Actualizado a: 28 de junio de 2023
En este artículo hemos querido recopilar todas las configuraciones de torres gaming que hemos ido sacando durante este tiempo con el fin de poder compararlas con más facilidad. Por supuesto, hay componentes que se pueden modificar y ampliar, por lo que en algunas de ellas hemos dejado cuáles serían las posibles actualizaciones recomendadas.
Aquí puedes ver todas las guías para cada uno de los componentes:
- Mejores SETUP gamer
- Guía procesadores gaming
- Comparativa de tarjetas gráficas
- Mejores SSD
- Comparativa de las mejores memorias RAM
- Mejores fuentes de alimentación
Dudas sobre componentes
Los dos factores principales en el rendimiento del juego son la CPU y la GPU. El procesador es responsable de llevar un registro de lo que sucede en un juego, la IA del personaje de la computadora/no jugador, la entrada del jugador, y cosas por el estilo. La tarjeta de video maneja la visualización del juego y los cálculos que involucran iluminación, sombreado, efectos especiales.
Debido a la forma en que estos dos componentes se dividen el trabajo de ejecutar los juegos, es necesario tener un buen equilibrio entre la CPU y la GPU. Hay algunos juegos que son más sensibles al rendimiento de la CPU, a menudo juegos de estrategia o simulación, mientras que otros son más pesados en gráficos y efectos. Los juegos de disparos en primera persona (FPS) tienden a caer en la segunda categoría y por lo tanto dependen más de la tarjeta de vídeo que del procesador.
Encuentra rápidamente las mejores configuraciones
CPU
Cuando se trata de CPUs hay dos especificaciones principales que definen la capacidad de una CPU: la frecuencia y el número de núcleos. La frecuencia afecta directamente cuántas operaciones puede realizar un solo núcleo de CPU en un segundo. Lo segundo es el número de núcleos físicos que hay dentro de una CPU, lo que permite realizar un mayor número de acciones simultáneas.
La gran mayoría de los juegos utilizan cuatro núcleos o menos y muchos juegos todavía utilizan sólo uno o dos núcleos. La mayoría de los juegos dependen mucho más de la frecuencia, o de la velocidad del reloj, ya que esto influye en la cantidad de cálculos que cada núcleo puede realizar por segundo. Los sistemas de juego dedicados, por lo tanto, suelen estar mejor equipados con una CPU de cuatro núcleos a la mayor velocidad de reloj posible.
Por lo tanto, los juegos actuales requieren de un procesador potente, por lo que tenemos que elegir una CPU acorde con el procesador. De nada sirve añadir un i3 con una RTX 4080 por que tendremos un cuello de botella importante. De igual modo tampoco sirve que te gastes 300€ en el procesador y compres una tarjeta gráfica de gama media / baja, sino que hay que elegir cada componente de forma correcta.
AMD AM5
Al igual que las CPU AM3+ y AM4 de AMD, los procesadores Ryzen de AMD vienen con bastantes núcleos, lo que les da una buena relación calidad / precio y un buen rendimiento en tareas multihilo , aunque los procesadores Ryzen de AMD siguen sin igualar a Intel en términos de rendimiento de un solo núcleo, han mejorado enormemente en esta área en comparación con las CPU AM3+.
Las nuevas CPUs Ryzen de AMD ofrecen un excelente rendimiento por su precio y son incluso más rentables para otras tareas como edición de vídeo, streaming o diseño gráfico.
Intel LGA1700
Intel con sus 12ª y 13ª generación lidera el mercado de procesadores gaming sobre todo en gama media y alta, con procesadores que dan un rendimiento excepcional. Aunque estas CPUs tienen un gran rendimiento núcleo por núcleo, el hecho de que sólo sean procesadores de doble núcleo significa que son un poco más limitadas en aplicaciones con múltiples subprocesos.
Tarjeta gráfica
No hay ningún componente que dicte tu rendimiento general en juegos como lo hace tu tarjeta gráfica. La tarjeta gráfica que elijas debe ir acorde con la resolución a la que juegas y los títulos que vayas a mover. Si vas a jugar a 4K necesitaremos un modelo de gama alta, mientras que si vas a jugar a 1080p con un modelo medio te será suficiente.
