Guía Hardware

Los mejores portátiles de 2023: recopilación completa

¿Cuáles son los mejores portátiles de este año? Con el paso del tiempo, los ordenadores portátiles han ido ganando fama, popularidad y potencia. Antaño, hace no tantos años, optar por cualquiera de estas variantes era una opción compleja, ya que la relación calidad-precio era más bien escueta.

Debido a la complejidad de su arquitectura, resultaba fácil que un ordenador portátil de prestaciones más bien bajas costase mucho más que cualquier ordenador sobremesa netamente más potente. Esta realidad sigue siendo bastante certera, pero con el paso del tiempo el precio se ha ajustado muchísimo.

Así pues, ahora es relativamente fácil encontrar un gran ordenador portátil por un precio mucho más atractivo. Se acabó aquella época en la que portátil significaba falta de potencia, pues la mayoría de fabricantes se han dado cuenta de que eso no es viable.

Con el mercado de los ordenadores sobremesa por piezas en auge, resulta comprensible que hayan tenido que apretar las tuercas. Por nuestra parte, es ideal, ya que como consumidores somos capaces de encontrar ofertas mucho más atractivas. Hoy, precisamente, queremos hablaros de eso.

Es decir, de los mejores ordenadores portátiles de este año desde nuestra perspectiva. Para ello os ofreceremos un listado en el que os hablaremos de los que más nos gustan, nos han llamado la atención y/o nos parecen más competentes, siempre teniendo en cuenta algunos rangos de precios adicionales. Además, es importante cuál es el uso que queremos darle, ya que no es lo mismo elegir el portátil gaming que necesitamos que optar por un portátil para DJ que un portátil para dar clases.

Mejores ordenadores portátiles 2023 por menos de 1000 €

En este apartado hemos puesto un límite de 1000 € para ofreceros una selección de portátiles interesantes a un menor costo. Como es lógico, sus prestaciones son inferiores a las de los mejores portátiles, pero nos permiten explorar otro tipo de modelos. En la mayoría de ellos el gran sacrificado es la tarjeta gráfica, pues es uno (si no el que más) de los componentes más caros.

Consecuentemente, es muy probable que no os sirvan como dispositivos gaming de alta gama, pero resulta lógica si tenemos en cuenta el precio. Pese a ello, tampoco debemos menospreciarlos, porque hay opciones verdaderamente interesantes si tenemos en cuenta cuáles podrían ser sus usos. Aunque sí tenemos algunos de los portátiles con batería más duradera.

Lenovo IdeaPad 3 Chromebook Intel Celeron N4020

Vamos a empezar con un modelo muy sencillito por menos de 300 €. De buenas a primeras vemos que su procesador es un Intel Celeron. Si entendéis de procesadores, sabréis que no es la panacea. Es muy escueto, al igual que su memoria RAM (4 GB) y su almacenamiento HDD (64 GB).

Es un ordenador muy humilde que podemos encontrar bastante barato. Esto se traduce en un rendimiento muy normalito. No debéis esperar una revelación ni una joya escondida por el precio, porque no lo es. No obstante, en este rango de precios, es de los que más nos gusta, ya que ofrece una buena durabilidad y una respuesta relativamente consistente.

HP 255 G8

Subiendo un poquito el precio vamos a encontrar una opción que, siendo sinceros, nos convence mucho más. El HP 255 G8 apuesta por un procesador AMD Ryzen 3, el cual debería ofreceros mejores resultados que casi cualquier Celeron del mercado. Además, tiene 8 GB de RAM y una memoria SSD de 512 GB. Si podéis subir un poquito más, el salto de calidad respecto al Lenovo es más que evidente.

ASUS Expertbook B1 B1400CEAE-EK4046R

Última actualización de precio:24 de marzo de 2023 14:22

Aquí subimos algo más las prestaciones, aunque el precio también se viene arriba. Actualmente lo podemos encontrar por unos 780 € si lo pillamos de oferta, lo cual no está nada mal si tenemos en cuenta que viene con un procesador i5-1135G7.

No es el más moderno del mercado ni el más potente, pero nos ofrece una buena solvencia y buena capacidad de trabajo. ¿Dónde está el fallo? Si es para gaming, su Intel Iris Xe Graphics os permitirá ejecutar bastantes juegos, pero nunca en gran calidad. Mucho menos si es de la nueva generación.

MSI Katana GF66 12UE-1203XES

Nuestra última recomendación por menos de 1000 € es el MSI Katana GF66 12UE-1203XES, aunque tiene ‘truco’. Actualmente lo podemos encontrar de oferta por 999 €, justo en el límite, pero depende de la época. Su máximo PVP ha sido de 1350 €, lo que se pasa del límite. Si lo encontráis a buen precio, en cualquier caso, es una opción muy interesante.

Apuesta por un i512450H, que no está nada, nada mal, y una memoria RAM de 16 GB. Dispone de 512 GB de almacenamiento SSD y, ante todo, un controlador gráfico RTX 3060 de 6 GB. Sin ser lo más potente del mercado, nos encontramos con un ordenador bastante bueno con funcionalidades gaming. El ultra sigue siendo un sueño lejano en los títulos más potentes, pero aquí hablamos de otro nivel.

Mejores ordenadores portátiles de 2023

En este apartado nos hemos olvidado del precio y hemos seleccionado los que, para nosotros, son los mejores portátiles. Hemos hecho una selección y una criba teniendo en cuenta qué es lo que nosotros mismos buscaríamos, además de las consideraciones generales del público, la durabilidad, etc. Porque, en efecto, a veces hay portátiles muy buenos (y muy caros) que, por una u otra razón, no están a la altura.

