Si has estado buscando los mejores móviles por menos de 800 euros, bienvenido a tu guía. Y déjame decirte que realizar esta selección ha sido toda una aventura. Sobre todo porque el límite de nuestro presupuesto nos da mucho margen a la hora de escoger modelos de smartphones.
En esta guía de compra te vamos a mostrar los modelos por menos de 800 euros que puedes adquirir este año con la mejor relación calidad-precio. Pero si lo prefieres, también puedes bajar el presupuesto con los mejores móviles calidad-precio o pasarte directamente a los mejores móviles Android de gama alta.
Samsung Galaxy S22
La pantalla de 6,4 pulgadas que se usa en el Samsung Galaxy S21 FE es solo un poco más grande que la pantalla de 6,2 pulgadas del S21 normal. Aún así, se sigue sintiendo cómodo en la mano gracias al diseño curvo y los materiales ligeros.
Con una tasa de refresco de 120 Hz, una resolución Full HD+ y un panel AMOLED, tiene características dignas de un buen móvil por este precio. El sensor de huellas dactilares está integrado en la pantalla y la cámara selfie se puede usar para desbloquear el reconocimiento facial.
En Europa, el S22 funciona con el conjunto de Exynos 2200 de, un chip de la propia marca, junto con 6 u 8 GB de RAM y 128 ó 256 GB de almacenamiento.
La batería de 3800 mAh dura un día con un uso normal. Si usas mucho tu móvil y la duración de la batería es importante, es posible que quieras buscar algún modelo con mayor autonomía. La calidad del Galaxy S21 FE es buena, a pesar de los problemas menores de sobrecalentamiento y la corta duración de la batería.
La cámara principal es la misma que la del S21: un sensor de 12 megapíxeles con f/1.8, enfoque automático de doble píxel y estabilización óptica de imagen (OIS). Las tomas son nítidas y vibrantes, con colores vibrantes y un rango dinámico excelente.
Gracias al OIS, el S22 puede respondernos bien incluso en la lugares con poca o nada de luz. Los focos de luz siguen desenfocándose un poco y algunas fotos en modo Noche son un poco suaves, lo que sugiere que se necesita más estabilización. Sin embargo, pocos smartphones ofrecen más calidad a este precio.
También hay un ultra gran angular de 12 megapíxeles y un teleobjetivo de 10 megapíxeles. El primero no alcanza el estándar del S22 debido al sensor más pequeño, lo que es una desventaja, especialmente de noche. Sin embargo, en buenas condiciones de luz, sigue siendo mejor que la cámara ultra gran angular promedia.
Características:
Procesador | Samsung Exynos 2200 |
Memoria | 6/8 GB + 128/256 GB |
Pantalla | AMOLED 6,1″ 1080 x 2340 píxeles 425 PPI Corning Gorilla Glass Victus+ |
Cámaras trasera | Principal: 50MP + Gran angular: 12 MP f/2.2, 1/2,8”, 1,12 micras + Teleobjetivo: 10 MP f/2.4 (3x), OIS, 1/4,4”, 1,0 micras |
Cámara delantera | 10 MP |
Batería | 3700 mAh Carga rápida (25W) e inalámbrica (15W) |
Sistema Operativo | Android 12 con One UI 4.1 |
Mejores móviles por menos de 120 euros
Mejores móviles por menos de 150 euros
Mejores móviles por menos de 200 euros
Mejores móviles por menos de 250 euros
Mejores móviles por menos de 300 euros
Mejores móviles por menos de 400 euros
Mejores móviles por menos de 500 euros
Mejores móviles por menos de 600 euros
iPhone 12
Dentro de este rango de precios tenemos el iPhone 12 de Apple para los que prefieran iOS sobre Android, un modelo que aunque no es la última versión, sigue dando mucho que hablar y encima por menos de 800 euros.
Sigue siendo un modelo preparado para funcionar durante varios años sin problemas, gracias a su procesador A14 y los 4GB de RAM que monta. Se puede comprar en versión de 64, 128 y 256GB de almacenamiento.