El nivel de tarjeta de vídeo necesario depende en gran medida de unos pocos factores:
- La resolución a la que juguemos: Cuanto mayor sea la resolución, mayor será el número de píxeles que deberá calcular la tarjeta de vídeo al crear cada fotograma. A medida que aumenta la resolución, la gpu podrá generar cada vez menos imágenes por segundo.
- Los gráficos del videojuego: El hecho de que se muestre un mayor número de modelos más complejos también ocupa más espacio en el búfer de memoria de la tarjeta de vídeo, lo que repercute en la cantidad de VRAM que se necesita. Y, por último, al aumentar la configuración de calidad dentro de un juego para que tenga sombras o reflejos más realistas, o para suavizar los bordes irregulares de los objetos, aumenta aún más la carga de trabajo de la tarjeta de vídeo.
- La frecuencia de actualización del monitor: De poco sirve que tengamos una gráfica mega potente si el monitor que tenemos no es capaz de funcionar a más de 60 Hz. Para ello necesitaremos un monitor de 100, 144Hz o más para aprovechar la alta frecuencia de actualización.
Una de las preguntas típicas con las tarjetas gráficas es si comprar una AMD o NVIDIA: la respuesta depende de la gama y del presupuesto que tengas, por lo que en cada configuración merece la pena una u otra.
Memoria ram
¿Cuánta memoria ram necesito?
Lo habitual suele ser 16GB, y no deberías necesitar más. Pero por el precio que tiene actualmente la RAM, puedes montar incluso 32GB y asegurarte PC para más tiempo.
¿Y la velocidad?
Depende de la configuración, pero la diferencia en DDR4 es muy pequeña y hay factores que inciden mucho más como la placa base. Podemos elegir mínimo 3000mhz y si queremos ir al tope de gama elegir algún kit de 3600mhz en adelante.
Fuente de alimentación
Mucha gente piensa que más vatios significan más calidad, o incluso que la fuente de alimentación no es un componente importante y eligen modelos genéricos sin mirar las especificaciones. Esto lleva a problemas de rendimiento por falta de energía e incluso fallos en componentes por mala alimentación.
Aunque en los últimos años se ha ganado en eficiencia y los componentes de gama alta ya no consumen tanto como antaño, siempre hay que tener en cuenta y fijarse en el consumo antes de elegir la fuente de alimentación para evitar problemas de estabilidad o falta de potencia.
También deberíamos fijarnos en la certificación de eficiencia. Cuanto más eficiente sea menos energía desaprovechamos, por lo que es importante fijarse en que tenga certificado 80 Plus que significa que su eficiencia es igual o superior al 80%.
Placa base
La placa base es de los componentes que más variedad de precio hay, y es un producto en el que muchas veces solemos gastar de más sin saber si realmente nos aporta mayor beneficio que un modelo más barato.
Principalmente la diferencia entre un modelo con un chipset más alto que otro significa que incluye más características de serie y tiene mayor capacidad de overclocking, pero siempre debemos mirar las especificaciones de cada producto para comparar correctamente.
Almacenamiento
Aunque el disco duro no tiene una influencia importante a la hora de jugar, sí que la tiene en términos de fluidez del sistema y de carga: hoy en día es inconcebible un ordenador para jugar sin SSD. Los tiempos de arranque, instalación, y carga mejoran de forma exponencial frente a un disco duro tradicional.
Refrigeración
Si necesitamos o no un disipador para CPU mejor que el que incluye de serie dependerá del modelo que elijamos y de si vamos a hacer o no overclocking. La litografía de las CPU’s actuales permite mayor rendimiento y también un consumo mucho menor, obteniendo mayor potencia por vatio. En las configuraciones que te indicamos hemos añadido un disipador aparte del que viene por defecto en los modelos que hemos considerado necesario.
Caja
La caja es otro de esos componentes que no se suele tener mucho en cuenta pero que juega un papel importante en el tema de refrigeración además de permitir una instalación fácil de los componentes y protegerlos correctamente. No hay nada peor que comprar una caja barata y tener que instalar una tarjeta gráfica y encontrarte que falta espacio o que los componentes quedan muy juntos haciendo que se calienten, lo que puede llevar a reducir su vida útil o incluso a un mal funcionamiento.
