En multitud de páginas webs se expone información y consejos para elegir pantallas para gaming, monitores para diseño gráfico o edición de vídeo, etc. Pero lo cierto es que se olvidan de algunos gremios de profesionales como los arquitectos e ingenieros que buscan monitores con unas características muy concretas para las aplicaciones de software CAD y CAM.
Si necesitas un monitor pensando en la carrera técnica que estás haciendo o para tu negocio, debes conocer esta guía para aprender a elegir los mejores monitores para el software CAD/CAM. De esa forma, podrás ver con todo detalle las finas líneas que a veces se trazan en planos y esquemas técnicos. Como verás, no solo basta una buena marca y modelo, se necesitan unas características concretas.
Si no tienes demasiados conocimientos técnicos, como siempre, incluimos una lista con algunos de los mejores modelos de monitores CAD / CAM. Así te ahorrarás tiempo y podrás obtener una garantía de que lo que compras es lo adecuado para tu trabajo.
Monitores para CAD/CAM ECONÓMICOS
Newskill Icarus RGB IC27QRC
- Panel: VA
- Tamaño: 27″
- Resolución: FHD
- AR: 16:9
- Tiempo de respuesta: 1ms
- Ángulo de visión: 178º
- Extras destacables: tecnología Flicker Free y Low Bluelight
Monitores para CAD/CAM de GAMA MEDIA
BenQ DesignVue PD2700U
- Panel: LED IPS
- Tamaño: 27″
- Resolución: 3840 x 2160 (4K UltraHD)
- AR: 16:9
- Tiempo de respuesta: 5ms
- Ángulo de visión: 178º
- Extras destacables: modo CAD/CAM, modo cuarto oscuro, HDR
BenQ EW2780U
- Panel: LED IPS UHD
- Tamaño: 27″
- Resolución: 3840 x 2160 (4K UltraHD)
- AR: 16:9
- Tiempo de respuesta: 5ms
- Ángulo de visión: 178º
- Extras destacables: tecnología HDRi, compatible con MAC.
Los MEJORES Monitores para CAD/CAM
Dell U3421WE
- Panel: Curvo LED IPS WQHD Curva
- Tamaño: 34.1″
- Resolución: 3440×1440 (4K UltraHD)
- AR: 21:9 WQHD
- Tiempo de respuesta: 8 ms
- Ángulo de visión: 178º
HP E27 G4
- Panel: LED
- Tamaño: 27″
- Resolución: FHD
- AR: 16:9
- Tiempo de respuesta: 5ms
- Ángulo de visión: 178º
Requisitos del software CAD/CAM
Existen gran cantidad de desarrolladores de software CAD/CAM y también muchos programas diferentes. Uno de los más famosos es Autodesk y su AutoCAD, o su vertiente gratuita y de código abierto FreeCAD. Pero hay otros como TinkerCAD, SolidWorks, etc. Por eso, es complicado determinar cuáles son los requisitos de hardware necesarios para este tipo de software.
Por ejemplo, si atendemos a las últimas versiones de AutoCAD se necesita unos requisitos bastante simples:
- Sistema operativo Windows 7 de 64-bit o superior.
- Procesador de 2.5Ghz (recomendado 3Ghz o más).
- Memoria RAM de 8 GB (16GB recomendados)
- Espacio disponible en el disco duro de al menos 7GB.
- Pantalla con resolución mínima de 1920×1080 con TrueColor.
En cambio, para FreeCAD los requisitos
- Sistema operativo Windows, Linux o MacOS
- Una CPU decente, aunque no tan exigente como en AutoCAD.
- Unos 8GB estaría bien.
- Gráfica compatible con OpenGL.
- Pantalla con resolución mínima de 1920×1080 con TrueColor.
Lo que sí es común en todo este tipo de software usado por estudiantes, arquitectos e ingenieros, es que se necesita unas características de pantalla muy concretas para poder visualizar adecuadamente los modelos y que el trabajo no se convierta en una pesadilla. Y no solo se basan en la resolución y el color como especifican los requisitos de estos dos ejemplos.
Características a tener en cuenta para elegir el mejor monitor para CAD/CAM
Para elegir un buen monitor para CAD/CAM, sea cual sea el desarollador y programa que debas usar, tienes que fijarte en las siguientes características para elegir el mejor:
Tamaño de pantalla
El tamaño de pantalla es una de las principales cosas que te deberían importar a la hora de elegir monitor para cualquier tipo de aplicación, incluido el software CAD. Una gran pantalla te posibilita poder trabajar con una mayor superficie, ver todas las herramientas y detalles a un tamaño adecuado sin tanta necesidad de hacer zoom, etc.
En la actualidad, te recomendaría que fuese un monitor de al menos 19″, aunque este tamaño puede ser incluso pequeño para muchos que buscan siempre algo por encima de las 22 pulgadas. Por tanto, si es mayor que eso, mucho mejor. Por debajo de esa barrera te arrepentirás de la compra. Pueden ser buenos tamaños los de 27″ a 32″.
Aspect Ratio
Imprescindible también el AR del monitor. Que sea una gran pantalla no es lo único que debes vigilar para comprar tu monitor para CAD. Este término se refiere al tamaño de la horizontal de la pantalla con respecto las dimensiones verticales (h:v). Muchos monitores suelen ser 16:9, 16:10, etc.
