Si estás buscando un nuevo equipo y quieres comparar entre las mejores marcas de portátiles del mercado, hoy te traemos una selección de los mejores modelos Asus, HP y Lenovo en función del uso que vayas a darle. Dependiendo de ello, puedes elegir entre modelos de estas marcas con prestaciones y precios muy diferentes.
Ya hemos hablado de ellas en nuestro análisis de las mejores marcas de portátiles, pero hoy vamos a presentarte modelos concretos para que encuentres el que se adapta a lo que necesitas. Al final de esta guía, te daremos nuestra opinión sobre cuál de estas marcas está dando mejores resultados.
Contenido
Mejores portátiles Asus
Los portátiles Asus son los más variados y se clasifican en diferentes series según el uso para el que han sido diseñados. En este caso, podemos encontrar los portátiles ROG y TUF para jugadores, los VivoBook más pensados para profesionales y algunos de la serie ZenBook que van destinados a un uso doméstico o de oficina.
Para gaming, las series ROG y TUF
Entre los diferentes portátiles Asus de las Series ROG y TUF, podremos elegir tamaños que van desde las 14″ hasta las 17«, pasando por una variedad de gráficas con las que disfrutar de los últimos juegos del momento.
Estos modelos cuentan con una buena relación calidad-precio, aunque debes saber que no son de los más económicos del mercado. Eso sí, algunos portátiles Asus se encuentran entre los mejores portátiles gaming sin dudarlo.
Lo mismo ocurre con los procesador, pudiendo encontrar equipos con AMD o con Intel desde el i7 hasta un i9 de 10ª generación.
Para profesionales, la serie VivoBook
Para profesionales que busquen los mejores portátil para sus tareas diarias, Asus tiene buenos equipos en sus diferentes series: VivoBook, VivoBook S y VivoBook Classic. Los portátiles VivoBook se caracterizan por contar con una amplia variedad de gráficas junto a paneles de alta resolución FHD o 4K.
Dentro de los mejores portátiles convertibles 2 en 1, puedes encontrar algunos modelos Asus. Lo mismo ocurre en nuestra selección de mejores portátiles para ingenieros. Aunque en este caso, igual es más recomendable utilizar los modelos gaming por sus altas prestaciones.
Para uso doméstico y de oficina, la serie ZenBook
De diferentes tamaños que van de las 10″ a las 16″, los portátiles Asus ZenBook son de las mejores opciones en calidad-precio para quienes busquen modelos más sencillos. Un uso doméstico o de oficina no requiere de grandes gráficas ni los últimos procesadores, aunque sí se valoran aspectos como la autonomía, el procesador y el almacenamiento.
Por tanto, los portátiles Asus ZenBook podremos encontrar Radeon Vega 8 o GeForce RTX 2060 junto a procesadores Intel de 10ª o Ryzen, dependiendo de la disponibilidad. De hecho, algunos Asus se enmarcan en los mejores portátiles para ver películas e incluso entre los mejores portátiles para teletrabajo por su relación calidad-precio.
Mejores portátiles HP
La amplia variedad de portátiles HP hace necesario que dividamos en 3 categorías especiales a algunas de sus principales series. Al igual que los mejores portátiles Asus, podremos encontrar equipos de gama media-alta para uso doméstico, oficina e incluso profesionales que buscan mayor rendimiento.
Hay modelos todavía más profesionales como el HP Zbook, uno de los mejores portátiles para para animación 3D y modelado.
Para profesionales y gaming, las series Spectre y OMEN
La serie OMEN es la que mejor encaja dentro de los portátiles para profesionales o para gaming. Entre las principales características de estos equipos nos encontramos con procesadores potentes como el AMD Ryzen 7 5800H y algunas gráficas dedicadas como la RX 6600M.
Por otro lado, la serie Spectre de portátiles HP tampoco se queda atrás, siendo otra buena opción para profesionales y gaming. Esta gama se caracteriza por utilizar paneles 4K AMOLED y baterías con mayor autonomía, como es el caso de los x360, los más vendidos de esta marca.
