
Sin duda alguna, los servidores han cobrado una importancia capital en la actualidad. Hoy día son el soporte de miles de servicios, ejerciendo como base estructural de redes sociales, páginas webs, videojuegos multijugador, sistemas de mensajería, etc. Es por esto mismo que elegir los mejores procesadores para servidores es un aspecto tan importante en prácticamente cualquier circunstancia. Por supuesto, no es el único elemento que debemos tener en cuenta, pero sí uno de los más relevantes.
No por nada, la CPU funciona como el cerebro de cualquier sistema. Es quien se ocupa de ejecutar los comandos, procesar los datos, extender ciertas órdenes, etc. Entendemos, pues, que un servidor en un ordenador o sistema informático es quien se ocupa de proporcionar los servicios, recursos o información necesaria desde un PC a otro (conocido como cliente) a través de una conexión. No obstante, hay muchos factores que pueden alterar nuestra percepción.
Véase, por ejemplo, el tipo de servidor. En efecto, hay diferentes tipos, por lo que cada uno puede tener más o menos exigencias. También depende del tamaño, pues no es lo mismo escoger un procesador para una página web que funciona a escala global que uno de una pequeña empresa que no funciona las veinticuatro horas del día y al que acceden, como mucho, una treintena de personas.
Es por esto mismo que entender cuáles son los diferentes tipos de servidor que existen es algo indispensable. De hecho, si consultáis el enlace que os he dejado con anterioridad, no solo podréis comprobar cuáles hay, sino que, además, podréis encontrar diversas sugerencias relacionadas con el tipo concreto. De esta manera, ambas guías funcionan como una sola. En este tema os diré cuáles son los mejores en general, mientras que en la que he citado anteriormente podéis encontrar recomendaciones adicionales.
Mejores procesadores para servidores: ¿Qué son?
Dicho esto, antes de deciros cuáles son los mejores procesadores para servidores, creo que es conveniente explicaros qué son. A grandes rasgos, podemos decir que estas CPU son modelos especialmente diseñados —en muchos casos, pues no es siempre así— para funcionar con un servidor… Válgase la redundancia. Por lo tanto, podríamos decir que son un componente esencial en la infraestructura tecnológica que existe detrás de las diferentes aplicaciones, servicios en línea, etc. a modo de respaldo tanto de información como de funcionamiento.
Estos potentes microchips destacan por su capacidad para ejecutar tareas de alta demanda. Algo lógico si tenemos en cuenta que una de sus funciones es gestionar, transmitir, etc. la información en distintos entornos, como empresas o centros de datos, y mantener la fiabilidad en entornos empresariales y centros de datos. Así pues, debemos entender a la hora de hablar de este tema es que el procesador es el corazón y cerebro de cualquier servidor.
Algo lógico si tenemos en cuenta que este componente es el que se ocupa de gestionar, procesar, organizar, etc. todas las tareas computacionales de un servidor. Solo con esto ya deberíamos entender lo importante que es. Con esto en mente, debemos comprender que no es lo mismo usar una CPU para un ordenador personal que para un servidor. A fin de cuentas, el grado de exigencia, el tiempo de uso, etc. es mucho más alto en los segundos.
En general, los procesadores para servidor componentes que —generalmente— trabajan durante 24 horas al día, procesan (en muchos casos) grandes volúmenes de información, gestionan datos de muchísimas fuentes diferentes, etc. Todas estas circunstancias hacen que un procesador para un servidor sea mucho más caro que uno para consumo personal. Si lo pensamos, es muy normal, puesto que tienen que ser mucho más potentes. En ese sentido, hay varios factores que deberíamos tener en cuenta a la hora de elegir los mejores procesadores para servidores.
Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir el modelo
Si queremos elegir el mejor procesador posible para nuestro servidor, debemos tener en cuenta varios valores. Véanse, por ejemplo, la velocidad del reloj, el número de núcleos, el tamaño de la caché, el consumo de energía y la compatibilidad con otros componentes de hardware. También es crucial comprender las necesidades específicas de la carga de trabajo para determinar cuál es la mejor CPU según las circunstancias.
Número de Núcleos
Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un procesador para un servidor es valorar el número de núcleos. Es muy importante que tenga un número elevado. En general, aunque depende del modelo, la mayoría de procesadores de uso cotidiano suelen tener entre 2 y 8 núcleos, aunque algunos modelos más avanzados (como el Intel Core i9-13900K tiene 24). En general, si estmaos buscando una CPU para un servidor, lo ideal es que tenga, como mínimo, unos 12 núcleos.
