Actualizado a: 21 de marzo de 2023
El mercado de los relojes inteligentes no para de crecer y encontramos muy buenas alternativas en relación calidad precio. El problema surge cuando queremos un smartwatch que conteste mensajes de cualquier servicio de mensajería como WhatsApp, pues el precio se incrementa. En este artículo hemos recopilado los que, para nosotros, son los mejores smartwatches para responder mensajes de WhatsApp.
Características y precios








Samsung Galaxy Watch 5

La quinta versión del reloj inteligente de Samsung es realmente buena, sobre todo por el buen rendimiento que ofrece el sistema operativo de Google para smartwatches, Wear OS. A esto se le unen algunas funcionalidades propias de Samsung que para nada empañan la experiencia.
Este Galaxy Watch 5, además de ser capaz de responder llamadas y mensajes, cuenta con dos versiones, una de 40 mm y otra de 44. Sus pantallas, de este modo, podrán ser de 1,2 o 2,1 pulgadas, ambas con tecnología AMOLED y protegidas con cristal de zafiro.
Dispone de 16 GB de almacenamiento para guardar nuestras canciones favoritas y todo tipo de sensores, desde frecuencia cardíaca hasta acelerómetro y barómetro, pasando por el de frecuencia cardíaca.
Sin duda, uno de los mejores smartwatches del mercado.
Apple Watch Series 8

No podía faltar la colaboración de Apple en un listado de estas características. El Apple Watch Series 4 cuenta con dos versiones, una de 41 mm y otra de 45. Tiene una construcción muy similar a anteriores generaciones, pero manteniendo las excelentes calidades que caracterizan a la compañía de la manzana mordida.
Su panel, de 1,2 o 1,4 pulgadas, dispone de tecnología Retina LTPO y una memoria interna de 32 GB. A esto se le suma una batería que puede llegar a alcanzar las 36 horas de autonomía. Lleva todos los sensores posibles y, ojo, cuenta con la nueva función de llamada de emergencia.
Google Pixel Watch

Por fin llegó el reloj inteligente de Google y de la familia Pixel, con una excelente construcción y un elegante diseño aunque, eso sí, con solo una versión de 41 mm de diámetro. Si hay algo a lo que podamos sacarle punta es a sus marcos, pues podrían ajustarse mucho más.
Su pantalla es AMOLED con una diagonal de 1,2 pulgadas, 1000 nits de brillo y protección Gorilla Glasss 5. Monta un procesador de Samsung, concretamente el Exynos 9110 con 2 GB de RAM y 32 de almacenamiento interno.
Por lo demás, cuenta con 294 mAh, multitud de sensores y regala una excelente experiencia bajo Wear OS 3.5.
Ticwatch Pro 3 Ultra GPS

Finalizamos nuestro listado de recomendaciones con este Ticwatch Pro 3 Ultra GPS, que cuenta con un diseño más deportivo y resistente que el resto. Debemos tener en cuenta que es un reloj grande, de unos 48 mm de diámetro, no apto para todas las muñecas.
Su pantalla es de 1,4 pulgadas con tecnología AMOLED, además de implementar Always On Display y una resolución de 454 x 454 píxeles. En su interior, alberga el procesador Snapdragon Wear 4100+, 1 GB de RAM y 8 de almacenamiento.
Por su parte, dispone de 577 mAh, Google Pay y protección militar MIL-STD-810G.
¿También puedo contestar llamadas?
Pues claro que sí, los cuatro relojes inteligentes que hemos seleccionado también pueden enviar y recibir llamadas, de hecho ya hicimos un artículo sobre los mejores smartwatch con micrófono.
No obstante, los resultados que ofrecen estos relojes en llamadas, son realmente buenos, sus micrófonos y altavoces ofrecen un rendimiento muy bueno, aunque nunca igualable al de un smartphone o unos auriculares true wireless.

¿Apple Watch o Galaxy Watch?
Es una pregunta realmente difícil y que se basa mucho en los gustos de un sistema operativo u otro, aunque bueno, la decisión del usuario variará en función del ecosistema al que esté adaptado, pues la integración de ambos es buenísima.
Aunque, por otro lado, si miramos tana solo el precio, los Galaxy Watch arrollan al Apple Watch de turno y, siendo similares en prestaciones, dudamos si merece la pena gastar tanto dinero en la firma de la manzana.
Por su parte, Samsung, con sus últimas generaciones, ha implementado dos funciones muy destacables como medir la masa muscular del cuerpo y la temperatura cutánea. No es tan efectivo con un termómetro convencional, pero ahí lo tenemos para salvarnos de un apuro.
Para finalizar, y en favor de Apple, debemos decir que su ecosistema está mucho más cuidado y pulido, pues su integración y vinculación con el resto de dispositivos es realmente placentera, rápida y fluida.