Guía Hardware

Mejores televisores de gama alta

Actualizado a: 14 de febrero de 2023

Ya no se trata de buscar Smart TV 4K para conseguir uno de los mejores televisores de gama alta. Sobre todo porque incluso los televisores por menos de 300 euros cuentan con soporte para esta resolución.

Lo que realmente hace que un televisor sea «gama alta» o premium es el conjunto de características que lo forman: pantallas OLED o QLED, altos niveles de brillo, buenas frecuencias de actualización y tecnología de sincronización adaptativa… Especialmente si buscas una smart tv para gaming.

Los 5 mejores televisores de gama alta

Nuestros favoritos dentro de los mejores televisores de gama alta son: LG OLED G2, Philips OLED Ambilight Plus, Sony BRAVIA XR A75K, Samsung QN700B Neo QLED 8K y Samsung QLED 4K.

Aunque también puedes seguir nuestras guías de smart tv por tamaño y por precio para comparar con otros modelos.

LG OLED G2 2022

LG OLED G2 2022

LG no solo tiene los mejores televisores OLED, sino también los mejores televisores de gama alta. EL LG G2 OLED es el sucesor del LG G1 OLED. A diferencia de los paneles LCD que se encuentran en televisores más baratos, no hay luz de fondo, lo que les permite mostrar una relación de contraste casi perfecta en habitaciones oscuras, con negros profundos y sin efecto de halo.

Pero más allá de su panel, este televisor tiene un diseño especial que no viene con soporte. Está pensado para colgarse directamente en la pared. En cuanto al sistema operativo que integra, utiliza webOS 2022. También se han añadido algunas características gaming como la compatibilidad con GeForce Now y la transmisión de juegos Stadia. La alineación ‘G’ no es LG C2 OLED y por debajo del 8k LG Z2 OLED.

Por supuesto, en esta gama alta de televisores no podía faltar compatibilidad con HDR, HDR DolbyVision, HDR10 Pro, HDR HLG, HDR HGiG y sonido envolvente Dolby Atmos. También viene con 4 puertos HDMI 2.1 compatible con 4K@120Hz, eARC, VRR y ALLM.

Si buscas uno de los televisores con mayor brillo ideal para verlo desde cualquier ángulo a la perfección y con el mejor panel que puedes encontrar, este LG G2 es nuestro favorito.

PROS
  • Relación de contraste casi infinita para negros perfectos
  • Imagen precisa desde cualquier ángulo
  • Bastante más brillante que los OLED anteriores
CONTRAS
  • ABL agresivo
  • Precio

Philips OLED con Ambilight Plus 2022

Philips OLED con Ambilight Plus 2022

De nuevo, nos volvemos a encontrar con un panel OLED en otro de los mejores televisores de gama alta. El Philips 55OLED807 con Ambilight Plus ha cambiado algo respecto al modelo del año pasado. Por ejemplo, tenemos unos pies en forma de «T» que nos permite instalar una buena barra de sonido debajo.

Aunque el bisel sea algo más grueso que el que vimos en el OLED806, se debe principalmente a que en este último modelo se ha utilizado un panel OLED de tipo EX. Aun así, sigue siendo delgado para adaptarse a la perfección con el famoso sistema Ambilight de Philips. El uso de este nuevo tipo de panel también influye en el aumento de brillo de hasta un 30% en comparación con las pantallas OLED «normales», y hasta un 10% incluso sobre las pantallas de alto brillo anteriores.

En la parte gaming, este Philips viene dos puertos HDMI 2.1 de 48 Gbps con soporte para 4K a 120 Hz, frecuencias de actualización variables y cambio automático de modo de baja latencia. También soporta los formatos AMD FreeSync Premium y Nvidia G-Sync VRR.

Otras compatibilidades son HDR10+ y Dolby Vision junto a Dolby Atmos para mejorar la calidad de los objetos brillantes. Sin duda alguna, se trata de una Smart TV con Android TV que reúne todos los requisitos para ser bien recibida en cualquier salón.

PROS
  • Buenísimo panel y materiales
  • Rendimiento increíble
  • Sistema Ambilight mejorado
CONTRAS
  • Menús de configuración
  • Sonido algo distorsionado a altos volúmenes

Sony BRAVIA XR A75K OLED 2022

Sony BRAVIA XR OLED 2022

El Sony A75K OLED forma parte de la nueva serie de televisores 4K de Sony que trata de competir directamente con la serie A1 de LG pero a precios más económicos. El diseño minimalista cuenta con una pantalla rodeada por estrechos marcos de metal negro y un grosor de tan solo 50mm.

