- Tilt Five proyecta hologramas 3D sobre un tablero retrorreflectante usando gafas AR con seguimiento y una varita 6DoF.
- Requiere PC con Windows 10 y USB 3.0, con compatibilidad Android prevista; permite juego local, online y contra IA.
- Alianzas clave con Asmodee y Fantasy Grounds, con CATAN — Tilt Five AR y soporte para The RPG Engine.
- Preventa en 30 países, incluido España, con varios kits y precios según configuración e impuestos.
Si te gustan los juegos de mesa y te atrae la magia de la realidad aumentada, Tilt Five es justo lo que estabas esperando: un sistema que convierte tu mesa en un escenario holográfico 3D donde las miniaturas cobran vida, se mueven, interactúan y te envuelven en partidas que combinan lo mejor de lo físico y lo digital.
El auge de los juegos de mesa ha traído consigo propuestas que buscan subir el listón de la experiencia social, y aquí Tilt Five encaja como anillo al dedo: unas gafas de AR, un tablero retrorreflectante y una varita 6DoF hacen posible que veas mundos completos levantarse sobre el tablero, con animaciones, efectos y mecánicas que van mucho más allá de las figuras estáticas tradicionales.
¿Qué es Tilt Five y cómo convierte tu mesa en un tablero holográfico?
Tilt Five es un sistema de entretenimiento de realidad aumentada centrado en juegos de mesa que proyecta imágenes holográficas sobre un tablero especial. A diferencia de otros dispositivos AR convencionales, las gafas de Tilt Five incorporan miniproyectores que envían la imagen hacia una superficie retrorreflectante; esta devuelve la luz directamente a tus ojos, creando la ilusión de profundidad y volumen justo encima de la mesa.
El resultado es una experiencia 3D inmersiva que mantiene la esencia social de jugar cara a cara: puedes mirar a tus compañeros alrededor del tablero, charlar, negociar y, al mismo tiempo, contemplar cómo el escenario se eleva con relieve, cómo las criaturas se mueven y cómo el entorno responde a tus acciones.
La plataforma ha sido diseñada pensando en jugadores de mesa y de videojuegos, con una filosofía clara: que lo virtual conviva cómodamente con lo físico, que sea fácil de usar y que la experiencia sea asequible en comparación con otras soluciones de AR más complejas.
Además, el sistema no se limita al juego local: puedes disfrutar de partidas alrededor de la misma mesa, conectarte online con otros desde cualquier parte del mundo o enfrentarte en solitario a oponentes controlados por inteligencia artificial.
Componentes del sistema: gafas, tablero y varita
El ecosistema Tilt Five se compone de tres piezas clave que trabajan en conjunto para generar la experiencia holográfica sobre tu mesa de juego.
- Gafas AR con miniproyectores: reciben la imagen del PC y la proyectan sobre el tablero retrorreflectante. Cuentan con dos cámaras para el seguimiento de la cabeza, lo que permite ajustar la perspectiva en tiempo real y lograr esa sensación de profundidad precisa en 3D.
- Tablero retrorreflectante: es la superficie mágica donde aparecen los hologramas. Su tamaño estándar es de 80 x 80 cm y puede ampliarse longitudinalmente hasta unos 106,7 cm, de forma que el campo de juego se extiende según el título o el modo de juego.
- Varita 6DoF: el mando con forma de varita se conecta por Bluetooth y detecta posición y movimiento en seis grados de libertad. Sirve para seleccionar, mover, apuntar y, en juegos con combate, incluso desatar ataques o activar habilidades sobre el tablero.
El conjunto está pensado para que la interacción sea natural, como si “tocaras” o “empujaras” elementos del tablero con tus manos, pero con la precisión que aporta el controlador de movimiento y el seguimiento de las gafas.
La combinación de proyección activa y superficie retrorreflectante permite imágenes muy brillantes y estables desde el punto de vista del jugador, reduciendo reflejos y manteniendo la nitidez aunque muevas la cabeza o cambies el ángulo de visión.
Requisitos y compatibilidad
Para hacer funcionar Tilt Five necesitas un PC con Windows 10 y un puerto USB 3.0 (o superior) disponible. El ordenador se encarga de renderizar el contenido y de enviar la señal a las gafas, garantizando la fluidez y la calidad visual necesarias para los hologramas de mesa. Pero si quieres ampliar información acerca de las futuras conexiones y compatibilidad.
La compatibilidad con Android está en la hoja de ruta, de modo que, aunque el foco actual sea el ecosistema Windows, hay planes para ampliar las opciones de conexión y llevar la experiencia a dispositivos móviles compatibles.
En cuanto al uso, la plataforma cubre tres escenarios: juego local con amigos alrededor del mismo tablero, sesiones remotas con otros jugadores conectados desde sus casas y partidas individuales contra oponentes de IA, ideales para practicar o disfrutar de campañas en solitario.
La configuración es relativamente directa: conectas el hardware, sincronizas la varita por Bluetooth, colocas el tablero en la mesa y, con las gafas puestas, el seguimiento de cabeza ajusta la escena a tu posición para una sensación de escala y profundidad muy convincente.
Catálogo de juegos y alianzas clave
Tilt Five incluye juegos de uno y varios jugadores y, lo más relevante, se ha asociado con estudios y plataformas de referencia para ampliar su biblioteca con propuestas emblemáticas del mundo de los juegos de mesa.
