Guía Hardware

Los mejores móviles Google Pixel de este año

Han pasado ya siete años desde que Google decidió entrar de lleno en la producción de hardware propio en el terreno de la telefonía móvil, y es que hasta que llegaron los Pixel de Google la estrategia de los de la gran G pasaba por aliarse con otras compañías. Desde aquel primer Nexus 10 fabricado por HTC, hasta su última iteración en colaboración con la compañía china Huawei.

Después de estos años ya podemos disfrutar de un ecosistema de dispositivos bien asentados y que compiten de tú a tú con la gama alta de otras compañías. Ahora bien, si no conoces muy bien su ecosistema puedes perderte con facilidad en búsqueda de la mejor opción que te acompañe en tu día a día, por eso, si quieres conocer cuál es la opción que mejor se adapte a ti no dejes de leer pues te traemos la comparativa de los mejores móviles Pixel.

Google Pixel 6 Pro: análisis del Pixel más avanzado del momento

Google Pixel 7 Pro: tu elección si el bolsillo no es un problema

Google Pixel 7 Pro: el flaship de Google

Con la barrera psicológica de los móviles de gama alta por encima de los 1000€ ya superada hace años, encontrarse con un teléfono con especificaciones de gama alta por debajo de esa barrera es muy difícil. Apple y Samsung ya superan esa barrera e incluso las propuestas más potentes de Xiaomi se quedan a las puertas, por eso encontrar un teléfono con características como estas por 899€ en pleno 2022 no es algo demasiado común.

Pantalla de 6,7 pulgadas OLED QHD+ con 512 puntos por pulgada, hasta 120 Hz de tasa de refresco, 1500 nits de brillo máximo y, por supuesto, HDR. Batería de 5000 mAh con carga rápida (hasta 50% en 30 minutos con un cargador de 30W) y carga inalámbrica. Procesador propio de Google Tensor G2, 12 GB de RAM y memoria base de 128GB.

En el terreno fotográfico no se queda atrás, pues cuenta con un sistema de tres cámaras: un sensor principal de 50MP a f/1.9, 25mm, un teleobjetivo 48 MP, f/3.5, 120mm y un gran angular 2 MP, f/2.2. Además de una cámara frontal de 10,8MP a f/2,2, en la cual han integrado reconocimiento facial además de un sensor de huellas debajo de la pantalla.

Todo esto sumado a una de las mejores experiencias posibles que tendrás si eres usuario de Android, pues podrás disfrutar de un sistema operativo limpio, con algunos toques de Google en su versión Android 13, tres años de actualizaciones y la nueva VPN de Google, Google One.

En definitiva, un gama alta, con gran batería y rendimiento y grandes cámaras por unos ajustados 899€. Como decimos en el titular, este es tu teléfono si el dinero no es un problema para ti, aunque si eres un fan de acérrimo de Android siempre puedes consultar otras opciones de móviles de alta gama.

Google ha conseguido crear un gama alta que compite en el terreno de otras marcas con un precio mucho más ajustado, aunque desde Guía Hardware creemos que hay una opción mucho más destacable e interesante por su relación calidad-precio que te presentamos a continuación.

759,00€ 899,00€
31 de mayo de 2023 20:28
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 759,00€
44 usado de 599,61€

Google Pixel 7: el hermano pequeño en prestaciones

Unboxing Pixel 7
Google Pixel 7: la opción más recomendada

Con un diseño casi idéntico al Pixel 7 pro, Google nos presenta este Pixel 7 que se mueve en una gama intermedia entre grandes prestaciones y un precio de gama media-alta. Por 649€ podemos hacernos con un teléfono que difiere en pocos aspectos, aunque clave, de su hermano mayor. Mismo procesador, una batería un poco más justa de 4355mAh, una cámara doble que pierde el teleobjetivo y una pantalla un poco más pequeña y con menos resolución.

Pantalla Pixel 7

Gracias a que monta el mismo SoC, el Google Tensor G2, no vamos a tener ningún problema de rendimiento a pesar de su recorte en la RAM, quedándose en 8GB. Monta un panel un poco más pequeño, de 6,32 pulgadas FHD con 416 puntos por pulgada y una tasa de refresco de 90HZ, HDR. El hecho de montar una pantalla un poco más pequeña y modesta en especificaciones harán que perder esos 700mAh de batería no influya en la duración disponible habitual.

Con respecto a las cámaras que monta las mismas que el que lleva el apellido pro con la única excepción del teleobjetivo, que se queda en exclusiva para la gama más alta. Es en el software donde no perdemos nada y podremos disfrutar de todas las ventajas del último sistema operativo Android 13, con actualizaciones durante 3 años. En definitiva, este teléfono destaca por su gran relación de calidad-precio, siendo la mejor opción del catálogo actual de Google gracias a las pocas diferencias que ofrece en todos los aspectos con su versión Pro.

649,00€
31 de mayo de 2023 20:28
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 649,00€
39 usado de 465,70€

Google Pixel 7a: mejor móvil en calidad precio

google pixel 7a

El Google Pixel 7a es un destacado teléfono móvil que ofrece una combinación de rendimiento, calidad de imagen y características avanzadas. Su pantalla OLED de 6,1 pulgadas brinda una experiencia visual envolvente con colores vibrantes y contrastes nítidos. Además, su frecuencia de actualización de 90 Hz garantiza una navegación fluida y una respuesta táctil rápida.

El corazón del Pixel 7a es el SoC Google Tensor G2, un potente procesador diseñado específicamente por Google para brindar un rendimiento superior. Aunque no se conoce la cantidad exacta de memoria RAM, se espera que sea de hasta 8 GB, lo que permitirá un rendimiento multitarea fluido y una ejecución eficiente de aplicaciones exigentes. En cuanto al almacenamiento, se presume que será de 128 GB, utilizando la tecnología UFS 3.1 para una transferencia de datos rápida y un acceso ágil a archivos y aplicaciones.

