Actualizado a: 5 de junio de 2023
Si eres un desarrollador y estás pensando en comprar un equipo portátil, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las mejores marcas y modelos para programar. Los programadores necesitan unas características muy concretas en sus equipos para que puedan desempeñar las tareas de desarrollo y compilación de la forma más eficiente posible.
Puede haber tantas necesidades como preferencias de programadores. Eso son muchas, pero por lo general, la base es común para todos y siempre se tiende a buscar un equipo lo más equilibrado posible en todos los sentidos. Más adelante entenderás mejor lo que trato de decir, pero simplemente quédate con que debes analizar tu propio caso para identificar tus necesidades y así elegir el equipo que tenga potenciados los puntos que más te satisfacen.
Los 5 mejores portátiles para programadores
Muchos profesionales necesitan unos equipos específicos para su trabajo. Por ejemplo, es el caso de los mejores portátiles para animación 3D y modelado. En las tiendas puedes encontrar estos modelos recomendados de portátiles para programación:
HP Victus 16
¿Estás buscando el ordenador para programadores más económico? Cualquiera de nuestra lista te va a convencer, pero este HP con el procesador AMD Ryzen 7 5800H es, sin dudarlo, el más potente de todos. Con una relación calidad-precio brutal, el rendimiento que ofrece este portátil comparado con sus rivales es el mejor.
Entre sus mejores dotaciones se encuentra el exclusivo sistema de refrigeración, que te garantiza la consistencia de cualquier tarea de alta potencia. Acompañado de 16GB de RAM y una buena conectividad, vas a poder disfrutar de rendimiento, potencia y fluidez en cualquier trabajo que te propongas.
Características técnicas:
Procesador | AMD Ryzen 7 5800H (aumento máximo del reloj de hasta 4,4 GHz, 16 MB de caché L3, 8 núcleos, 16 subprocesos) |
Memoria | 16 GB DDR4-3200 MHz (2 x 8 GB) |
Almacenamiento | 512 GB SSD PCIe NVMe TLC M.2 |
Pantalla | 16,1″ (40,9 cm) en diagonal, FHD (1920 x 1080), 144 Hz, IPS, microborde, antirreflectante, 250 nits, 45% NTSC |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3050 (GDDR6 de 4 GB dedicada) |
Conectividad | LAN 10/100/1000 GbE integrada Combo Realtek Wi-Fi 6 (2×2) y Bluetooth 5.2 (soporta velocidad de datos Gigabit) Compatible con MU-MIMO Compatible con Miracast |
Conexiones | 2 x USB 3.2 Gen 1 Tipo-C 5Gbps (DisplayPort 1.4, HP Sleep and Charge) 1 x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A 5Gbps (HP Sleep and Charge) 2 x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A 5Gbps 1 x HDMI 2.1 1 x RJ-45 1 x Combo auriculares/micrófono jack 3.5 mm Lector de tarjetas SD multiformato HP |
Cámara | HP Wide Vision 720p HD con micrófonos digitales de matriz dual integrados |
Sistema operativo | SIN SISTEMA OPERATIVO |
Asus ZenBook 14 OLED
Seguimos nuestra lista con los 5 mejores portátiles para programadores con este Asus Zenbook 14 OLED. Es uno de nuestros favoritos, principalmente, porque sus componentes son realmente espectaculares y te permiten exprimir al máximo su gran potencial. Aunque podríamos equipararlo con el tercero en nuestra lista sin dudarlo.
Cuenta con Intel Core i7-1260P y gráficos Intel Iris Xe Graphics. En cuanto a análisis de rendimiento en comparación con otros como el AMD Ryzen 7 5800H, vemos que la opción de AMD es ligeramente superior en algunos casos, aunque la apuesta de Intel alcanza casi el mismo nivel. Te ofrece la potencia suficiente para todas tus tareas creativas, de programación y edición.
