Comprar un ordenador de sobremesa puede ser algo sencillo si tienes claro lo que buscas o toda una odisea si no sabes muy bien cómo elegir. Si no lo tienes del todo claro, en esta guía de compra de ordenadores de sobremesa te daremos las claves de todo lo que hay que tener en cuenta además de mostrarte algunos de los mejores PC del momento.
Y si dudas entre un ordenador y un portátil, puedes comparar también con nuestra guía sobre cómo elegir un ordenador portátil.
Contenido
- 1 Lo primero a tener en cuenta
- 2 Cómo elegir un ordenador de sobremesa para ti
- 3 Los mejores ordenadores de sobremesa
- 4 Los ordenadores de sobremesa más vendidos en Amazon
- 5 Nuestra recomendación final
Lo primero a tener en cuenta
Antes de empezar a mirar componentes y modelos tienes que tener claro si buscas montar tu propio ordenador o bien escoger modelos completos. Esto es importante porque habrá piezas y productos que deberás comprar como extra en caso de querer montarlo por tu cuenta. En esta guía nos vamos a centrar directamente en cómo elegir un ordenador ya montado teniendo en cuenta sus componentes y el uso que vayas a darle.
También deberías tener en cuenta si pretendes actualizar alguna de sus piezas en un futuro. Para ello, es importante saber la compatibilidad de componentes del PC y tener claro cuáles de ellos se pueden actualizar.
Cómo elegir un ordenador de sobremesa para ti
Empecemos a ver cuáles son los criterios y componentes más importantes a tener en cuenta si buscas un ordenador de sobremesa que satisfaga tus necesidades. Teniendo en cuenta que se trata de equipos más grandes que los portátiles, estos PC de escritorio suelen ser más potentes. Lo que los convierte en ideales para gaming o trabajos de alto rendimiento.
Sin embargo, todo dependerá de los componentes que elijas, aunque una de las mayores ventajas de un ordenador de sobremesa es la facilidad de crear un modelo personalizado a tu gusto.
Formato
Lo primero en lo que solemos fijarnos a la hora de elegir un ordenador es su estética, sobre todo si hablamos de torres PC que queremos instalar en nuestra habitación o sala de estar. Aquí es muy importante el tamaño, ya que al comprar un sobremesa no solamente tendrás que pensar en la torre en sí, sino en su monitor y periféricos.
Por ejemplo, los ordenadores gaming suelen ser más grandes que los de uso doméstico. Principalmente porque incluyen componentes de mayor tamaño que necesitan su espacio para ventilar y funcionar correctamente.
Pero tienes otros tipos de ordenadores de sobremesa para elegir que pueden ayudarte a ahorrar espacio en tu escritorio. Un ejemplo son los ordenadores All in One, equipos cuyo núcleo y sistema se encuentra instalado en la propia pantalla y no utilizan una torre para ello.
Un ejemplo de este tipo de All in One que seguramente te venga a la mente es el iMac de Apple. Su gran pantalla y su potente procesador y gráfica lo convierten en una auténtica bestia para trabajar y diseñar. Aunque tienes otros modelos más sencillos y económicos que mantienen este formato todo en uno.
Otro tipo de ordenadores de sobremesa que deberías conocer son los mejores Mini PC. La principal ventaja de estos frente a los ordenadores de sobremesa convencionales es el ahorro de espacio que suponen, manteniendo la potencia y funcionalidad en muchos casos.
Algunos de ellos incluyen montaje VESA para que puedas instalarlos detrás de una pantalla colgada en la pared. De esta forma, nadie sabrá dónde está el equipo y podrás tener la zona mucho más despejada. Eso sí, al contrario que los All in One, necesitarás un monitor externo y periféricos como teclado y ratón. A no ser que quieras convertir tu televisor en una Smart TV.
Uso y presupuesto
Si ya vas teniendo una idea del tipo de ordenador de sobremesa que necesitas, seguramente lo siguiente que te preocupe sea el presupuesto. Este va a ir muy ligado al tipo de uso que vayas a darle a tu ordenador, ya que no es lo mismo un PC para uso doméstico que para jugar o para diseñadores gráficos. Si quieres ver modelos concretos y qué requisitos necesitas en función del uso que vayas a darle, puedes bajar al siguiente punto.
