Lenovo es una marca china que se está abriendo hueco en el mercado con productos con una calidad que va en aumento y a base de algunas ideas innovadoras. Una serie de detalles que cautivan a muchos usuarios y que marcan a veces la diferencia, como por ejemplo sus sistemas de privacidad para las cámaras web de sus equipos, etc.
Así que si estás pensando en comprar algún portátil Lenovo, aquí tienes una completa guía con todo lo que tienes que saber sobre ellos y la forma de encontrar el adecuado para ti.
Dicho todo esto, si quieres ir al grano y ver algunas recomendaciones, aquí tienes algunos de los mejores portátiles Lenovo adaptados a diferentes tipos de usuarios y presupuestos.
Contenido
Lenovo Legion 7
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-11800H (8 núcleos, frecuencia turbo máxima hasta 4.60 GHz, 24 MB Intel Smart Cache) |
Memoria | 32GB (2 x 16GB) SO-DIMM DDR4 3200 MHz |
Almacenamiento | 1TB SSD M.2 2280 PCIe 4.0×4 NVMe |
Pantalla | 16″ WQXGA (2560×1600) IPS, 500 nits, Antirreflectante, 165 Hz, 100% sRGB, Dolby Vision, HDR 400, G-Sync, DC dimmer |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3080 16GB GDDR6 |
Conectividad | Ethernet Gigabit 100/1000M Killer WiFi AX1650 (2×2) + Bluetooth 5.1 |
Conexiones | Lateral izquierdo: USB-C Thunderbolt™ 4 Toma combinada para auriculares y micrófono Lateral derecho: USB-C 3.2 de 1.ª generación Botón de obturador electrónico Parte trasera: 3 USB-A 3.2 de 1.ª generación USB-C Thunderbolt™ 4 HDMI 2.1 RJ45 Entrada de alimentación |
Cámara | HD integrada (720p) con obturador electrónico |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Lenovo ThinkPad X1 Nano
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-1130G7 (4 núcleos, frecuencia turbo máxima de 4.00 GHz, 8 MB Intel Smart Cache) |
Memoria | 16 GB LPDDR4x 4266 MHz (integrada, no ampliable) |
Almacenamiento | 512 GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0×4 NVMe |
Pantalla | 13″ 2K (2160×1350) IPS, 450 nits, Antirreflectante |
Gráfica | Intel Iris Xe |
Conectividad | Ethernet LAN 100/1000M (adaptador necesario) WiFi Intel AX201 802.11ax (2×2) + Bluetooth 5.2 WWAN Fibocom L850-GL 4G LTE |
Conexiones | 2 x Thunderbolt 4 / USB4 40Gbps (soporta transferencia de datos, Power Delivery 3.0 y DisplayPort 1.4a) 1 x Conector de audio combinado auriculares/micrófono jack 3.5 mm 1 x Ranura para tarjeta Nano-SIM |
Cámara | HD 720p + IR con tapa de privacidad |
Sistema operativo | Windows 10 Pro 64 bits |
Mejores portátiles Lenovo para uso doméstico y ofimática
Lenovo ThinkPad E15
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-1135G7 (4C / 8T, 2.4 / 4.2GHz, 8MB) |
Memoria | 16GB SO-DIMM DDR4-3200 |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 PCIe NVMe |
Pantalla | 15.6″ FHD (1920×1080) IPS 250nits Anti-glare |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | Wi-Fi 6 (802.11ax) Bluetooth 5.0 LAN Gigabit Ethernet |
Conexiones | 1x HDMI 1.4b 1x jack (3.5mm) 1x USB 2.0 1x Thunderbolt 4 / USB4 1x Ethernet (RJ-45) 1x USB 3.2 Gen 1 |
Cámara | Sí |
Sistema operativo | Windows 10 Pro 64 bits |
Lenovo ThinkBook 15
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-1135G7 (4C / 8T, 2.4 / 4.2GHz, 8MB) |
Memoria | 8GB Soldada DDR4-3200 |
Almacenamiento | 256 GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0×4 NVMe |
Pantalla | 15.6″ FHD (1920×1080) IPS 250nits Anti-glare |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | Ethernet 10/100/1000 Mbit/s Intel AX201 802.11ax (2×2) + Bluetooth 5.1 |
Conexiones | 1x Lector SD 1x Ethernet (RJ-45) 1x USB 3.2 Gen 1 1x USB 3.2 Gen 1 (Always On) 1x HDMI 1.4b 1x Thunderbolt 4 / USB4 40Gbps 1x Jack (3.5mm) 1x USB-C 3.2 Gen 2 |