En realidad suelen tener más, y lo lógico es buscar de, al menos, 20 o 24 núcleos, ya que lo que queremos es potencia. Por supuesto, depende del tamaño, el tipo y las exigencias del servidor, pero es para que os hagáis una idea. Aparte, optar por un procesador multi-núcleo puede ayudar a evitar que los programas o todo el sistema se congelen al realizar varias tareas de manera simultánea. Si un núcleo se vuelve no receptivo, otros núcleos pueden continuar realizando tareas si tienen esta función.
Memoria caché
Los procesadores para servidor disponen de una memoria caché más grande en comparación con sus contrapartes de uso cotidiano. Esto les permite almacenar datos importantes en un espacio de acceso ultrarrápido, lo que acelera el procesamiento de datos en aplicaciones empresariales. La caché almacena datos utilizados con frecuencia, reduciendo la necesidad de acceder al almacenamiento y mejorando el rendimiento del procesador. Hay diferentes tipos de cachés en los CPUs, incluidas L1 (la más rápida pero limitada), L2 (más espaciosa pero más lenta) y L3 (más espaciosa pero más lenta que L1 y L2).
Virtualización
La virtualización es una tecnología fundamental en entornos de servidores, y los procesadores para servidor están diseñados para soportarla de manera eficaz. Incorporan extensiones de virtualización de hardware que mejoran el rendimiento de las máquinas virtuales y permiten la consolidación de servidores físicos.
Recuento de hilos
Esto representa la cantidad de hilos de aplicación que un procesador puede ejecutar simultáneamente. Un CPU con capacidad de multi-hilo generalmente tiene más núcleos y cada núcleo puede contener hilos duales.
Fiabilidad y redundancia
La confiabilidad es crucial en los servidores, por lo que estos procesadores suelen contar con características de corrección de errores y mecanismos de recuperación ante fallos. Esto garantiza un funcionamiento ininterrumpido en entornos críticos. En general, Intel y AMD son las dos marcas que más seguridad ofrecen en ese sentido, siendo nuestros preferidos.
Eficiencia Energética
A pesar de su potencia, los procesadores para servidor se diseñan con eficiencia energética en mente. Esto es esencial para mantener bajos los costos operativos en centros de datos y minimizar el impacto ambiental. No siempre es posible encontrar un modelo que cumpla con este rasgo y disponga de mucha potencia, pero no está de más tenerlo en cuenta.
Velocidad de reloj
Se refiere a la velocidad a la que los núcleos ejecutan tareas informáticas y se mide en gigahercios (GHz). Por lo general, cuanto más alta es la velocidad de reloj, mejor es el rendimiento del procesador. Asegurarse de que la velocidad de reloj sea lo suficientemente rápida para manejar las demandas continuas de ejecutar aplicaciones es importante. La velocidad y el ancho de bits también determinan la tasa a la que fluye datos por segundo.
Seguridad
Dada la importancia de la seguridad en entornos empresariales, muchos procesadores para servidor incluyen características de seguridad avanzadas, como cifrado de datos y protección contra amenazas cibernéticas. Según el tipo de servidor que uses puede ser más o menos importante. No obstante, como siempre habrá datos sensibles, lo ideal es buscar que disponga de medidas adicionales si es posible.
Mejores procesadores para servidores: modelos
Llegados a este punto, solo nos queda citar, listar y hablar sobre los que, para nosotros, son los mejores procesadores para servidores. Son:
Intel
Intel Xeon Gold 6200 (serie)
Intel Xeon Gold 6242 Procesador 16 núcleos 2.80 GHz 22 MB caché TDP 150 W (CD8069504194101) (Cascade Lake) (procesador de bandeja OEM)
Características
- Frecuencia de la CPU: 2,80 GHz
- Frecuencia turbo máxima de la CPU: 3,90 GHz
- Núcleo múltiple: 16 núcleos
- Caché: 22 MB
- Potencia de diseño térmico: 150 W
INTEL Xeon Gold 6226R 2.9GHz Tray CPU
Características
- INTEL
- 2 años
Estos procesadores, con hasta 28 núcleos y compatibilidad con hiperprocesamiento, son ideales para la virtualización, lo que permite ejecutar múltiples máquinas virtuales de manera eficiente en un servidor.
Intel Xeon Platinum 8200 (serie)
Procesador Intel Xeon Platinum 8270 de 26 núcleos 2.70 GHz 35.75 MB caché TDP 205 W (CD8069504195201) (procesador de bandeja OEM) Cascade Lake
Características
- Frecuencia de la CPU: 2,70 GHz
- Frecuencia máxima del turbo de la CPU: 4.00 GHz
- Núcleo múltiple: 26 núcleos
- CACHE: 35,75 MB
- Potencia de diseño térmico: 205 W
Estos procesadores, con hasta 28 núcleos y soporte para la memoria persistente Intel Optane DC, son ideales para servidores de bases de datos intensivas que requieren un gran poder de procesamiento y almacenamiento.