Sus precios ascienden desde los mil euros para arriba, todo dependiendo de las configuraciones de PC que estés buscando. Sin duda, una gama de portátiles con la que poder trabajar al máximo rendimiento.
Para uso doméstico, la serie Pavilion
Seguro que a lo largo de tu vida has oído hablar de los HP Pavilion, una de las series más clásicas y en la que encontraremos modelos ideales para usar en casa. Con portátiles que cuestan a partir de los 600 euros, puedes conseguir procesadores i5 de 11ª generación o versiones AMD con Ryzen 7.
Incluso muchos de ellos son convertibles con pantalla táctil, por lo que si buscas un modelo con estas características puede ser interesante valorar los HP Pavilion.
Para la oficina, la serie Envy
Ni llegan a ser tan potentes como los de la serie OMEN ni tan «básicos» como los Pavilion. Dentro de los portátiles HP Envy vemos algunos procesadores Core i5 o i7 de décima generación, gráficos Intel integrados y pantallas FHD, lo que necesitas para ofimática o un uso de oficina.
Mejores portátiles Lenovo
Los portátiles Lenovo también cuentan con diferentes series dependiendo del uso que vayamos a darlo. Sin duda, entre estos modelos encontraremos portátiles mucho más resistentes, algunos incluso quedando entre los mejores ultrabooks del mercado como los ThinkPad.
Para estudiantes, la serie IdeaPad
¿Qué es lo que convierte a un equipo en uno de los mejores portátiles para estudiantes? Lo primero, su relación calidad-precio, algo en lo que Lenovo se ajusta bastante bien con precios muy competitivos. Pero, además de eso, que sean modelos con buena batería, ligeros y rápidos de utilizar son algunas de las características que buscan los estudiantes.
En este sentido, los portátiles Lenovo IdeaPad son de los mejores del mercado. Ofrecen alternativas Intel y AMD, todas ellas con características ideales para jóvenes que buscan cierto rendimiento sin gastar demasiado presupuesto.
Para profesionales, la serie ThinkPad
Por otro lado, la serie ThinkPad de Lenovo entra dentro de los modelos para profesionales con características y precios más altos. Con precios que ascienden desde los 1.200 euros, podemos encontrar modelos con mucha autonomía y muy ligeros como los Extreme, X1 Carbon Gen 7 y X390.
Pero eso no quita para que otros portátiles de esta serie, como el ThinkPad Edge, sean más económicos e ideales para entornos que no necesiten tantas prestaciones.
Aunque dentro de esta gama, algunos modelos de Lenovo son más exclusivos para determinados sectores como pueden ser los mejores portátiles para diseño gráfico en el caso del Legion 5.
Para uso doméstico y de oficina, la serie ThinkBook
Todavía más económicos son los portátiles Lenovo de la serie ThinkBook, cuyos precios ascienden desde los 500 euros. Los modelos 13 y 15 cuentan con algunas especificaciones interesantes como pantallas FHD, compatibilidad con Dolby y Windows 10 Pro.
Otros modelos como el ThinkBook 14 se puede encontrar con un i3 de 11ª generación y una configuración más doméstica por menos de 500 euros.
Eso sí. Para disfrutar de otras características más avanzadas como lector de huellas o procesadores más potentes, el precio de estos portátiles ThinkBook puede subir incluso por encima de los mil euros.
¿Qué marca elegir al comprar un portátil?
Ahora que ya conoces un poco más los mejores portátiles Asus, HP y Lenovo, te toca a ti elegir cuál es la marca que mejor se adapta a lo que necesitas. Todas ellas te garantizan materiales de calidad y equipos con los que poder disfrutar o trabajar durante años. Pero dependiendo de para lo que vayas a usarlo, puedes comparar precios y modelos para escoger el que encaje en tu presupuesto.
Esperamos haberte ayudado y puedas ver las principales diferencias entre los portátiles de estas marcas.