La pantalla es la más pequeña de todos los modelos de la comparativa junto con la del iPhone 13 mini. En este caso es un panel OLED de 6,1″ y 1170 x 2532 pixeles de resolución y 60Hz.
Google Pixel 7
Los días en que el Pixel estándar era uno de los teléfonos inteligentes más compactos y portátiles del mercado parecen haber terminado. El Pixel 7 no es muy grande y se siente más pesado que su antecesor (22 gramos más), sobre todo por la barra de la cámara y su grosor de 8,7 mm.
La pantalla OLED ofrece color de 24 bits y es muy vívida en ese sentido. La resolución es lo suficientemente alta y tiene un brillo máximo de 1.400 nits. Además, el contraste es excelente y también hay soporte HDR. Con una resolución de Full HD+, la imagen es nítida y, gracias a una frecuencia de actualización de 90 Hz, fluida. Si quieres ahorrar batería, puedes cambiar a 60 Hertz en la configuración.
El cambio realmente grande en la serie Pixel está dentro del teléfono inteligente. Hace tiempo que se sabe que Google pasaría de Qualcomm a su propio chip, y eso viene en la forma del procesador Google Tensor G2.
Tensor se trata de aprovechar el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para habilitar funciones como la traducción en vivo y varias otras tareas para manejarlo mejor. Está emparejado con el coprocesador de seguridad Titan M2.
El rendimiento es perfecto, aunque los puntajes de referencia a veces son inferiores a los de la competencia, las cámaras son excelentes, aunque algunas de las nuevas características del software no son tan buenas, y la pantalla también es de primera categoría.
En cuanto al almacenamiento, el Pixel 7 viene con 8 GB de RAM LPDDR5 y 128 GB de almacenamiento rápido UFS 3.1. Como de costumbre, no hay ranura para tarjeta microSD para expansión.
El sensor principal de su cámara salta ahora de 12 a 50 megapíxeles. Solo hay dos cámaras en la parte trasera y una de 10.8MP en la parte delantera para selfies.
Nuevamente, hubo mejoras en comparación con el Pixel 7. La batería del Pixel 6 ahora es de al menos 4355 mAh, en comparación con los 4524 mAh del Pixel 6. Aunque hay que decir que hay mejores baterías en teléfonos más compactos. La duración de la batería es excelente y, con un uso normal, el teléfono siempre dura dos días sin usar Extreme Battery Saver.
Características:
Procesador | Google Tensor G2, Coprocesador Titan M2 |
Memoria | 8 GB + 128 GB |
Pantalla | OLED de 6,3 pulgadas / Resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles) / 416 ppp / Tasa de refresco: 90 Hz / Gorilla Glass Victus / HDR |
Cámaras trasera | Principal: 50 megapíxeles f/1.85 OIS + Angular: 12 megapíxeles f/2.2 |
Cámara delantera | 10.8 MP |
Batería | 4.355 mAh – Carga rápida 30W – Carga inalámbrica – Carga inalámbrica inversa |
Sistema Operativo | Android 13 |
Xiaomi 13 Lite
Es uno de los mejores móviles por menos de 800 euros y también de los mejores móviles Xiaomi que puedes conseguir hoy día. La carcasa está muy bien hecha y ofrece Corning Gorilla Glass resistente a los arañazos en la parte delantera y trasera rodeada por un marco de aluminio. Esto hace que el teléfono parezca muy lujoso, pero las huellas dactilares se vuelven visibles en la parte posterior después de un breve período de tiempo.
Uno de los aspectos más destacados del Xiaomi 13 Lite es su capacidad de carga rápida de 67W. En menos de 25 minutos puedes cargar la batería completamente al 100%. Esto es más rápido con ningún otro teléfono móvil.
La velocidad de este teléfono también es impresionante. Esto se debe principalmente al Snapdragon 8 gen 1, actualmente el mejor procesador. El dispositivo logró 773.943 puntos en el benchmark de Antutu 9, un valor realmente bueno. En consecuencia, no hay tirones ni pausas. Hagas lo que hagas con el 12, ¡es rápido!