La cámara principal del Pixel 7a es una Sony IMX787 de 64 MP, que captura imágenes detalladas y nítidas con colores realistas. La tecnología de procesamiento de imágenes de Google asegura una calidad fotográfica excepcional y un rendimiento sobresaliente en diferentes condiciones de iluminación. Además, el Pixel 7a cuenta con carga inalámbrica de 5W, lo que facilita la carga sin necesidad de cables, brindando comodidad y versatilidad.

En cuanto al software, el Pixel 7a viene con la última versión del sistema operativo Android, Android 13. Esto significa que los usuarios disfrutarán de una interfaz intuitiva y una serie de características innovadoras, así como actualizaciones de seguridad y mejoras de rendimiento regulares.

509,00€
31 de mayo de 2023 20:28
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 509,00€
3 usado de 468,28€

Google Pixel 6a: la opción buena, bonita y barata

Google Pixel 6a: bueno, bonito y barato

El Google Pixel 6a parece que viene a ser el sucesor espiritual de los Nexus que comentábamos al principio del artículo. Cuando salieron estos teléfonos la filosofía de Google era ofrecer las mejores características por el precio más ajustado y parece que con el Pixel 6a vuelven a ese camino.

Si ponemos sus características al lado de las de otros Pixel vemos que no hay grandísimas diferencias. No contamos con el último procesador marca de la casa, ni con un la cantidad más alta de RAM o las mejores cámaras, pero eso. no hace que tengamos especificaciones de segunda ni mucho menos, te las resumimos a continuación.

Google Pixel 6a vs Nothing Phone (1)

Pantalla de 6,1 pulgadas OLED FHD+ a 429 píxeles por pulgada con una tasa de refresco de 60HZ HDR. Batería de 4410 mAh que nos promete 24 horas de duración y carga rápida, 6GB de RAM y 128 de ROM, procesador Google Tensor. En cuanto a las cámaras, contamos con gran angular de 12,2MP a f/1,7 y tecnología dual pixel, además de un gran angular de 12MP.

Y como siempre la mejor experiencia de Android, una versión casi limpia con algún toque de Google. Aunque se presentó con Android 12 ya está disponible su actualización a Android 13 con el que podremos disfrutar de todas las novedades del sistema operativa. Además contaremos con los habituales 3 años de actualizaciones.

Como vemos este Pixel 6a se convierte en una opción que responde a las famosas tres B’s: bueno, bonito y barato, pues podremos hacernos con este teléfono por unos ajustados 459€, aunque en estos momentos podemos encontrarlo en Amazon por menos de 400€.

349,00€ 459,00€
31 de mayo de 2023 20:28
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
1 nuevo de 349,00€
37 usado de 324,57€

¿Qué teléfonos son mejores: Samsung o Google Pixel?

No hay una respuesta correcta o incorrecta a esta pregunta, ya que depende de tus preferencias personales y las necesidades específicas que tengas para un teléfono.

Las principales diferencias entre los teléfonos Samsung y Google Pixel son la interfaz de usuario, el diseño, la cámara, la batería y el precio.

La interfaz de usuario de los teléfonos Samsung es la interfaz de usuario propia de Samsung, que incluye muchas características propias de la compañía, como la interfaz de usuario Bixby. Por otro lado, Google Pixel ofrece una interfaz de usuario basada en Android, que es más intuitiva y fácil de usar.

En términos de diseño, los teléfonos Samsung suelen tener un diseño más moderno y atractivo, mientras que los Pixel tienen un diseño más simple y minimalista.

En cuanto a la cámara, los teléfonos Samsung suelen tener mejores cámaras con más características como un modo nocturno mejorado y un mejor procesamiento de imágenes. Los teléfonos Pixel tienen una cámara decente con una buena calidad de imagen, pero no se acerca a la calidad de la cámara de los teléfonos Samsung.

En cuanto a la batería, los teléfonos Samsung suelen tener baterías más grandes y duraderas, mientras que los teléfonos Pixel tienen baterías más pequeñas y de menor duración.

El precio también es un factor importante a considerar. Los teléfonos Samsung suelen ser más baratos que los teléfonos Pixel, aunque el precio exacto depende del modelo en particular.

Conclusiones de los móviles Google Pixel

Es verdad que con la gama Pixel 7 Google ha podido dar un golpe sobre la mesa al poder competir con otras compañías en especificaciones y mejorar en precio. Si eres un fan del sistema operativo del Robot Verde, te encantará hacerte con uno de estos teléfonos pues ofrece una de las mejores experiencias en Android, gracias a su gran conjunción de software y hardware. Ahora bien, ¿quién podemos decir que es el ganador de esta comparativa?

Por rendimiento, por especificaciones y por precio podemos decir que el ganador de la comparativa es el Google Pixel 7, por menos de 700€ podemos hacernos con un teléfono que no tiene nada que envidiar a otras gamas altas y a propuestas mucho mayores en precio, aunque si vamos algo justos de bolsillo siempre podemos acceder a otras opciones más económicas entre los móviles gama media de Android.

El Pixel 7 tiene todos los elementos que nos gustan de un teléfono para que destaca entre una multitud de opciones abrumadora, un soporte de actualizaciones, un sistema operativo limpio y unas características por encima de la media. ¿Y tú, qué opinas? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Javi Rosagro

Javi Rosagro

Periodista especializado en tecnología y contenidos digitales. Siempre intento darle un toque cercano a cada artículo de GuíaHardware para ayudar a los usuarios a encontrar la información que realmente buscan.

>
Guía Hardware
Logo