Aunque cada poco tiempo se lanzan multitud de móviles de alta gama, muchas marcas apuestan por lanzar algunos de los mejores móviles en calidad precio del mercado. Sobre todo para aquellos usuarios que buscan un equilibrio en prestaciones o simplemente no quieren gastar tanto dinero como para hacerse con los flagships de las marcas.
En definitiva, si lo que buscas son móviles con la mejor calidad precio de este año, estás en la guía acertada, donde te explicamos todo lo que tienes que saber para acertar en tu futura compra.
Tabla comparativa de mejores móviles calidad precio
Los 7 mejores móviles calidad precio de 2023
Teniendo en cuenta los componentes y el precio de los dispositivos más actuales, la lista de los mejores móviles calidad precio de GuíaHardware sería la siguiente.
Google Pixel 7a
El Google Pixel 7a destaca en la gama media con su potencia y rendimiento. Impulsado por el procesador Google Tensor G2 y 8 GB de RAM, ofrece un rendimiento excepcional. Además, cuenta con generosos 128 GB de almacenamiento UFS 3.1, brindando amplio espacio para tus archivos y aplicaciones.
En fotografía, el Google Pixel 7a no se queda atrás. Su cámara frontal de 8 MP captura imágenes de alta calidad, al nivel de su competidora Xiaomi. En la parte trasera, cuenta con una cámara principal de 64 MP en formato gran angular, junto con una cámara de 13 MP en formato ultra gran angular. Esta configuración permite capturar fotografías con gran detalle y perspectiva amplia.
La batería del Google Pixel 7a tiene una capacidad de 4.385 mAh, asegurando una buena autonomía. Además, cuenta con carga rápida de 18W, permitiéndote recargar el dispositivo de manera eficiente.
La pantalla AMOLED de 6,1 pulgadas con resolución de 2.400 x 1.080 píxeles en formato 20:9 ofrece una experiencia visual fluida y agradable, con una frecuencia de actualización variable entre 60 y 90 Hz.
Especificaciones | |
Procesador | Google Tensor G2 |
Pantalla | 6,1 pulgadas OLED FHD+ 2.400 x 1.080 px (20:9) 60/90 Hz |
Cámaras | Principal: 64 megapíxeles, apertura f/1.89, amplitud de 82º, OIS Gran angular: 13 megapíxeles, apertura f/2.2, amplitud de 120º Frontal: 13 megapíxeles, apertura f/2.2, amplitud de 95º |
Memoria | 8 + 128GB |
Sistema operativo | Android 13 |
Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ 5G
Es una opción más económica que no baja en rendimiento. Uno de sus puntos destacados es su asombrosa carga rápida de 120W, que permite cargar completamente el teléfono en aproximadamente 15 minutos.
Además, su pantalla AMOLED de 120 Hz ofrece una experiencia visual excepcional, especialmente para ver series o películas, gracias a su compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+.
El Redmi Note 12 Pro+ destaca por ser el modelo de Redmi Note con la mejor cámara hasta la fecha. Cuenta con un sensor principal de 200 MP, lo que te permite capturar imágenes con gran detalle y claridad.
La grabación en 4K a 30 FPS es posible, aunque la estabilización es bastante ajustada a pesar de contar con OIS. Nos gusta la cantidad de detalle que logramos obtener en 4K, superando nuestras expectativas. Si bien hay un procesamiento notable, no es tan artificial como en algunos de sus competidores directos.
Especificaciones | |
Procesador | MediaTek Dimensity 1080 6nm Octa-core |
Pantalla | 6,67″ Flow AMOLED FHD+ 120 Hz |
Cámaras | Angular: 200MP f/1.65 Ultra Angular: 8MP f/2.2 Macro: 2MP f/2.4 Frontal: 16MP f/2.45 |
Memoria | 8 GB LPDDR4X 256 GB UFS 2.2 |
Sistema operativo | MIUI 13 (basado en Android 12) |
Poco F5 5G
El POCO F5 es el nuevo móvil de gama media de la marca, con una pantalla de 6,67 pulgadas, misma que su hermano mayor, el F5 Pro. La resolución es de 2.400 x 1.080 píxeles y alcanza un brillo máximo de 1.000 nits. También conserva la frecuencia de actualización de 120 Hz. Con un peso de 181 gramos, está disponible en negro, azul y blanco.
En cuanto a su rendimiento, el POCO F5 incorpora un potente procesador Snapdragon 7+ Gen 2, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 2,91 GHz. Viene con 8 GB de RAM y una generosa capacidad de almacenamiento de 256 GB.
En cuanto a las cámaras, el POCO F5 comparte las mismas especificaciones que el F5 Pro. En la parte trasera, encontramos tres lentes de 64 MP, 8 MP y 2 MP, integradas en la carcasa, y el sensor principal permite grabar vídeos en calidad 4K. La cámara frontal es un gran angular de 16 MP.
La batería del POCO F5 tiene una capacidad de 5.000 mAh y ofrece carga rápida de 67 W, lo que permite una carga completa en solo 46 minutos. Según el fabricante, la autonomía se acerca a las 24 horas, combinando juegos, navegación y con la pantalla encendida durante 4 horas.