Debemos fijarnos en el tamaño (preferentemente ATX ya que nos dará mayores posibilidades, aunque micro-ATX también puede servir) y en las posibilidades de refrigeración que tiene cada modelo y número de ventiladores que permite añadir.
¿Cuánto presupuesto necesito?
El presupuesto que inviertas en tu PC gaming va a determinar los componentes que puedas comprar, y de ellos dependerá los años de vida útil que podrás aprovecharlo y el rendimiento en juegos. Pagar más no significa siempre mejor rendimiento, pero comprar mejores componentes implica un mayor coste que repercutirá en cuantos títulos actuales y futuros podrás jugar.
El mínimo que recomendamos son 600€: por debajo de este presupuesto podrás montar una buena configuración, pero probablemente se te quede corta en poco tiempo y merece la pena invertir algo más para aprovecharla a futuro.
¿Ordenadores montados o por piezas?
Esta es una decisión más personal y de preferencias que otra cosa. Todo dependerá del nivel de experiencia que tengamos montando PC’s (aunque siempre podemos pedir que lo monten y lo testeen) y del nivel de detalle con el que queramos elegir todos los componentes. Nosotros siempre solemos recomendar que si tienes dudas a la hora de elegir vayas a por un pc como los que montan tiendas reconocidas como Pccomponentes o Coolmod
También podemos optar por PCs gaming de marcas como los que montan MSI, aunque personalmente es preferible conocer todos y cada uno de los componentes para saber que estás eligiendo lo mejor en cada apartado.
Si quieres más info aquí tienes nuestras guías:
Configuración por 450€
Las configuraciones personalizadas dan esa flexibilidad que permiten tener por 450€ (e incluso menos) un ordenador que permite jugar a un buen número de juegos con un monitor 1920×1080 utilizando ajustes gráficos bajos.
Además, esto nos ayuda a evitar las fuentes de alimentación y las placas base de baja calidad que utilizan los ordenadores comerciales preconfigurados que solemos encontrar en grandes tiendas.
- CPU: Intel Pentium G5905
- Placa base: Gigabyte H410M S2 V2
- Memoria: 8GB (2x4GB) GoodRam DDR4 2400MHz
- GPU: Gainward GeForce GTX 1050Ti 4GB GDDR5
- Caja: Nox Hummer ZX
- Almacenamiento: Kingston A400 SSD 240GB
- Fuente de alimentación: Corsair CV550 CV series 80 Plus Bronze
Alternativa al modelo por menos de 450 € que viene con una GeForce GTX 1050Ti. En este caso os presentamos un PC que sube ligeramente las prestaciones tanto del procesador como de la placa base y con un mayor espacio de almacenamiento a cambio de reducir ligeramente las especificaciones de la tarjeta gráfica (GPU).
- CPU: Intel Pentium Gold G6405 4.1 GHz
- Refrigeración: Tempest Cooler 4Pipes Black RGB Ventilador CPU 120mm Negro
- Placa base: Gigabyte H510M S2H V2
- Memoria: Kingston FURY Beast DDR4 3200 MHz 16GB 2x8GB CL16
- GPU: Asus GeForce GT 1030 OC 2GB GDDR5
- Caja: Tempest Start Torre ATX Negra + Fuente de Alimentación 500W
- Almacenamiento: Kioxia EXCERIA 480GB SSD SATA
- Fuente de alimentación: Incluida en la torre
Consideraciones: La caja viene con una fuente de alimentación básica, aunque siempre podemos cambiarla por otra para escoger una fuente de alimentación aparte, aunque el precio subiría. Incluye un sistema de refrigeración
Otra alternativa, aunque con AMD como fabricante principal. Nos encontramos ante un ordenador de prestaciones similares. Claramente, el precio limita su rendimiento, pero nos ofrece una variante interesante si preferimos esta marca como eje central de nuestra configuración.
- CPU: AMD Ryzen 3 4100 3.8GHz Box
- Refrigeración: Tempest Cooler 4Pipes White RGB Ventilador CPU 2x120mm
- Placa base: Gigabyte B450M K
- Memoria: Kingston FURY Beast DDR4 3200 MHz 16GB 2x8GB CL16
- GPU: Asus Phoenix Radeon RX 550 4GB GDDR5
- Caja: Tempest Work Torre ATX Negra + Fuente de Alimentación 500W
- Almacenamiento: Kioxia EXCERIA 480GB SSD SATA
- Fuente de alimentación: Incluida en la torre
Consideraciones: Nos ‘pasamos’ ligeramente del margen de 450 € (el total es 475 €).