Más allá de su rendimiento, algunas especificaciones tecnologías avanzadas como la cancelación de ruido por IA y la conectividad WiFi 6 lo convierten en el mejor de su gama para programación.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-1260P (12C 2.1 / 4.7GHz, 18MB) |
Memoria | 16GB SO-DIMM LPDDR5 |
Almacenamiento | M.2 NVMe PCIe 4.0 de 512 GB |
Pantalla | 14″ – 35,56 cm, 2.8K (2880 x 1800) OLED 16:10 ratio aspecto, 0.2 ms, 90Hz, 400 nits, 600 nits, DCI-P3: 100 %, 1,000,000:1, VESA CERTIFIED Display HDR True Black 600 |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | Wi-Fi 6 (Gig+)(802.11ax) 2×2 Bluetooth 5.0 |
Conexiones | 1 x USB 3.2 de 2.ª generación tipo A 2 x Thunderbolt 4 compatible con pantallas/suministro de energía 1 x HDMI 2.0b 1 x Conector de audio combinado de 3,5 mm Lector de tarjetas micro-SD |
Cámara | HD de 720 px |
Sistema operativo | Windows 11 Home 64 bits |
MSI Katana GF66
Sinceramente, este MSI Katana GF66 podría ser perfectamente el ganador dentro de los mejores portátiles para programadores. Su procesador Intel Core i7-12700H es, posiblemente, uno de los más utilizados para programación. Potencia y eficiencia para acompañarte durante todos tus trabajos.
Por supuesto, un buen portátil de este tipo debe venir acompañado con una buena RAM, de 16 GB en este caso, y una gráfica RTX 3070Ti que hará fluir al máximo tus juegos y programas de diseño. Buena conectividad, buena calidad de sonido y un precio bastante competitivo comparado con el anterior modelo Intel.
Si te gusta este modelo, echa un vistazo a los mejores portátiles para gamers.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-12700H (14 núcleos, frecuencia desde 3.50 GHz hasta 4.70 GHz, 24 MB Intel Smart Cache) |
Memoria | 16 GB DDR4 3200 MHz; Ampliable hasta 64 GB (2x SO-DIMM) |
Almacenamiento | 1TB NVMe PCIe SSD Gen4x4 |
Pantalla | 15.6″ FHD (1920*1080), 144Hz 45%NTSC IPS-Level |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti 4GB GDDR6 |
Conectividad | Gigabit Ethernet Intel Wi-Fi 6 AX201 Bluetooth v5.2 |
Conexiones | 1 x USB3.2 Gen1 Tipo-C 2 x USB3.2 Gen1 Tipo-A 1 x USB2.0 Tipo-A 1x HDMI (4K@60Hz) 1 x RJ-45 1 x Combo auriculares/micrófono jack 3.5 mm |
Cámara | HD |
Sistema operativo | Windows 11 Home |
MSI Stealth 14 Studio
El MSI Stealth 14 Studio ha mejorado sus prestaciones llegando a ser más potente, aunque podemos encontrar dos versiones. La primera con un Intel Core i7-13700H junto a 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento SSD y la gráfica RTX 4050.
Podemos encontrar diferentes versiones, aunque esta con el i7 de última generación junto a la GPU Nvidia también de las más modernas nos ofrece un rendimiento inigualable para programación.
Además de eso, este MSI contiene un sistema de refrigeración avanzado y una capacidad de batería superior que te permite trabajar en cualquier lugar.
Características técnicas de la versión i7-1280P:
Procesador | Intel Core i7-13700H (14 núcleos, frecuencia desde 3.70GHz hasta 5.00 GHz turbo máxima, 24 MB Intel Smart Cache) |
Memoria | 16GB DDR5 5200MHz; Ampliable hasta 64GB (2 slots) |
Almacenamiento | 1TB SSD M.2 NVMe PCIe Gen4 |
Pantalla | 14″ QHD+ (2560×1600), 240 Hz, IPS-Level |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 4050 Laptop GPU 6GB GDDR6 |
Conectividad | Intel Killer AX Wi-Fi 6E + Bluetooth 5.3 |
Conexiones | 1 x USB 3.2 Gen2 Tipo-C (USB / DP / Thunderbolt 4) 1 x USB 3.2 Gen2 Tipo-A 1 x HDMI 2.1 (8K @ 60Hz / 4K @ 120Hz) 1 x Combo auriculares/micrófono jack 3.5 mm |
Cámara | IR HD (30fps@720p) |
Sistema operativo | SIN SISTEMA OPERATIVO |
MacBook Pro M2
Hemos dejado para el final el modelo de Apple más recomendado para tareas de programación. Aunque sabemos que vuestros favoritos salen fuera de esta marca, lo cierto es que el MacBook Pro con el nuevo chip M2 de Apple compite directamente en términos de rendimiento con los procesadores más avanzados.
Lo más destacable de este modelo es el avance en cuanto a fluidez y procesamiento de los datos, acompañado como siempre de un diseño espectacular y 16GB de RAM para poder trabajar en mil cosas a la vez. Con colores vivos y brillantes y el sistema operativo macOs Big Sur vas a poder liberar toda tu creatividad en el trabajo.