Especificaciones | |
Procesador | Snapdragon 7+ Gen 2 |
Pantalla | 6,67″ AMOLED FullHD+ (2.400 x 1.080px) 500 / 1.00 nits Gorilla Glass 5 |
Cámaras | Principal: 64MP, f/1.79 Gran angular: 8 MP, f/2.2 Macro: 2 MP, f/2.4 Vídeo 4K OIS Frontal: 16 MP, f/2.45 |
Memoria | 8 / 12 GB LPDDR5 Dynamic RAM 3.0 256 GB UFS 3.1 |
Sistema operativo | MIUI 14 para POCO Android 13 |
POCO X5 Pro 5G
El POCO X5 Pro es uno de los mejores móviles en calidad precio y cuenta con una gran demanda en la actualidad. Destaca por ofrecer una excelente relación calidad-precio, superando incluso a dispositivos que tienen el doble o el triple de su precio.
Si buscas una opción económica sin renunciar a prestaciones, el POCO X5 Pro es una excelente elección. Cuenta con una pantalla POLED de 6,67 pulgadas y 120 Hz, un potente procesador Qualcomm Snapdragon 778G compatible con 5G, un impresionante sensor de cámara de 108 MP y una batería de larga duración.
Además de su atractivo precio, el POCO X5 Pro destaca por ser una apuesta equilibrada en términos de calidad-precio. Es una opción muy recomendable para aquellos que buscan un dispositivo con un rendimiento excelente y a un precio accesible.
Especificaciones | |
Procesador | Snapdragon 778G |
Pantalla | 6.67″ FHD+ Flow AMOLED DotDisplay Resolución: 2400×1080 pixeles Frecuencia de actualización: hasta 120 Hz |
Cámaras | Cámara ancha de 108MP Cámara ultra gran angular de 8MP Cámara macro de 2MP Cámara fronta de 16MP |
Memoria | 8 GB LPDDR4X con Dynamic RAM Expansion 3.0 256 GB UFS 2.2 (Ampliable con tarjeta microSD hasta 1 TB) |
Sistema operativo | MIUI 14 para POCO |
Realme GT Neo 3T
El Realme GT Neo 3T es uno de los mejores móviles de gama media por 500 euros, destacando especialmente por su velocidad. Mejorado en comparación con modelos anteriores, cuenta con un procesador Snapdragon 870 5G de 7 nm, una GPU Adreno 650 y Prime Core A77 de 3,2 GHz.
En términos de refrigeración, sobresale gracias a su sistema de vapor de acero inoxidable Plus, que consta de ocho capas de enfriamiento con gel térmico diamante para disipar eficazmente el calor.
La pantalla AMOLED de 6,62″ ofrece una frecuencia de actualización ajustable (30 Hz, 60 Hz, 90 Hz o 120 Hz) para mejorar la eficiencia energética. Además, la frecuencia de muestreo táctil instantánea es de 1000 Hz.
Aunque su batería de 5000 mAh está optimizada, queda por debajo del Xiaomi 11T Pro en cuanto a carga rápida, ya que el Realme GT Neo 3T cuenta con el sistema SuperDart de 80 W.
El sistema de triple cámara Sony de 64 MP, junto con una lente gran angular de 8 MP y 119° y una macro de 2 MP, es otro punto a favor. Además, cuenta con una cámara frontal de 16 MP.
Especificaciones | |
Procesador | Snapdragon 870 |
Pantalla | AMOLED E4 de 6,62 pulgadas Resolución FullHD`+ (2.400 x 1.080 píxeles) 397 ppp Tasa de refresco: 120 Hz |
Cámaras | 64 MP f/1.79 Gran angular 8 MP f/2.2, 119º Macro 2 MP f/2.4, 4 cm Flash LED Frontal: 16 MP f/2.45 |
Memoria | 8 GB LPDDR4x 5 GB RAM virtual 128/256 GB UFS 3.1 |
Sistema operativo | Android 12 con Realme UI 3.0 |
Samsung Galaxy A54 5G
El Samsung Galaxy A54 destaca en el segmento de gama media de la marca surcoreana. Su pantalla Super AMOLED de 16 millones de colores es impresionante y equilibra sus características destacadas. Además, su conjunto de cámaras captura imágenes de alta calidad que superan las expectativas en esta franja de precios.
El Galaxy A54 viene con One UI 5.1 y Android 13, ofreciendo una experiencia de usuario actualizada y fluida. También está respaldado por el plan de 4 años de actualizaciones de Samsung, lo que lo convierte en una opción segura a largo plazo.
Si buscas un teléfono fiable y asequible, ya sea porque eres un fiel seguidor de Samsung o simplemente quieres un buen dispositivo, el Galaxy A54 5G puede ser la mejor opción en calidad precio.
