Guía Hardware

Mejores móviles por menos de 300 euros

Has llegado a la guía definitiva para encontrar los mejores móviles por menos de 300 euros. Este precio suele ser una barrera psicológica por encima de la cual no muchos usuarios están dispuestos a invertir dinero para comprar un móvil de gama media. Mantenerse por debajo de ese precio es un buen rango para muchos usuarios que no buscan nada del otro mundo, pero que tampoco quieren usar un dispositivo móvil con demasiadas funciones capadas, de mala calidad o demasiado desactualizado.

Además, debes entender que comprar un móvil fuera de la gama alta puede ser bueno. Por un lado ahorras una importante cantidad de dinero, ya que los de gama alta suelen estar por encima de los 700€ e incluso llegando a los 1200€ o más en algunos casos.

Por otro lado, todo lo que ahorras podrías invertirlo para renovar antes tu móvil y obtener otro nuevo con nuevas capacidades, ya que cuando haces una inversión tan alta no siempre te puedes permitir renovar tu dispositivo al año o dos años.

¿Cuáles son los mejores móviles por menos de 300 euros?

Algunos de los mejores móviles por menos de 300 euros no tienen mucho que envidiar a algunos mucho más caros. Los detalles que los diferencian no son tan elevados como para justificar ese gasto extra en la mayoría de los casos. Pero muchos usuarios se dejan guiar por los lujosos y vistosos Samsung Galaxy S Series o los Apple iPhone, que se han transformado casi en una identidad de la clase social.

Si no tienes conocimientos suficientes para saber evaluar la mejor opción o simplemente quieres que te lo ponga mucho más fácil, puedes ver esta selección con algunos de los mejores móviles por menos de 300 euros. Si tienes algo más de presupuesto, puedes ver nuestra guía de móviles por menos de 400 euros. En algunos casos merecerá la pena la diferencia.

POCO F3 5G

Xiaomi POCO F3 5G

No sólo tiene 5G, sino que también se las arregla para incluir un procesador Snapdragon 870 de gama alta, 8GB de RAM y una pantalla AMOLED de 120Hz. Características premium en un precio muy contenido, que lo hacen una clara elección por menos de 300 euros.

El Snapdragon 870 está respaldado por 6GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, y hay algunas características adicionales que lo hacen aún más atractivo.

En el terreno de las cámaras, monta una lente principal de 48 megapíxeles bastante decente.

461,08€
26 de marzo de 2023 09:30
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 461,08€
2 usado de 255,98€

Realme GT Master Edition

Realme GT Master Edition

Este smartphone del fabricante Realme cuenta con una pantalla AMOLED de 6,4 pulgadas de tamaño de resolución 2400×1080 píxeles. Viene con procesador Snapdragon 778G 5G, y se acompaña de versiones de 6 y 8 GB de memoria LPDDR4x y 128 /256 GB de memoria UFS 2.1 respectivamente, consiguiendo así una gran fluidez a la hora de usar el dispositivo.

La cámara principal cuenta con tres sensores (64MP+8MP+2MP). Además dispone de carga rápida de 65W, la más rápida de la comparativa.

233,79€ 349,99€
26 de marzo de 2023 09:30
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
6 usado de 233,79€

Xiaomi 11 Lite 5G NE

Xiaomi 11 Lite 5G NE

Este smartphone es otro de nuestra comparativa de los mejores móviles por menos de 300 euros que también monta 5G, dejando ver que los modelos con esta nueva tecnología van poco a poco mejorando precios.

En concreto este modelo de Xiaomi opta por un chip Qualcomm Snapdragon 778G, 6 GB de memoria RAM LPDDR4x y 128 GB de memoria UFS 2.1, por lo que no tendrás problemas de rendimiento. Monta también una pantalla de 6,55″ se emplea un panel IPS de resolución 1080×2400 píxeles e incluye Dolby Vision para calidad de vídeo excepcional. La cámara principal monta cuatro sensores de 64 Mpx. Además monta chip NFC.

301,00€ 369,99€
26 de marzo de 2023 09:30
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
5 nuevo de 299,00€
2 usado de 260,00€

Poco X4 Pro

Poco X4 Pro

Si hay un móvil que ha llamado la atención desde que salió es el Xiaomi X4 Pro. Por el precio que tiene es bastante equilibrado, aunque todo puede mejorarse si te pasas a los mejores móviles por menos de 600 euros.