Características técnicas:
Procesador | Chip M2 de Apple CPU de ocho núcleos con cuatro núcleos de rendimiento y cuatro de eficiencia |
Memoria | 16 GB |
Almacenamiento | 512 GB SSD |
Pantalla | Pantalla Retina Pantalla retroiluminada por LED de 13,3 pulgadas (en diagonal) con tecnología IPS; resolución nativa de 2.560 por 1.600 a 227 píxeles por pulgada compatible con millones de colores Resoluciones adaptadas compatibles: 1.680 por 1.050 1.440 por 900 1.024 por 640 Brillo de 500 nits Gama cromática amplia (P3) Tecnología True Tone |
Gráfica | GPU de 10 núcleos |
Conectividad | Conexión inalámbrica wifi 802.11ax (6.ª gen.) Compatible con las normas 802.11a/b/g/n/ac del IEEE Tecnología inalámbrica Bluetooth 5.0 |
Conexiones | Dos puertos Thunderbolt/USB 4 compatibles con: Carga DisplayPort Thunderbolt 3 (hasta 40 Gb/s) USB 4 (hasta 40 Gb/s) USB 3.1 Gen 2 (hasta 10 Gb/s) |
Cámara | FaceTime HD a 720p Procesador de señal de imagen avanzado con vídeo computacional |
Sistema operativo | macOS |
Estos son los portátiles más vendidos
- Bolsa de trabajo – de material resistente | impermeable | sencillo, resistente a los golpes y robusto | con marco protector adicional reforzado en el interior |
- Protección óptima: el interior está reforzado con plástico duro, de modo que en caso de caída, la presión se absorbe y no se transfiere al ordenador portátil
- Organizado: la bandolera tiene 2 compartimentos adicionales | un compartimento interior para documentos y smartphone | un compartimento exterior con cierre de velcro para ratón y accesorios
- Comodidad: la correa para el hombro es extraíble y ajustable, por lo que es adecuada para cualquier tamaño de cuerpo | Dimensiones interiores de la bolsa: 40 x 30 x 5 cm
- Contenido del envío: bolsa de hombro para el modelo indicado anteriormente. Comprueba el modelo exacto de tu portátil antes de comprar
- K5-PRO es una pasta térmica gomosa / pegajosa de alta calidad diseñada para su uso en chips de memoria y otros componentes donde originalmente se utilizan almohadillas térmicas.
- K5-PRO puede reemplazar las almohadillas térmicas blandas que se utilizan en los ordenadores (el mejor rendimiento hasta 1 mm, la brecha máxima que se puede llenar hasta 3 mm).
- K5-PRO tiene una conductividad térmica K>5,3 W/m.K * (al menos 3 veces mayor que las almohadillas térmicas comunes que se utilizan en ordenadores y electrónica comercial).
- K5-PRO se aplica muy fácilmente directamente sobre el componente y no tiene conductividad eléctrica. Temperatura de funcionamiento -90 a 250 grados (Celsius).
- KRYO33 tiene una conductividad térmica > 13W/mK *. Resistencia térmica < 0,004 K/W. Máxima conductividad térmica posible (para pastas no conductoras de electricidad).
- Compatible no solo con computadoras o portátiles, sino también con las consolas PS 3/4 o 5 Xbox 360 One y Series X. Excelente para disipar el calor de los Macbooks.
- Creado para equipos de oficina o domésticos y equipos de juegos, así como para aquellos usuarios que requieren la máxima rotación del equipo.
- La almohadilla es ideal entre el disipador de calor y el elemento calefactor. Gracias a su composición única, que consiste en silicona cerámica y óxido de nano-aluminio, disipa importantes cantidades de calor.
- Se caracteriza por una estructura flexible y una conductividad térmica muy alta. Compensa incluso los espacios más pequeños entre componentes
- Se utiliza en lugares donde no es posible utilizar pasta térmica, p. ej. gran espacio de aire o sustrato desigual
- Bolsa de transporte – de material resistente, impermeable, sencilla, resistente a los golpes y robusta, con marco de protección adicional reforzado en el interior.
- Protección óptima: el interior está reforzado con plástico duro, de modo que en caso de caída, la presión resultante absorbe y no se transmite al portátil.
- Organizado: la bandolera tiene 2 compartimentos adicionales, un compartimento interior para documentos y smartphone, un bolsillo exterior con cierre de velcro para ratón y accesorios.