Cámara | HP 720p con tapa de privacidad ThinkShutter |
Sistema operativo | Windows 10 Pro 64 bits |
Lenovo IdeaPad 3
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-1135G7 (4C / 8T, 2.4 / 4.2GHz, 8MB) |
Memoria | 4GB Soldada DDR4-3200 + 4GB SO-DIMM DDR4-3200 |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 2242 PCIe 3.0×4 NVMe |
Pantalla | 15.6″ FHD (1920×1080) TN 250nits Anti-glare |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | 11ac, 2×2 + BT5.0 |
Conexiones | 1x USB 3.2 Gen 1 1x USB-C 3.2 Gen 1 1x HDMI 1.4b 1x Jack (3.5mm) 1x USB 2.0 |
Cámara | HP 720p con tapa de privacidad |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Mejores portátiles Lenovo baratos
Lenovo V15 IIL
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-1135G7 (4C / 8T, 2.4 / 4.2GHz, 8MB) |
Memoria | 8 GB DDR4 3200 MHz (4GB integradas + 4GB SO-DIMM); Ampliable hasta 12 GB (1x SO-DIMM) |
Almacenamiento | 512GB SSD M.2 PCIe 3.0×4 NVMe |
Pantalla | 15.6″ FHD (1920×1080) TN, 250 nits, Antirreflectante, 45% NTSC |
Gráfica | Intel Iris Xe Graphics |
Conectividad | Ethernet 100/1000M WiFi 5 802.11ac (2×2) + Bluetooth 5.0 |
Conexiones | 1 x USB 3.2 Gen 1 1 x USB-C 3.2 Gen 1 1 x USB 2.0 1 x HDMI 1.4b 1 x Combo auriculares/micrófono jack (3.5 mm) 1 x Ethernet (RJ-45) |
Cámara | HP 720p con tapa de privacidad |
Sistema operativo | Windows 10 Home 64 bits |
Lenovo Chromebook
Características técnicas:
Procesador | Intel Celeron N4020 (2C / 2T, 1.1 / 2.8GHz, 4MB) |
Memoria | 4GB Soldada LPDDR4-2400 |
Almacenamiento | 64GB eMMC 5.1 |
Pantalla | 11.6″ HD (1366×768) TN 250nits Anti-glare |
Gráfica | Intel HD Graphics |
Conectividad | 11ac, 2×2 + BT4.2 |
Conexiones | 2 USB tipo C 3.1 de 1.ª generación 2 USB tipo A 3.1 de 1.ª generación Lector de tarjetas microSD Toma combinada para auriculares y micrófono |
Cámara | 720p |
Sistema operativo | ChromeOS |
Sobre los portátiles Lenovo
Lenovo Group es un gran grupo tecnológico de China, con sede en Pekín. La compañía multinacional se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de productos tecnológicos como ordenadores, portátiles, tabletas, móviles, software, etc.
Poco a poco se ha ido haciendo poderosa y cada vez con más adeptos a esta firma que ofrece buena calidad, precios asequibles, innovación, buen servicio técnico, y fiabilidad entre sus productos. Las quejas que suelen tener sus usuarios básicamente versa sobre el famoso crapware/bloatware que suelen incluir, no solo Lenovo, en los equipos de marca y que suelen ser molestos.
Si quieres conocer más sobre la marca, deberías conocer las claves que han llevado a Lenovo a donde está:
- Lenovo compró la división de portátiles ThinkPad de IBM. Eso la dotó de la tecnología y de una base que aceleró su inmersión en este mercado.
- Lenovo compró una cartera de patentes de tecnología móvil de NEC, para más tarde comprar también Motorola Mobility cuando fue vendida por Google.
- Lenovo adquiere la firma de equipos portátiles alemanes Medion, convirtiéndose en el tercer productos de portátiles tras HP y Acer.
- Lenovo compraría parte de las acciones de Fujitsu para completar una fusión para su división de computadoras de escritorio.
- Lenovo hace historia en 2018 convirtiéndose también en un importante proveedor de supercomputadoras.
Una historia de asociaciones y adquisiciones que han ido haciendo a la empresa ganar importancia y obtener mejores productos para sus clientes. Además, gusta mucho los detalles como que instala Windows 10 Pro en vez de Home en muchos de sus productos, que use sistemas de privacidad en las cámaras web para no tener que taparla, etc.