Pero para que te hagas una idea de los precios que vas a encontrar, aquí tienes un resumen de los rangos de precios que puedes esperar en función del tipo de PC:
Precios | Uso que vas a darle |
Menos de 500 euros | Ordenadores domésticos para navegar por Internet, ofimática, programas básicos y estudiar. |
500-1.000 euros | Igual pero con algo más de rendimiento, incluso puedes encontrar ordenadores gaming. |
1.000-2.000 euros | Gama de ordenadores para edición de video, streaming y para la mayoría de programas de alto rendimiento |
+2.000 euros | Pueden ejecutar programas de procesamiento de datos y juegos de uso intensivo de gráficos que requieren una gran cantidad de recursos |
Procesador
El procesador del ordenador es el cerebro. De hecho, su rendimiento es uno de los pilares fundamentales a tener en cuenta al elegir un ordenador de sobremesa. Busca al menos un procesador o CPU de doble núcleo con subprocesos múltiples.
En el mercado puedes encontrar dos fabricantes de procesadores principalmente, AMD e Intel. Ambos son buenas opciones y están recomendados para distintos tipos de uso.
Las CPU Intel Core i3 y AMD Ryzen 3 son una buena elección para usos domésticos y básicos. Si necesitas un poco más de potencia para edición de fotos o vídeos, o incluso para jugar a títulos de última generación, entonces plantéate pasarte a modelos superiores. Dentro de los Intel serían Intel Core i5 o Intel Core i7. Por otra parte, tienes los AMD Ryzen 5 o Ryzen 7.
Para saber un poco más sobre este componente, consulta nuestra guía sobre cómo elegir un procesador.
RAM
Cuando se trata de la memoria del sistema o memoria RAM, deberás asegurarte de tener la que realmente necesitan y no pasarte ni quedarte corto. Sobre todo porque pasarte implica un sobrecoste innecesario y quedarte corto hará que tu ordenador vaya más lento de lo normal.
Una capacidad de 8 GB a 16 GB es lo ideal para la mayoría de los usuarios, incluidos los jugadores. Hablar de 32 GB estaría recomendado para determinadas tareas como la edición de video, y dependerá en gran medida del software particular que vayas a usar.
Si tienes dudas, siempre puedes comprobar la memoria RAM de tu equipo y verificar que cumples con el mínimo que necesitas.
Tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica no debe de preocuparte mucho a no ser que estés buscando un ordenador de sobremesa para jugar, editar o utilizar programas que tiren de ella. De hecho, suele ser la parte más cara a la hora de elegir un PC.
Si vas a comprar un PC gaming, ten en cuenta también los juegos a los que sueles jugar, ya que no merece la pena optar por una GPU de más de mil euros para jugar a Minecraft. O todo lo contrario: no optes por gráficas baratas si piensas jugar a juegos AAA. Lo mejor es que compruebes si un juego es compatible con tu PC antes de elegir.
Para el resto de usuarios, lo mejor es optar por un procesador con gráfica integrada, como los APU de AMD. Las últimas generaciones de Intel que cuentan con iGPU tienen la suficiente potencia para rendir en la mayoría de usos, incluyendo algunos juegos, como es el caso de Intel Core i7-12700H.
Almacenamiento
El disco duro es otra parte importante a la hora de elegir un ordenador de sobremesa. El tamaño determina cuántos programas y archivos caben en él antes de quedarte sin espacio. Como mínimo, te recomiendo que optes por 512GB SSD. Aunque si encuentras algún modelo más económico con menos capacidad, siempres puedes recurrir a los mejores discos duros externos.
En cuanto a los discos duros SSD o HDD, Los SSD son mucho más rápidos que los HDD antiguos. Esto significa que pueden abrir y encontrar archivos más rápido. Los SSD son una mejor opción para una unidad de arranque, mientras que los HDD se adaptan mejor como espacio de almacenamiento adicional y unidades secundarias.
