Si estás buscando un buen portátil que no sea demasiado caro, pero sin renunciar a unas prestaciones decentes, puedes optar por los que tienen un rango de precios cercano a los 700€. Estos equipos suelen disponer de un hardware que puede ser excelente para la mayoría de usuarios y aplicaciones.
Contenido
Los 6 mejores portátiles por 700€ o menos
Para ayudarte con la elección, aquí tienes algunos de los mejores portátiles que podrás encontrar por ese valor:
MSI Modern 14
Es uno de los portátiles con mejor fiabilidad y durabilidad debido a su calidad. En eso puede rivalizar con los equipos de Apple. Por otro lado, presenta una fantástica movilidad, con un espesor muy reducido, es ligero, tiene una buena autonomía, y es muy versátil al ser convertible y tener pantalla táctil.
Su procesador i5-1155G7 no es de los que mayores resultados de rendimiento ofrece, pero puede responder perfectamente a tareas habituales de casa e incluso ser una buena opción para teletrabajo. Aunque para eso ya están los mejores portátiles para teletrabajar.
Dentro de los mejores portátiles por 700 euros o menos puedes llevarte este MSI con panel de nivel IPS de bisel delgado, siendo un equipo ultraligero de 1,3 kg y ultradelgado, con 16,9 mm de grosor.
Características técnicas:
Procesador | Comet lake i5-1155G7 |
Memoria | DDR IV 16GB (2666MHz) |
Almacenamiento | 512GB NVMe PCIe Gen3x4 SSD |
Pantalla | 14″ FHD (1920*1080), 60Hz 45%NTSC IPS-Level |
Gráfica | UHD Graphics |
Conectividad | Intel Wireless-AC 9560 (2*2 a/c) + BT5 |
Conexiones | 1x Lector Micro SD 1x (4K @ 60Hz) HDMI 2x Tipo-A USB3.2 Gen2 |
Cámara | Sí |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Asus VivoBook F515EA-EJ433T
Un equipo potente y diseñado para usuarios que busquen un portátil por menos de 700 euros para multitarea o edición de contenidos multimedia. En este caso, subimos el nivel de rendimiento con un i7-1165G7, aunque sigue estando por debajo de los Ryzen 7 5800H y los M1 de Apple.
Además, con la variedad de posibilidades de conexión y su pantalla NanoEdge que aumenta la experiencia inmersiva a la hora de trabajar, estudiar o ver contenido en él, se posiciona como uno de los mejores portátiles en calidad-precio.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-1165G7 (4 Núcleos, 8 Subprocesos, Caché: 12MB SmartCache, 2.80GHz hasta 4.70GHz, 64-bit) |
Memoria | 8GB (4GB + 4GB [Integrada]) DDR4 |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 NVMe PCIe 3.0 |
Pantalla | 15.6″ (39,62cm) LED Retroiluminado / 60Hz / NanoEdge (Borde Estrecho) / 200nits / FHD (1920×1080/16:9) / Antirreflejos / NTSC:45% |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | Wi-Fi 5 (802.11ac) 1×1 Bluetooth 4.1 |
Conexiones | 2 x USB 2.0 1 x USB 3.2 Gen1 1 x USB-C 3.2 Gen1 1 x Conector de Audio Combinado Auriculares/Micrófono 3,5 mm 1 x HDMI 1.4 1 x Lector de Tarjetas Micro SD |
Cámara | VGA (640×480) |
Sistema operativo | Windows 10 Home (64bits) |
Acer Chromebook Spin 713
Si tienes dudas entre comprar un Chromebook vs portátil, aquí tienes un modelo que puede sacarte de dudas. Es de los más completos dentro de la gama de este sistema operativo. Además, es de los pocos que incluye un Intel como procesador, en este caso el Pentium Gold 6405U a 2,40 GHz.
Además, podemos encontrar una pantalla QHD de 2256 x 1504 con un ángulo de visualización de 178° y una relación de aspecto de 3:2. Un equipo muy versátil que bien podría ser uno de los mejores convertibles 2 en 1.
