Desde que comenzaron a entrar en nuestros hogares, los Mac Mini han sido de los mejores mini PC en cuanto a rendimiento precio que hemos podido encontrar. Lo que más llama la atención de estos equipos es, por un lado, su precio en comparación con los MacBook y, por otro, su diseño compacto. Esto atrae a aquellos usuarios que quieren pasar de un Windows/Linux a un Mac sin tener que recurrir a los iMac todo en uno. Por supuesto, los últimos Mac mini impulsados por los chips M2 y M2 Pro no son una excepción.
Bajo mi punto de vista, tienen todo lo que necesitamos para catalogarlos como los mejores Mac básicos del mercado. Para conocerlos más a fondo, veamos todas sus características, novedades, precio y cómo se comportan estos nuevos chips en cuanto a rendimiento.
Contenido
- 1 Opinión GuíaHardware sobre Mac mini M2 y M2 Pro
- 2 Apple Mac mini M2 y M2 Pro: características y precio
- 3 M2 y M2 Pro: nuevos chips que ya vimos en los MacBook 2022
- 4 RAM y almacenamiento configurables, pero no ampliables
- 5 Puertos de conexión, Thunderbolt marca la diferencia
- 6 ¿Merecen la pena los nuevos Apple Mac mini M2 y M2 Pro?
Opinión GuíaHardware sobre Mac mini M2 y M2 Pro
Apple Mac mini M2 y M2 Pro: características y precio
APPLE MAC MINI (M2) | APPLE MAC MINI (M2 PRO) | |
CPU | Apple M2 8 núcleos + GPU 10 núcleos | Apple M2 Pro 10/12 núcleos + GPU 16/19 núcleos |
---|---|---|
MEMORIA | 8 GB Hasta 24 GB de memoria unificada | 16 GB Hasta 32 GB de memoria unificada |
ALMACENAMIENTO | 256 GB de SSD Configurable hasta 2 TB | 512 GB de SSD Configurable hasta 8 TB |
VÍDEO | Resolución hasta 6K a 60 Hz vía TB4 | Resolución hasta 8K a 60 Hz vía TB4 |
AUDIO | Altavoz integrado + jack 3,5 mm (alta impedancia) | Altavoz integrado + jack 3,5 mm (alta impedancia) |
PUERTOS | 1 x Gigabit Ethernet 2 x Thunderbolt / USB 4 1 x HDMI 2.0 2 x USB-A 1 x 3,5 mm | 1 x Gigabit Ethernet 4 x Thunderbolt / USB 4 1 x HDMI 2.0 2 x USB-A 1 x 3,5 mm |
CONECTIVIDAD | Wi-Fi 6E (802.11ax) Bluetooth 5.3 | Wi-Fi 6E (802.11ax) Bluetooth 5.3 |
DIMENSIONES Y PESO | 197 x 197 x 35,8 mm / 1,18 kg | 197 x 197 x 35,8 mm / 1,28 kg |
PRECIO | Desde 719 euros | Desde 1.569 euros |
M2 y M2 Pro: nuevos chips que ya vimos en los MacBook 2022
Como se puede ver en la tabla, más allá del precio base, la principal diferencia la encontramos en el uso de diferentes chips. Por un lado tenemos el Apple M2 para la versión más «básica» y, por otro, el Apple M2 Pro. El M2 del Mac mini estándar tiene una CPU de 8 núcleos que no se puede actualizar. El M2 Pro de la otra versión del Mac mini tiene una CPU de 10 núcleos.
La GPU es donde las cosas se ponen más interesantes. El M2 estándar tiene una GPU de 10 núcleos, que no se queda atrás y es una mejora significativa respecto a las versiones M1 de GPU de 7 y 8 núcleos. Pero el M2 Pro tiene una GPU de 16 núcleos que coincide con el MacBook Pro de nivel de entrada.
Si hacemos una comparativa rápida en cuanto al rendimiento, el M2 Pro se comporta bien al lado de las CPU modernas de Intel y AMD, pero no está batiendo récords. En todas las pruebas y benchmarks, funciona como una CPU de escritorio de rango medio-alto, como el Intel Core i5-13600K de Intel o el Ryzen 7 7700X de AMD.
Fuente Benchmarks: Nanoreview con Intel y AMD
Pero donde AMD e Intel optan por maximizar el rendimiento, Apple prioriza la eficiencia energética. En algunas prueba de codificación de video Handbrake se prueba que el M2 Pro puede codificar videos un poco más lento que cualquiera de esos procesadores x86, pero también usa alrededor de la mitad de energía para ello.
RAM y almacenamiento configurables, pero no ampliables
La siguiente diferencia la encontramos en la memoria unificada. El Mac mini M2 comienza con 8 GB de memoria, que es suficiente para la gran mayoría de usos que podríamos darle fuera de trabajos profesionales. Aunque yo, personalmente, invertiría 200-400 euros más para aumentar su memoria. Recuerda que no se puede ampliar en un futuro.
El Mac mini M2 Pro mejora las cosas al comenzar con 16 GB de memoria unificada como estándar y ofrecer una actualización a 32 GB por unos 400 euros. Esto es algo que también pudimos ver con MacBook Pro M2 Pro.
El almacenamiento es otra de las diferencias entre ambas versiones. El Mac mini M2 estándar comienza con 256 GB de almacenamiento y se puede personalizar hasta un máximo de 2 TB, mientras que el Mac mini M2 Pro comienza desde 512 GB de almacenamiento y se puede configurar hasta 8 TB.
Puertos de conexión, Thunderbolt marca la diferencia

Por último, la cantidad de puertos de conexión es otra diferencia entre los Mac mini M2 y M2 Pro. Ambos vienen con dos puertos USB-A, un puerto HDMI y ethernet gigabit. Sin embargo, el M2 tiene dos puertos Thunderbolt 4 frente al M2 Pro que tiene cuatro. Además, a nivel inalámbrico tiene wifi 6E y Bluetooth 5.3.
Si quieres conectar más de dos dispositivos USB-C a tu Mac al mismo tiempo, es posible que la versión M2 estándar no sea suficiente.
IMPORTANTE: la marca sigue un poco en su línea y no permite conectar periféricos inalámbricos a los nuevos Mac Mini M2 y M2 Pro que no sean oficiales de Apple.
¿Merecen la pena los nuevos Apple Mac mini M2 y M2 Pro?
Después de ver todas las novedades y precio de los nuevos Mac mini M2 y M2 Pro, está claro que, por lo menos la versión estándar, es una de las mejores opciones para quienes buscan un PC de sobremesa de alto rendimiento sin sobrepasar los mil euros de presupuesto. Eso sí, como indico en el recuadro de arriba, deberás contar con periféricos oficiales de Apple, por lo que no te servirá ningún otro inalámbrico.
Por otro lado, si estás buscando usar el Mac mini M2 para trabajos gráficos, ya sea edición de video, renderizado 3D o Photoshop a nivel profesional, gastaría más y me quedaría con el M2 Pro. Incluso lo prefiero a nivel de precio/rendimiento en comparación con el Mac Studio.