Windows, MacOS o Linux
El sistema operativo de un ordenador es el software que conecta el hardware físico y las aplicaciones de software. Por tanto, es otro punto fundamental a la hora de elegir un ordenador. Entre los principales sistemas operativos se encuentran Windows, Mac y Linux, cada uno con sus pros y contras.
Por un lado, Windows es el más utilizado y el más popular a nivel mundial. Si buscas un PC gaming, sin duda deberías optar por él. Es muy versátil a la hora de configurarlo a tu gusto, instalar todo tipo de programas y aprender a usarlo. Además, siempre encontrarás aplicaciones y softwares compatibles con este SO.
MacOS de Apple es la principal alternativa en la mayoría de ordenadores de sobremesa, teniendo en cuenta que fuera de portátiles encontraríamos los iMac. Mientras que Windows puede considerarse un entorno abierto cuando se trata de modificar o desarrollar componentes y software, el sistema de Apple es cerrado. Sin embargo, si tienes un iPhone o iPad y quieres tener todos tus dispositivos interconectados, en un sistema operativo fluido, rápido y seguro.
Por último, Linux es un sistema operativo gratuito de código abierto altamente eficiente y efectivo para aquellos interesados en ejecutar servidores o grandes sistemas de mainframe. Actualmente, una de las distribuciones (distros) de Linux más utilizadas se llama Ubuntu.
Puertos de conexión
Como dijimos anteriormente, los discos duros internos no son la única forma de almacenar contenido en nuestro ordenador de sobremesa. Si vas a utilizar periféricos y componentes externos, deberás contar con los puertos de conexión necesarios.
Por un lado tenemos los clásicos conectores USB. Actualmente, podemos encontrar hasta USB 4.0, aunque la mayoría vienen estándar con puertos USB 3.1 y USB 2.0 tipo A (la forma de ranura rectangular más grande). Si no tienes ni idea, aquí te explicamos cuáles son las diferencias entre USB 3.1 Gen 1 y Gen 2.
También puedes buscar entrada/salida de audio, con conectores de 8mm que suelen estar situados en la parte frontal del sobremesa. Lo mismo que con las conexiones de vídeo estándar como VGA, DVI, HDMI y DisplayPort (DP). Sobre cuál es mejor, todo dependerá del tipo de uso que vayas a darle, ya que puedes encontrar diferentes generaciones de puertos.
Y si vas a tener conectado tu ordenador de sobremesa al router por cable, mira que cuente con el puerto RJ45 (también conocido como Ethernet), ya que es la forma más rápida y confiable de conectarse a Internet. Por suerte, la gran mayoría de torres lo incluyen.
Monitor
Un monitor es necesario si vas a elegir un ordenador de sobremesa en formato torre. Independientemente de que vayas a usarlo para jugar o trabajar, tienes que analizar las características del monitor para que cumpla con tus expectativas.
Por norma general, si quieres un monitor gaming para jugar, necesitarás una frecuencia de actualización alta (por ejemplo, 240 Hz) y un tiempo de respuesta bajo (1 ms). Los diseñadores gráficos necesitarán un monitor calibrado que alcance un valor de reproducción de color sRGB del 99 % para garantizar que sus trabajos se vean bien en cualquier otro monitor.
Si no tienes muy claro cómo elegir, no te pierdas nuestra guía sobre Cómo comprar un monitor de PC.
Ratón y teclado
Difícilmente vas a poder utilizar el ordenador y el monitor sin un ratón y un teclado. Tienes una gran variedad de dispositivos para elegir, como por ejemplo teclados gaming, teclados inalámbricos o dependiendo de algunas de sus características, como los teclados mecánicos.
Lo mismo ocurre con los ratones. Puedes encontrar diferentes tipos y modelos según el uso, como los mejores ratones para trabajar o los mejores ratones gaming inalámbricos.
Los mejores ordenadores de sobremesa
Ahora que ya sabes qué tener en cuenta al elegir un PC, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestra selección de los mejores ordenadores de sobremesa. Aún así, vamos a mostrarte algunos modelos de ejemplo y qué características buscar en función del uso que vayas a darle a tu nuevo ordenador.
