Radeon AI PRO R9700: precio, fecha y todo lo que ofrece en IA

Última actualización: 27 de octubre de 2025
Autor: Isaac
  • Lanzamiento fijado para el 27 de octubre con precio desde 1.299 $.
  • Basada en RDNA 4 (Navi 48) con 32 GB GDDR6 y 64 CUs/4.096 SP.
  • Hasta 191 TFLOPs FP16 y 1.531 TOPS INT4; soporte ROCm y multi‑GPU.
  • Diseño de doble ranura, 300 W, conectores según AIB (2x 8‑pin o 12V‑2x6) y DisplayPort 2.1.

Tarjeta gráfica Radeon AI PRO R9700

AMD pone fecha y precio oficiales a su GPU profesional para IA: la Radeon AI PRO R9700 llega a tiendas el 27 de octubre desde 1.299 dólares, tras estrenarse primero en estaciones premontadas. La compañía quiere acercar la inferencia local a más desarrolladores sin obligar a pasar por el centro de datos.

Con 32 GB de GDDR6 y arquitectura RDNA 4, este modelo busca un equilibrio entre memoria, rendimiento de cálculo y ecosistema abierto. Aterriza a través de socios AIB en Europa y España con diseños de doble ranura y refrigeración tipo blower, pensados para escalar en configuraciones multi‑GPU.

Fecha de lanzamiento y disponibilidad en España y Europa

La llegada al canal minorista se producirá el lunes 27 de octubre con un PVP recomendado de 1.299 $. Hasta ahora, la tarjeta se había visto sobre todo en equipos de OEM e integradores, pero a partir de esta fecha se podrá adquirir de forma individual por parte de los usuarios profesionales.

En el mercado europeo, incluida España, la venta correrá a cargo de los partners AIB habituales. El precio final en euros dependerá de impuestos y cambio, por lo que podría variar ligeramente según tienda y país.

Algunos fabricantes han indicado que ciertos SKU podrán venderse exclusivamente mediante integradores de sistemas, algo a tener en cuenta si se planea un despliegue por volumen. No se espera un modelo propio de AMD en retail, sino referencias comercializadas por sus socios.

  Intel Panther Lake y el sobrecalentamiento BSPDN: causas, calor y lecciones

Antes de este anuncio ya se dejó ver un listado puntual de una ASRock Creator Radeon AI PRO R9700 por 1.329 $, cifra alineada con el MSRP confirmado ahora por AMD.

GPU profesional para IA de AMD

Arquitectura y especificaciones principales

En su corazón late el chip Navi 48 (RDNA 4) con 64 Compute Units y 4.096 Stream Processors, acompañados de 64 aceleradores de rayos y 128 aceleradores de IA. Comparte base de silicio con la RX 9070 XT orientada a gaming, pero aquí se optimiza para cargas de trabajo profesionales.

La gran diferencia está en la memoria: 32 GB de GDDR6 sobre bus de 256 bits y alrededor de 640 GB/s de ancho de banda, apoyados por 64 MB de Infinity Cache. Esta capacidad duplica la de muchas tarjetas de consumo y resulta clave para LLM y diffusion de tamaño medio y grande.

En frecuencia, el modelo apunta hasta 2.920 MHz de boost y entrega hasta 191 TFLOPs en FP16 y 47,8 TFLOPs en FP32. En matrices/IA, AMD cifra el techo en 383 TFLOPs (FP16 Matrix), 766 TFLOPs (FP8) y 1.531 TOPS (INT4), siempre en condiciones ideales.

La interfaz es PCIe 5.0 y, según los diseños de los AIB, se ofertan hasta cuatro salidas DisplayPort 2.1, pensadas para entornos de trabajo con múltiples pantallas de alta resolución.

Radeon AI para estaciones de trabajo

Rendimiento en IA y casos de uso

AMD afirma que la R9700 puede ser hasta 2× más rápida que la W7800 en pruebas con DeepSeek R1 y se orienta a tareas como LLM, generación texto‑a‑imagen y diseño generativo. Los modelos que superan los 20 GB marcan la diferencia frente a GPUs con menos VRAM a la hora de cargarlos y ejecutarlos.

  El PC industrial: más allá de lo convencional

Trabajar en local aporta privacidad y control de datos, algo especialmente relevante en Europa por cumplimiento normativo y necesidades de soberanía del dato en empresas y administraciones.

En Linux, la tarjeta se beneficiará del stack abierto actual: ROCm 7 y controladores con RADV para Vulkan, en un contexto en el que AMD ha reorientado su soporte frente a AMDVLK. Será interesante medir su comportamiento con los kernels y librerías más recientes.

Diseño, consumo y opciones de alimentación

La R9700 mantiene un diseño de doble ranura con ventilador tipo blower, idóneo para estaciones con varias GPUs. El TBP se sitúa en 300 W, por lo que conviene dimensionar bien la caja y el flujo de aire.

En alimentación, el panorama depende del fabricante: la mayoría de modelos apunta a dos conectores PCIe de 8 pines, mientras que algunas variantes optarán por 12V‑2×6 (con adaptador 2x 8‑pin incluido en ciertas cajas), como se ha visto en referencias específicas.

Este enfoque compacto facilita configuraciones con varias GPU en la misma estación, manteniendo la compatibilidad con chasis y fuentes profesionales habituales.

En conectividad de vídeo, son frecuentes cuatro DisplayPort 2.1 en los modelos de los AIB, si bien el equipamiento final puede variar según cada tarjeta.

Modelos de socios y variantes

La comercialización recaerá en socios AIB como Sapphire, Gigabyte, ASRock, XFX o PowerColor. Algunos catálogos incluirán versiones con 12V‑2×6 y adaptadores (con guías de uso), mientras otros seguirán con la solución clásica de 2x 8‑pin.

Se espera que la primera hornada mantenga el formato de doble ranura y hasta cuatro DP 2.1, priorizando densidad por rack y compatibilidad con flujos de aire en estaciones.

  MSI resuelve los problemas de compatibilidad con Windows 11 en placas base con chipsets Intel Z690 y Z790

Dada la demanda actual en IA, es previsible una alta demanda inicial. Conviene consultar disponibilidad en distribuidores europeos y en el canal profesional en España.

Competencia y posicionamiento

Frente a opciones de consumo, la R9700 duplica la VRAM de muchas GPUs gaming y ofrece un stack profesional. AMD la sitúa como una opción de 32 GB más asequible en su segmento, pensada para desarrollo de IA local sin recurrir al centro de datos.

En comparativas señaladas por la propia compañía, la tarjeta puede aventajar a alternativas con 16 GB en modelos grandes, llegando a mejoras notables en escenarios muy dependientes de memoria; como siempre, los resultados finales dependerán del pipeline, el framework y la carga concreta.

Con precio oficial de 1.299 $, fecha fijada y un conjunto técnico centrado en RDNA 4, 32 GB de GDDR6 y ROCm, la Radeon AI PRO R9700 se perfila como una opción pragmática para quien necesita ejecutar modelos de tamaño medio y grande en local. Si la disponibilidad acompaña en Europa y España, puede convertirse en una de las puertas de entrada más razonables a la IA de escritorio profesional.

qué es RDNA 5 con Radiance Cores, Neural Arrays y Universal Compression
Artículo relacionado:
Qué es RDNA 5 con Radiance Cores, Neural Arrays y Universal Compression