Características técnicas:
Procesador | Intel Pentium Gold 6405U 2,40 GHz |
Memoria | 8 GB DDR4 SDRAM |
Almacenamiento | 128 GB SSD |
Pantalla | 34,3 cm (13,5″) 2256 x 1504 CineCrystal Tecnología IPS de Variación en el Plano Táctil |
Gráfica | UHD Graphics |
Conectividad | IEEE 802.11 a/b/g/n/ac/ax + Bluetooth 5.0 |
Conexiones | 1 USB 3.1 Tipo-C 1 HDMI 1 USB 3.0 1 combo con conector de auriculares/micrófono |
Cámara | HD 720p |
Sistema operativo | Chrome OS |
Asus VivoBook 15
ASUS es una de las marcas con modelos más codiciados, pero este posee un gran rendimiento de CPU y capacidad de almacenamiento. También destaca su conectividad y que carece de sistema operativo. Ésto último puede parecer una desventaja, pero te evita tener que pagar licencia OEM si no quieres Windows preinstalado y deseas instalar el sistema operativo que desees.
Con este i7-1165G7 tendremos hasta un 40% más de rendimiento que con modelos VivoBook anteriores. Este modelo viene equipado con un caloducto de 8 mm y un nuevo ventilador IceBlades que acelera la transferencia térmica y ofrece una capacidad de disipación excelente.
Tiene todo lo que necesitas para tu día a día: es ligero, compacto, potente y con los suficientes puertos de conexión para facilitarte las tareas.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-1165G7 (4 núcleos, frecuencia desde 2.8 GHz hasta 4.7 GHz, 12 MB caché) |
Memoria | 8 GB DDR4 3200 MHz (4GB + 4GB [Integrada]); Ampliable hasta 12GB (1 slot) |
Almacenamiento | 512 GB SSD M.2 NVMe PCIe 3.0 |
Pantalla | 15.6″ (39,62 cm) LED Retroiluminado / IPS / 60Hz / NanoEdge (Borde Estrecho) / 300 nits / FHD (1920×1080/16:9) / Antirreflejos / NTSC: 72% / Adobe: 100% /Ángulo de Visión de 178º |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | Wi-Fi 5 (802.11ac) 1×1, Banda Doble + Bluetooth® 4.1 |
Conexiones | 2 x USB 2.0 1 x USB 3.2 Gen1 1 x USB-C® 3.2 Gen1 1 x Conector de Audio Combinado Auriculares/Auriculares con micrófono/Micrófono 3,5mm 1 x HDMI 1.4 Lector de tarjetas MicroSD |
Cámara | HD 720p (sin cubierta de privacidad) |
Sistema operativo | FreeDOS (SIN SISTEMA OPERATIVO) |
HP 15S-fq4042ns
Antes de presentarte el último modelo de los mejores portátiles por 700 euros o menos, quédate con todo lo que este HP de 15.6″ tiene para ofrecerte. Su procesador i7-1195G7 obtiene buenos resultados en rendimiento, aunque no termina de destacar frente a portátiles de alta gama.
Estamos ante un portátil especialmente destinado a quienes buscan cierta potencia para streaming, navegación, trabajo o para estudiar. Por tanto, su versatilidad es de lo más destacable junto a su precio.
Es compatible con MU-MIMO, cuenta con un puerto SuperSpeed USB-C con una velocidad de transmisión de datos de 5 Gbps y un panel multitáctil compatible con gestos de cuatro dedos. Te permite desplazarte, hacer zoom y navegar con un sencillo toque.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-1195G7 (hasta 5,0 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 12 MB de caché L3, 4 núcleos, 8 subprocesos) |
Memoria | DDR4-3200 MHz 8 GB (2 x 4 GB) |
Almacenamiento | 512 GB SSD PCIe NVMe M.2 |
Pantalla | 15,6″ (39,6 cm) en diagonal, bisel micro-edge, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC, FHD (1920 x 1080) |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | Combo Mediatek Wi-Fi 6 MT7921 (2×2) y Bluetooth 5.2 (soporta velocidad de datos Gigabit) |
Conexiones | 1 x USB 3.2 Gen1 C con velocidad de señal de 5 Gbps 2 x USB 3.2 Gen1 de tipo A con velocidad de señal de 5 Gbps 1 x HDMI 1.4b 1 x Combinación de auriculares/micrófono Lector de tarjetas SD multiformato HP |
Cámara | HP True Vision 720p HD con micrófonos digitales de matriz dual integrados |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Lenovo IdeaPad 3
Si lo que buscas es un portátil básico pero con el suficiente nivel de rendimiento para no dejarte tirado a la hora de trabajar o estudiar, entonces este IdeaPad 3 puede ser interesante.