Ordenadores para edición de foto y vídeo
Aunque ya te hayamos contado algunas de las configuraciones para edición de vídeo y para edición de fotos, a modo de repaso deberás contar con:
- Procesador potente para vídeo y medianamente potente para foto.
- Tarjeta gráfica de alta gama.
- Gran cantidad de RAM para editar sin problemas.
- Puertos necesarios para conectar cámaras y equipos.
Aquí tienes un modelo recomendado para edición de fotos:
PcCom Bronze AMD Ryzen 7 5700G/16GB/500GB SSD+1TB
Características técnicas:
Procesador | AMD Ryzen 7 5700G 4.6GHz |
Memoria | 16GB DDR4 3200 PC4-25600 2X8GB |
Almacenamiento | 1TB HDD 500 GB SSD M.2 |
Gráfica | Radeon Graphics 1900 Mhz 7 Cores |
Sistema operativo | Sin sistema, FreeDos |
Y dando un paso más, aquí tienes un modelo recomendado para edición de vídeo de alta gama.
Zone Evil Diamond85 Intel Core i9-11900F/32GB/1TB+500GB SSD/RTX 3060Ti
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i9-11900F 2.5GHz |
Memoria | Corsair DDR4 16GB (2x8GB) 3200MHZ |
Almacenamiento | NVME M.2 500GB HDD 1 TB |
Gráfica | NVIDIA GeForce ASUS RTX 3060Ti |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Ordenadores gaming
Dentro de las diferentes configuraciones PC gaming las puedes encontrar de diferentes precios. Aquí tienes algunas de nuestras selecciones por precio y también por algunos juegos concretos.
Aún así, aquí tienes un par de pc gaming con buena relación calidad precio.
PcCom Gold Élite Intel Core i5-11400F/16GB/500GBSSD/RTX3060
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-11400F 2,60GHz |
Fuente alimentación | MSI MAG A650BN 650W 80 Plus Bronze / Thermaltake 550W 80 Plus Bronze |
Placa Base | MSI B560M PRO-VDH / Gigabyte B560M DS3H V2 |
Ventilación | Tempest PRO Cooler 4Pipes White RGB Ventilador CPU 120mm |
Memoria | 16GB DDR4 3200 MHz 2×8 CL16 |
Almacenamiento | SSD 500GB NVMe M.2 PCI |
Gráfica | MSI GeForce RTX 3060 VENTUS 2X OC 12GB GDDR6 |
Conexiones Delanteras | 2 x USB 3.2 Gen1 Tipo-A 1 x audio HD / 1 x micrófono |
Conexiones traseras | 2 puertos USB 2.0 3 puertos tipo A USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1) 1 puerto tipo C USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1) Ethernet LAN (RJ-45) cantidad de puertos Puerto de ratón PS/2 Número de puertos HDMI Cantidad de puertos DVI-D Cantidad de DisplayPorts Salidas para auriculares Micrófono, jack de entrada |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
PcCom Gold Intel Core i5-12600K/16GB/1TB SSD/RTX3050
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-12600K 4.9 GHz |
Fuente alimentación | EVGA GQ 650W 80 Plus Gold Modular |
Placa Base | MSI PRO Z690-A DDR4 |
Ventilación | Corsair iCUE H60i RGB PRO XT Kit de Refrigeración Líquida 120mm |
Memoria | Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200MHz PC4-25600 16GB 2x8GB CL16 |
Almacenamiento | Corsair MP600 CORE 1TB M.2 NVMe PCIe Gen 4 x4 SSD |
Gráfica | Nvidia Gaming GeForce RTX 3050 OC 8GB GDDR6 |
Conexiones Delanteras | 2 USB 3.0 1 auricular/micrófono |
Conexiones traseras | Teclado / Ratón DisplayPort USB 2.0 LAN port Audio Flash BIOS USB 2.0 HDMI USB 3.2 Gen 1 5Gbps Tipo-A USB 3.2 Gen 2×2 20Gbps Tipo-C USB 3.2 Gen 2 10Gbps Tipo-A |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Ordenadores para diseño gráfico
Al igual que con los ordenadores gaming, te recomendamos nuestra guía con los mejores ordenadores y configuraciones para Diseño Gráfico. Pero ten en cuenta que como mínimo deberás contar con:
- Tarjeta gráfica para aplicaciones de modelado 3D.