También destaca la gran pantalla AMOLED con un tamaño de pantalla de 6,5 pulgadas, muy brillante, nítida, rica en contraste y ofrece una buena estabilidad del ángulo de visión. Es compatible con HDR10+ y puede funcionar a una frecuencia de actualización de 60 ó 120 Hz.
La cámara también es excelente, destacando una cámara principal de 50MP y la selfie de 32 MP junto con otra segunda cámara frontal ultra gran angular de 8MP.
Si tienes dudas, también puedes ver los móviles con mejor cámara del mercado.
El modo de vídeo 4K a 30 fps es notable, y también se puede usar el modo 1080P a 30/60fps. La cámara principal tiene un estabilizador óptico de imagen.
Características:
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 + Adreno 730 |
Memoria | 8 + 128 GB |
Pantalla | 6.55″ AMOLED, FullHD+ (2400×1080) AdaptiveSync 120 Hz Dolby Vision, Dolby Atmos, HDR10+ |
Cámaras trasera | Principal: 50 megapíxeles + Ultra gran angular: 8 megapíxeles y ángulo de visión de 119º + Macro: 2 megapíxeles |
Cámara delantera | 32 MP |
Batería | 4500 mAh con carga rápida de 67W |
Sistema Operativo | MIUI 14 (Basado en Android 13) |
iPhone 13 Mini
Dentro de los mejores móviles por menos de 800 euros también es posible hacernos con otro modelo de Apple, en este caso uno más pequeño como es el iPhone 13 mini. La compañía deja el diseño muy similar al iPhone 12 mini, con un marco de aluminio y una parte delantera/trasera de vidrio cerámico. Según Apple, es resistente al agua, aunque nosotros nunca recomendaremos bañarnos en la playa o piscina con él.
Se trata de un modelo con un panel OLED de 5,4″ con una resolución de 2.340 x 1.080 píxeles. El brillo máximo es de unos 850 cd/m² con el sensor de luz ambiental activado.
El iPhone 13 mini viene con el chip A15 a diferencia del A14 del iPhone 12 que hemos visto más arriba, y además cuenta con 4 GB de RAM en todas las configuraciones. La memoria interna ahora parte de los 128 GB en la versión básica y opcionalmente puede ser de 256 GB o de 512 GB. No hay ranura para microSD.
El sistema iOS 15 actual solo trae algunas innovaciones para los usuarios de Apple. La atención se centra en interactuar con otras personas a través de Facetime y el modo de enfoque, que está diseñado para proteger contra las distracciones cuando se trabaja de manera concentrada.
Al igual que en el iPhone 12 mini, Apple ha vuelto a instalar dos sensores de cámara de 12 MP en la parte trasera del iPhone 13 mini. Sin embargo, estos no deberían ser idénticos a los sensores del predecesor, sino que ahora captan más luz. Parece que se ve un poco más nítido y los colores también parecen naturales. El modo de contraste establecido, que dibuja automáticamente colores más cálidos, más fríos o más suaves, también es decisivo para esto.
Las fotografías panorámicas también muestran muchos detalles y buenos colores. En lugar de un zoom óptico, solo está disponible un zoom compatible con software. Las resoluciones posibles son 720p con 30 fps, 1080p con 30 y 60 fps y 4K con 24, 30 y 60 fps. El cambio de punto de enfoque también está disponible en el iPhone 13 mini.
Pasando a las pruebas de rendimiento, este modelo funciona con Apple A15 Bionic con seis núcleos y velocidades de reloj de hasta 3,2 GHz.
- En comparación con el iPhone 13 Pro , el 13 mini tiene que conformarse con una memoria RAM más pequeña de 4 GB y una GPU interna con cuatro en lugar de cinco núcleos.
- En comparación con el iPhone 12 mini y el A14 Bionic integrado , el rendimiento de la CPU es solo un 7% mejor en Geekbench.
En comparación con el resto de la competencia, la brecha que ya era grande se ha ampliado aún más. Solo en las pruebas de 3DMark este modelo demuestra ser un poco más débil que el predecesor en disciplinas individuales y, dependiendo de la disciplina individual, también tiene que ser relegado a uno de los lugares más bajos por los teléfonos inteligentes Android.
