Guía definitiva con los mejores portátiles para animación 3D y modelado. Muchos artistas que se dedican al modelado y a la animación 3D prefieren un equipo portátil porque tienen que viajar, trabajar fuera de casa, o llevarlo de un lugar para otro.
Por eso, deben conocer cuáles son los mejores modelos de ordenadores portátiles para poder realizar estas tareas que tanto rendimiento demandan por todos los cálculos que se deben hacer para la animación, renderizado, etc.
En esta guía aprenderás todo lo que necesitas saber sobre cómo puedes elegir un buen portátil para estas tareas, ya seas un diseñador aficionado o profesional, y los mejores modelos que puedes encontrar en el mercado actual para estos fines.
Si quieres un equipo de sobremesa, puedes leer nuestra otra guía con los mejores ordenadores y configuraciones para animación 3D y modelado.
Contenido
Los mejores portátiles para animación 3D y modelado
Si quieres ir al grano y elegir directamente tu modelo de equipo portátil para animación 3D y modelado sin riesgos, entonces te proponemos esta lista de los mejores portátiles para animación 3D con procesadores de última generación y gráficas de escándalo para acompañarte en tus trabajos.
Muchos de ellos comparten características con los mejores portátiles para programadores.
Lenovo Legion 5
Nuestra primera selección de los mejores portátiles para animación 3D y modelado llega con una estación ligera de 39,6 cm (15,6″) diseñada para trabajar con herramientas CAD en 2D y 3D básico.
Lo mejor es su procesador AMD Ryzen 7 5800H y tarjeta gráfica RTX3060. Potencia y rendimiento para acompañarte durante tus trabajos.
Características técnicas:
Procesador | AMD Ryzen 7 5800H |
Memoria | 2x 8GB SO-DIMM DDR4-3200 |
Almacenamiento | 512 GB SSD M.2 2280 PCIe 3.0×4 NVMe |
Pantalla | 15.6″ FHD (1920×1080) IPS 300nits Antirreflejo, 165Hz, 100% sRGB, Dolby Vision, G-Sync, DC dimmer |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3060 6GB GDDR6, Boost Clock 1425 / 1702MHz, TGP 130W |
Conectividad | 100/1000M Wi-Fi 6 11ax, 2×2 + BT5.1 |
Conexiones | 3x USB 3.2 Gen 1 1x USB 3.2 Gen 1 (Always On) 1x Thunderbolt 4 / USB4 40Gbps 1x HDMI 2.1 1x Ethernet (RJ-45) 1x jack (3.5mm) |
Cámara | HD 720p |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
MSI Creator Z17
Estamos ante la estación de trabajo más potente de toda nuestra lista. Este MSI viene equipado con una gráfica NVIDIA RTX A3000 12GB y un procesador Intel Core i7-12700H. Desde luego, este MSI es uno de los portátiles para animación 3D que mejor rendimiento están ofreciendo.
Lleva tus trabajos de diseño 2D o 3D a otro nivel en una fantástica pantalla QHD+ de 17,3″ a 165 Hz. Y si quieres más, puedes comparar con otros portátiles 4k.
Características técnicas:
Procesador | Alder Lake i7-12700H |
Memoria | DDR5 16GB*2 (4800MHz) |
Almacenamiento | 1TB NVMe PCIe Gen4x4 SSD |
Pantalla | 17″ 16:10 QHD+ 165Hz DCI-P3 100% |
Gráfica | NVIDIA RTX A3000 12GB (GDDR6) |
Conectividad | Killer ax Wi-Fi 6E + Bluetooth v5.2 Finger Print Reader |
Conexiones | 2x Tipo-C (USB / DP / Thunderbolt 4) 1x USB3.2 Gen2 Tipo-A 1x Lector tarjetas SD 1x HDMI (8K @ 60Hz / 4K @ 120Hz) |
Cámara | FHD ([email protected]) |
Sistema operativo | Windows 11 Pro |
Asus TUF F15
Como verás, se trata de un modelo dentro de los mejores portátiles para gamers. Pero sus prestaciones unidas a la relación calidad-precio lo convierten en una buena opción que merece estar en nuestra lista.