Configuración entre 500 y 800€
El propósito este PC es simple: un ordenador barato que permita jugar a juegos más antiguos con una configuración media a alta, así como juegos nuevos con una configuración de menor resolución.
- CPU: AMD Ryzen 5 3600
- Refrigeración: Nox Hummer H-212
- Placa base: Asus PRIME B450M-A II
- Memoria: Kingston FURY Beast DDR4 3200 MHz 16GB 2x8GB CL16
- GPU: Gigabyte GeForce GTX 1660 OC 6GB
- Caja: Nox Hummer ZX
- Almacenamiento: Kioxia EXCERIA 500GB SSD NVMe
- Fuente de alimentación: Corsair CV650 CV series 80 Plus Bronze
Consideraciones: Para el almacenamiento, en este caso se ha añadido un SSD (ahora mismo no nos planteamos montar una torre sin una unidad de estado sólido) de 500 GB que se puede ampliar o complementar con uno mecánico. También podemos ampliar nuestra gráfica si queremos a una RX5700XT o la Geforce RTX 3060 que darán mejor rendimiento en juegos modernos si jugamos a 1080p o 1440p.
Sigue la dinámica del modelo de 600 €, aunque sube diversas características al optar por un mejor combo procesador-placa base. También incluye una gráfica superior. Sin montaje.
- CPU: AMD Ryzen 5 5600G 4.40GHz
- Refrigeración: Tempest Cooler 4Pipes Black RGB Ventilador CPU 120mm Negro
- Placa base: Gigabyte B550 AORUS ELITE V2
- Memoria: Kingston FURY Beast DDR4 3200 MHz 16GB 2x8GB CL16
- GPU: Gigabyte GeForce GTX 1650 D6 Rev 2.0 4GB GDDR6
- Caja: Tempest Spectra RGB Torre ATX Negra
- Almacenamiento: Kioxia Exceria G2 Unidad SSD 1TB NVMe M.2 2280
- Fuente de alimentación: Corsair CV650 CV series 80 Plus Bronze
Configuración con mejor rendimiento calidad / precio
En este PC hemos querido que cada pieza sea la mejor en calidad precio para jugar. Con esta torre, podremos probar la mayoría de los juegos con configuración media / alta a 1080P o 1440P, o incluso algunos de realidad virtual.
Con un Ryzen 5 5600 y una RTX 3060 es un PC a buen precio y capaz de funcionar como un PC para juegos de nivel básico de 4K. Incluso cumplirá con las especificaciones requeridas para utilizar por ejemplo unas Oculus Rift.
También viene con un SSD Nvme de 500gb que da un almacenamiento fluido y que permitirá instalar tanto el sistema operativo como varios juegos sin problemas. Además, siempre estás a tiempo de añadir un HDD extra si se queda corto.
Intel
- CPU: Intel Core i5-12400F
- Refrigeración: Cooler Master Hyper 212 RGB
- Placa base: Gigabyte B660 DS3H AX
- Memoria: 16GB Kingston HyperX Fury Black DDR4 a 3200MHz
- GPU: MSI GeForce RTX 3060 X 12GB GDDR6
- Caja: Corsair Obsidian Series 4000D Airflow Edition
- Almacenamiento: Samsung 980 PRO 1TB NVMe
- Fuente de alimentación: Corsair CX Series CX650M
Amd Ryzen
- CPU: AMD Ryzen 5 5600X
- Refrigeración: Cooler Master Hyper 212 RGB
- Placa base: Gigabyte X570S
- Memoria: 16GB Kingston HyperX Fury Black DDR4 a 3200MHz
- GPU: MSI GeForce RTX 3060 X 12GB GDDR6
- Caja: Corsair Obsidian Series 4000D Airflow Edition
- Almacenamiento: Samsung 980 PRO 1TB NVMe
- Fuente de alimentación: Corsair CX Series CX650M
Ampliaciones:
- Tarjeta gráfica: RX 6800 XT ó RTX 4070
Configuración de gama alta
Con estas configuraciones vamos a poder jugar a todos los títulos 1080P o 1440P con los ajustes al máximo sin problemas. También nos servirá para todo tipo de tareas de edición de vídeo, gráficos y trabajos avanzados que requieran de CPU y gráfica. En definitiva, tendremos una máquina que nos durará años al máximo nivel.
