Guía Hardware

Los mejores Routers 4G y 5G: Guía de compra, Opiniones y Análisis

En nuestra guía de hoy te mostramos cuáles son los mejores routers 4G y 5G para mejorar la conexión de internet en tu hogar. Es probable que en la zona donde te encuentres no llegue la banda ancha cableada por hilo de cobre o por fibra óptica, pero que igualmente quieras disfrutar de la alta velocidad allí donde te encuentres.

Ya seas un particular o una pequeña empresa que opera desde estos lugares, puedes usar un router 4G o 5G y disfrutar de una conexión rápida. Pero para elegir un buen router debes tener algunas consideraciones peculiares con respecto a la elección de un router convencional.

De hecho, no es nada fácil elegir un router 4G o 5G adecuado. Por eso hemos creado esta guía para mostrarte todo lo que necesitas saber sobre ellos y así puedas hacer la mejor elección. Además, si no tienes conocimientos técnicos, te mostramos algunos de los mejores del mercado para que puedas comprarlos sin complicaciones.

Mejores routers WiFi portátiles

Los Mejores Routers 4G

Si no entiendes los campos citados anteriormente o simplemente quieres ir al grano, aquí tienes algunos de los mejores routers 4G tanto fijos como móviles del mercado:

Netgear Nighthawk LAX20 – Router Wifi 6 AX4 4G Lte

Con tecnología WiFi 6 (802.11ax) 3000Mbps y 4G LTE, este router Netgear es posiblemente el más completo del mercado dentro de este rango de conexión. También admite tarjeta SIM.

Actualizado a 31 de mayo de 2023 17:58

TP-Link Archer MR600 Router 4G +

Router 4G+ con 300Mpbs y Wifi 802.11 5GHz y 2.4GHz. Con 3 puertos Ethernet Gigabit LAN, 1 Micro Sim, 1 Puerto WAN

Actualizado a 31 de mayo de 2023 17:58

Tenda 4G09 4G+

Disfrutarás de conexiones WiFi de doble banda con 4G+ LTE. Admite tarjeta SIM para comenzar a compartir tu conexión de internet y proporciona una velocidad inalámbrica de hasta 1200 Mbps que permite que los dispositivos conectados puedan lograr una experiencia ultrarrápida.

Cudy AC1200 Router 4G LTE

Router compatible con todos los operadores y hasta 1200Mbps de velocidad. No necesita configuración y contiene puertos WAN y LAN flexibles para conectividad dual.

Actualizado a 31 de mayo de 2023 17:58

TP-LINK TL-MR6400

Proporciona la conexión WiFi 4G a 300Mbps necesaria para jugar online, streaming de video HD y descargas ultra rápidas. Con 3 puertos LAN, 1 WAN y ranura para SIM.

Los Mejores Routers 5G

Para disfrutar de la nueva tecnología 5G, mejor comprar uno de estos routers avanzados a buen precio.

D-Link DWR-2101 Router 5G

Router con tecnología 5G de hasta 1.6 Gbps para datos móviles que además acepta SIM de cualquier operadora. Sistema Hotspot MiFi con el nuevo Wi-Fi 6 (802.11ax) con doble banda y hasta 1.8 Gbps de velocidad.

Actualizado a 31 de mayo de 2023 17:58

HUAWEI Router 5G CPE Pro 2

Otro de los mejores routers 5G con 3000 Mbits y WiFi 6 para garantizar una conexión rápida y fluida tanto para juegos como para contenido en directo sin latencia.

Netgear Nighthawk Router 5G

Router transportable WiFi 6 5G de Internet de banda ancha móvil de alta velocidad hasta 1.8 Gbps y capacidad de conectar hasta 32 dispositivos a la vez sin perder potencia, velocidad de navegación y descarga.

Actualizado a 31 de mayo de 2023 17:58

Guía de compra de los mejores Routers 4G y 5G

placa base de un router

Como cualquier otro router, la marca importa, ya que no todos tienen la misma calidad, firmware y tecnologías. Por eso, deberías siempre optar por marcas conocidas como TP-Link, Netgear, etc., al igual que para cualquier otro router. Pero independientemente de la marca, aquí tienes algunos puntos clave que debes considerar para elegir un router de cualquier tipo, incluido un 4G:

Protocolos wireless

Cada router WiFi soporta unos protocolos, y por tanto unas velocidades (Mbps) y frecuencias (2.4/5Ghz o dualband) determinadas para comunicarse y transferir datos entre los dispositivos conectados y el propio router que hace de enlace con Internet.

Preferiblemente debería ser un IEEE 802.11ax, que es el mejor por el momento. Aunque puede que no todos los modelos lo acepten al ser más reciente. Pero sí que deberían ser por lo menos 802.11ac.

Calidad de servicio (QoS)

Esencial cuando se comparte Internet con varios dispositivos y quieres jugar online a la vez. Este sistema es capaz de priorizar los datos que está transmitiendo para hacer que el dispositivo que más demande no tenga problemas.

