Actualizado a: 19 de enero de 2024
SI tienes una nueva unidad de almacenamiento SSD para tu PC y necesitas clonar Windows en esta nueva unidad, para pasar de tu viejo HDD a tu nuevo SSD, entonces te vamos a recomendar cuรกles son los mejores programas para Windows que puedes usar para que este proceso sea lo mรกs rรกpido y sencillo posible.
Existen herramientas de clonaciรณn por software y por hardware, ambas opciones son bastante atractivas. No obstante, cada una tiene sus pros y sus contras, como es evidente. Generalmente la soluciรณn por hardware ofrecerรก un mayor rendimiento, pero tambiรฉn supondrรก un coste algo superior.
Hardware para clonar Windows
Cuando se trata de un hardware que te ayude a clonar discos duros, sean de Windows o de cualquier otro contenido, entonces estamos hablando de las famosas Dock Stations para discos duros. Las puedes encontrar tanto para HDDs como para SSDs de diferentes formatos e interfaces de conexiรณn. Ademรกs, se conectan a tu PC de forma fรกcil, con tan solo un cable USB.
Gracias al software que suelen integrar, puedes clonar fรกcilmente los discos duros o usarlas para pasar informaciรณn a ellos. Al ser una soluciรณn de hardware, suelen tener muy buen rendimiento y hacer su trabajo muy rรกpidamente. Por eso son preferidas por muchos para estas tareas en vez de usar software.
De hecho, algunas de estas dock stations solo necesitan pulsar un botรณn una vez la has encendido y colocado los dos discos duros y comenzarรก le proceso de clonado. Asรญ de fรกcil es hacerlo.
La rapidez de estas herramientas se debe a que este hardware conectarรก de forma directa las dos unidades de disco para pasar la informaciรณn de la unidad A a la B y conseguir una copia exacta sin necesidad de pasar toda la informaciรณn a travรฉs de tu PC, como ocurre con el software para clonar Windows.
En definitiva, gracias a ellas, en unos pocos minutos el trabajo estarรก realizado de forma eficiente. Incluso se pueden usar tambiรฉn para duplicar unidades de datos, unidades con otros sistemas operativos, realizar sincronizaciรณn entre dos unidades como si de un RAID1 se tratase.
Es un producto que puede ser una magnรญfica inversiรณn si sueles clonar discos duros de forma frecuente. Te facilitarรก mucho el trabajo y lo harรก de la forma mรกs rรกpida. Eso sรญ, si trabajas con otro sistema operativo diferente a Windows, asegรบrate de que la unidad dock station funciona en ese sistema operativo…
Cรณmo elegir la mejor docking station
Estas estaciones de acoplamiento o docking stations para discos duros tienen diversas caracterรญsticas y especificaciones que deberรญas tener muy en cuenta a la hora de elegir la correcta. Por eso, aquรญ te mostramos algunas recomendaciones:
- Marca: este factor es muy importante ya que una marca, en gran medida, puede determinar la calidad de la estaciรณn de acoplamiento del disco duro. Por ese motivo, busca siempre marcas conocidas, como pueden ser StartTech, TooQ, etc.
- Compatibilidad: debes prestar atenciรณn a la compatibilidad de la unidad y la compatibilidad del sistema. Es decir, fรญjate en los puntos clave:
- La interfaz de conexiรณn para tu unidad SSD o HDD, ya que puede ser SATA, o para unidades M.2 SATA, M.2 NVMe, etc. Esto no solo es importante de cara a la compatibilidad con tu unidad de almacenamiento, tambiรฉn determinarรก la velocidad de transferencia de datos.
- Tamaรฑo de la unidad, otra cosa importante, ya que existen estaciones que admiten unidades de 2.5″, de 3.5″, etc. Ten en cuenta esto si vas a clonar HDDs de sobremesas o portรกtiles…
- El puerto de conexiรณn de la dock station al PC, que generalmente es un USB 2.0, 3.0, etc. Si vas a usar la estaciรณn para transferir desde tu PC a la unidad de almacenamiento conectada a la dock station, tambiรฉn deberรญa ser un estรกndar USB lo mรกs rรกpido posible, para acelerar el proceso.
- La compatibilidad con el sistema operativo, especialmente por el software que incluye.
- Capacidad mรกxima soportada. Esto es otra cosa a tener en cuenta, ya que muchos modelos tienen lรญmites de 16 TB, etc. Por eso, es importante tener en cuenta la capacidad de nuestra unidad y la de la unidad que queremos clonar.
- SSD/HDD: algunas estaciones admiten tanto usar discos duros HDD como unidades de almacenamiento SSD, lo que es una clara ventaja, para poder clonar ambos tipos de unidades. Y cuidado con el factor de forma, ya que algunas unidades solo admiten SSDs SATA de 2.5″.