- Comodidad: la correa de hombro es extraíble y ajustable, por lo que es adecuada para cualquier estatura. Dimensiones interiores de la bolsa: 40 x 30 x 5 cm.
- Contenido del envío: bolsa de hombro para el modelo indicado arriba. Comprueba el modelo exacto de su ordenador portátil antes de comprar.
- ✅ 【Dispositivos compatibles】Alfheim funda para portátil ideal para Acer Aspire E5 / ES1 / V15 / E15 / F15 / ES 15 / Chromebook, HP ENVY / Spectre / EliteBook / ProBook / ZBook 15 / OMEN Notebook, ThinkPad L560 / E570 / E560 / Yoga 710 / Ideapad 110 / Ideapad 310 / Ideapad 510 / Ideapad 700, Lenovo Flex, ASUS VivoBook S15 S530 / F555UA / X550ZA / X555LA / X555YA / K501LX / K501UX / Zenbook Pro / Zenbook / Q503 / Q504UA. Tamaño interno: 37 x 27 x 2 cm (14,6 x 10,6 x 0,8 pulgadas).
- ✅ 【Material de alta calidad】 La funda para computadora portátil Alfheim está hecha de tela de poliéster resistente al desgaste, resistente al agua, resistente a los arañazos, a prueba de golpes y liviana. Además, el diseño de cremalleras dobles, lisas y duraderas.
- ✅ 【Protección superior】 La funda para computadora portátil Alfheim tiene capas de material ecológico que protege la computadora portátil / notebook del polvo, golpes, golpes, rasguños, rasguños y derrames, mientras que el interior de forro de franela suave brinda protección contra rasguños y abolladuras.
- ✅ 【Bolsa de almacenamiento desmontable】 La funda para computadora portátil Alfheim conecta una pequeña bolsa de almacenamiento, que puede almacenar su adaptador, mouse, auriculares y otros accesorios, puede proporcionar a sus dispositivos individuales una protección adicional.
- ✅【Tamaño】 Dimensiones: 15.9" x 1" x 11.8" / 40.5 cm x 2.5 cm x 30 cm. Peso: 440g. Por favor, compruebe las dimensiones de su dispositivo antes de comprar.
Recomendaciones para desarrolladores
Hay diferentes campos dentro del desarrollo, y por tanto múltiples necesidades diferentes. Por ejemplo:
Desarrollo web y lenguajes interpretados
En estos casos no hay que compilar, por tanto, quizás el rendimiento de hardware no es tan prioritario. Los que se dedican al desarrollo web (HTML, CSS, JavaScript, PHP,…), o los lenguajes interpretados (Python, Perl, Ruby, …), dejan todo en manos del intérprete.
Por tanto, es posible que merezca la pena satisfacer los requisitos que pide dicho intérprete o que te hagan trabajar más cómodamente, como una pantalla grande, un buen teclado, etc.
Lenguajes compilados
Si creas programas con lenguajes que debes compilar, es decir, transformar en un binario, entonces sabrás que esto puede llevar minutos o muchas horas, en función del tamaño del software y de tu hardware. Por eso, será vital que tengas un equipo muy potente para reducir ese tiempo al máximo. Igual si usas compilación cruzada.
Para más información, puedes usar como referencia esta otra guía sobre las Mejores configuraciones de PC para programar.
Videojuegos
Si desarrollas videojuegos, trabajarás con motores gráficos potentes que demandarán bastante de tu hardware, especialmente de la CPU, GPU y RAM. Además, si tienes que diseñar y renderizar, entonces tienes que buscar unas características muy específicas. Por ejemplo:
Para el desarrollo y edición gráfica, puedes tomar ideas de esta guía.
Código específico
Es probable que tu labor sea escribir código muy específico para una plataforma concreta o que te dediques a desarrollar drivers para unos componentes, etc. En este caso, tienes que buscar un equipo con el sistema operativo, arquitectura, o componentes para los que desarrolles. Así lo harás de forma nativa, y sin los problemas que puede tener hacerlo mediante emulación o máquinas virtuales. Por ejemplo:
Si desarrollas para macOS o iOS, es mejor que adquieras un equipo de Apple.
Bien, analiza cuál es tu caso, si se encuentra dentro de los que he indicado aquí o si es otro diferente. Busca los puntos que necesitas potenciar y así podrás optimizar tu compra para invertir en lo que realmente necesitas.