Este modelo, a diferencia de otros modelos anteriores como el POCO X3 Pro ha recibido una actualización con un procesador de menor gama y 2GB menos de memoria RAM que su predecesor, a costa de un equilibrio entre una mejor pantalla y calidad de materiales.

Lo que más destaca es su procesador Snapdragon 695 de la marca Qualcomm, inferior al de los modelos anteriores. Hay debate entre por qué Xiaomi ha pasado de un Snapdragon 860 a este.

Aún así, en términos de rendimiento es bastante bueno. Viene acompañado de 6GB de RAM y 128GB de memoria interna. Cuenta además con pantalla de 6,67″, AMOLED DotDisplay, con una resolución FHD de 2400 x 1080, una relación de contraste de 4.500.000:1 y la certificación SGS Eye Care. Por supuesto, con unos dignos 120Hz de refresco. En este aspecto, sí es superior al X3 Pro. Viene también con Batería de 5000 mAh y carga turbo de 67 W.

254,77€ 299,99€
26 de marzo de 2023 09:30
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
10 usado de 254,77€

Samsung Galaxy M52 5G

Samsung Galaxy M52

La gama M de Samsung es una de las más destacadas del mercado, y el M52 5G podríamos decir que es el modelo más deseado de la gama. Tiene características muy similares al Xiaomi 11 Lite 5G y el Realme GT Master, aunque tiene la ventaja de estar respaldado por una marca como Samsung.

438,98€
26 de marzo de 2023 09:30
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 438,98€
3 usado de 299,27€

Xiaomi Mi 11 Lite

Aunque muchos usuarios a simple vista puedan confundir al Xiaomi Mi 11 Lite con el Xiaomi 11 Lite, lo cierto es que se trata de diferentes dispositivos pero que forman parte de los mejores móviles por menos de 300 euros.

En este modelo nos encontramos con un Snapdragon 732G que, comparado con el Snapdragon 695 del Poco X4 Pro, se queda algo atrás en rendimiento. Por este Xiaomi Mi Lite se queda en segunda posición.

Sin embargo, tenemos unas especificaciones dignas de la gama media, como la pantalla FHD + AMOLED de 6.55″ y una batería 4250 mAh (típica) que admite una carga rápida de 33 W. Todo un acierto para quienes gustan de móviles Xiaomi ligeros y de buena calidad.

OPPO A94 5G

OPPO A94

Este modelo de acceso a la gama media de Oppo, inferior al X3 Lite 5G que se queda ligeramente por encima del precio de esta guía y al que realmente tampoco tiene mucho que envidiar.

Este modelo monta el procesador Mediatek Dimensity 800U y viene acompañado de 8 GB de memoria RAM LPDDR4x y 128 GB de memoria interna UFS 2.1. Cuenta con una pantalla AMOLED de 6,4 pulgadas con una resolución 1080 x 2400.

En cuanto a batería, es de 4310 mAh, ligeramente inferior en autonomía a los modelos anteriores. Se agradece que venga con un cargador de 30W.

419,00€
26 de marzo de 2023 09:30
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
2 nuevo de 419,00€
5 usado de 247,24€

Redmi Note 11

Xiaomi Redmi Note 11

El último modelo de la afamada saga Redmi Note, toda una superventas, tiene como estandarte actual al Note 11 dentro de los mejores móviles por menos de 300 euros. Un modelo bastante equilibrado en calidad / precio, que está disponible en diferentes configuraciones de 4/6GB de RAM y 64/128GB de almacenamiento.

Muy similar al Redmi Note 10, siendo este ligeramente más pequeño y con mejor cámara. Aunque su procesador Snapdragon 680 queda lejos de los 778G y 870 que hemos visto en los modelos anteriores, por lo que si puedes permitírtelo, apuesta por gastarte un poco más ya que la diferencia es notable.

