Shader cache corrupta: qué es, cómo afecta y solución definitiva

Última actualización: 1 de agosto de 2025
Autor: Isaac
  • La shader cache almacena sombreadores compilados para mejorar el rendimiento de los juegos
  • Problemas en la cache pueden causar cargas lentas, errores gráficos y tirones
  • Borrar y configurar correctamente la shader cache soluciona muchos fallos comunes

shader cache corrupta

¿Has notado que últimamente tus juegos favoritos tardan más en cargar, notas tirones o el rendimiento de la gráfica parece haber caído sin explicación? Puede que la causa esté en algo que rara vez tenemos en cuenta: la shader cache corrupta. Aunque suene a tecnicismo complejo, entender qué es y cómo gestionarla puede marcar la diferencia entre una experiencia de juego fluida y una llena de problemas.

En el mundo del gaming, pequeñas configuraciones o archivos pueden influir mucho más de lo que pensamos. La shader cache es uno de esos elementos ocultos que casi nadie revisa, pero que resulta esencial para el rendimiento gráfico. A lo largo de este artículo te cuento en detalle qué es, por qué puede corromperse, cómo identificar los síntomas, gestionarla y optimizarla ya uses NVIDIA, AMD o juegues en Steam.

¿Qué es la Shader Cache y para qué sirve?

Para empezar, vamos a definir de forma sencilla qué es esto de la shader cache. Cuando hablamos de ‘sombreadores’ en videojuegos, nos referimos a pequeños programas que se ejecutan en la GPU (la tarjeta gráfica), encargados de tareas visuales como iluminar, texturizar y dar el aspecto final a los elementos 3D. Cada vez que entras en un juego, la gráfica necesita compilar estos sombreadores para que todo se vea y funcione bien.

Este proceso de compilación sucede la primera vez que arrancas cada juego. La GPU compila y guarda los sombreadores en una memoria reservada, conocida como shader cache. Así, la próxima vez que abras el mismo juego, tu tarjeta gráfica recupera esos sombreadores ya preparados, evitando tener que compilarlos de nuevo y logrando menores tiempos de carga y mejor rendimiento.

¿Dónde se almacena la Shader Cache y cómo funciona?

Los archivos de shader cache se guardan tanto en la VRAM (memoria de vídeo de tu tarjeta gráfica) como en el propio disco duro o SSD. El controlador de la GPU administra estos archivos y decide cuándo y cómo usarlos.

  Cómo compartir archivos de PC a PC por WiFi

Puedes ajustar el espacio de almacenamiento dedicado a la shader cache desde la configuración de tu gráfica. Si borras la cache, la próxima vez que juegues, los sombreadores tendrán que volver a compilarse, por lo que notarás otra vez cargas largas y posible bajada de FPS en ese primer arranque. Cuanto más espacio le asignes, mejor rendimiento puede obtenerse, aunque si tu SSD es pequeño quizá tengas que vigilar lo que ocupa.

¿Cómo afecta la Shader Cache al rendimiento de los juegos?

La presencia, ausencia o corrupción de la shader cache impacta directamente en cómo funcionan tus juegos. Principalmente, ayuda a:

  • Reducir los tiempos de carga
  • Evitar tirones y bajadas de fps inesperadas
  • Mejorar la estabilidad y fluidez en escenas complejas

Juegos exigentes, con escenarios repletos de detalles visuales (como Cyberpunk 2077 o Death Stranding), dependen mucho de tener una shader cache bien administrada. Si tienes una gráfica potente, asignar más VRAM y espacio en disco para estos archivos te permitirá aprovechar al máximo tu hardware y acelerar todas las cargas.

Es importante buscar un equilibrio. No puedes dedicar toda tu VRAM a la shader cache, ya que la gráfica necesita memoria libre para otras funciones. Si notas que tus juegos «rascan» al cargar texturas nuevas o notas muchos parones, puede que la cache esté llena, dañada o mal configurada.

Cuándo y por qué se corrompe la Shader Cache

En ocasiones, la shader cache puede corromperse, lo que genera toda una serie de problemas: desde juegos que no arrancan hasta artefactos gráficos, tiempos de carga eternos o caídas bruscas de fps. Las razones más habituales son:

  • Actualización de drivers de la GPU, que puede dejar archivos antiguos incompatible
  • Eliminación incompleta de juegos, que deja archivos huérfanos
  • Sobrescritura por falta de espacio, donde el sistema borra y reescribe cache de forma caótica
  • Fallos del propio hardware que dañan archivos de forma aleatoria

Si notas que un juego repentinamente deja de abrir o que el rendimiento ha bajado inexplicablemente, limpiar la shader cache suele ser una de las primeras soluciones recomendadas.