Las tarjetas gráficas de gama alta de última generación de Nvidia basadas en la arquitectura Ampere (GeForce RTX 4070Ti, RTX 4080) siguen dominando en términos de rendimiento, aunque los modelos de AMD (RX 6700XT, 6800 y 6900) también puede ser una opción con mejor precio.
Intel (Socket 1700)
- CPU: Intel Core i7-13700KF
- Refrigeración: Corsair iCUE H100i RGB ELITE
- Placa base: Gigabyte Z790 GAMING X
- Memoria: Corsair Vengeance RGB DDR5 5200MHz 32GB 2x16GB
- GPU: MSI GeForce RTX 4070 VENTUS 3X OC 12GB GDDR6X
- Caja: Corsair Obsidian Series 4000D Airflow Edition
- Almacenamiento: Corsair MP600 PRO 2TB M.2 NVMe PCIe Gen 4 x4 SSD
- Fuente de alimentación: Gigabyte Aorus P750W 750W 80 Plus Gold Modular
- Tarjeta gráfica: Si queremos aún mas rendimiento gráfico podemos optar por la RTX 4070 Ti o saltar a la RTX 4080
- Almacenamiento: En este caso hemos decidido añadir el modelo Corsair MP600 PRO 2TB, que podría ampliarse con otro similar o incluso un HDD.
AMD (AM4)
En esta configuración, en realidad, os ofreceríamos una configuración algo más potente al cambiar la Gigabyte X570S AORUS MASTER, pero el configurador de PC Componentes que hemos usado como referencia para vosotros no la contempla. Sea como fuere, el resultado final nos convence más, aunque para ajustarlo a esos 2000 € retiraríamos la segunda unidad de almacenamiento.
- CPU: AMD Ryzen 7 5800X3D 3.4GHz Box sin Ventilador
- Refrigeración: Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Kit de Refrigeración Líquida
- Placa base: Gigabyte X570S AORUS ELITE AX || Gigabyte X570S AORUS MASTER
- Memoria: Team Group T-Force Dark Z DDR4 3200 MHz PC4-25600 32GB 2x16GB CL16 Gris
- GPU: Gigabyte GeForce RTX 3060 GAMING OC 12GB GDDR6 Rev 2.0
- Caja: MSI MPG QUIETUDE 100S USB 3.2 Negra con Ventana
- Almacenamiento: Samsung 980 SSD 1TB PCIe 3.0 NVMe M.2 (x2)
- Fuente de alimentación: Corsair RM Series RM850 850W 80 Plus Gold Full Modular
Configuración muy similar en donde potenciamos la gráfica (respecto al modelo de 2000 €) y apostamos por una torre que disipe mejor el calor, ya que el aumento de potencia requiere de mejores prestaciones en ese sentido. Sucede lo mismo con la configuración completa.
En este caso nosotros os recomendaríamos un Gigabyte X670E AORUS MASTER. Del mismo modo, si podéis subir el presupuesto, podríamos sumar una tore Lian-Li PC-O11D Dynamic XL ROG Edition Torre ATX Plata y un set (o dos) de Lian-Li UNI Fan AL120 Pack 3 Ventiladores Suplementarios 120mm Blanco para potenciar todavía más refrigeración.
