Si estás buscando uno de los mejores auriculares in-ear con estuche de carga para escuchar tu música favorita allá donde vayas, quédate a leer nuestra comparativa entre los Apple AirPods Pro 2 vs Bose QuietComfort Earbuds 2. Te adelantamos que ambos cuestan prácticamente lo mismo, siendo los AirPods son una buena apuesta para quienes utilizan dispositivos Apple y los Bose para Android, Windows y demás. Aún así, vamos a ver las principales diferencias entre ambos auriculares inalámbricos.
Tabla comparativa
5,3 g
50,8 g
Compatible con cargador MagSafe, cargadores con certificación Qi y el conector Lightning
Hasta 4,5 horas de conversación con una sola carga
6,24 g
59,8 g
Sonido ambiente
Detección de voz
Diseño y dimensiones, primera diferencia aparente
A simple vista ya podemos ver una gran diferencia entre los diseños del Apple AirPods Pro 2 vs Bose QuietComfort Earbuds 2.
Los AirPods siguen manteniendo su diseño en blanco con vástago, aunque más corto que la versión estándar. Su forma hace que sean totalmente moldeables a la oreja y que su auricular de silicona se introduzca fácilmente en el canal auditivo.
Por el contrario, los Bose QuietComfort Earbuds 2 vienen en un estilo total black manteniendo el de la versión 1. Siguen siendo muy cómodos de usar aunque en este caso no tenemos vástago en su forma.
Además, aunque los Bose son más pequeños también pesan más que los AirPods Pro 2 (9 gramos de diferencia). Esto hace que los Bose parezcan más grandes de lo que realmente son una vez los tenemos en las orejas.
Y un punto a favor de Apple es que los AirPods Pro 2 incluyen un kit de 4 pares de gomas de silicona para que los auriculares se adapten a la perfección.
Calidad de sonido excepcional en ambos auriculares
A no ser que seas un experto en sonido, tanto los AirPods Pro 2 como Bose QuietComfort Earbuds 2 consiguen una buenísima calidad de sonido incluso en entornos de mucho ruido.
Estos AirPods han mejorado bastante en comparación con el modelo de primera generación, con graves más ricos y un audio más claro. Sobre todo gracias al nuevo chip H2 y los nuevos algoritmos de adaptación para procesar el sonido específicamente para la forma de nuestro oído.
Apple llama a esta tecnología «ecualizador adaptativo». Básicamente, usa micrófonos orientados hacia adentro para que ANC controle lo que escucha el usuario y adapte la reproducción de canciones, dando como resultado un sonido más consistente.
Bose sigue los pasos de Apple y desarrolla tecnologías similares como CustomTune. Se trata de un ecualizador ajustable que está disponible a través de la aplicación Bose Music, con opciones para controlar los graves, los medios y los agudos.
Controles táctil y conectividad: punto para los AirPods Pro 2
Tanto los Apple como los Bose cuentan con detección táctil para controlar los auriculares, con toques y deslizamientos capaces de controlar la reproducción de contenido, el volumen y las llamadas. Además, ambos funcionan con Bluetooth 5.3, mejorando el rango y el alcance en comparación con las versiones anteriores.
Sin embargo, los Bose QuietComfort Earbuds 2 no incluyen la compatibilidad con Ultra Wideband (Banda Ultraancha), cosa que sí hacen los AirPods Pro 2. Y también hay que mencionar que el estuche de los AirPods Pro 2 se puede localizar con Find My en un iPhone.
Una característica que nos parece imprescindible y que ambos auriculares cuentan es la resistencia IPX4 al sudor y al agua. Cualquiera de los dos debería sobrevivir a la lluvia ligera y los entrenamientos intensivos, pero no se pueden sumergir ni en playa ni en piscina.
Batería: otro punto para los AirPods Pro 2
Ni los AirPods Pro 2 ni los Bose QuietComfort Earbuds 2 son de los auriculares in-ear con mayor batería del mercado. Aunque se acercan bastante. Lo que es cierto es que en este sentido, Apple consigue una mayor autonomía sumando todas las cargas que ofrece su estuche.
Bose afirma que sus QuietComfort Earbuds II pueden durar hasta 24 horas de tiempo total de escucha. Mientras tanto, los AirPods Pro II de Apple pueden alcanzar hasta 30 horas de escucha pasiva o 24 horas de tiempo de conversación.
Ambos alcanzan hasta 6 horas de duración de batería con una sola carga, aunque hay diferencias en la carga de los auriculares. Los AirPods consiguen una hora de autonomía con solo 5 minutos de carga. Además, se pueden cargar de forma inalámbrica. En cambio, los Bose alcanzan hasta 2 horas de autonomía con 20 minutos de carga, lo que equivaldría a media hora por 5 minutos de carga. La mitad que los AirPods Pro 2.
Conclusión: ¿AirPods Pro 2 o Bose QuietComfort Earbuds 2?
Volviendo al tema del precio, si tanto los AirPods Pro 2 como los Bose QuietComfort Earbuds 2 cuestan lo mismo, ¿por cuál decidirnos? La decisión estaría, más que en sus características y diferencias, en el móvil o dispositivo que vayas a vincular con tus auriculares.
Apple integra a la perfección sus AirPods Pro 2 con iOS y macOs. A la hora de utilizarlos, verás que cuentas con toda su configuración en los ajustes de tu iPhone y se conectan instantáneamente. Por tanto, si tienes un móvil Apple, quédate con los AirPods Pro 2.
En cambio, ten en cuenta que los Bose QuietComfort Earbuds II se conectan fácilmente a través de Bluetooth, pero para poder acceder a toda su configuración necesitarás descargar su aplicación. Por tanto, si tienes un móvil Android y no eres partidario del ecosistema Apple, a nivel de calidad de sonido y autonomía estos serán una gran elección.