Si buscas un teléfono compacto de gama alta, no puedes evitar el iPhone 13 mini. El rendimiento del sistema, la calidad de la cámara y el rendimiento de la batería no están a la altura de la competencia en móviles de este tamaño.
Características:
Procesador | Apple A15 Bionic GPU cuatro núcleos Neural Engine |
Memoria | 4 GB + 128/256/512 GB |
Pantalla | Super Retina XDR OLED de 5,4 pulgadas / Resolución FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles) / 476 ppp / True-Tone / HDR / 800 nits |
Cámaras trasera | 12 MP f/1.6, OIS + Gran angular: 12 MP f/2.4, 120º FOV + Vídeo: 4K Dolby Vision |
Cámara delantera | 12 MP f/2.2 |
Batería | 2.406 mAh + Carga rápida 20W + Carga inalámbrica 7,5W + Carga MagSafe 15W |
Sistema Operativo | iOS 15 |
realme GT 2 Pro
Este Realme GT 2 Pro sigue el diseño de los anteriores modelos del fabricante, compuesto plástico, un grabado láser de XNUMX, materiales reciclables y tinta de soja. Por su parte, el bisel frontal de tan solo 0,40 mm promete ser uno de los más finos del mercado.
El Realme GT 2 Pro esconde bajo el capó un Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, acompañado de 8 ó 12 GB de RAM LPDDR5 y 256 GB de almacenamiento de alta velocidad con tecnología UFS 3.1, lo que se nota en su rendimiento. En el uso diario, sus altísimas tasas de transferencia y lectura de datos, acompañadas de una gran memoria RAM y un procesador dedicado, se obtienen unos resultados a la altura de las expectativas.
En cuanto a la pantalla, tenemos un panel muy bien afinado AMOLED de 6,7 pulgadas con tecnología LTPO 2.0. Cuenta con resolución 2K o WQHD+ de 1440×3216 píxeles. Tiene un brillo máximo de 1.400 nits y está protegido por Gorilla Glass Victus.
Dentro del sistema de cámaras nos encontramos con: un sensor Sony IMX766 OIS PDAF de 50 MP, que tiene estabilización óptica y electrónica a la vez; un sensor gran angular que se apoya en un sensor Samsung JN150 y un microobjetivo con aumento óptico de 40x para resultados macroscópicos y microscópicos.
Características:
Procesador | Snapdragon 8 Gen 1 |
Memoria | 8/12 GB + 128/256 GB |
Pantalla | AMOLED de 6,7 pulgadas con tecnología LTPO 2.0 / Resolución 2K / Gorilla Glass Victus / Brillo de 1.400 nits / Contraste 5.000.000:1 / HDR10+ / Refresco adaptativo de 120Hz / Refresco táctil de 1.000Hz |
Cámaras trasera | Principal: 50 megapíxeles IMX766 OIS, PDAF / Angular: 50 megapíxeles Samsung JN1 150º (ojo de pez) / Microlente: 40 aumentos ópticos |
Cámara delantera | 32 MP |
Batería | 5.000 mAh / Carga rápida de 65W |
Sistema Operativo | Android 12 – Realme UI 3.0 |
OnePlus 9 Pro
Entre los mejores móviles por menos de 800 euros se encuentra el OnePlus 9 Pro, una mezcla que nos recuerda al 8T por la parte trasera y al 8 Pro por la delantera, manteniendo la pantalla curva aunque con menos redondeo. Tiene una clasificación IP68 resistente al agua y polvo.
Con 6,7 pulgadas , la pantalla AMOLED es en realidad 0,08 pulgadas más pequeña que la del 8 Pro , pero ofrece una resolución igualmente alta de 3216 x 1440 píxeles. Si quieres ahorrar un poco de batería, también puedes configurar la pantalla en FullHD+ (2340 x 1080 píxeles) y luego terminar con una densidad de píxeles de 385 PPI. El teléfono también puede cambiar automáticamente a la resolución más baja, de modo que cambie entre QHD+ y FHD+ según la aplicación y el contenido.