- Procesador de cuatro núcleos o superior.
- 16 GB de RAM o más.
- Pantalla de gama alta para una resolución y precisión nítidas.
Y aquí un par de modelos ideales para diseñadores gráficos.
Medion Erazer Hunter X20 MD35357 Intel Core i7-12700K/32GB/1TB SSD/RTX 3080
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i7-12700K (25 MB cache, hasta 5.0 GHz) |
Memoria | 16 GB DDR4 RAM |
Almacenamiento | 1 TB PCle SSD + 1 TB HDD |
Gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3080 (10 GB GDDR6 VRAM) |
Sistema operativo | Windows 11 Home |
MSI MPG Trident A 12TC-056XES Intel Core i5-12400F/16GB/1TB SSD/RTX3060
Características técnicas:
Procesador | i5-12400F |
Memoria | 16 GB DDR4 RAM |
Almacenamiento | 1 TB SSD |
Gráfica | RTX 3060 VENTUS 2X 12G OC |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Ordenadores domésticos
Por último, quienes vayan a elegir un ordenador de sobremesa para un uso doméstico o de oficina, lo tienen más sencillo. O por lo menos más económico. Lo que deberán buscar es:
- Un equipo versátil y asequible.
- Mucho espacio de almacenamiento para todos los archivos de la familia.
- Tarjeta gráfica opcional.
- Un procesador de rango medio y una memoria RAM que puedan manejar una variedad de tareas.
Algunos modelos con buena calidad precio son los siguientes.
PcCom Bronze Intel Core i5-10400/8GB/1TB+480SSD
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-10400 2,9GHz |
Memoria | DDR4 2666Mhz 8GB |
Almacenamiento | SSD 480GB SATA3 1TB HDD SATA3 |
Gráfica | Gráficos HD Intel 630 |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
PcCom Basic Elite Pro Intel Core i5-10400/8GB/1TB+240SSD
Características técnicas:
Procesador | Intel Core i5-10400 2,9GHz |
Memoria | DDR4 2400MHz 8GB |
Almacenamiento | SSD 240GB SATA3 1TB HDD SATA3 |
Gráfica | Gráficos HD Intel 630 |
Sistema operativo | Sin sistema operativo |
Los ordenadores de sobremesa más vendidos en Amazon
Aquí tienes los 5 ordenadores de sobremesa más vendidos en Amazon por si ninguno de los que te hemos mostrado termina de convencerte.
- Procesador Intel Core i7-3770 caché de 8M, hasta 3,90 GHz
- Memoria RAM da 16 GB, di tipo DDR3
- Almacenamiento de 240GB SSD + 500GB HD
- Sistema operativo Windows 10 Profesional
- Respaldado por la garantía de 1 año de Amazon Renewed.
- Procesador Intel Core i5-4570 caché de 6M, hasta 3,60 GHz
- Memoria RAM de 16 GB, de tipo DDR3
- Almacenamiento de SSD 240GB + 500GB HDD
- Monitor de 23'' marca según stock
- Sistema operativo Windows 10 Professional
- Procesador Intel Core i5-3470 - 3,20 GHz
- Monitor 24 Inches , Estado excelente.
- Almacenamiento de 240GB SDD + 500GB HDD
- Memoria RAM 8GB DDR3
- Procesador Intel Core i7-3770 caché de 8M, hasta 3,90 GHz
- Memoria RAM de 16 GB, di tipo DDR3
- Almacenamiento de 512GB SSD
- Sistema operativo Windows 10 Profesional 64 Bits
- MODELO HP EliteDesk800 G1 SFF
- Ordenador de sobremesa
- Con lector DVD
- Diseñado en color negro
Nuestra recomendación final
Y ahora que hemos llegado al final, espero que te haya resultado útil nuestra guía de compra sobre cómo elegir un ordenador de sobremesa. Recuerda que es fundamental tener presente el uso que vayas a darle. Pero ahora que conoces un poco más acerca de la importancia de sus componentes y periféricos, seguro que analizas más detalladamente los modelos que más te gusten.