Una de las colaboraciones más destacadas es con Fantasy Grounds, un entorno con una extensa biblioteca de juegos de rol con licencia que abarca clásicos como Dungeons & Dragons o Call of Cthulhu, lo que abre la puerta a campañas de rol híbridas donde el tablero cobra vida con criaturas, efectos y mapas dinámicos.
Además, Tilt Five anunció un acuerdo con Asmodee Digital (parte del grupo Asmodee), empresa detrás de superventas como Settlers of Catan, Gloomhaven, Pandemic, Ticket to Ride o Terraforming Mars. El objetivo es reinterpretar títulos seleccionados como experiencias holográficas de mesa, aprovechando IP reconocibles para atraer a jugadores de todo tipo.
En palabras del equipo de Asmodee Digital, la idea es llevar sus grandes licencias a nuevas plataformas y ofrecer un grado extra de inmersión que no se encuentra en otros formatos, algo para lo que la AR de Tilt Five encaja de maravilla.
El sistema está pensado para enriquecer los géneros de exploración, construcción y diplomacia, ámbitos muy habituales en los juegos de mesa modernos, con capas visuales reactivas que aportan claridad, espectacularidad y detalle a cada turno.
CATAN — Tilt Five AR: el clásico que se levanta de la mesa
CATAN — Tilt Five AR reimagina el fenómeno mundial de la estrategia de colonización en un entorno holográfico 3D. La isla surge sobre el tablero con relieve, hexágonos animados, fauna y efectos ambientales, mientras controlas tus acciones con la varita y supervisas a tus rivales alrededor de la mesa, sin perder el contacto visual ni la interacción social.
La propuesta contempla juego local, remoto y en solitario contra IA, con la promesa de que la experiencia resultará familiar a los veteranos de CATAN, pero mucho más expresiva gracias a la visualización holográfica del terreno, los recursos y las rutas.
El anuncio del proyecto situaba su lanzamiento en primavera y destacaba la intención de mostrar avances en ferias como Gamescom, donde la compañía ha ofrecido demostraciones a prensa y asistentes interesados en probar el sistema de primera mano.
Más allá de CATAN, el acuerdo con Asmodee abre la puerta a otros títulos de renombre. Aunque no se han confirmado todos los nombres, franquicias como Terraforming Mars, Pandemic, Ticket to Ride o incluso Carcassonne están en el radar de los jugadores como candidatas ideales para beneficiarse de la capa holográfica.
Otras experiencias llamativas en el ecosistema Tilt Five
La plataforma también sirve de escenario para experiencias ligeras y educativas. Un ejemplo simpático es “Air New Zealand: Fact or Fantasy?”, un viaje lúdico a una versión virtual de Nueva Zelanda guiado por un kiwi que plantea preguntas y curiosidades sobre el país.
Esta propuesta despliega un montón de detalles en miniatura sobre el tablero: ballenas que asoman del mar, paracaidistas cruzando montañas o bandadas de pájaros que reaccionan cuando interactúas con la varita, todo con ese toque de diorama vivo que caracteriza a Tilt Five.
El objetivo es enseñar y entretener a partes iguales, demostrando que los hologramas de mesa sirven tanto para aventuras profundas como para pequeñas experiencias familiares que sacan partido del formato.
Este tipo de contenidos evidencian la versatilidad de Tilt Five, capaz de moverse entre el juego estratégico, el rol y las propuestas narrativas o educativas sin perder su esencia: la interacción natural en el espacio de tu mesa.
Creatividad y diseño: integración con The RPG Engine
Para los amantes de crear sus propias aventuras de rol, The RPG Engine se ha integrado con Tilt Five. Se trata de una herramienta disponible en Steam que permite diseñar escenarios, personajes, equipo, armas y todo lo necesario para construir tu juego de rol de mesa.
La integración significa que puedes conectar las gafas AR antes, durante o después del proceso de creación, de forma que visualices tus mapas y escenas como hologramas de mesa cuando quieras, con libertad para iterar y probar.
El modelo de acceso ofrece una versión gratuita en Steam y ediciones de pago: Builders Edition por 19,50 €, GameMasters Edition por 38,99 €, y un pack con ambas por 58,49 €. Así puedes elegir el nivel de herramientas que necesitas para tus campañas.
Para directores de juego, esto abre una vía potentísima de puesta en escena, con encuentros que “saltan” del papel al tablero, efectos visuales que apoyan la narración y una gestión más ágil de terrenos, líneas de visión y eventos.
Quién está detrás, presencia en ferias y atención mediática
Tilt Five fue fundada por un equipo con décadas de experiencia en tecnología de consumo, con perfiles que han pasado por empresas como Valve y Google. Entre sus inversores figuran SIP Global Partners, BITKRAFT Ventures, Galaxy Interactive, Logitech y el veterano de la industria Ken Birdwell. Y, por supuesto, la archiconocida Jeri Ellsworth.
La compañía ha mostrado el sistema en eventos como Gamescom (Colonia, 24-26 de agosto), invitando a prensa, expositores y asistentes registrados a concertar citas para demostraciones prácticas del hardware y los juegos.
El producto ha suscitado interés en medios y voces influyentes del ecosistema XR, apareciendo en espacios como Adam Savage’s Tested (Norman Chan), VR Oasis (Mike Cussell), KGOn Tech (Karl Guttag) o Voices of VR (Kent Bye), además de canales oficiales con tráilers y vídeos demostrativos.
En su comunicación, Tilt Five juega con el lema “What AR u here to do?” y mantiene un enfoque muy centrado en la comunidad de jugadores de mesa, con llamados a la acción claros para reservar y comprar directamente desde su web oficial cuando la disponibilidad lo permite.