- Precio: ยฟCuรกl es tu presupuesto para una de estas estaciones? Es una pregunta importante, ya que puede haber de precios diversos, y esto te ayudarรก a decantarte por unos modelos u otros. No obstante, no suelen ser muy caras.
De acuerdo con estos factores, ya se podrรญa elegir el mejor componente para clonar Windows o lo que necesites.
Mejores modelos de docking station
En cuanto a los mejores modelos de docking station para clonar tus SSDs, tenemos estos:
Estaciรณn x2 M.2 SATA con conector USB 3.0
Base doking station HDD/SSD SATA 3 de 2.5 y 3.5″ a USB 3.0
Docking station M.2 SATA / M.2 NVMe
Docking Station Dual M.2 NVMe
Tambiรฉn te podrรญan interesar adaptadores como estos, si ya cuentas con una docking station y no es compatible con tu unidad y no quieres invertir en otra:
Herramientas de software para clonar Windows (de pago)
EaseUS Disk Copy
EaseUS Disk Copy es una de las herramientas de clonaciรณn mรกs conocidas. Este software del famoso desarrollador es sencillo y potente. Puede clonar cualquier unidad de almacenamiento de tu equipo en unos simples pasos debido a su interfaz intuitiva y en la que practicamente no tedrรกs que hacer nada, solo seguir un asistente y unos pocos pasos.
Existe una versiรณn gratuita, pero tiene limitaciones, por lo que al final la mejor opciรณn para los usuarios es pagar la licencia, que es de unos 30โฌ. Esta versiรณn premium viene totalmente desbloqueada. Tambiรฉn se puede piratear, pero no te lo recomendamos, ya que podrรญan ser versiones manipuladas y con cรณdigo malicioso o malware.
AOMEI Backupper
Tambiรฉn existen otras alternativas igualmente interesantes, como es la herramienta AOMEI Backupper para Windows. Gracias a ella tambiรฉn podrรกs clonar Windows en un nuevo SSD de forma muy fรกpida y sencilla. En este caso, la versiรณn gratuita tiene diversas funciones, pero no permite clonar discos. Mientras que la versiรณn de pago sรญ que lo permite, costando 39,95$ al aรฑo por suscripciรณn. Es decir, mรกs caro que la anterior, aunque tambiรฉn mรกs completa en funciones.
O&O DiskImage
O&O DiskImage es otra de las muchas herramientas con las que te vas a encontrar cuando consultes acerca de cรณmo clonar Windows en tu nuevo SSD. Este software moderno y rรกpido que te permitirรก desde crear una imagen completa del sistema hasta generar discos para mรกquinas virtuales, pero por supuesto tambiรฉn te permite realizar una clonaciรณn del disco a uno nuevo. El precio en este caso es de 49,95 dรณlares, pero se trata de una licencia de por vida, por lo que no tendrรกs que mantener una suscripciรณn, solo hacer un pago รบnico.
Acronis Disk Director
Por รบltimo, en cuanto a versiones de pago, tenemos Acronis Disk Director. Se trata de un software muy sencillo de utilizar y que te ayudarรก a clonar tu instalaciรณn de Windows en una nueva unidad de almacenamiento SSD o HDD de forma rรกpida. Este programa tambiรฉn es de pago, por unos 42$ para la licencia de por vida. No obstante, tiene una versiรณn gratis ยซTrialยป que te da 30 dรญas de uso, aunque limita el espacio mรกximo a tan solo 10 GB. Por ese motivo, lo mejor es pagar, ya que clonaciones de 10 GB son demasiado pequeรฑas para la mayorรญa de los casos…
Descargar Acronis Disk Director
Recuerda que no te recomendamos descargar versiones piratas de webs de terceros y cracks o keygens que pueden estar infectados. Lo mรกs seguro es descargar la versiรณn original desde la web oficial.
Herramienta de software para clonar discos gratuita
Por รบltimo, debes saber que si no quieres gastar ni un solo cรฉntimo y quieres tener un software potente y funcional que te permita clonar todas las unidades que quieras sin limitaciones, entonces deberรญas conocer el famoso proyecto Clonezilla. Se trata de un proyecto de cรณdigo abierto y gratuito. Pero no por ello menos interesante, todo lo contrario, en unos cuantos pasos podrรกs tener la unidad clonada. Lo รบnico que debes hacer es descargar Clonezilla, crear una unidad USB booteable con รฉl (debe tener al menos 8 GB de espacio) y arrancar el Live para comenzar a operar.
Existen otras opciones, pero las mostradas aquรญ son las mejores y las mรกs populares.
Es verdad que su interfaz no es la mรกs intuitiva, ni la mรกs sencilla de toda la lista, pero es gratuita y muy potente. Afortunadamente, existen muchos tutoriales que puedes ver para dejarte guiar paso a paso… Por ejemplo, puedes ver nuestro propia guรญa para clonar la unidad paso a paso aquรญ.