188,78€ 199,99€
26 de marzo de 2023 09:30
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
11 usado de 188,78€

Los móviles de gama media más vendidos

RebajasNúmero 1
Xiaomi Redmi Note 11S - Smartphone 6+128GB, Pantalla AMOLED 6.43" 90Hz FHD+, MediaTek Helio G96, cámara Profesional 108MP, 5000mAh, Gris Grafito (2 años de garantía)
  • Equipado con una configuración de cámara trasera cuádruple, el Redmi Note 11S ofrece una excelente experiencia fotográfica sin concesiones.
  • Su cámara principal de 108MP captura impresionantes imágenes y videos en colores vivos de alta resolución; una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles amplía su perspectiva con un ángulo de visión de 118 grados; una cámara macro de 2MP que captura detalles finos de cerca y un sensor de profundidad de 2MP sirve para capturar retratos más naturales.
  • Una gran pantalla FHD+ AMOLED de 6,43 pulgadas con amplia gama de colores DCI-P3 ofrece colores y detalles más vibrantes y alcanza los 1000 nit para una claridad óptima incluso a la luz del día. Además, con los dos parlantes lineales ubicados en la parte superior e inferior del teléfono, Redmi Note 11S ofrece un sonido estéreo envolvente para jugar y mirar videos.
  • Con una frecuencia de actualización de pantalla de 90 Hz y una frecuencia de muestreo táctil de hasta 180 Hz, Redmi Note 11S mejora la experiencia con animaciones más suaves y transiciones sin demoras, registrando cada toque al instante.
  • Alimentado por una gran batería de 5000 mAh, el Redmi Note 11S tiene una batería de larga duración que te permite pasar el día con una sola carga. Gracias a la carga rápida de 33W, podrás recargar su batería de 0 a 100a en 58 minutos
RebajasNúmero 2
Samsung Galaxy M13 (64 GB) Azul Claro – Teléfono Móvil libre Android, Smartphone con 4GB de RAM [Versión española]
  • Más espacio para jugar. La pantalla Infinity-V de 6,6 pulgadas y la tecnología FHD+ hacen que el contenido diario tenga un aspecto nítido, nítido y claro.
  • Haz más, hazlo ahora, hazlo mejor. El Galaxy M13 combina la potencia de procesamiento de ocho núcleos con hasta 4 GB de RAM para rebosar energía en todo lo que te guste hacer.
  • Captura momentos memorables con detalles nítidos con la cámara principal de 50 MP. Amplíe el ángulo de visión con la cámara ultra ancha o acérquese a los detalles con la cámara macro.
  • El diseño de calidad del Galaxy M13 viene con bordes suaves y redondeados y un marco central simple que alberga un aspecto de cámara minimalista, disponible en una gama de colores para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu estilo diario.
  • Con 64/128 GB de almacenamiento interno para tus fotos y vídeos, además de la compatibilidad con una tarjeta microSD de hasta 1 TB, tendrás mucho espacio para almacenar tus momentos más preciados.
Número 3
Xiaomi Redmi 10 Smartphone NFC 2022 Version, 6.5" 90Hz FHD+ DotDisplay, 50MP AI Quad Rear Camera, 5000mAh Battery (4GB+128GB Carbon Gray)
  • [Cámara cuádruple de 50MP] -Cámara principal de 50MP+ángulo ultra gran angular de 8MP+cámara macro de 2MP+cámara de profundidad de 2MP. Con la cámara cuádruple AI, está bien equipado para cualquier situación. Su procesador de señal de imagen mejorado captura fotos con detalles nítidos y claros.
  • [Pantalla FHD+ de 90 Hz]: con una frecuencia de actualización de pantalla de 90 Hz, el Redmi 10 2022 aumenta la experiencia de visualización y se convierte en uno de los teléfonos inteligentes accesibles con una buena frecuencia de repetición de imágenes. Con una pantalla FHD+ de 6,5 pulgadas con una resolución de 1080p, los usuarios podrán disfrutar del líquido de la pantalla a diario.
  • [Procesador Helio G88]: el potente MediaTek Helio G88 está optimizado para brindarle juegos de 90 Hz de alto rendimiento, procesamiento de cámara mejorado y brindar una experiencia rápida y fluida en todo lo que hace.
  • [Batería de 5000 mAh]: la batería grande tiene suficiente potencia para pasar el día fácilmente. Cárgalo en poco tiempo con carga rápida de 18 W o carga por cable inversa de 9 W.
  • [NFC multifuncional]-Compatibilidad con NFC para mayor comodidad. No es necesario llevar tarjetas adicionales, realizar transacciones seguras y usar el transporte público fácilmente con su teléfono.
RebajasNúmero 4
Xiaomi Redmi 10A Smartphone, Pantalla Dot Drop de 6,53", batería de 5000 mAh, cámara de 13 MP, 4+128 GB, Gris Grafito
  • Xiaomi Redmi 10A Smartphone, Pantalla Dot Drop de 6,53", batería de 5000 mAh, cámara de 13 MP, 4+128 GB, Gris Grafito
RebajasNúmero 5
Xiaomi Redmi 9C NFC - Smartphone de 3+64 GB, Pantalla de 6.53" HD+, cámara dual trasera de 13 MP con IA, MediaTek Helio G35, NFC, 5000 mAh, gris (Versión ES)
  • Pantalla HD+ inmersiva de 6,53"; la pantalla inmersiva te permite sumergirte completamente en una experiencia virtual; luz azul baja para una experiencia visual cómoda; con el certificado de protección de luz azul baja, tus ojos estarán tranquilos incluso después de pasar largas horas frente al teléfono
  • Gran batería de 5000 mAh; hasta 27 días de duración en standby batería de reserva, esta batería proporciona energía que aguanta; la batería tiene un ciclo de carga de hasta 1000, lo que significa que el teléfono puede ser utilizado diariamente durante más de 2 años y medio sin ninguna degradación notable de la batería
  • Cámara dual trasera; haz que tus recuerdos sean eternos con la cámara dual con IA, captura tus momentos favoritos con los colores más vivos; 13MP de cámara principal; 2MP de sensor de profundidad; Flash LED
  • Saca retratos como un profesional; con los 2MP de sensor de profundidad, podrás capturar grandes retratos haciendo que parezcas un auténtico fotógrafo; dale un giro a tu realidad; sacude las cosas e impresiona a tus amigos haciendo vídeos especiales con el modo Caleidoscopio; cámara selfie con modo belleza con IA; captura toda tu belleza
  • Más potencia para el entretenimiento; el procesador MediaTek Helio G35 proporciona un rendimiento fiable, ofreciendo una experiencia sin retrasos; la tecnología de juego HyperEngine ofrece una experiencia de juego más fluida y sensible, con gráficos realistas

