Microsoft se ha convertido en un auténtico referente dentro del mercado si hablamos de elegancia y rendimiento en ordenadores portátiles y convertibles. Sin embargo, no todos los usuarios pueden permitirse pagar lo que vale un dispositivo de la firma. En este artículo vamos a ver una serie de alternativas a Microsoft Surface y Surface Laptop.
Contenido
Mejores alternativas a Microsoft Surface
Samsung Galaxy Book3 360
Finalizamos este listado de ordenadores portátiles con un recién llegado al mercado. Se trata del Samsung Galaxy Book3 Pro. Estamos delante de uno de los mejores convertibles del mercado. Monta un panel táctil Dynamic AMOLED de 16 pulgadas con una resolución 3K y 120 Hz de tasa de refresco.
Para mover esta excelente pantalla, disfrutaremos de un procesador de Intel, un i7-1360P, junto a 16 GB de RAM y 512 de almacenamiento. Se trata de un ordenador perfecto para trabajar sin limitaciones de potencia, además de resultar una excelente herramienta de consumo multimedia. Es, sin duda, un fuerte rival de Microsoft en términos de rendimiento.
Lenovo Yoga 9 14IAP7
Volviendo al tema del rendimiento, otro oponente de Microsoft podría ser este Lenovo Yoga 9 Estamos delante de un modelo convertible a tablet con una pantalla de 14 pulgadas con resolución 2.8K y 144 Hz de tasa de refresco.
No es lo mismo que un i7, pero este ASUS monta un procesador Intel Core i7 de duodécima generación junto a 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Estamos delante de un conjunto verdaderamente capaz e igualado en rendimiento con los mejores modelos de Microsoft.
Lenovo IdeaPad Flex 5
Continuamos con otra de las marcas más interesantes en el apartado de portátiles, Lenovo y su IdeaPad Flex 5, una gama que lo está haciendo realmente bien. Este modelo roza los 800 € y monta un panel táctil de 14 pulgadas con la posibilidad de convertirse en un tablet Full HD+.
Monta un procesador AMD Ryzen 5 5500U junto a 16 GB de RAM y 512 de almacenamiento. Como vemos, se trata de un dispositivo mucho más capaz que los anteriores. Este procesador puede con la gran mayoría de tareas diarias de cualquier usuario, pero no olvidemos que Suface puede llegar a montar motores más potentes.
BMAX Y11
La propuesta de BMAX es muy interesante, pues presenta un ordenador portátil muy capaz con una bisagra que nos permite convertirlo en una tablet de 11,6 pulgadas, siendo un panel LCD con resolución Full HD+.
Su interior está liderado por el procesador Inter Celeron N y dispone de 4 GB de RAM y 256 de almacenamiento. Se trata de un PC orientado a tareas ligeras de ofimática, sin mucha exigencia. Estaríamos hablando de un equivalente en potencia bruta a las Surface Go más básicas de Microsoft.
Xiaomi Book S
Continuamos con un nuevo convertible con Wndows 11 Home, la última versión del sistema operativo. Este modelo de Xiaomi cuenta con una diagonal de 12,4 pulgadas con tecnología LCD y resolución WQHD+. En su interior, tendremos un procesador de Qualcomm, el Snapdragon 8cx Gen 2, acompañado por 8 GB de RAM y 256 de almacenamiento.
Este Xiaomi Book S Cuenta con dos cámaras, una trasera y una delantera, además de presentar un diseño elegante, pulido y ligero, sin olvidar el tremendo trabajo de sus altavoces duales. Queda algo lejos en rendimiento de la mayoría de Srface, pero no olvidemos que esto es más una tablet que un PC.
Portátiles para estudiantes
Portátiles para profesores
Portátiles para Diseño Gráfico
Portátiles para edición de vídeo
Portátiles para animación 3D y modelado
Portátiles para arquitectos
Portátiles para trabajar según tu gremio
Portátiles para edición de música
Portátiles para programadores
Portátiles para ingenieros
Portátiles para teletrabajo
Chuwi UBook X
Chuwi está haciendo muy bien las cosas siguiendo los ejemplos de los fabricantes más grandes, como la propia Microsoft o Apple. Este Book X es un PC con Windows 10 que destaca por poseer una bisagra trasera, lápiz y teclado, todo incluido en su pack.
Cuenta con una pantalla de 12 pulgadas con tecnología IPS y resolución 2K. Además, en su interior monta el procesador Intel Gemini-Lake N412 junto a 8 GB de RAM y 256 de almacenamiento. En definitiva, un buen dispositivo para tareas poco exigente y para disfrutar de contenido multimedia, aunque lejos de los dispositivos más baratos de Microsfot.
¿Son útiles los convertibles?
Cada vez son más los usuarios que se decantan por esta opciones y es que resultan ser muy eficientes en cuanto a productividad, sin olvidar el apartado multimedia. Son dispositivos muy recomendables para aquellas personas que viajan y trabajan mientras tanto.
Te permiten la posibilidad de trabajar en un avión o un tren, al mismo tiempo que te ofrecen la alternativa de disfrutar de tus películas y series favoritas en formato tablet.
Portátiles con batería más duradera
Mejores Chromebooks
Mejores convertibles 2 en 1
Mejores portátiles 4K
Mejores Ultrabooks
Mejores portátiles gaming
Mejores portátiles ligeros
Portátiles baratos para ver películas
Mejores portátiles chinos
¿Qué MacBook comprar?
Mejores alternativas al MacBook Pro
¿Merece la pena comprar un modelo Surface?
Lo cierto es que mirando materiales y diseño, ningún dispositivo con Windows supera a las Surface, pues son dispositivos muy bien construidos para garantizar una durabilidad máxima. Sus sensaciones en mano son también geniales. Ahora bien, lo negativo son sus versiones más baratas, ya que suelen contar con procesadores muy poco potentes y pobres almacenamientos.
Si queremos cuidar nuestro bolsillo y asegurar una buena relación calidad precio, cualquiera de las alternativas que hemos dado serán suficiente.