- CPU: AMD Ryzen 7 5800X3D 3.4GHz Box sin Ventilador
- Refrigeración: Corsair iCUE H150i ELITE CAPELLIX Kit de Refrigeración Líquida
- Placa base: Gigabyte X570S AORUS ELITE AX || Gigabyte X670E AORUS MASTER
- Memoria: Team Group T-Force Dark Z DDR4 3200 MHz PC4-25600 32GB 2x16GB CL16 Gris
- GPU: Gigabyte GeForce RTX 3060 GAMING OC 12GB GDDR6 Rev 2.0
- Caja: Corsair 5000D Airflow Torre ATX Blanca || Lian-Li PC-O11D Dynamic XL ROG Edition Torre ATX Plata
- Almacenamiento: Samsung 980 SSD 1TB PCIe 3.0 NVMe M.2 (x2)
- Fuente de alimentación: Corsair RM Series RM850 850W 80 Plus Gold Full Modular
AMD (AM5)
- CPU: AMD Ryzen 7 7700X
- Refrigeración: Corsair iCUE H100i RGB ELITE
- Placa base: ASUS TUF GAMING B650-PLUS
- Memoria: Corsair Vengeance RGB DDR5 5200MHz 32GB 2x16GB
- GPU: MSI GeForce RTX 4070 VENTUS 3X OC 12GB GDDR6X
- Caja: Corsair Obsidian Series 4000D Airflow Edition
- Almacenamiento: Corsair MP600 PRO 2TB M.2 NVMe PCIe Gen 4 x4 SSD
- Fuente de alimentación: Gigabyte Aorus P750W 750W 80 Plus Gold Modular
Ampliaciones:
- Tarjeta gráfica: Si queremos aún mas rendimiento gráfico podemos optar por la RTX 4070 Ti o saltar a la RTX 4080
- Almacenamiento: En este caso hemos decidido añadir el modelo Corsair MP600 PRO 2TB, que podría ampliarse con otro similar o incluso un HDD.
Configuración entusiasta
También hemos querido añadir una torre extrema, con la que podremos probar la mayoría de los juegos en el mercado hoy en día a 4K a máxima calidad y jugar a títulos de realidad virtual sin problemas. Si puedes permitírtelo, esta opción hará que pases a otro nivel de juego, pero eso si no te saldrá nada barato.
CPU: Intel Core i9-13900K
Refrigeración: MSI MEG CORELIQUID S360
Placa base: ASUS ROG MAXIMUS Z790 HERO
Memoria: 4x16GB Team Group Delta RGB DDR5 6400MHz
GPU: Gigabyte GeForce RTX 4090 Gaming OC 24GB
Caja: Corsair 7000D Airflow
Almacenamiento: Samsung 980 Pro NVMe 2TB
Almacenamiento secundario: Samsung 980 Pro NVMe 2TB
Fuente de alimentación: Corsair HX1000
hola quiero una opinión sobre esta compra
http://www.pccomponentes.com/configurador/Ae81014a2
lo que falta lo reutilizare del pc antiguo comento la fuente y disipador son de hace 2 años y el ssd
Hola,Voy a montar un pc, y me gustaria saber vuestra opinion. Es para jugar,(fornite) y tareas de mapas, google earth, mapsource, etc.
Gracias.
Precio
Procesador
amd ryzen 5 5600x 289,89
Tarjeta grafica
Asus ROG Strix GeForce RTX 3060 OC Edition 12GB GDDR6 649
placa base
ASUS ROG Strix X570-E Gaming 279
Memoria
Crucial Ballistix BL2K16G36C16U4W 3600 MHz 174
Disco duro
SSD 980 PRO PCle 4.0 NVMe™ M.2 1TB 260
Fuente alimentacion
ASUS ROG Strix 750W Gold 121,87
Pantalla
LG 24QP500-B 199
1972,76
Hola,
Está genial, no creo que tengas problemas de rendimiento 😉
Buenos dias, no hay un nivel intermedio entre entusiasta y alta? estaría bien plantear una PC con un i9 con tarjeta grafica de 6gb (por ejemplo) y con almacenamientos y memorias asequibles. De esta forma, lo más caro que habría sería la GPU y la CPU, y solo se tendría que recurrir a cambiar la gráfica o las memorias al cabo de unos cuantos años.
Yo propongo algo así (aunque me faltan conocimientos para saber si está bien optimizado tanto en la caja como en la fuente de alimentación ya que intento usar las calculadoras de potencia y hay conceptos que se me escapan):
https://www.pccomponentes.com/configurador/0cC4F2E7A (que conste que creo que se podría bajar el precio aun mas) por ejemplo en vez de poner un i9 de la anterior generación o un i7 de la 10 generación. Además me gustaría decir que es un ordenador completo con la pantalla gamming, teclado, ratón y tarjeta wifi para aquellos que no tengan acceso al cable.
