Actualizado a: 9 de marzo de 2023
Existes ocasiones en las que, por cuestiones de espacio o diseño, nos planteamos la compra de un Mini PC gaming. Estos, lejos de resultar limitados, son dispositivos muy solventes, aunque están lejos de los equipos más potentes del mercado por cuestión de dimensiones y capacidad de hardware.
Ahora bien, ¿merecen la pena? Desde nuestro punto de vista sí, si quieres un ordenador lo suficientemente potente como para editar y jugar de manera más que decente, quédate porque vamos a hablar de los mejores Mini PC gaming del mercado
Los mejores Mini PC gaming
Megaport PC Gaming Mini Ordenador Gaming PC Intel Core i5-10400

La gran ventaja de estos Mini PCs es que ya vienen con la licencia oficial de Windows y, en algunos casos como este, otros añadidos como antivirus y Game Pass gratutito por un periodo limitado de tiempo.
Por lo demás, estamos delante de un PC realmente pequeño, apto para cualquier habitación, escritorio o setup y, en sus interior, alberga un hardware muy top. Tenemos un procesador i5 de décima generación con 8 GB de RAM y 250 de almacenamiento interno. Con sus gráficos estamos muy contentos, ya que monta la GeForce RTX 3060 de 12 GB.
En cuanto a conectividad, dispone de un puerto HDMI, tres DisplayPort, WiFi, Bluetooth, siete USBs, lector de tarjetas y cable LAN.
Sedatech Mini-PC Pro Gaming Watercooling AMD Ryzen 7

Como vemos, este Mini PC también se comercializa con la licencia oficial de Windows 11 y un pase gratuito temporal para el Game Pass de Microsoft. También sigue siendo un modelo pequeño y asequible para cualquier lugar, con unas medidas de 18,5 x 29,2 x 37,7 cm.
En su interior aloja el procesador AMD Ryzen 7 5800X junto con 16 GB de RAM, 2 TB HHD y 1 TB SSD para su almacenamiento interno. Sus gráficos corren a cargo de la GPU Geforce RTX3070 de 8 GB y también viene completísimo en cuanto a conectividad: seis puertos USB, tres DisplayPort, un HDMI y cable LAN.
Sedatech Mini-PC Pro Gaming Watercooling Intel i9-12900KF

Continuamos con exactamente la misma apariencia que el anterior, además de volver a traer la licencia de Windows 11 y el pase gratuito de Game Pass. Las diferencias están en su interior, este monta un procesador Intel i9-10900KF junto a 32 GB de memoria RAM, 2 TB HHD y 1 TB SSD para su almacenamiento interno.
Si hablamos de potencia gráfica, nos referimos al uso de la GeForce RTX 3070 de 8 GB. En conectividad, más de lo mismo que el anterior, seis puertos USB, un USB-C, tres DisplayPort y un HDMI.
Intel NUC 11 Enthusiast

Finalizamos con otro exponente de NUC. Monta un procesador Intel Core i7-1165G7 junto con 16 GB de RAM y 512 de almacenamiento interno en formato SSD. También tenemos que destacar su atrevido y agresivo diseño, no apto para todos los usuarios.
Su procesamiento gráfico deleja en la GeForce RTX 2060 y seguimos contando con mucha conectividad: dos puertos DisplayPort, un HDMI, seis USB, dos USB-C y cable LAN o Ethernet.
¿PC Gaming pequeño sin llegar a ser mini?
Lo cierto es que es nuestra investigación hemos encontrado un PC muy potente con unas dimensiones pequeñas que no se considera como un Mini.
MSI Creator P100X

Para que nos hagamos una idea, tiene unas dimensiones de 131.85 x 372.2 x 402.7 cm y un peso de 8.35 kilogramos, datos superiores a los Mini PC que hemos visto. Por lo demás, tiene de todo, su procesador es el Intel Core i7-12700K, que trabaja con 32 GB de RAM y un total de 3 TB de almacenamiento interno.
Su procesador gráfico corre a cargo de la RTX 3080 y cuenta con un alto nivel de conectividad: siete puertos USB, un USB-C, cuatro DisplayPorts, cuatro HDMI y Ethernet.
¿Realmente los Mini PC Gaming son buenos para jugar?
Realmente hasta algunos ordenadores con lo último pueden tener algún problema a la hora de ejecutar un juego. No obstante, como en los Mini PC Gaming, basta con ajustar algunos parámetros. En este caso, recomendamos jugar con gráficos medios y tasas de refresco medias.
¿Los Mini PC Gaming se sobrecalientan?
Al ser más pequeños, obviamente se calientan más que aquellos equipos con mayores dimensiones. No obstante, recomendamos comprar uno que posea un buen sistema de refrigeración o, como hacen algunos usuarios, colocar un ventilador en dirección al Mini PC.
¿Merecen la pena los Mini PC Gaming?
Visto todo esto, la realidad es que sí. Nos servirán para todo, trabajar, editar y jugar. Quizá no podamos ejecutar con mucha fluidez los jeugos más actuales del mercado, pero sí aquellos con al menos un año de antigüedad.
También se presentan como excelentes opciones para emular consolar y volver a aquellos años tan maravillosos con algunos ejemplares como Play Station o Nintendo 64. Eso sí, recomendamos hacer uso de una buena refrigeración para evitar problemas de temperatura.