Intel Xeon Platinum 9200 (serie)
Estos procesadores ofrecen hasta 56 núcleos y 112 hilos, lo que los hace ideales para simulaciones científicas y análisis de datos en entornos de alto rendimiento, como la computación de alto rendimiento (HPC).
Intel Xeon Scalable (serie)
Con hasta 28 núcleos y soporte para la tecnología de virtualización de Intel, estos procesadores son adecuados para cargas de trabajo de virtualización y servidores empresariales en general.
Intel Core i9-10980XE
Intel Core i9-10980XE procesador 3 GHz 24,75 MB Smart Cache
Características
- Intel Core i9-10980XE procesador 3 GHz 24,75 MB Smart Cache
- 0
- 0
- 0
Con 18 núcleos y 36 hilos, este procesador es parte de la serie de procesadores Intel Core X y es ideal para cargas de trabajo de alta gama y estaciones de trabajo profesionales.
Intel Core i9-13900K
Intel Core i9-13900K (última generación) Procesador de Escritorio para Juegos de 24 núcleos (8 núcleos P + 16 núcleos E) con gráficos Integrados, Desbloqueado
Características
- Transmitir, crear y competir al más alto nivel con características líderes en la industria y la última arquitectura híbrida
- 24 núcleos (8 núcleos P + 16 núcleos E) y 32 roscas
- Hasta 5,8 GHz desbloqueado. Caché de 36 MB
- Gráficos Intel UHD 770 integrados incluidos
- Compatible con Intel serie 600 (puede necesitar actualización de BIOS) y placas base basadas en chipset serie 700
Con un mayor número de núcleos estos procesadores continúan utilizando la arquitectura híbrida de rendimiento de Intel para optimizar tus videojuegos creación de contenido y productividad. Aprovecha el mejor ancho de banda de la industria de hasta 16 carriles PCIe 5.03 y memoria DDR5 de hasta 5600 MT/s.4 5 Potencia el rendimiento de tu CPU con una poderosa suite de herramientas de ajuste y overclocking. Disfruta de tus experiencias favoritas en hasta 4 pantallas simultáneas de 4K60 o hasta 8K60 de video HDR con una supresión dinámica de ruido. Compatible para los chipsets de la serie 700 de Intel® y con compatibilidad con los chipsets de la serie 600 de Intel® te permiten acceder a las características que necesitas para cualquier tarea. Ya estés trabajando transmitiendo jugando o creando contenido los procesadores Intel® Core™ de 13? generación para equipos de sobremesa ofrecen la próxima generación de rendimiento innovador. Características Rendimiento superior: Los procesadores Intel® Core™ de 13? generación...
Este procesador de 24 núcleos y 20 hilos es parte de la 10ª generación de procesadores Intel Core y epuede dar el tipo en determinadas circunstancias no tan exigentes.
AMD
AMD EPYC 7502p
AMD EPYC 7502P - 2.5 GHz - 32 núcleos - 64 hilos - 128 MB de caché - Socket SP3 - OEM
Características
- AMD Procesador EPYC 7502P 2.5 GHz 128 MB L3 (AMD CPU EPYC 7502P 2.50GHz 32C 128MB, 180W)
- 100-00000045
Este procesador de la generación Zen2 Rome cuenta con 32 núcleos, 64 hilos y 128 MB de caché L3. Es una opción versátil y potente para una variedad de cargas de trabajo.
AMD EPYC 7272
EPYC ROME 12-CORE 7272 3.2GHZ
Características
Part Number | 100-000000079 |
Model | 572549033 |
Aunque se encuentra en una posición más baja en cpubenchmark, este procesador de 12 núcleos y 24 hilos con 64 MB de caché L3 sigue siendo una opción sólida para servidores, especialmente en términos de relación rendimiento-precio.
AMD EPYC 7313
AMD Epyc 7313 Bandeja 4 Unidades Solamente
Características
- AMD Epyc 7313 Bandeja 4 Unidades Solamente
Basado en la arquitectura Zen 3, este procesador de 16 núcleos y 32 hilos tiene una frecuencia base de 3.0 GHz y un TurboSpeed de 3.7 GHz. Ofrece un excelente rendimiento por núcleo y es ideal para tareas intensivas.