Nada que envidiar a competidores de mayor precio a nivel de calidad de imagen. Su procesador XR es capaz de elevar de forma óptima la resolución de cualquier imagen a 4K. Además, los cinéfilos apreciarán la excelente relación de contraste del panel OLED. Por otra parte, la tecnología especial XR OLED Contrast Pro controla cada escena para evitar la pérdida de detalles y preservar los negros profundos.

Lo que le impide estar en la cima de nuestra selección es su bajo nivel de brillo en comparación con televisores como el Samsung Q80A o los televisores Mini LED como el LG QNED91.

Aunque sí puede ser una opción interesante si buscas una Smart TV gaming más versátil. El Sony 55A75K reconoce cuando conectas y enciendes un consola, entrando automáticamente en el modo de baja latencia. Con HDMI 2.1, puede obtener frecuencias de actualización de hasta 120 fps en juegos compatibles. Además, también disfrutarás de un retraso de salida reducido de 8,5 ms a 4K/120 fps.

Por tanto, estamos ante otro de los mejores televisores de gama alta que además puedes controlar por voz con el Asistente de Google .

PROS
  • Imágenes brillantes, detalladas y equilibradas
  • Conexiones para consolas
  • Prestaciones-precio
CONTRAS
  • Sonido

Samsung QN700B Neo QLED 8K 2022

Samsung Neo QLED 8K 2022

Si tu presupuesto es muy alto y buscas un televisor con soporte para contenidos 8K, el Samsung Neo QLED 8K QN700B es sin duda una buena elección. Pero no podemos incluirlo en el TOP de nuestra lista ya que aún no es fácil encontrar mucho contenido en esta resolución para poder sacarle provecho al televisor. Además, sigo prefiriendo un panel OLED de LG a un Neo QLED de Samsung.

Lo que tiene de bueno esta Smart TV de gama alta es que su Quantum Matrix Technology Pro es capaz de elevar el brillo de la imagen al máximo, ofreciendo una calidad de imagen impresionante incluso en entornos con mucha luz.

Por otra parte, la tecnología Quantum HDR 2000 nos aporta un contraste más profundo y colores más vivos gracias al HDR10+, mostrando hasta el último detalle. Otra ventaja es la inclusión de un panel Mini LED que destaca por brindar una mejor retroiluminación, que mantiene su potencia en ambientes muy oscuros.

Esto se logra gracias a que implementan más focos LED, que brindan un oscurecimiento local de mil zonas y que nos permite apreciar negros más puros con detalles más precisos y un contraste más nítido.

Destacamos también su compatibilidad con HDR10+, HDR10+ Adaptive, HLG, HDR10+ Gaming y HDR Quantum. Otro aspecto que debemos destacar es su calidad de audio, que nos da hasta 60W para una experiencia adecuada con casi cualquier contenido.

La parte negativa es que no cuenta con HDMI 2.1 si quieres conectar una PS5. Pero sí viene con AMD FreeSync Premium Pro, Game Motion Plus y Motion Xcelerator Turbo, características perfectas para jugar con consolas de nueva generación. Y por otra parte se suple con su buena conectividad inalámbrica Wi-Fi, Bluetooth 5.2, DLNA y Wireless.

PROS
  • Diseño elegante y buenísima calidad de imagen
  • Asistentes de voz y sistema operativo funcional
  • Conectividad inalámbrica
CONTRAS
  • No incluye HDMI 2.1
  • No incluye USB 3.0

Samsung QLED 4K 2022

Samsung QLED 4K 2022

Dejamos para el final el hermano pequeño del anterior Samsung para mostrarte una opción más económica dentro de los mejores televisores de gama alta. El Samsung QLED Q75B mantiene un diseño muy similar al anterior, aunque quizás esté más pensando para colgar en la pared con soporte VESA.

Su retroiluminación es Edge LED no se puede comparar con las OLED del principio, ni si quiera con la anterior Samsung Mini LED. Pero por este precio obtendrás una buena resolución y la capacidad de escalar contenido a 4K sin problema.

En cuanto a compatibilidades, soporta HDR10, HLG y Quantum HDR. Y para gaming, cuenta con 4 HDMI 2.1 a 120Hz junto con tecnología Motion Xcelerator Turbo+. Una parte negativa son sus altavoces de 20W, tres veces por debajo del anterior modelo. Aún así, la fluidez de imagen y de su sistema operativo lo convierten en una buena opción dentro de la gama media-alta de Smart TV actuales.

PROS
  • Bonito diseño
  • Imagen aceptable
  • Características gaming
CONTRAS
  • Retroiluminación Edge LED

¿Qué hace que un televisor sea de gama alta?

Si has estado viendo otros televisores más económicos, te habrás dado cuenta que la mayoría cuentan con resolución 4K, tecnologías de juego, conectividad inalámbrica y características muy útiles como los asistentes de voz para el día a día.