Además, dentro de los portátiles para animación 3D este contiene la nueva gráfica GeForce RTX 3060 que te ofrece una gran fluidez gráfica acompañado de un procesador i7-11800H.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-11800H (8 núcleos, frecuencia turbo máxima hasta 4.60 GHz, 24 MB Intel Smart Cache) |
Memoria | 16 GB DDR4 3200 MHz (2 x 8 GB); Ampliable hasta 32 GB (2x SO-DIMM) |
Almacenamiento | 1 TB SSD M.2 NVMe PCIe 3.0 |
Pantalla | 15.6″ (39,6 cm) IPS FHD (1920 x 1080), 250 nits, Antirreflectante, 45% NTSC, 144 Hz |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3060 6GB GDDR6 |
Conectividad | Ethernet LAN Gigabit Wi-Fi 6 (802.11ax) 2×2 Bluetooth 5.2 |
Conexiones | 3 x USB 3.2 Gen1 Tipo A 1 x USB 4.0 2×2 (Thunderbolt, DisplayPort) 1 x RJ-45 1 x HDMI 2.0b 1 x Conector de audio combinado jack 3.5 mm |
Cámara | HD 720p |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
HP ZBook Firefly G8
Si ya conoces el rendimiento que ofrece un ZBook, ahora puedes hacerte con este modelo más grande y potente que viene acompañado de un potente procesador Intel Core i7-1165G7 para un rendimiento profesional.
Es uno de los mejores portátiles para animación 3D y modelado, además, por la gráfica Quadro T500 certificada para aplicaciones profesionales.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-1165G7 (hasta 4.7 GHz con Intel Turbo Boost Technology, 12 MB L3 cache, 4 cores) |
Memoria | 16GB DDR4-3200 MHz RAM (1 x 16 GB) |
Almacenamiento | 512GB PCIe NVMe TLC SSD |
Pantalla | 35.6 cm (14″) Full HD 1920 x 1080 IPS |
Gráfica | NVIDIA T500 (4 GB GDDR6 dedicados) |
Conectividad | Combo Intel Wi-Fi 6 AX 201 (2 x 2) y Bluetooth 5 |
Conexiones | 2 x USB 3.1 Tipo C 1ª Generación (de carga) 2 x USB 3.1 Tipo A 1ª Generación (Thunderbolt 3) 1 x Smart Pin CA 1 x HDMI 1.4b 1 x Combo de auriculares/micrófono Lector de tarjetas SD multiformato HP |
Cámara | HD IR 720p |
Sistema operativo | Windows 10 Pro 64 bits |
Acer Predator Helios 300
Unos componentes renovados en este Predator Helios 300 de Acer con un procesador más potente Intel Core i7 de 11ª generación. También contiene mayor capacidad de almacenamiento interno, una 16GB DDR4 Memory y gráficos RTX 3060 que lo convierten en otro de los mejores modelos de portátiles para animación 3D.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-11800H 2,40 GHz |
Memoria | 16 GB DDR4 |
Almacenamiento | 1 TB SSD PCIe NVMe |
Pantalla | 15.6″ FHD IPS 144Hz slim bezel LCD FHD IPS (1920 x 1080) |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3060 6GB GDDR6 |
Conectividad | IEEE 802.11 a/b/g/n/ac/ax Bluetooth 5.1 |
Conexiones | Número de puertos USB 3.2 Gen 1 Tipo-A 2 + USB Type-C + USB 3.2 Gen 2 1 1 x HDMI 1 x RJ-45 |
Cámara | HD con 2 micrófonos |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
MSI Vector GP76
Antes de llegar al modelo de Apple tenemos que presentarte a este MSI Vector GP76 con procesador Intel Core i7-12700H y un diseño extra fino y elegante. Llega con pantalla UHD+ OLED, Inteligencia Artificial integrada además de la tarjeta gráfica NVIDIA Quadro RTX 3080.