Gamas de portátiles Lenovo
Si estás pensando en comprar un equipo portátil Lenovo, tienes que conocer antes los modelos que vas a encontrar, ya que esta firma cuenta con una amplia gama de modelos dirigidos para diferentes usuarios.
- ThinkPad: diseñado para oficina, es decir, es el ideal si buscas un portátil para tu empresa, con un buen rendimiento, conectividad, y fiabilidad. Dentro de esta gama hay diferentes series:
- X: son ultrabooks para empresas y con un alto rendimiento.
- T: están diseñados para mayor durabilidad y eficiencia. Lo consiguen sacrificando algo de movilidad.
- P: similar a T, son estaciones de trabajo móviles para ofrecer un gran poder, por ejemplo para tareas pesadas como la realidad virtual.
- E: están diseñados para pequeñas empresas, siendo más baratos al sacrificar algo de rendimiento.
- L: otra opción de bajo coste y con un rango de tamaños de 13 a 15 pulgadas.
- A: medio rango destinado para profesionales que buscan rendimiento en una gran variedad de aplicaciones.
- 13: la serie está diseñada para uso en clases, en entornos educativos, y para estudiantes. De hecho son Chromebooks.
- 11e: es una buena opción como un dispositivo secundario o para niños.
- IdeaPad: es una gama de portátiles para uso general, para el día a día. Están diseñados para ofrecer un buen rendimiento en navegación, streaming, multimedia, ofimática y videojuegos. Puedes distinguir entre las series:
- 700: es la serie general que ofrece mejor rendimiento con pantallas de 13 a 15 pulgadas.
- 500: es una serie intermedia perfecta para usuarios que no necesitan tanto rendimiento o para niños.
- 300: es una serie barata para los que buscan algo low-cost o para estudiantes. Por supuesto, tendrá un rendimiento inferior a 500 y 700.
- 100: el diseño, acabados y rendimiento no son para nada sorprendentes, pero es aún más barata que la 300.
- Yoga: es una marca de portátiles Lenovo 2-en-1 híbridos o convertibles que pueden ser usados como un portátil o una tableta, y suelen tener pantalla táctil. Una buena opción para los que buscan lo mejor de esos dos mundos, con la comodidad de un portátil y la movilidad de un tablet. Dentro tienes las series:
- 900: es el rey de las series, con mayor coste, pero con unas grandes prestaciones.
- 700: tienes una mejor relación rendimiento/precio, y algunas de las últimas versiones vienen también con Alexa.
- 500: su rendimiento puede ser algo inferior a los dos anteriores, pero también su precio.
- 300: es la opción más barata de todas, y por tanto, la menos impresionante en cuanto a características.
- Legion: tras esta marca tan poderosa se esconde una serie especialmente pensada para cargas de trabajo pesadas como el gaming. Y por el momento los encontrarás bajo las series Y.
Por cierto, también tienes designaciones como Lenovo N y Lenovo V, la primera destinada a Chromebooks y portátiles para educación, y la segunda para equipos convencionales con especial atención en el almacenamiento, seguridad y conectividad.
Recomendaciones para comprar un buen equipo
Para elegir un buen portátil Lenovo deberías seguir las mismas recomendaciones que para cualquier otro portátil. Si quieres saber más te aconsejo leer nuestra guía de portátiles, para identificar qué hardware y consideraciones deberías tener según tus necesidades. Incluso compararlos con los portátiles Asus, HP y Lenovo.
Además de eso, es importante tener muy presente el apartado anterior para saber qué gama y serie te interesa más. Eso te permitirá elegir el nivel de rendimiento y precio adecuado para tus necesidades.
Pero independientemente de eso, te aconsejo varias cosas cuando adquieras tu equipo portátil Lenovo:
- Una vez inicias por primera vez, te aconsejo pasar un tiempo eliminando todos aquellos programas que vienen preinstalados y no te interesan. Eso te hará recuperar espacio y evitará futuras molestias de actualizaciones o mensajes de estos programas.
- Por supuesto, instala un buen antivirus y actualiza el sistema. Algunos pueden incluir un antivirus con una fase de prueba, pero caducará pronto o tendrás que adquirir la licencia para que funcione.
- Si necesitas manipular el equipo, como cuando necesitas ampliar sus capacidades de memoria, usa siempre las guías que tiene Lenovo para no dañar el equipo.
Por cierto, en caso de que tengas que instalar Linux, deberías saber que el soporte de GNU/Linux en Lenovo ha mejorado mucho.