Guía de compra de móviles de gama media

hardware móvil

Para elegir un móvil de 300€ que sea de buena calidad y tenga las mejores prestaciones, debes atender a:

Recuerda que siempre tienes la opción de adquirir un móvil libre para poder usarlo con cualquier proveedor de telefonía con el que tengas contrato, o también tienes la posibilidad de adquirir uno de promoción de entre los que te ofrece tu proveedor en el catálogo.

Sistemas operativos

Existen muchos sistemas operativos como Tizen, FirefosOS, Ubuntu Touch, Android, iOS, Windows Phone, Sailfish, SilentOS, etc. Pero algunos de esos proyectos se han ido dejado de lado para dar paso a los dos reyes del mercado actual, Android e iOS.

En el caso de iOS solo tendrás la posibilidad de elegir entre los dispositivos de Apple, es decir, el iPhone. No se venden otros dispositivos diferentes con se sistema operativo. Pero con Android tienes a tu disposición muchos fabricantes y modelos muy diferentes para elegir el que mejor se adapte a tus posibilidades, lo que es un punto a su favor.

El iOS te aporta ventajas, ya que está optimizado para funcionar en los iPhone, mientras que eso sería imposible en Android, que se desarrolla para funcionar bien en todos los modelos, pero no está optimizado para ninguno en concreto. Si quieres algo similar a la plataforma Apple, entonces deberías elegir el Google Pixel, que sí que está bastante trabajado en ese sentido y no implementa capas extras.

Otros fabricantes no aportan tanta optimización para Android, pero sí capas gráficas para personalizarlos e implementar algunas funciones que no trae el Android base. Esto puede contentar a algunos usuarios, pero también disgusta a muchos otros que terminan instalando otros tipos de lanzadores para modificarlo, etc. Entre las capas más conocidas tienes Huawei Emotion UI, Samsung One UI, Xiaomi MIUI, Motorola ZUI, etc.