Sin duda, la mejor opción para poder trabajar con tu portátil donde quiera que estés debido a su potencia, precisión y rendimiento a la vez que la ligereza para transportarlo.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-12700H |
Memoria | DDR IV 16GB*2 (3200MHz) |
Almacenamiento | 1TB NVMe PCIe SSD Gen4x4 w/o DRAM |
Pantalla | 17.3″ FHD (1920*1080), 360Hz, 100%sRGB |
Gráfica | RTX3080, GDDR6 8GB (165W) |
Conectividad | Gigabit Ethernet (up to 2.5GbE) Intel Killer Wi-Fi 6E AX1675, Bluetooth v5.2 |
Conexiones | 1 x USB 3.2 Gen2 Tipo-C / DP 3 x USB 3.2 Gen1 Tipo-A 1 x USB 3.2 Gen2 Tipo-C / DP, 1 x Mini DisplayPort 1 x HDMI ([email protected] / [email protected]) |
Cámara | HD ([email protected]) |
Sistema operativo | Windows 11 Home Advanced |
Apple MacBook Pro M2
Una nueva forma de entender los conceptos de potencia y portabilidad en un mismo portátil. Este MacBook Pro con el nuevo chip M2, que es un 30% más potente en multicore que el M1 Max, tiene unas prestaciones importantes que lo convierten en otro de los mejores portátiles para animación 3D.
Tanto el procesador como la memoria de alto rendimiento, los gráficos avanzados y el almacenamiento ultrarrápido. Una composición perfecta y unas valoraciones de los usuarios muy positivas.
Características técnicas:
Procesador | Apple M2 de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia |
Memoria | 16GB |
Almacenamiento | 256 GB (otras capacidades) |
Pantalla | Pantalla retroiluminada por LED de 13,3 pulgadas (33,74 cm) en diagonal con tecnología IPS; resolución nativa de 2.560 por 1.600 a 227 píxeles por pulgada compatible con millones de colores; Brillo de 500 nits; Gama cromática amplia (P3); Tecnología True Tone |
Gráfica | GPU de 10 núcleos Neural Engine de 16 núcleos |
Conectividad | wifi 802.11ax (6.ª gen.) y Bluetooth 5.0 |
Conexiones | Dos puertos Thunderbolt/USB 4 compatibles con: Carga DisplayPort Thunderbolt 3 (hasta 40 Gb/s) USB 4 (hasta 40 Gb/s) USB 3.1 Gen 2 (hasta 10 Gb/s) |
Cámara | FaceTime HD a 720p |
Sistema operativo | macOS Monterey |
Otros complementos de portátiles para animación 3D
Es probable que también necesites otros complementos que te pueden ayudar en estas tareas, aunque no son imprescindibles. Me estoy refiriendo a las tabletas de dibujo que puedes encontrar en el mercado, y que te permitirán desatar tus dotes artísticas como si dibujases sobre un papel, pero permitiéndote digitalizar tus bocetos para trabajar con ellos con el software que estás usando.
En caso de las tabletas digitales, las mejores son las Wacom, una marca con mucho prestigio dedicada específicamente a esto. Algunos modelos recomendados que se adaptan a diferentes presupuestos son:
Wacom Intuos Basic Pen Small
Por unos 80€ puedes comprar una de las más básicas. Una tableta y lápiz con su propio software creativo descargable de forma gratuita, así como cursos en línea. Ideal para comenzar tu aprendizaje.
Te permite dibujar tus bocetos sobre este panel y que se pasen a la pantalla para seguir retocándolos. Con una instalación muy rápida y sencilla mediante la conexión USB que posee, y compatibilidad para Mac y PC.
Wacom Intuos Comfort Plus
Por unos 180€ puedes adquirir esta otra tableta digital algo más completa que la anterior. En este caso puede ser una buena opción si ya tienes conocimientos y quieres desarrollar una labor amateur de animación o modelado.
Compatible para PC y Mac, con conexión USB y fácil instalación. En este caso posee unas mejores prestaciones, especialmente en cuanto a la sensibilidad del lápiz. Con 4096 niveles de precisión para adaptarse a todos los detalles de tu dibujo.
Wacom Intuos Pro
Es una tableta algo más cara que las anteriores, pero agrega algunos extras interesantes. En este caso, posee interfaz Bluetooth 4.2 y USB, compatible con Mac y PC. Además, es fácil de instalar, con lo que podrás comenzar a trabajar de inmediato.