AMD Threadripper 3995WX (o superiores)
Threadripper Pro 3995WX 64C 4.2GHZ SKT SWRX8 288MB 280W WOF
Características
- Threadripper PRO 3995WX 64C 4.2GHZ SKT SWRX8 288MB 280W WOF
- CMOS: TSMC 7nm FinFET
- Versión de PCI Express: PCIe 4.0
- Arquitectura de Núcleo AMD Zen
AMD Ryzen Threadripper PRO 5955WX 4GHz/4.5GHz
Los procesadores Ryzen Threadripper PRO 5000 WX-Series combinan el increíble rendimiento de la arquitectura "Zen 3" con las funciones de seguridad empresarial la facilidad de gestión y la escalabilidad de las tecnologías AMD PRO. Con frecuencias más altas y una arquitectura de caché L3 mejorada los nuevos procesadores Ryzen Threadripper PRO permiten a los usuarios hacer frente a las cargas de trabajo más exigentes. Características Rediseño total: La arquitectura "Zen 3" representa la reconstrucción de diseño más integral de la era "Zen". Más de 20 cambios fundamentales: recursos de ejecución más amplios y flexibles; ancho de banda significativamente mayor de carga/almacenamiento para permitir la ejecución; y una interfaz de usuario optimizada para incorporar más subprocesos en el proceso y hacerlo más rápido. Más instrucciones por reloj (IPC Instruction Per Clock): La arquitectura "Zen 3" puede extraer un promedio de 19 % de rendimiento adicional de cada MHz de frecuencia en relación con la generación anterio...
AMD Ryzen Threadripper PRO 5965WX 3.8GHz/4.5GHz
Los procesadores Ryzen Threadripper PRO 5000 WX-Series combinan el increíble rendimiento de la arquitectura "Zen 3" con las funciones de seguridad empresarial la facilidad de gestión y la escalabilidad de las tecnologías AMD PRO. Con frecuencias más altas y una arquitectura de caché L3 mejorada los nuevos procesadores Ryzen Threadripper PRO permiten a los usuarios hacer frente a las cargas de trabajo más exigentes. Características Rediseño total: La arquitectura "Zen 3" representa la reconstrucción de diseño más integral de la era "Zen". Más de 20 cambios fundamentales: recursos de ejecución más amplios y flexibles; ancho de banda significativamente mayor de carga/almacenamiento para permitir la ejecución; y una interfaz de usuario optimizada para incorporar más subprocesos en el proceso y hacerlo más rápido. Más instrucciones por reloj (IPC Instruction Per Clock): La arquitectura "Zen 3" puede extraer un promedio de 19 % de rendimiento adicional de cada MHz de frecuencia en relación con la generación anterio...
Con 64 núcleos y 128 hilos, este procesador ofrece un rendimiento excepcional y es ideal para aplicaciones que requieren un gran rendimiento de múltiples núcleos, como la renderización y la animación 3D.
AMD Ryzen 9 5900X
AMD Ryzen 9 5900X Procesador, 12C / 24T, hasta 4.8 GHz Max Boost
255,00€
36 usado desde 220,00€
Características
- Número de núcleos de CPU: 12, número de subprocesos: 24, Reloj base: 3.7 GHz, potencia máxima del reloj: hasta 4.8 GHz
- Caché L2 total: 6MB, Caché L3 total: 64MB
- Zócalo de CPU: AM4, Tipo de memoria del sistema: DDR4
Este procesador de 12 núcleos y 24 hilos es adecuado para aplicaciones de alto rendimiento y es una opción eficaz para servidores de gama media. No está especialmente diseñado para servidores, pero puede cumplir.
AMD Ryzen 9 5950X
AMD Procesador Ryzen 9 5950X, 16 C/32 T, caché de 72 MB, impulso máximo de hasta 4,9 GHz
2 usado desde 280,00€
Características
- Obtenga el rendimiento de juegos de alta velocidad del óptimo procesador de sobremesa
- Pruebas por AMD laboratorios de rendimiento a partir del 2/9/2020 basados en los FPS promedio de 40 juegos de PC a 1920 x 1080 con el ajuste preestablecido de alta calidad de imagen con un AMD Procesador Ryzen 9 5900X en comparación con el Core i9-10900K; los resultados pueden variar; R5K-002
- Nota: El refrigerador recomendado por la fabricación para el chip es Noctua NH-D15 chromax.black, enfriador de CPU de doble torre (140 mm, negro) y disco duro Samsung 980 PRO 1 TB PCIe 4.0 M.2
- AMD recomienda actualizar la placa base del sistema a la BIOS más reciente proporcionada por el fabricante de la placa base
Con 16 núcleos y 32 hilos, este procesador ofrece un rendimiento excepcional en aplicaciones de un solo núcleo y es ideal para jugadores y creadores de contenido. No es un procesador creado en concreto para servidores, mas es capaz de cumplir.