Como bien sabemos, Xiaomi posee un inmenso catálogo de teléfonos que compiten entre sí y podríamos decir que de alguna manera se «canibalizan». Hoy traemos una comparativa entre dos de sus teléfonos, enfrentamos al Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ contra el Xiaomi 12T, dos gamas diferentes que, poco a poco, igualan sus precios en el mercado y que, como decimos, compiten entre sí. ¡Arrancamos!
Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ vs Xiaomi 12T: Características y precios




Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ vs Xiaomi 12T: Principales diferencias
- El Xiaomi 12 T cuenta con una construcción más premium.
- El Redmi Note 12 Pro+ cuenta con un sensor principal que dobla la resolución de su contrincante.
- El Xiaomi 12T posee un procesador más potente.
Dos teléfonos muy continuistas, pero con una fórmula efectiva
Aqui debemos dar un punto positivo al Redmi Note 12 Pro+, pues a pesar de contar con un precio de gama media y materiales plasticosos, se siente como una teléfono bastante más caro de lo que es. Cuenta con una ligera curvatura en su parte trasera que le añade una mayor ergonomía.
Por lo demás, tenemos unas medidas estándar de móvil grande, 162,9 x 76 x 7,9 mm para un total de 204 gramos de peso. Su botonera queda en la parte derecha y el tipo C en al inferior, lo típico. Y ojo, porque tenemos jack de auriculares.
Hablemos ahora del apartado estético de Xiaomi 12T, este teléfono deja a un lado el plástico para dar la bienvenida a materiales más premium, aluminio y cristal. Presenta también una curvatura trasera y un módulo de cámaras algo más elegante y bien encajado. La botonera y conexiones quedan en la misma posición que su competidor.
Dos experiencias audiovisuales notables
Al referirnos a las pantallas de estos dispositivos, estamos de enhorabuena, pues tenemos dos paneles tremendamente similares que dan un muy buen resultado, salvando las distancias con los gama premium.
Ambos poseen una diagonal de pantalla de 6,67 pulgadas con el agujero superior que aloja la cámara frontal. Ambas son AMOLED con resolución Full HD+ y 120 Hz de tasa de refresco. Aunque eso sí, el Xiaomi 12T posee una mayor tasa de muestro táctil, algo que mejora la experiencia de usuario.
En términos de brillo, los dos son capaces de alcanzar un pico máximo de 900 nits, quizá una cifra inferior si tenemos en cuenta a algunos competidores directos que ya alcanzan los 1000.
A veces más megapíxeles no dan mejor fotografía

Hablemos de las cámaras de estos dispositivos. Por un lado tenemos el Redmi Note 12 Pro+ que hace gala de un sensor principal muy poco común en esta gama de precios, 200 megapíxeles, acompañado de un gran angular de 8 y un sensor de profundidad de 2. El conjunto queda redondeado por una cámara frontal de 16 megapíxeles.
Es cierto que se obtienen buenas imágenes con el sensor principal, cargadas de detalle, pero la interpretación del color no es muy fiel a la realidad y las cámaras secundarias no acompañan al buen trabajo que hace.
Por su parte, el Xiaomi 12T incorpora un sensor principal firmado por Samsung de 108 megapíxeles, un ulttra gran angular de 8 y un macro de 2. Para la cámara frontal se han reservado 32 megapíxeles.
Las imágenes que tomamos con el Xiaomi 12T tampoco son una locura, pero quizá el procesado que hace el Dimensity 8100 Ultra ayuda bastante a obtener unas imágenes mejor calibradas y más fieles a la realidad.
Clara diferencia entre procesadores
El Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ monta un procesador Mediatek Dimensity 1080, un conjunto más orientado a la gama media con 8 núcleos que funcionan a 2,60 GHz, viéndose acompañado por la GPU Mali G68.
Por su parte, el Xiaomi 12T monta el procesador MediaTek Dimensity 8100 Ultra, un procesador de gama alta que también funciona con 8 núcleos, pero a 2,85 Ghz. Se ve acompañado por la Mali G610 y ofrece un mejor rendimiento general, como podemos ver en las siguientes gráficas.
Olvídate de problemas de batería
En el apartado de autonomía, estamos tremendamente contentos. Ambos dispositivos montan el mismo amperaje, 5000 mAh y, por si fuera poco, la misma carga rápida, 120 W, mucho ojo. Estamos delante de una batería con unas dimensiones normales y acordes a los teléfonos que tenemos delante, pues podremos llegar al final del día sin problema.
Y si exprimimos mucho esta enorme batería, tenemos esos 120 W que nos permiten tener un 0 a 100% en poco más de media hora. De hecho si vamos apurados, una carga de 10 minutos puede salvarte un día entero.
Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ vs Xiaomi 12T: ¿Cuál comprar?
Ahora bien, elegir entre estos dos dispositivos puede ser algo tedioso, sobre todo teniendo en cuenta el nivel de calidad precio. El Xioami 12T ha bajado un montón, lo mismo ha ocurrido con Redmi Note 12 Pro+. Sin embargo, sigue habiendo una diferencia muy clara.
La diferencia clave entre estos dos dispositivos está en la potencia bruta, pues el Dimensity 8100 Ultra pasa por encima del 1080. Ahora bien, si eres un usuario normal y poco exigente con el rendimiento, estarás más que satisfecho con el Redmi Note 12 Pro+, pero si deseas más potencia, el Xiaomi 12T es tu elección perfecta.
Los comentarios están cerrados.