Llegados a este punto, cabe preguntarse qué es lo que hace que un televisor con la misma resolución y compatibilidades pase de costar 500 euros a más de 1.500 euros. Estas son algunas cosas que debes tener en cuenta si quieres un televisor de gama alta de verdad.

Panel OLED, QLED y NanoCell

Lo primero que debes fijarte es en el tipo de panel que tiene el televisor. Esto es clave para poder sacarle partido a una buenísima calidad de imagen y ver colores y negros mucho más realistas.

Entre los diferentes tipos de paneles tenemos los OLED, QLED y NanoCell principalmente. Para que nos entendamos:

  • Los paneles LED (QLED, NanoCell…) necesitan una iluminación trasera dentro del propio panel que ilumine esos píxeles y nos muestre los colores de la imagen, incluso los negros. De esta forma, aunque utilicen diferentes tipos de iluminación, nunca conseguirá un negro 100%, sino algo más «lavado» o clareado.
  • Los paneles OLED iluminan o pagan cada píxel individualmente, consiguiendo colores mucho más reales y negros puros. Esto nos proporciona una calidad de imagen que ningún otro tipo de panel conseguirá.

En los últimos años vemos nuevas tecnologías LED que van mejorando el tema de la iluminación. Por ejemplo, Nanocell de LG utiliza un filtro adicional que elimina las impurezas de color que añaden las frecuencias de luz amarilla y naranja. También puede ajustar el brillo de forma independiente en diferentes zonas de la pantalla para conseguir colores más intensos y mejores negros.

Por último, los paneles QLED o Quantum Dot LED de Samsung son los que más se acercan a los OLED. Estos iluminan los píxeles de forma individual usando tecnología LED y consiguiendo colores puros, con mejor ángulo de visión pero sin esos negros puros. Aún así, son los más cercanos a los OLED.

HDR y la importancia de los nits

Al igual que sucede con la resolución 4K, muchos televisores de gama media incluyen compatibilidad con HDR. De hecho, a muchos les pasa que se deciden por esta gama de Smart TV y cuando van a ver contenido HDR se dan cuenta que se ve mejor sin él. ¿Por qué pasa esto?

El Alto Rango Dinámico (HDR) tiene el papel de aportar imágenes con colores más realistas y mejorar el contraste de zonas con luz y oscuras. Hay muchos formatos que, además, no son compatibles entre sí: HDR10, HDR10+, Dolby Visión, HLG, etc.

Para que esta tecnología tenga sentido y realmente aporte algo premium a un televisor habría que tener en cuenta los nits. Como mínimo, 400 nits. Y muchos TV con HDR apenas llegan a los 300 nits.

Para que te hagas una idea, los primeros modelos de nuestra selección alcanzan 3.000 y 4.000 nits.

Procesador para escalar imágenes a 4K

Otra de las grandes quejas de usuarios que compran televisores 4K es que, cuando van a ver canales de televisión o películas FHD, los contenidos se ven algo borrosos. Aquí es muy importante que el rendimiento del procesador y algo en lo que no hay que escatimar. Sobre todo porque la mayoría de contenidos (más allá de Netflix, Prime Video y compañía) siguen emitiéndose en FHD.

Los televisores de más de mil euros, en comparación con uno de 500 euros, cuentan con procesadores de alta gama capaces de escalar esas imágenes de forma óptima para que puedas disfrutar de imágenes lo más cercanas a un 4K real.

Conclusión

Hay varias características más a tener en cuenta a la hora de escoger un televisor de alta gama, aunque estos tres aspectos son los más básicos para entender por qué un TV cuesta más de mil euros.

A modo de resumen, ten en cuenta el tipo de panel que no sea un LED básico (NanoCell, QLED, OLED) y siempre que puedas opta por un OLED de 10 o 12 bits con gamut de color extendido compatible con BT 2020 y un brillo de 500 nits o más para sacarle partido al HDR10+ o a Dolby Vision. También vigila que cuenta con un procesador para reescalado de imagen de calidad con inteligencia artificial.

Y si dudas entre diferentes marcas que hemos mencionado en nuestra lista, no te pierdas nuestra guía sobre Samsung, LG o Philips: ¿Qué Smart TV es mejor?.

Javi Rosagro

Javi Rosagro

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la redacción de contenidos digitales para diversas webs y medios de comunicación nacionales en España. Mi curiosidad por la informática y la tecnología comenzó a los 11 años cuando recibí mi primer PC, y desde entonces, no he dejado de explorar y aprender en este apasionante mundo. Los smartphones y el ecosistema Apple son mi especialidad, pero mi amor por el hardware y los componentes ha sido una parte integral de mi vida desde pequeño. Mi objetivo es compartir con todos vosotros mi conocimiento y pasión por la tecnología en Guiahardware.es

Guía Hardware
Logo