iPhone 18 Fold: todo lo que se sabe sobre el primer plegable de Apple

Última actualización: 10 de octubre de 2025
Autor: Isaac
  • Chasis híbrido de titanio y aluminio para equilibrar resistencia, peso y térmicas
  • Pantallas de 5,5" exterior y 7,8" interior; sin Face ID y con Touch ID lateral
  • NPI en Foxconn y objetivo de producción en la segunda mitad de 2026; iOS 27 adaptado
  • Precio apuntado en torno a 1.999 dólares y cautela de analistas sobre la demanda

iPhone plegable de Apple

Tras años de especulaciones, los reportes más recientes convergen en un mismo punto: el primer plegable de Apple sería el iPhone 18 Fold. El proyecto ha ganado tracción con filtraciones consistentes sobre su estructura, pantallas y calendario, apuntando a un dispositivo que llega cuando el mercado ya está maduro, pero con un enfoque de ingeniería propio.

La pieza central del relato es el chasis: varias fuentes coinciden en que Apple combinará titanio y aluminio para lograr una estructura ligera, robusta y con mejor disipación térmica. La apuesta no es casual, ya que el formato plegable exige resistencia en la bisagra y un peso contenido en el cuerpo para resultar cómodo en el día a día.

Diseño y materiales: un chasis híbrido para equilibrarlo todo

Diseño del iPhone 18 Fold

Según el analista Jeff Pu, el marco del dispositivo recurrirá a una combinación de titanio y aluminio con el objetivo de maximizar rigidez y reducir peso. El titanio reforzaría puntos de alta tensión, mientras que el aluminio contribuiría a bajar gramos y a gestionar mejor el calor del conjunto.

En la bisagra, distintos informes señalan el uso de titanio junto a acero inoxidable, una receta habitual para soportar ciclos repetidos de apertura y cierre. Incluso se ha mencionado el empleo de aleaciones tipo Liquidmetal en piezas críticas, una opción que prioriza la resistencia a la deformación sin penalizar el volumen.

  Filtrados los nombres de las próximas tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA

Este enfoque híbrido encaja con el historial reciente de Apple: el titanio ha estado presente en productos premium, mientras que el aluminio ha ganado terreno cuando la prioridad era la eficiencia térmica. En un plegable, ambos factores pesan por igual, de ahí la búsqueda de ese punto medio.

El resultado esperado es un dispositivo fino y ligero, descrito por fuentes de la cadena como “dos iPhone Air cara a cara” en términos de estética. Más allá del eslogan, la idea es que el plegable no se sienta aparatoso al bolsillo y conserve un tacto sólido al manipularlo.

Pantallas, biometría y diseño exterior

Los rumores más repetidos hablan de una pantalla exterior de 5,5 pulgadas para uso rápido y una pantalla interior de 7,8 pulgadas al abrir el terminal. Esta configuración sitúa el modo cerrado en el rango de los iPhone compactos y el modo abierto cerca del terreno del iPad mini.

En biometría, varias fuentes apuntan a que el dispositivo prescindirá de Face ID y optará por Touch ID en el botón lateral. La decisión encajaría con la prioridad de mantener paneles flexibles más delgados y reducir complejidad bajo la pantalla principal.

Con ese planteamiento, el iPhone 18 Fold aspiraría a ser un equipo válido tanto para productividad y multitarea y rendimiento como para ocio, beneficiándose de un formato que permite alternar entre un uso rápido de bolsillo y una experiencia amplia al desplegarlo.

Calendario, producción y software

Fuentes cercanas a la cadena de suministro sitúan el proyecto en la fase de introducción de nuevos productos (NPI) en Foxconn. Esto supone la validación de procesos, materiales y tolerancias antes de escalar el volumen.

  Seagate da el salto: producción en masa de discos duros HAMR de 30 TB

El objetivo que más se repite en informes es la producción en masa en la segunda mitad de 2026, con una presentación alineada con los ciclos habituales de septiembre. El calendario está en línea con referencias de analistas como Jeff Pu, Ming-Chi Kuo y Mark Gurman.

En paralelo, se espera que iOS 27 llegue con optimización específica para formato plegable, incluyendo gestos, ventanas y adaptaciones de interfaz para que la transición entre las dos pantallas sea fluida y coherente con la experiencia actual de iOS.

Precio estimado y lectura del mercado

En el frente comercial, la firma Jefferies ha mostrado cautela con las expectativas sobre la demanda del primer iPhone plegable, señalando que el entusiasmo inicial puede estar por encima de lo razonable para un producto de nicho.

Las estimaciones de precio sitúan el iPhone 18 Fold en torno a 1.999 dólares, en línea con rivales como el Galaxy Z Fold. El coste podría ser un freno para la adopción masiva, sobre todo mientras la categoría sigue consolidando ventajas claras frente a los teléfonos tradicionales.

Con todo, Apple llega con el viento a favor de unas ventas sólidas del iPhone 17, lo que podría facilitar el aterrizaje del plegable. La clave estará en afinar márgenes y propuesta de valor para evitar que el segmento quede limitado a entusiastas.

Qué cabe esperar de la experiencia de uso

El formato abre la puerta a una mayor versatilidad en apps y multitarea, con escenarios que van desde el modo “mini tablet” para escribir o leer, hasta el uso cerrado para notificaciones, pagos o cámara rápida.

Si el tándem titanio + aluminio cumple lo prometido y la bisagra mantiene la geometría tras miles de ciclos, Apple podría ofrecer un plegable robusto sin sacrificar ergonomía. El éxito dependerá de pulir detalles: peso real, cresta del pliegue, autonomía y la calidad de las transiciones en iOS.

  iPhone 14 Pro vs iPhone 13 Pro: ¿Vale la pena actualizar al nuevo modelo?

Con lo conocido hasta ahora, el iPhone 18 Fold se perfila como un proyecto de ingeniería pragmático, con materiales combinados, dos pantallas bien diferenciadas y un software adaptado; queda por ver si el precio y la ejecución final terminan de convencer a un público amplio.

mejores móviles pequeños de 6 pulgadas o menos
Artículo relacionado:
Los mejores móviles compactos de 6 pulgadas o menos: guía 2025