Firmware

El software y firmware del router es importante. Por lo general, las marcas importantes tienen un buen pack, y suelen actualizar su firmware con frecuencia. Algo vital para corregir fallos de rendimiento o de seguridad que puedan comprometer tu sistema.

Puertos

Los puertos disponibles en un router también son importantes en algunos casos, aunque no es vital. Algunas personas prefieren usar conexiones Ethernet para conectar equipos como impresoras en red, Smart TVs, etc., que no disponen de WiFi. Si ese es tu caso, busca routers con más puertos.

Número de antenas

Algunos routers tienen antenas integradas y otros externas. Las externas suelen ser algo mejores y las puedes orientar para que cubran todo el espacio de tu casa u oficina de una mejor forma. A mayor número de ellas suele ser mejor. Pueden tener 1, 2, 4, 8, o más antenas.

MU-MIMO

“Multi Usuario, Multi Input, Multi Output” puede permitir 4 streams en el estándar n y hasta 8 en la versión ac. Así podrá distribuir mejor las señales hacia más dispositivos conectados de forma simultánea.

Chipset

Tienen chipsets de diferentes fabricantes como Qualcomm, Cisco, Realtek, Marvell, Broadcom, Samsung, Intel, etc.

De ellos va a depender las prestaciones del router y el firmware. Aunque bien es cierto que por lo general no aparece el fabricante del chipset del router entre las especificaciones, pero puedes buscar información por Internet.

Seguridad

Como mínimo debe soportar el sistema de cifrado WPA2, que es uno de los más seguros por el momento, y rechaza aquellos que solo usen WEP y WPA.

Compatibilidad

Por lo general no hay problemas de compatibilidad, y sirven para todas las plataformas (Windows, Linux, macOS,…).

Servicios extra

Pueden tener asociados algunos servicios extra como una VPN, etc., pero esto no es lo más importante y lo podrías contratar por separado. Pero si alguno ya lo incluye, mucho mejor.

Esto es lo básico que mirarías en cualquier router, pero hay cosas que debes considerar cuando eliges un 4G como muestro en el siguiente apartado…

Qué debes buscar en un buen router

Las características que debes buscar en un router 4G y que no tienen el resto de routers son:

Fijos vs móviles

Los routers o modems 4G fijos son los que se instalan en la casa u oficina como cualquier otro y se alimentan con un adaptador conectado a la red eléctrica. En cambio, los portátiles o móviles usan una batería y se pueden llevar de  un lugar a otro.

Por lo general, es mejor usar uno fijo si tienes la posibilidad de hacerlo, ya que son mucho más poderosos.

Generaciones

Las generaciones son las tecnologías de comunicación usadas. En este caso estamos hablando de un 4G pero puede que también necesites un router que acepte el nuevo 5G u otras generaciones anteriores como el 3G, etc.

Es MUY IMPORTANTE saber si en tu zona estás cubierto por la cobertura 4G, puedes consultar a tu proveedor de Internet o consultar en páginas como NPREF.

SIM vs MultiSIM

Los routers 4G tienen capacidad para una tarjeta SIM de contrato o para dos de ellas. Es probable que te interese tener más de una, en ese caso, busca un router multiSIM. Por ejemplo, cuando necesitas mayor estabilidad de red y velocidad podría ser una buena idea.

Frecuencias

Podéis consultar aquí las bandas disponibles en España.

Proveedor

ISP o proveedor de Internet es importante (Orange, Eurona, Vodafone, Movistar,…) al igual que lo es con cualquier ADSL y otros tipos de redes. De él va a depender la velocidad, cobertura y límite de datos que tienes por mes, además del precio. Esto es ajeno al router que tengas, pero es importante que lo tengas en cuenta.

Especialmente importante es el límite de datos por mes, ya que algunos permiten 2GB que puede ser muy poco para la mayor parte de usuarios, otros permiten 10GB, 20GB, 50GB, etc., es algo que debes evaluar para saber cuál es el tráfico que necesitas. De todas formas, cuando te pasas, no te lo cortan, simplemente te lo limitan en velocidad (pero es una desesperación). No obstante, muchos permiten ampliarlo si lo necesitas.

Conclusiones finales

Si quieres mejorar aún más la conexión a internet de tu casa o el trabajo, ya sea para uso común o para gamers exigentes, te recomendamos visitar nuestras guías de los mejores routers para fibra óptica. Además, puedes configurar tu router como repetidor para ampliar la zona de cobertura en tu hogar.

Isaac

Isaac

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores al que le encanta escribir y compartir sus conocimientos con los demás, especialmente si son de hardware.

  • Avatar Luis Fernando dice:

    Muy buena la información amigo, ya actualizaste la de los mejores routers Huawei ?

  • >
    Guía Hardware
    Logo