Sea cual sea tu elección, debes saber que sería bueno que compres un dispositivo con capacidad para recibir actualizaciones periódicas. De esa manera tendrás el firmware, la capa de compatibilidad (si la tiene) y el sistema operativo actualizado, con parches para mejorar el rendimiento, la seguridad, y novedades. Para eso tienen que tener OTA (Over The Air), como es el caso de Pixel, Xiaomi/Redmi, Samsung, etc.

En caso de ser sin OTA te toparás con un sistema que va a permanecer intacto como el día que te lo compraste. No va a actualizarse, con los riesgos que eso implica. Además, los bugs seguirán acompañándote en caso de haberlos y que afecten a la usabilidad y experiencia de usuario. En el mejor de los casos podrías encontrar una ROM actualizada, pero eso implica conocimientos para actualizar y un riesgo que puede terminar con un brick (terminal inservible).

Pantalla

pantalla móvil

La pantalla es la interfaz física con la que vas a interactuar, tanto visualmente como taćtilmente. Por eso es importante que la pantalla no sea mala. Para eso debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Tamaño: el tamaño de pantalla te va a permitir ver la imagen a un tamaño determinado. Por lo general, los actuales todos están por encima de las 5 pulgadas. Un tamaño grande puede tener sus ventajas para ver las apps en un mayor tamaño. Pero también va a consumir más batería. Por lo general, los móviles con un panel mayor también tienen una batería mayor para compensar.
  • Tipo de panel: puedes ver muchas tecnologías LED, IPS, OLED o derivados como AMOLED, SuperAMOLED, etc. Por lo general, cualquiera es bueno, no vas a notar grandes cambios a simple vista. Pero OLED tendrá negros más puros, apagando zonas de la pantalla, y por tanto, ahorrando también batería. En los otros paneles el negro no apaga los píxeles del todo, por lo que si te fijas bien es una especie de negro brillante o grisáceo.
  • Resolución y densidad de píxeles: lo ideal sería una resolución de al menos FullHD en adelante, como la FullHD+, 2K, 4K, etc. Aunque con una FullHD+ estaría bien para la mayoría. Recuerda que mientras mayor sea la pantalla en pulgadas, mayor debería ser la resolución para que la densidad de píxeles (PPP o PPI en inglés) se mantenga alta y la imagen sea de calidad. De lo contrario, una pantalla mayor y una resolución pequeña haría que la densidad baje y la imagen se distorsione.

Por cierto, no olvides fijarte en otros parámetros si el fabricante los aporta entre las características. Como el AR (16:9, 18:9, 19:9,…), es decir, la relación entre ancho y largo de pantalla. También si soporta o no tecnología HDR, si tiene algún tipo de tecnología extra para evitar reflejos, mejoras de color, etc. Y si vas a usarlo también para videojuegos, la frecuencia de refresco es importante. Se mide en hercios (hz), es decir, la cantidad de veces que se renueva los fotogramas de la imagen por cada segundo. Algunos móviles tienen tasas muy elevadas y buenas, como 90Hz, 120Hz o más.

Procesamiento

smartphone: placa base

El SoC va a determinar el rendimiento y la eficiencia del móvil, es decir, la agilidad con la que va a ejecutar el software, cómo la GPU va a renderizar los gráficos y cómo se va a gestionar la batería, alargando o reduciendo su autonomía en función de cómo se aproveche.

No te aconsejo comprar un móvil con un SoC diferente al Qualcomm Snapdragon, Samsung Exynos, Apple A-Series, Huawei Kirin y Mediatek Helio. Por muy barato que sea el móvil, con otros SoCs menos conocidos podrían hacer que el software no vaya del todo fino o que la gestión de energía pueda ser un desastre. Especialmente no te aconsejo móviles basados en x86 como los que tienen un Intel Atom.

El SoC no solo va a integrar la CPU, también la GPU, controladores, MMU, etc. De ésta última va a depender el tipo de RAM que va a soportar y su velocidad. Recuerda que en cualquier caso, no deberías adquirir un móvil de menos de 4GB en este rango de precios. Y para los más exigentes 6 u 8 GB.