Podrías decirme en que cosas podría bajarle más el precio y manteniendo prestaciones y sin renunciar al i9 de 10 generación??
Y si pusiera un i7 ultima generación, ¿que retocarías? siempre que sea para hacerlo más económico.
Un saludo, y gran trabajo!!! Leyendo vuestras entradas estoy aprendiendo mucho, pero siempre tengo que releerlo porque soy muy ignorante estas cosas… pero lo explicais muy bien y además orientais muy bien al consumidor ignorante (por lo menos eso, que es el grupo en el que estoy yo XD)
Lo dicho un saludazo y seguir así que sois los mejores
Muchas gracias por tu comentario Juan.
Yo la veo bastante ajustada en precio, no sé si merece la pena apurar unos euros más teniendo en cuenta que no vas a cambiarlo en varios años. A la larga sale a cuenta ese pequeño extra.
Si te pasas a AMD con el Ryzen 9 3900X si que podrías ahorrarte sin problemas los 100€ de diferencia que hay entre uno y otro, por lo que este cambio quizás si que te merezca la pena.
esta ben mi configuracion
https://www.pccomponentes.com/configurador/Bb0aB8895
Hola,
¿Qué uso le vas a dar? No nos aparece la tarjeta gráfica en la configuración.
Un saludo
esta ben mi configuracion
https://www.pccomponentes.com/configurador/Bb0aB8895
Hola,
¿Qué uso le vas a dar? No nos aparece la tarjeta gráfica en la configuración.
Un saludo
Buenos dias alguien me puede dar su opinion y mirar si són compatibles.
Si lo són a cuantos fps iria el fortnite?
Gracias
https://www.pccomponentes.com/configurador/4b4a7b630
Buenas, alguien podría darme opinión sobre esta configuración? Esta pensado para jugar con un monitor 1080p 144hz y aprovecharlo al máximo. Es de mis primeros montajes y nose si hay algún fallo de compatibilidad o se pueden generar cuellos de botella…
Configuración: https://www.pccomponentes.com/configurador/6e101eF4D
Monitor: https://www.pccomponentes.com/aoc-gaming-c24g1-24-led-fullhd-144hz-freesync-curva
Muchas gracias!
Hola,
Es una configuración bastante completa, no tendrás problemas de cuellos de botella ni problemas para jugar en resoluciones altas.
Un saludo
Buenas, alguien me puede dar una segurnda opinion sobre esta configuracion?
https://www.pccomponentes.com/configurador/8d0cD6E7B
Gracias de antemano!
La veo genial,
Por ponerle algún pero, ya que entiendo que vas a usarlo para jugar, le metería un disco SSD Nvme como el Kinsgton A2000 o el Crucial MX500 ya que por 20€ más tendrás un SSD mucho más rápido.
Un saludo
Muchas gracias, haré caso de tu recomendacion!
¡Hola!
Estaba mirando las configuraciones y me ha sorprendido que la caja recomendada de calidad/precio y gama alta tiene un preco de 160€. Me sorprende porque la configuración inmediatamente anterior tiene una torre de unos 50€. ¿No se podría recortar un poco el presupuesto con una torre más económica pero igualmente buena? Por lo que veo es una torre centrada en que la refrigeración sea suficiente y supongo que los componentes propuestos deben calentarse bastante. ¿Es este el motivo para elegir una torre tan cara?
Un saludo y gracias.
Hola Raúl,
El motivo ha sido por la buena refrigeración de la caja y por equilibrar la calidad de los productos. Ten en cuenta que la configuración «calidad / precio» ronda los 1200€ y la anterior está en torno a los 700€.
Además es un componente que siempre vemos que se suele infravalorar.
Un saludo!
Alguien me podría dar su opinión sobre esta configuración y si podría cambiar algo? Muchas gracias
https://www.pccomponentes.com/configurador/949e27441
Hola Jef,
Está bastante bien. Simplemente revisaría dos cosas si quieres mejorarla un poco más:
– La fuente tiraría más por una marca más fiable como Corsair o Enermax, que tienen modelos con precios similares.
– Si puedes permitírtelo, cogería un SSD NVme que te dará bastante más rendimiento. Por ejemplo un Kingston SSDNow A1000 o el Samsung 970 Evo.
Un saludo
Exelente guia muy completa.