Su chip i7-1165G7 se queda un paso por detrás del anterior procesador en los resultados de benchmarks, pero sigue siendo una buena opción para quienes no quieren llegar a los mil euros de portátil.
Con una estética fina y elegante, es muy interesante poder llevarte a casa un equipo de estas características por menos de 700 euros.
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-1165G7 (4C / 8T, 2.8 / 4.7GHz, 12MB) |
Memoria | 4GB Soldada DDR4-3200 + 4GB SO-DIMM DDR4-3200 |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0×4 NVMe |
Pantalla | 15.6″ FHD (1920×1080) TN 250nits Anti-glare |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | 11ac, 2×2 + BT5.0 |
Conexiones | 1x USB 3.2 Gen 1 1x USB-C 3.2 Gen 1 (solo admite transferencia de datos) 1xHDMI 1.4b 1 conector combinado de auriculares/micrófono (3,5 mm) 1x USB 2.0 |
Cámara | 720p |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
¿Qué debo buscar al elegir un portátil de 700€ o menos?
Para hacer una buena elección de un portátil valorado en torno a los 700€, deberías dar importancia a ciertos factores que son importantes:
Procesador
La elección dependerá del uso que le vayas a dar a tu equipo. Por lo general, las personas que no necesiten demasiado rendimiento y prefieran primar la eficiencia energética, pueden optar por un Intel Core i3 o un AMD Ryzen 3. Sin embargo, la opción más equilibrada y recomendable sería un Core i5 o Ryzen 5. Estos chips te permitirán tener un gran rendimiento tanto para multimedia, streaming, navegación, ofimática, e incluso gaming. Evidentemente, si quieres algo más tendrás que optar por Core i7 o Ryzen 7, aunque no esperes hardware extremo por estos precios.
Gráficos
Nuevamente la elección dependerá del uso. Muchos portátiles tienen una GPU integrada que es suficiente para la mayoría de usuarios que no los quieren para gaming. Si necesitas mayor potencia gráfica, es mejor pensar en alguna GPU dedicada, como las de NVIDIA o AMD. Por ejemplo, por estos precios puedes encontrar portátiles con Radeon RX 560x o NVIDIA GeForce GTX 1650, etc. No son las más potentes, pero te permitirán correr muchos videojuegos actuales.
Memoria
La RAM también debe ir acorde con tus necesidades, dentro de las posibilidades que permite un portátil de 700€. Generalmente, por ese precio encontrarás modelos que van de 8 a 16 GB. Ambos valores están bastante bien.
Almacenamiento
Es preferible que tengan unidades SSD más rápidas que los HDD. Esto es fácil, ya que la mayoría de los modelos actuales montan esos medios. En cuanto a la capacidad, en ese rango de precios podrías optar por unidades de entre 128 GB y 512 GB, rara vez hay con 1 TB.
Pantalla
Por ese precio puedes encontrar buenos paneles con resoluciones FullHD o superiores, lo que está bastante bien. El tamaño también puede ser variable, para elegir el que más te guste, desde 13″ hasta 15.6″.
Autonomía
Las baterías de estos equipos, acorde con el hardware que suelen montar por estos precios, tendrán duraciones que pueden ir desde las 8 horas a las 12 horas, o un poco más en algunos modelos.
Sistema operativo
Por esos precios olvídate de macOS, a no ser que sea un modelo de segunda mano o antiguo. Así que la mayoría de equipos serán ChromeOS o Windows. El primero puede ser excelente para los que buscan algo estable, robusto y seguro, sin preocuparse por virus y problemas, compatible con las apps Android, y que tus datos no se pierdan gracias a su integración con la nube, lo que puede ser excelente para estudiantes y profesionales. Mientras que Windows es un sistema operativo para todo, con mucho software disponible (preferible para gaming).
El consejo de GuíaHardware
Hay un montón de portátiles diferentes en el rango de precios de 700 euros, y cada uno tiene sus propios pros y contras. Algunos son mejores para jugar, otros tienen mejores especificaciones, otros pueden ser mejores para el diseño y los medios de comunicación.
Mi consejo es que compres el portátil que necesitas. Si necesitas un portátil sobre todo para jugar, elige un portátil hecho a medida para los juegos. Puede que pagues un poco más, pero a la larga te merecerá la pena. Lo mismo ocurre si buscas otros usos, ya sean los mejores portátiles para estudiantes o empresariales.