El sensor de huellas digitales también se encuentra en la pantalla, que funciona de manera muy rápida y confiable.
Como era de esperar, Snapdragon 888 está en el OnePlus 9 Pro. Los ocho núcleos funcionan a 1x 2,84 GHz (nuevo núcleo Cortex-X1 ), 3x 2,42 GHz (nuevos núcleos Cortex-A78 ) y 4x 1,80 GHz. El rendimiento de la CPU debería aumentar hasta en un 25 %, el rendimiento de la GPU en un 35 %. La RAM se basa nuevamente en el rápido estándar LPDDR5 y el almacenamiento masivo UFS 3.1 también es el más nuevo.
Pasando al apartado de cámaras, el sensor IMX789 desarrollado junto con Sony se utiliza para la cámara principal. Es un sensor bastante grande (1/1,43″) de 48 megapíxeles con píxeles de 1,12 μm. Gracias al binning de píxeles, cuatro de estos se combinan en uno, como siempre, para obtener píxeles de 2,24 μm y fotos de 12 MP.
Por otro lado, mientras que la batería de 4500 mAh del 8T tarda alrededor de 40 minutos para una carga completa del 1% al 100%, el 9 Pro solo necesita 29 minutos con el mismo tamaño de batería. En solo 15 minutos ya has llegado al 65%.
Características:
Procesador | Snapdragon 888 |
Memoria | 8/12 GB LPDDR5 + 128/256 GB |
Pantalla | AMOLED LTPO / 6,7 pulgadas 20,1:9 / QHD+ 3216 x 1440, 525 ppp / Tasa de refresco 1-120Hz / Color 10 bits, sRGB, Display P3 |
Cámaras trasera | Gran angular: Sony IMX766 1/1,56″ 50 megapíxeles, lente 14 mm f/2.2 Sensor principal: Sony IMX789 1/1,43″ 48 megapíxeles, lente 23 mm f/1.8, OIS+EIS Teleobjetivo: 8 megapíxeles (píxeles 1μm), f/2.4 Sensor monocromo: 2 megapíxeles Vídeo: 8K 30fps, 4K 30/60/120fps, Super cámara lenta hasta 480fps, time-lapse, editor de vídeo |
Cámara delantera | Sensor Sony IMX471 16 megapíxeles (píxeles 1μm), EIS, enfoque fijo, apertura f2.4 |
Batería | 4.500 mAh + Carga rápida 65W + Carga rápida inalámbrica 50 W |
Sistema Operativo | OxygenOS basado en Android 11 |
¿Qué diferencia a estos modelos de los móviles de gama alta?
Alguien tenía que decirlo. ¿Los mejores móviles por menos de 800 euros no son ya de gama alta? Con estas características técnicas, sistemas de fotografía, procesadores… terminamos por obtener los mejores resultados en rendimiento y pantallas de alta calidad.
Digamos que son los pequeños detalles los que terminarán por catalogar unos teléfonos u otros dentro de la gama alta o móviles de gama media-alta. Dependiendo del modelo, es posible que debas prescindir de la impermeabilización o incluso de la carga inalámbrica. Los materiales utilizados también suelen ser un poco menos lujosos.
De todos los aspectos, podemos confirmar que es el módulo fotográfico el que actúa como el gran diferenciador entre una gama y otra, con menos sensores y menos avanzados.
¿Cuáles son las mejores marcas en este rango de precios?
Más allá de los habituales Samsung o Apple , cada vez son más los fabricantes chinos que se aventuran en este mercado. Los dos más visibles en este momento son obviamente Xiaomi y Oppo.
Sin embargo, podemos encontrar también modelos de Huawei dentro de muchas selecciones de móviles por debajo de los 800 euros. Al final, serás tú quien compare y decida cuál es la marca que más fiabilidad te da en función de los resultados de rendimiento, pruebas y consejos de expertos.
Esperamos haberte ayudado con tu búsqueda y que tengas más claro qué dispositivos puedes comprar por este precio.