Dejarnos la billetera en casa y poder pagar con nuestro reloj inteligente es una de las comodidades que más se ha extendido últimamente entre los usuarios. Los smartwatch con NFC están diseñados, entre otras cosas, para permitirnos pagar en establecimientos y tiendas sin ni siquiera tener que sacar la tarjeta o el teléfono.
En el post de hoy te vamos a contar qué es eso del NFC, porqué deberías comprar un smartwatch con esta tecnología y los mejores modelos de relojes inteligentes que puedes encontrar actualmente en el mercado.
Contenido
¿Qué es NFC en mi smartwatch?
NFC significa Near Field Communication y Nokia lo hizo popular por primera vez con sus teléfonos a principios de la década de 2000. En aquel entonces solo se usaba para compartir archivos entre dos dispositivos habilitados para NFC. Sin embargo, además de compartir archivos, la tecnología NFC tiene varios otros usos, y realizar pagos sin contacto es uno de ellos.
Una vez que tengas un móvil NFC y una aplicación de pago, no es necesario que lleves contigo tus tarjetas de crédito. Comprar se hace aún más fácil con los relojes inteligentes. Te ahorras mucho tiempo cuando tus tarjetas están siempre en tu muñeca. Por cierto, las transacciones NFC también se aceptan más rápido que los pagos con tarjeta de crédito.
Los 6 mejores smartwatch con NFC para pagar
Como son muchos los smartwatch con NFC que puedes comparar actualmente, hemos seleccionado los 5 mejores modelos en relación calidad-precio para ayudarte a escoger el que mejor se adapta a tus dispositivos móviles y a tu presupuesto.
Samsung Galaxy Watch 3
Dentro de los smartwatch con NFC, este Galaxy Watch3 es de los que mejores prestaciones y funciones ofrece en conjunto. Además de ser compatible con todo tipo de dispositivos, nos encanta su pantalla AMOLED de 1.4″, los diferentes modos deportivos y mediciones que incorpora. Si hay que ponerle un pero es la duración de la batería, que en este caso tiene una capacidad de 340mAh y que no suele pasar de los dos días con un uso medio (aunque a día de hoy es algo frecuente en los smartwatch de gama alta). Lo podemos encontrar con versión con o sin LTE.
Samsung Galaxy Watch 4
El diseño de este reloj Samsung es uno de los más modernos y deportivos de todos. Además de ser un smartwatch con NFC, el Watch 4 cuenta con una pantalla de 1.35″, sistema GPS y hasta 90 modos deportivos distintos para tus rutinas diarias. Además viene con una batería de 361 mAh con la que nos aportará 40 horas de autonomía
Apple Watch Series 6
Para los usuarios del ecosistema de Apple está el Watch Series 6, un reloj tan completo como limitado a los dispositivos de la marca de Cupertino. Incorpora multitud de funciones de conectividad con Apple Pay y Siri, modos de entrenamiento, medición de oxígeno y electrocardiograma a través de la app ECG.
Los contras son los que ya conocemos: es un dispositivo que se lleva bien sólo con su propia marca, además de que deberemos acostumbrarnos a cargarlo a diario.
TicWatch Pro 3
Los TicWatch siempre se caracterizan por una buena relación calidad-precio y por usar Wear OS de Google. Este Smartwatch llega con un diseño más ligero y resistente, además de la posibilidad de configurar doble pantalla.
Cuenta con una batería de 577mAh que dura hasta 3 días, 10 modos de ejercicio, medición de saturación de oxígeno y estrés, todo montado sobre un procesador Snapdragon Wear 4100, 1GB de RAM y 8GB de almacenamiento.
Fitbit Versa 3
Este modelo de smartwatch con NFC cuenta diferentes funciones muy útiles además de poder realizar pagos. Compatible con iOS12.2 o superior y Android OS 7.0 o superior, este reloj incorpora diferentes monitoreos relacionados con nuestra salud, sistema GPS y control por voz con Alexa.
Un modelo bastante más barato que sus competidores, aunque eso sí, también compensa con apartados más ajustados como su software y la suscripción de Fitbit para aprovecharlo al máximo. Veremos si Google le da un empujón ahora que es propietario de la marca.
Suunto 7
El modelo de alta gama deportivo dentro de nuestra selección de smartwatch con NFC es este Suunto 7, con Google Pay para el pago sin contacto. El último modelo de la marca finlandesa es compatible con una gran variedad de aplicaciones deportivas, incluye mapas sin conexión gratuitos y hasta 70 modos deportivos con los que tener un seguimiento exahustivo de todas tus rutinas de ejercicios.
Preguntas frecuentes sobre pagos con Smartwatch NFC
Para pagar con tu smartwatch con NFC solo deberás abrir la app de Google Pay / Samsung Pay / Apple Pay o la que vaya vinculada al sistema de pago, pasar el reloj inteligente por encima del datáfono o máquina de pagos y aceptar la transacción.
Sin embargo, suelen surgir ciertas dudas a la hora de utilizar estos relojes. Aquí intentamos responder las más frecuentes para ayudarte a escoger el smartwatch con NFC que más te convenga.
¿Es seguro el pago sin contacto?
Sí, los pagos NFC son totalmente seguros. Utilizan diferentes protocolos de seguridad para garantizar una transacción segura.
¿Cómo uso NFC en mi reloj inteligente?
Para usar NFC para realizar pagos sobre la marcha, debes agregar una tarjeta a tu reloj inteligente a través de las aplicaciones telefónicas particulares.
¿Se puede piratear el reloj inteligente NFC?
Al igual que cualquier cosa en la plataforma digital, NFC también se puede piratear. Pero no te preocupes, obtienes protección con contraseña en tu reloj inteligente para evitar que alguien los use para realizar pagos sin que tú lo sepas.
¿Puedo pagar mi reloj sin mi teléfono?
Sí, una vez que agregues tus tarjetas, puedes realizar pagos desde tu smartwatch con NFC.
Recomendaciones finales
En nuestra web hemos hecho diferentes reviews de relojes inteligentes, tanto por precio como por marcas o incluso los mejores smartwatch del mercado. Si estás buscando un modelo más sencillo y económico que te acompañe en tus rutinas deportivas, echa un vistazo a nuestra guía con los mejores smartwatch por menos de 50 euros.
En Europa el Amazfit no tiene NFC
Tienes razón gracias por avisar, ya lo hemos actualizado.
Un saludo