Especificaciones | |
Procesador | Exynos 1380 Octa-Core (2.4GHz, 2GHz) |
Pantalla | 6.4″, 1080 x 2340 (FHD+) On-Cell Touch Super AMOLED (120 Hz) |
Cámaras | Principal: 50 megapíxeles, f/1.8, OIS Gran angular: 12 megapíxeles, f/2.2 Macro: 5 megapíxeles, f/2.4 Frontal: 32 megapíxeles f/2.2 |
Memoria | 8 GB RAM 128/256 GB MicroSD hasta 1 TB |
Sistema operativo | Android 13 One UI 5.1 |
HONOR Magic 5 Lite
El Honor Magic 5 Lite es un teléfono móvil sorprendente en cuanto a sus especificaciones técnicas. Cuenta con una pantalla AMOLED FHD+ de 6,67 pulgadas, una frecuencia de actualización de 120 Hz y un brillo de 800 nits.
Además, incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 695, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, una cámara frontal de 16 MP, y tres cámaras traseras de 64 MP, 5 MP y 2 MP respectivamente. También incluye características como NFC, sensor de huellas dactilares y una batería de 5.100 mAh.
El Honor Magic 5 Lite utiliza la capa de personalización Magic UI 6.1, basada en Android 12. Esta interfaz es intuitiva y fluida en su funcionamiento. Aunque se espera que en el futuro reciba la actualización a Android 13, aún no se conoce la fecha exacta de su lanzamiento.
En cuanto al diseño, este teléfono destaca por su elegancia y delgadez, con un grosor de solo 7,9 mm. Su pantalla curva atrae la atención y ofrece una experiencia visual excepcional. En cuanto a la batería, puede durar hasta 2 días, aunque esto dependerá del uso que se le dé. Si se utiliza intensivamente para juegos, ver videos y navegar por Internet, la autonomía será menor. Sin embargo, en general, la autonomía del Honor Magic 5 Lite es uno de sus puntos fuertes.
Especificaciones | |
Procesador | Snapdragon 695 |
Pantalla | AMOLED curvada de 6,67 pulgadas Resolución FullHD+ (1.080 x 2.400 píxeles) Tasa de refresco: 120 Hz |
Cámaras | Principal: 64 megapíxeles, f/1.8 Gran angular y profundidad: 5 megapíxeles, f/2.2 Macro: 2 megapíxeles, f/2.4 Frontal: 16 megapíxeles, f/2.4 |
Memoria | 6 GB RAM + 128 GB |
Sistema operativo | Magic UI 6.1 basado en Android 12 |
Características de los mejores móviles calidad precio
A la hora de escoger los mejores móviles en calidad precio de este año, hay algunas consideraciones previas en cuanto a componentes que hemos tenido en cuenta.
Rendimiento
El procesador está conectado a la tarjeta gráfica y juntos representan el cerebro de tu dispositivo. Por lo tanto, determinan qué tan rápido funciona el teléfono. Cuanto más potente sea el procesador, más flexible será la edición de fotos, más rápido se abrirán las aplicaciones y, por supuesto, más fluido se ejecutará el juego con gráficos renderizados correctamente. A día de hoy, el más potente es el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2.
Pantalla
Los móviles modernos utilizan tecnología IPS-LCD o tecnología OLED/AMOLED para la pantalla. La tecnología IPS es perfecta para las personas que buscan editar mucho video en el móvil, pero si buscas colores vibrantes, video HDR y una mejor duración de la batería, un modelo con tecnología OLED es la mejor opción. Si crees que necesitas algo más pequeño, compara con los móviles de 6 pulgadas o menos.
Ergonomía
Este concepto está determinado (sobre todo) por los materiales y el peso del dispositivo. Un teléfono de vidrio es más agradable estéticamente pero se desliza más; uno de metal es más resistente, pero más pesado; y uno de plástico será más barato, pero menos elegante. También afecta la posición de los distintos botones, la cámara, el sensor de huellas dactilares y los altavoces.
Cámaras
Los mejores resultados se consiguen con resoluciones de unos 12 Mpx (es decir, sensores de unos 48 Mpx). Para tomar buenas fotos, debes verificar el brillo, el contraste y la colorimetría, así como el contexto en el que las tomas. Las buenas imágenes durante el día a menudo no son buenas durante la noche y viceversa.
Por otro lado, aunque no podemos hablar de los móviles con mejor cámara del mercado, lo cierto es que algunos consiguen imágenes nítidas y llenas de color, como el Xiaomi 11 Lite.
Duración de la batería
Expresada en mAh, solo es relevante si se considera la suma del consumo de todos los componentes del teléfono. Si bien algunos teléfonos inteligentes ofrecen 6000 mAh, por ejemplo, que es el doble de lo normal, no necesariamente duran mucho más.
Lo principal es que cuenten con la suficiente autonomía y potencia del procesador para poder disfrutar de todas sus funciones durante, por lo menos, un día entero. Aunque hay varios modelos con menos, lo ideal sería apostar siempre por una batería de 5.000 mAh.
Para terminar
Con esto y ajustando tu presupuesto, puedes conseguir un buen móvil equilibrado con el que poder realizar varias tareas simultáneas sin problemas. Estaremos pendientes a nuevos lanzamientos para actualizar nuestra guía de mejores móviles en calidad precio del momento.
Ahora que ya conoces los mejores móviles en calidad precio de este año, ¿cuál es tu favorito? ¿Añadirías alguno más a esta lista?