y no se pueden cambiar.
  • GPU: las integradas van con la CPU, por lo que no podrás hacer nada. En cuanto a las dedicadas, algunas están soldadas y otras están en módulo. Pero por lo general no podrás cambiarla. Lo único adquirir una tarjeta gráfica externa en caso de necesitar más rendimiento.
  • RAM: algunas están soldadas, como las LPDDR. Por eso, mejor elige DDR y comprueba si tienen slots o ranuras vacías. De esa forma, podrás añadir un módulo RAM en caso de que necesites ampliar la memoria principal.
  • Disco duro: a no ser que sea una memoria flash como la eMMC, podrás sustituir una unidad por otra sin problema, siempre que sea del mismo tipo.

Conectividad

La conectividad y la cantidad de puertos también es importante. Todos los modelos de portátiles que encuentras en el mercado tienen adaptadores WiFi, por lo que no habría problema. Pero no todos tienen puerto LAN Ethernet (RJ-45), que podrían necesitar algunas personas que no disponen de redes inalámbricas o que por algún motivo no funcione adecuadamente y se necesite establecer una conexión vía cable.

Por otro lado, atiende también a los gadgets o periféricos que necesitas usar. Por ejemplo, es probable que necesites conectar una pantalla externa por HDMI, o una tableta tipo Wacom para dibujo por USB, una webcam externa para videoconferencias, sonido (DACs, amplificadores, micrófonos, controladores de DJs…), etc.

En cualquier caso, determina lo que necesitas y busca aquel modelo que tenga puertos compatibles y en número suficiente. Recuerda que si tienes que tener varios de esos periféricos conectados a la vez, quizás el número de puertos de algunos ultrabooks puede ser algo limitado. Los portátiles que no son ultrabooks, al tener los flancos más gruesos, suelen albergar más cantidad de puertos. Eso podría ser una ventaja, ya que tampoco necesitas que el equipo sea ligero y delgado si no lo vas a sacar de casa.

Movilidad y autonomía

La movilidad y autonomía no es tan importante teniendo en cuenta que estás en casa. Como mucho llevarías el equipo de una habitación a otra, por lo que no tiene que ser ligero y compacto como requisito imprescindible. Tampoco es necesario que tenga una batería que dure demasiadas horas, ya que estás cerca de un enchufe.

Pese a eso, puede que la batería sí que sea importante visto desde otro punto de vista. Me explico, es cierto que muchos prefieren  el teletrabajo porque no implica acudir al trabajo, tráfico, medios de transporte, etc. Pero el teletrabajo también puede ser problemático, con algunos problemas asociados:

  • Horarios: en una oficina tienes tus horarios, y sueles desconectar cuando llega la hora. En casa, puede que el trabajo y las horas extras se alarguen algo más.
  • Psicología: a veces estar encerrado entre cuatro paredes y siempre en el mismo espacio puede generar problemas según los psicólogos.

Teniendo en cuenta esto, es probable que prefieras cambiar de «ambiente» para que no se haga la jornada tan monótona. Por ejemplo, salir y trabajar en el porche o terraza de tu casa si hace buen tiempo, trabajar en un momento dado desde la cama, quieres irte a algún espacio donde estar tranquilo para videollamadas donde no hay enchufe, etc. En ese caso, que cuente con una batería decente te podría ayudar.

Mejores auriculares para trabajar

Recuerda que la duración de la batería dependerá básicamente de 2 cosas:

  • Capacidad de la batería: mientras mayor sea, más debe durar. Por ejemplo, una de 5000mAh será mejor que la de 4000mAh, o la de 80Wh será mejor que la de 10Wh. Por ejemplo, 80Wh quiere decir que puede suministrar 80W de potencia durante 1 hora, o también podría suministrar 160W durante media hora, o 40W durante 2 horas.
  • Hardware:
    • Mientras más potente sea el hardware, más rápido consumirá la batería.
    • Tamaño de la pantalla, ya que mientras mayor sea (aunque también depende de la tecnología del panel: LED IPS, OLED…), más demanda de energía hará.

Una última recomendación: la plataforma

Por último, es importante también elegir una plataforma robusta, estable y segura para el teletrabajo, ya que se manejan datos sensibles, documentos, etc. Por eso, una gran opción sería usar distros GNU/Linux, ChromeOS, o macOS, frente a Microsoft Windows. No obstante, puede que por comodidad o porque el software que usas solo esté disponible para Windows, lo que podría forzarte a usar al sistema operativo de los de Redmond.

El BYOD es un grave problema para mantener la ciberseguridad de las empresas, y lo cierto es que Windows no es una gran opción que ayude en este sentido. Por cierto, en el caso de optar por Windows, mejor la edición Pro, ya que tiene algunas características empresariales interesantes frente a la Home.

Isaac

Isaac

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores al que le encanta escribir y compartir sus conocimientos con los demás, especialmente si son de hardware.

>
Guía Hardware
Logo