Almacenamiento

Hay móviles con capacidades muy variadas. 128 GB suele ser la opción que más se ve en los modelos de esta gama. Pero si vas a grabar vídeo en 4K, vas a hacer gran cantidad de fotos, tienes una buena colección de música MP3, etc., entonces opta por 256GB o superior.

Si tiene tarjeta microSD para poderla ampliar en cualquier momento no es demasiado problema. Pero si no tiene esa opción, entonces deberías estimar cuánta capacidad necesitas y es probable que prefieras uno de 256 o 512GB para no quedarte corto y arrepentirte.

Debes saber que la capacidad no solo va a determinar las fotos, vídeos y documentos que puedas almacenar. También la cantidad de apps que puedes instalar, y es algo que pasan por alto muchos. Al final terminan sin poder instalar más apps (algunos videojuegos más avanzados pueden llegar a ocupar varios gigas) o con problemas a la hora de actualizar éstas, ya que no se pueden descargar las actualizaciones al no tener espacio suficiente.

Cámaras

cámara de smartphone

Hay una serie de características que debes tener en cuenta si, dentro de este presupuesto, estás buscando uno de los móviles con mejor cámara de gama media:

  • Sensor vs sensores: antes solo tenían un sensor, pero ahora hay modelos más avanzados con varios sensores en la cámara. Tener más sensores permite mayor versatilidad. Por ejemplo, un doble sensor permite captar también la profundidad de la imagen, obteniendo mayor realismo. También puede ser interesante para el famoso efecto Bokeh, pero también para el zoom. Por tanto, como norma general, mientras más sensores y de más megapíxeles (MP), mejor.
  • Apertura del diafragma: es otra de las opciones más apreciadas en la actualidad tras los MP, ya que va a permitir que tu cámara haga mejores fotos en ambientes con poca luz o de noche. Una apertura de una cifra menor va a ser mejor al poder capturar mayor luz. Por ejemplo, f/1.2 mejor que f/2.2, y ésta mejor que f/2.8, etc.
  • Otros factores que pueden influir en la calidad es si tiene soporte para HDR, si permite capturar en 4K, el propio software o app de fotografía te puede permitir exprimir mejor la cámara con más opciones de captura o configuraciones, etc.

Si las fotografías no te importan demasiado, esto no va a ser un gran problema a la hora de elegir terminal.

Batería y autonomía

batería de smartphone

Las capacidades y rendimiento de los actuales móviles hace que se complicado encontrar un móvil que dure más de un día sin cargar y funcionando a pleno rendimiento. Pero eso no quiere decir que no haya ninguno que sobrepase la barrera del día. Ya sabes que mientras mayor capacidad y un hardware/software más optimizado y la pantalla más pequeña, va a consumir menos energía y durará más tiempo con carga.

Por lo general no deberías elegir un móvil con menos de 3500mAh incluso si no es de más de 5.5″. Si tiene más de eso debería ser de más de 4000mAh.

Y como extras, puedes encontrar modelos con capacidad para carga rápida (recuerda que muchos ciclos de carga rápida deterioran la batería y durará menos), con carga inalámbrica.

Diseño y acabado

El diseño es cuestión de gustos. Pero si el acabado de tu móvil es de calidad, con materiales como vidrio para la trasera o metal frente al plástico, mucho mejor. No obstante, el vidrio podría ser más frágil que el metal para los golpes y caídas, incluso si está protegido con Corning Gorilla Glass.

Recuerda que si trabajas en ambientes con mucho polvo, o que te pueda salpicar agua o cualquier líquido, se te pueda caer dentro de un recipiente con agua si está protegido por IP67, IP68, etc., resistirá este tipo de accidentes. Si no están certificados, no te garantizan que resistan.

Para terminar

Puede que para tu caso busques algo muy diferente. Por ejemplo, no es lo mismo un usuario que quiera un móvil con la mejor cámara del mercado que otro que lo que busque es uno de alta duración de la batería, etc. Así que no estaría de más que evalúes otros extras como los tipos de conexiones que soporta, si tiene dualSIM o no, si tiene radio, IR, NFC, sensores biométricos, etc.

Isaac

Isaac

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores al que le encanta escribir y compartir sus conocimientos con los demás, especialmente si son de hardware.

>
Guía Hardware
Logo