Los monitores 16:9 son los llamados widescreen, es decir, pantallas de una anchura considerable para un formato panorámico. Pero también los hay ultrawide, formatos mucho más anchos que podrían funcionar bien para profesionales que necesitan tener una gran superficie para colocar ventanas y ahorrar usar configuraciones multimonitor.
Resolución y densidad de píxeles
Es muy importante, más aún cuando tienes una pantalla de gran tamaño. Una baja resolución y densidad de píxeles en el panel podría hacer que se vean las imágenes algo pixeladas y la calidad no sea la adecuada. Mientras más grandes sean estos dos factores, mejor será la pantalla.
Debería ser de al menos 1920×1080, es decir, un monitor que tenga 1920 líneas de píxeles de izquierda a derecha (líneas verticales) y que completan la matriz con unas 1080 líneas de arriba a bajo (líneas horizontales). Con una mayor resolución a igual tamaño de pantalla se tendrá mayor densidad de píxeles.
La densidad de pieles viene determinada por los PPI o PPP (Puntos Por Pulgada). Mientras más tenga, mejor. Eso quiere decir que en un mismo espacio habrá más píxeles juntos. Los modernos suelen tener densidades próximas a 100 PPP. Se estima que para CAD profesional lo ideal sería distancias entre píxeles de 0.22 a 0.31 mm.
Ten en cuenta que si un monitor de 32″ tiene 1920×1080, las celdas de píxeles o líneas estarán más separadas que en otro monitor de 19″ que tenga esa misma resolución. El resultado será mayor densidad en el de 19″, y mejor calidad de imagen. Por eso, en monitores grandes es necesario que busques resoluciones mucho mayores. Sería ideal elegir un 4K, que tiene una gran resolución. Los 5K, 8K, etc., estarían muy bien también, pero son más caros y no se necesita tanto en muchos casos.
Tiempo de respuesta
El tiempo de respuesta se mide en milisegundos. Es el tiempo que tarda un fotograma en actualizarse. Es decir, el tiempo que tarda la pantalla en refrescarse al completo. Mientras mayor sea, dará sensación de una mejor transición en el cambio de imágenes y será mejor para tu salud visual.
En este caso, mientras más reducido sea el tiempo, mucho mejor. Para CAD, un a respuesta de 5-10 ms estaría bastante bien. Algunos pueden llegar a 2 ms, lo que estaría aún mejor. Pero tampoco te obsesiones con eso, mientras no sean valores muy altos como 16 ms, etc., estaría bien.
Tipo de panel y ángulo de visión
Los paneles determinan la tecnología de pantalla que tiene un monitor. Como ya sabrás de otras guías de monitores, existen varios tipos de paneles para elegir. Por ejemplo, los IPS eran bastante buenos para diseño e imagen. Los TN también están bien considerados en algunos otras aplicaciones, etc.
- TN: son bastante asequibles, pero tienen algunos inconvenientes en cuanto al rendimiento de los colores y el ángulo de visión es limitado. Esto es desagradable cuando se trabaja con imágenes, que no de dan una sensación de color adecuada y si miras el monitor con cierto ángulo desde los laterales o desde arriba/abajo, verás cómo la imagen se oscurece o desaparece.
- IPS: son más nuevas, y se han transformado en las favoritas cuando se quiere una gran gama de colores (TrueColor, buen sRGB, AdobeRGB,…) y ángulos de visión más amplios. Por tanto, sería una gran opción para CAD.
- También existen otros tipos, como VA, OLED, etc., pero tampoco son tan interesantes desde el punto de vista del software CAD.
Es cierto que los profesionales que trabajan con CAD se pasan la mayor parte de tiempo mirando desde el frente del monitor, y no desde los lados, pero sería importante que tenga un buen ángulo de unos 180 grados aproximadamente. De esa forma, si compartes tu trabajo con más personas, éstas podrán verlo adecuadamente, o si tienes el sillón del despacho desde un ángulo algo lateral con respecto a la pantalla.
BenQ y su modo CAD/CAM
La marca BenQ ha ido un paso más allá que el resto y ha lanzado una tecnología exclusiva para sus monitores para los que trabajan con software CAD/CAM. Sus monitores tienen un modo CAD/CAM que ayuda en gran medida a los que trabajen con diseños en este tipo de aplicaciones.
Por tanto, si eres un profesional que trabaja con este software, quizás BenQ es el referente, aunque luego veremos otras marcas y modelos que tampoco están mal. Este modo de BenQ trabaja muy bien con animaciones 3D y más, creando mejores resultados en este tipo de imágenes.
El modo CAD/CAM de BenQ puede marcar la diferencia y lograr mostrar los diseños con mayor exactitud, con un importante incremento de la productividad y mayor eficiencia. Eso es gracias a algunas características como:
- Los objetos e imágenes se aprecian con mayor grado de detalle. Eso te impedirá que pierdas tiempo fijándote en algún detalle que no ves bien, hacer zoom, etc.
- Tiene mayor contraste para apreciar mejor los colores y las líneas en modelos.
- Permite distinguir muy claramente los detalles de los diagramas más complicados.
- Mayor profundidad de color para visualizar mejor los esquemas.