Actualizado a: 24 de abril de 2024
La semana pasada analizamos el rendimiento del MacBook Pro M2 de 13″ en comparaciรณn con las anteriores versiones M1. En esta ocasiรณn queremos comprobar si los chips Apple M1 Pro y M1 Max son capaces de superar a las รบltimas generaciones de procesadores mรณviles de Intel y AMD.
Comparativa: Apple M1 vs AMD Ryzen 7 5800H
Benchmarks: M1 Pro y M1 Max VS i9-12900H y Ryzen 9 6900HS
Los datos extraรญdo de este anรกlisis de rendimiento son de PurePC, donde analizan tanto los procesadores, eficiencia, baterรญa, temperatura, grรกficos (donde entran en juego tambiรฉn NVIDIA GeForce RTX 3080 y AMD Radeon RX 6800S) asรญ como su rendimiento en algunos juegos.
El Intel Core i9-12900H que se ha probado va equipado en un portรกtil ASUS ROG Flow Z13, mientras que el Ryzen 9 6900HS forma parte del ASUS ROG Zephyrus G14.
Cinebench R23
En las pruebas de Cinebench R23 se trata de comprobar si los ordenadores pueden aguantar una alta de trabajo para el procesador de forma estable. Ademรกs, se comprueba la refrigeraciรณn durante tareas de larga duraciรณn. En los datos de un solo proceso (single-core) y en los de varios procesos (multi-core), el Intel Core i9-12900H consigue una puntuaciรณn muy superior en comparaciรณn con el resto de competidores.
Adobe Premiere Pro
En la prueba de Premiere Pro se comprueba cรณmo se comportan dichos equipos a la hora de editar y exportar contenido en 4K/8K, tanto a nivel de CPU como de GPU. Se trata de una prueba de unos 30-45 minutos de duraciรณn, y que muchos de los que buscan un portรกtil para diseรฑo grรกfico deberรญan tener en cuenta.
Los datos muestran que, a nivel de procesador, los chips de Apple logran un mayor rendimiento en comparaciรณn con los rivales. Sin embargo, a la hora de valorar la grรกfica, es la RTX 3080 quien consigue mejor puntuaciรณn, llegando a doblar al M1 Pro.
Adobe After Effects
After Effects es uno de los programas que tambiรฉn requieren de un alto rendimiento tanto de CPU como de GPU. Esta prueba tiene una duraciรณn de unos 40 minutos y fue realizara por Puget Systems. Los resultados muestran que, tanto a nivel de procesador como de grรกfica, el equipo de i9-12900H con RTX 3080 no tiene rival.
Gaming
Para las pruebas gaming se ha jugado, por un lado, a Counter Strike: Global Offensive y, por otro, a Shadow of the Tomb Raider.
En Counter Strike se han probado dichos procesadores en el mapa ยซCobblestoneยป. En el caso de los MacBook, las pruebas se realizan en el entorno Metal (como en cualquier otro juego de Steam), mientras que para los equipos con Windows es DirectX 9 respectivamente. Aunque no es una comparaciรณn estricta, da una cierta visiรณn general de cรณmo funcionan los MacBooks en tales condiciones.
El Shadow of the Tomb Raider es un juego donde encontramos bastante vegetaciรณn que exigirรก un alto rendimiento de GPU. Al igual que Counter Strike, tambiรฉn se ejecuta en Mac en el entorno Metal. Debido a que los MacBooks no son compatibles con la tรฉcnica de oclusiรณn ambiental HBAO +, se utilizรณ la opciรณn BTAO, un poco menos exigente, para las pruebas en todas las plataformas.
Temperatura CPU
Para medir la temperatura de los diferentes procesadores se ha utilizado el programa Cinebench R23 en bucle durante 30 minutos.
- M1 Pro y M1 Max: se experimentan temperaturas muy altas y extraรฑa ver que los ventiladores solo se ponen en funcionamiento al tiempo de empezar la prueba de quemado. Hablamos de hasta 103ยบ en el MacBook Pro 14.
- AMD Ryzen 9 6900HS: aunque no les supera, tambiรฉn alcanza temperaturas altas de hasta 96ยบ, aunque en ningรบn caso afectรณ a los resultados del trabajo exigido.
- Intel Core i9-12900H: en este caso, se nota una subida de temperatura hasta los 90ยบ cuando los lรญmites de la CPU se elevaron a mรกs de 110 W. Despuรฉs, la temperatura disminuyรณ hasta los 77ยบ, siendo por tanto el que mejores resultados brindรณ en esta prueba.
Consumo energรญa
Para medir el consumo de energรญa se ha utilizado el vatรญmetro digital Voltcraft Energy Logger 4000. La primera prueba consistiรณ en ver el consumo de energรญa durante la carga baja (sin programas ni juegos ejecutรกndose en ese momento).
En la segunda mediciรณn se comprueba el consumo de energรญa mediante el programa Cinebench R23 (Multi-core). El reloj de los componentes en cada portรกtil se estableciรณ en el valor mรกximo. Durante la prueba, el portรกtil se conectรณ al adaptador de corriente y la baterรญa se cargรณ al 100%.
Conclusiones de la comparativa
Lo que estรก claro despuรฉs de ver estos datos en rendimiento es que los chips de Apple ofrecen muy buenos resultados cuando el programa o la aplicaciรณn hace un uso completo de los procesadores ARM.
En muchos de los casos, ARM puede competir bastante bien con los procesadores x86. Los sistemas grรกficos con 16 y 32 nรบcleos tambiรฉn son notablemente mรกs fuertes que los que ofrece el Apple M1 normal con 7 u 8 nรบcleos de GPU.
En los juegos no veremos esta diferencia, al menos donde los MacBooks no lanzan tรญtulos individuales de forma nativa para aprovechar al mรกximo el potencial de los sistemas M1 Pro y M1 Max.
Sin embargo, en programas que usan aceleraciรณn por GPU, y donde ademรกs hay soporte completo para sistemas Apple M1, los equipos con i9 de 12ยช Gen y Ryzen 9 de 6ยช Gen acompaรฑados de grรกficas como la RTX 3080 siguen siendo lรญderes.
Tambiรฉn es cierto que a nivel de temperatura los chips Apple ARM siguen siendo los que mayores temperaturas alcanzan, pero no se puede negar que a nivel de consumo de baterรญa estรกn muy bien equilibrados, ofreciendo unos datos de eficiencia bastante altos.
Solo queda esperar la llegada de los nuevos M2 Pro y M2 Max para comparar con la gama mรกs alta de Intel y AMD a ver cรณmo se comportan en estos casos.