Puedes comenzar tus bocetos en papel, y digitalizarlos automáticamente para que sean bosquejos digitales mientras estás dibujando sobre el papel digital. Una forma novedosa de trabajar que te permite combinar el dibujo tradicional con las últimas tecnologías.
El lápiz Finetip Pen es muy sensible, con un trazo de 0,4 mm y capaz de capturar el trazo en tiempo real para editarlo con tu software de dibujo favorito. Además, permite trabajar desconectada del ordenador, almacenando hasta 200 bocetos almacenados en su memoria interna y listos para sincronizarlos cuando quieras.
Wacom Cintiq 16
Con esta tableta digitalizadora ya hablamos de palabras mayores, algo más dirigido a artistas profesionales. Un monitor interactivo para ayudarte en tus diseños, con pantalla a color, nitidez y resolución HD, diseño ergonómico, y una fantástica respuesta de su Pro Pen 2.
Casi como si estuvieras dibujando sobre papel, pero con todas las ventajas de la digitalización en su pantalla de 15.6 pulgadas ultrafina y resistente. Incluye también un soporte para poderla inclinar y trabajar a 19º, haciendo el trabajo todo un placer.
Wacom Cintiq 22″
Otro de los diseños de Wacom de la serie Cintiq para profesionales de esta firma. Con una pantalla grande de 22″ multitáctil, con resolución Full HD de 1920 x 1080 y un espectro típico de 16,7 millones de colores a tu disposición.
Una tableta digitalizadora a la vanguardia para diseñadores y artistas profesionales. Compatible con Mac y PC, así como conectividad USB 3.0, USB-C, HDMI 2.0 y un tiempo de respuesta: 22 ms
¿Qué deben tener los portátiles para animación 3D?
Para que hagas una buena elección, ajustando el precio y características técnicas a lo que realmente necesitas, puedes prestar especial atención a estos detalles de los modelos de portátiles entre los que estés dudando:
CPU
Es un elemento que muchos ignoran porque piensan que solo importa la tarjeta gráfica o GPU. Pero no es así. La CPU es la que más carga de trabajo tiene durante la ejecución del software de diseño, así como cuando se usa CPU Rendering. Por eso, lo ideal es contar con cuanto más núcleos mejor (así cada núcleo se ocupará de un bucket de forma simultánea). En este caso la frecuencia de reloj no importa tanto como en los videojuegos. Busca procesadores con muchos núcleos mejor. Por ejemplo, el AMD Ryzen 9 4900HS es uno de los chips más potentes que puedes adquirir por el momento.
GPU
La gráfica también importa, evidentemente, especialmente si usas renderizado por GPU. Las GPUs de NVIDIA están un poco por delante en este sentido, por lo que deberías elegir un equipo portátil con gráfica dedicada NVIDIA. Especialmente son recomendables las series RTX.
RAM
En ella se alojarán los procesos necesarios durante el proceso, por tanto, si tiene un tamaño considerable mucho mejor. Lo ideal es que tenga al menos 16GB.
Almacenamiento
Sería muy recomendable que tuviese un disco duro de estado sólido, un SSD NVMe M.2, dando una mayor agilidad a tu sistema. No obstante, es probable que necesites una segunda unidad para almacenar tus creaciones, que suelen ocupar bastante, e incluso usar una unidad externa para ello.
Pantalla
Es importante, pero no como para que te obsesiones con ello. Es más importante todo lo anterior. La mayoría de paneles actuales cumple bien con su acometido. Eso sí, no es recomendable un ultrabook con un tamaño reducido de pantalla, o te será más complicado trabajar. Debería ser al menos de 15.6″.
Nuestra recomendación final
Ahora que ya conoces los mejores portátiles para animación 3D, es posible que quieras conocer otras configuraciones de PC. Por ejemplo, seguro que te resulta interesante nuestra guía de mejores ordenadores y configuraciones para Adobe After Effects.
Esperamos haberte ayudado y que nuestra información te sea útil a la hora de adquirir un nuevo portátil para tus trabajos.