ASUS TUF Gaming F15 2022 FX507ZM-HN001

Sin duda alguna, uno de los mejores ordenadores portátiles de 2022 y de los últimos años. Hablamos de una pequeña máquina de combate perfectamente equipada para realizar casi cualquier tipo de tarea… con sus limtiaciones, claro. Su elevado precio hace que sea una opción compleja, pero lo justifica de sobra con sus características.

Así pues, se presenta con procesador Intel i7 de doceava generación y una tarjeta gráfica GeForce RTX 3060 de 6G y GDDR6. ¿Es la mejor del mercado? Está claro que no, puesto que hay modelos de gráfica superiores, pero sigue siendo un portátil con unas capacidades realmente elevadas. Más aún si tenemos en cuenta que dispone de un GB de memoria SSD y 16 GB de memoria RAM.

Apple Macbook Pro Apple M2

Para quienes gusten de los ordenadores de Apple, el Macbook Pro Apple M2 es una gran opción. La versión que nosotros hemos escogido, eso sí, es de pantalla pequeña, ya que ‘solo’ tiene 13,3 pulgadas. No obstante, en el M2 es importante tener en cuenta que hay configuraciones diferentes.

Puestos a elegir, si no os da miedo subir el precio, la versión de 16 GB de RAM con 512 GB de almacenamiento SSD es el más destacado. Hay variantes con 8 GB de RAM y/u 512 GB de almacenamiento. Si preferís optar por un modelo más sencillo y económico, el Apple MacBook Air Apple M1 puede ser vuestra respuesta. El precio suele bajar considerablemente, aunque a cambio tenemos un portátil algo menos competente.

Acer Predator Helios 300 Ph315-55 y Acer Predator Helios 300 PH315-55-79BN

Dos modelos similares, pero diferentes al mismo tiempo, del Acer Predator. Sin duda, dos grandes portátiles. Y exponemos ambos modelos por la diferencia de precio que existen entre ambos, aunque cualquiera de las dos es una opción excelente. La versión más económica viene con una GeForce 3060, 1 TB de memoria SSD y 16 GB de RAM. Su rendimiento no ofrece duda alguna, pero 79BN va un paso más allá al mejorar tanto la memoria RAM como el procesador, casi duplicando algunas de sus características y subiendo el rendimiento general de manera muy notable.

MSI Creator Z16 A11UE-019ES

El MSI también dispone de unas prestaciones para nada desdeñables un rendimiento muy notable. Especialmente diseñado para el gaming, cuenta con una RTX 3060 y un procesador i7-11800H que nos aseguran un rendimiento muy destacado en juegos exigentes. Su velocidad de procesamiento, sus 32GB de RAM y su memoria SSD de 1TB están perfectamente preparadas para responder a nuestras exigencias en casi todo momento.

HP ZBook Fury G8 Intel Core i9-11900H y Dell Precision 5770

Puestos a tirar la casa por la ventana, el HP Zbook Furry G8 es una auténtica locura. Solo su precio ya nos hace llevarnos las manos a la cabeza, pero es que viene con un Intel Core i9-11900H y una NVIDIA RTX A4000. Sobran las palabras. Sucede algo parecido con el Dell Precision 5770, su i9-12900H, sus 32 GB de RAM o su RTX A3000. Siendo realistas, no son ordenadores usuario, sino profesionales.

Mejores portátiles 2023 según características determinadas

En último lugar, queremos ofreceros un último listado muy sencillito en el que os hablaremos de los mejores portátiles según qué características. Este último listado tendrá en cuenta otros aspectos menos destacados, pero que pueden ser la clave para vosotros. ¿Cómo cuáles? Pues la resolución, ya que hay unos más correctos según nuestras necesidades, si es táctil o no, si es reconvertible, etc. Tened en cuenta, eso sí, que es posible que algún portátil que encaje en estas características ya esté en el top anterior.

Microsoft Surface Pro 8 

Sin volvernos locos con el precio, os recomendamos un Microsoft Surface Pro 8, pudiendo escoger entre el que dispone de un procesador i5 o un i7. Las características difieren entre ambos, pues hablamos de diferencias como 16 u 8 GB de RAM, pero ambos son muy interesantes por su precio y sus prestaciones. Además, también destacan como ordenadores táctiles.

MSI Creator M16 A12UC-215ES

Nos saltamos un par de tamaños al considerar que, aunque hay grandes ofertas, es mucho más interesante saltarse un par de pulgadas para ir directamente a las 16. Los de 13 los hemos puesto porque, cuando uno busca uno de estos, quiere algo muy portátil y de tamaño muy reducido. Con las dieciséis pulgadas nos venimos un poco más arriba. Nosotros nos quedamos con el MSI Creador M16 A12UC-125ES y sus 32GB de RAM, su RTX 3050 y sus 1000 GB de memoria SSD.

MSI Creator Z17 A12UGST-035ES Táctil

Si las diferencias en las pulgadas son importantes, el Z17 de MSI es una opción verdaderamente notable. Es uno de nuestros favoritos en líneas generales, no solo dentro de la variable de 17». Viene con un procesador muy interesante (i7 12700H), 32 GB de memoria RAM y una RTX 3050. Si lo comparamos con otros modelos, la gráfica es algo inferior, pero en su conjunto sigue siendo un gran portátil

Convertible – Samsung Galaxy Book Pro 360

Un ordenador 2 en 1 que nos gusta muchísimo por su buen rendimiento, su capacidad 5H y su compatibilidad con el S-Pen. Su rendimiento es claramente inferior al de otros modelos, pero su i5-1235U no está nada mal. Cuenta con 8 GB de RAM, pero solo 256 GB de memoria, aunque es SSD. Su carácter reconvertible hace que falle en otras áreas, pero es de los más destacados en ese sentido. En los convertibles, no obstante, hay otras opciones muy interesantes.

Marcos Wagih
>
Guía Hardware
Logo