Guía de Compra de portátiles para desarrolladores
De forma genérica, casi todos los programadores deberían buscar un equipo portátil en el que debería primar lo siguiente:
CPU
Deberías buscar un buen equipo con un microprocesador de última generación, como los AMD Ryzen 5 / Ryzen 7 de 5º / 6º Gen, o los Intel Core i5 / Core i7 de 12º Gen o preferiblemente de 13º Gen.
De este elemento dependerá la forma en la que se ejecute el software que usas para el desarrollo y también del rendimiento a la hora de compilar o realizar otras tareas.
RAM
Como mínimo debería tener 8 GB de memoria principal, aunque dependerá un poco de lo que necesites. Lo recomendable sería tener 16 GB. Debes comprobar que la memoria no esté soldada a la placa base, y si lo está, mira si tiene algún slot para poderla ampliar. Algunos equipos no tienen esa posibilidad y es un gran inconveniente.
Pantalla
En un equipo portátil no debería ser inferior a las 13″, ya que será más complicado para ver adecuadamente el código fuente que escribes. 15.6″ es un tamaño normal y bastante adecuado para la mayor parte de usuarios. Pero más allá del tamaño, lo que debes mirar bien es la resolución, que como mínimo debería ser 1920×1080 px.
GPU
La GPU puede que no importe demasiado en la mayor parte de casos. Pero si estás creando videojuegos o necesitas editar vídeo, efectos, renderizar, etc., necesitarás una GPU dedicada y potente. Recomendable los modelos NVIDIA GeForce GTX y RTX, aunque también estarían bien los equivalentes de AMD Radeon (Vega 64 en adelante preferiblemente).
Ahora bien, si piensas programar para una GPGPU, entonces busca tu plataforma más adecuada. Por ejemplo, si vas a usar CUDA, ya sabes que tienes que comprar el producto de NVIDIA, pero si vas a usar OpenCL, puede ser de cualquier tipo.
Almacenamiento
Por lo general, los que se dedican al código no suelen demandar grandes cantidades de espacio, pero puede que haya algunas excepciones. Lo que sí deberías considerar seriamente es elegir mejor un disco duro de estado sólido o SSD por su rendimiento. Como mínimo te diría que de 512 GB.
Teclado
Los teclados de los portátiles y el touchpad que tienen quizás no sean lo mejor para pasar largas horas tecleando código. No obstante, hay modelos un poco mejores que otros. Si tienes la oportunidad de estar en casa y no quieres un equipo portátil para llevarlo de aquí para allá, quizás lo mejor es que compres un ratón y teclado ergonómico por separado…
Conectividad
No va a influir lo más mínimo, así que no importa demasiado. Es una característica que para otros usuarios puede ser importante, pero para un programador no tanto. A no ser que te dediques a desarrollar drivers para un software o puerto específico, en tal caso sí que lo es. Por ejemplo, si estás creando un nuevo dispositivo por USB 3.2, y necesitas probarlo y crear los drivers, etc., necesitarás que tu equipo tenga esa interfaz obviamente.
Plataforma (OS/Arquitectura)
La plataforma es muy importante. Por lo general la arquitectura casi siempre va a ser x86 (AMD64/Intel EM64T), aunque también hay equipos portátiles basados en ARM, PPC, etc. La compilación cruzada y la emulación es una posibilidad muy buena, pero si necesitas probar algo de forma nativa deberías plantearte buscar equipos con la arquitectura para la que desarrolles.
Igual ocurre con el sistema operativo, es mejor usar el SO para el que desarrollas. No obstante, el preferido para la mayor parte de desarrolladores es Linux. En ese caso, tal vez te interese un FreeDOS o non-OS, o incluso alguno que ya venga con Linux preinstalado, y así no pagar la licencia de Windows para luego terminar formateando y quitándole el sistema que traía.
Como ves, cada elemento depende mucho de lo citado en el apartado anterior.
Conclusiones finales: ¿necesitas un ultrabook?
Muchos de los programadores profesionales o que se están iniciando en este mundo trabajan fuera de casa y necesitas un buen ordenador que les brinde potencia a la vez que ligereza y buena autonomía. Para que compares con otros modelos distintos echa un vistazo a nuestra guía con los mejores ultrabook del mercado.
Portátiles para estudiantes
Portátiles para profesores
Portátiles para Diseño Gráfico
Portátiles para edición de vídeo
Portátiles para animación 3D y modelado
Portátiles para arquitectos
Portátiles para trabajar según tu gremio
Portátiles para edición de música
Portátiles para ingenieros
Portátiles para teletrabajo