Cómo borrar la Shader Cache paso a paso

Vaciar la shader cache es un proceso sencillo, pero es fundamental hacerlo correctamente. Cuando la limpies, la siguiente vez que juegues notarás cargas lentas y tirones, pero después el rendimiento volverá a la normalidad. El proceso estándar en Windows es:

  1. Abre el buscador de Windows.
  2. Escribe Liberador de espacio en disco y selecciona la opción.
  3. El programa mostrará cuánto puedes liberar. Busca la opción Caché de sombreador de DirectX.
  4. Marca solo esa casilla (puedes desmarcar las demás para no perder otros archivos esenciales).
  5. Pulsa Limpiar archivos del sistema y espera a que termine.
  6. Cierra la ventana, y listo: la próxima vez que lances tus juegos, los sombreadores se volverán a compilar.
  Cómo acelerar Windows 10 para mejorar el rendimiento de nuestro PC

Este método es seguro y lo recomienda tanto Microsoft como los propios fabricantes de tarjetas gráficas. Si eres de probar muchos juegos, conviene limpiarla cada cierto tiempo para evitar acumulación de datos inservibles.

Configuración avanzada de la Shader Cache en NVIDIA y AMD

Puedes ajustar el tamaño máximo de la shader cache de forma manual desde el panel de control de tu tarjeta gráfica. Te explico cómo hacerlo con NVIDIA, que es el caso más habitual (pero con AMD el proceso es muy similar):

  1. Haz clic derecho en el escritorio vacío y abre el Panel de control de NVIDIA.
  2. Ve a Controlar la configuración 3D.
  3. Desplázate hacia el final hasta encontrar Tamaño de la caché del sombreador.
  4. En la columna de configuración puedes dejarlo en predeterminado o asignar un tamaño fijo (no recomendado usar más del 20% del SSD).

En equipos nuevos, el clásico panel de NVIDIA se está sustituyendo por la NVIDIA App. Para ajustar desde esta nueva app, entra en la sección Gráficos, busca en la columna derecha la Configuración global y modifica la opción de shader cache igual que en el panel clásico. Puedes dejarlo en ilimitado, aunque lo más equilibrado son valores razonables según el tamaño de tu disco.

Shader Pre-Caching en Steam: qué es y cómo aprovecharlo

Steam incorpora una función propia llamada Shader Pre-Caching que ayuda a mejorar los tiempos de carga y la fluidez de los juegos compatibles. La plataforma descarga shaders precompilados que preparan tu tarjeta gráfica antes incluso de arrancar el juego, evitando así largos procesos de compilación y posibles errores.

  Cómo cambiar los permisos de un disco duro externo

Este sistema viene activado por defecto y suele ocupar un máximo de 105 MB según las políticas de Valve. Para revisarlo o asegurarte de que está operativo:

  1. Abre Steam y haz clic en el menú superior (Steam).
  2. Accede a Parámetros.
  3. En el panel izquierdo, selecciona Descargas.
  4. Al final del todo verás la opción de Shader Pre-Caching y cuánto ocupa en MB.

No es recomendable desactivar esta función, ya que mejora sensiblemente la experiencia de juego. Solo en caso de problemas muy concretos convendría deshabilitarlo temporalmente.

Errores comunes y síntomas de shader cache corrupta

Detectar si tienes la shader cache corrupta no siempre es inmediato, pero hay ciertas señales claras:

  • Los juegos no se inician o se cierran sin avisar.
  • Tienes tirones o bajadas de fps en escenas donde antes no ocurría.
  • Aparecen artefactos gráficos o glitches extraños.
  • El arranque de los juegos tarda mucho más de lo habitual.

Si notas estos síntomas, limpiar la cache es uno de los primeros pasos a realizar, ya que puede solucionar problemas relacionados con archivos corruptos o incompatibles. Puedes consultar también diferencias entre las cachés L1, L2 y L3 para entender cómo diferentes niveles de caché influyen en el rendimiento de tu sistema.

Cómo prevenir la corrupción de la Shader Cache

Una gestión adecuada permite reducir la probabilidad de errores:

  • Actualiza tus drivers solo desde la web oficial y evita versiones beta inestables.
  • Realiza mantenimiento regular de tu disco (evita llenarlo hasta el límite y usa el Liberador de espacio).
  • Al desinstalar juegos, hazlo desde la plataforma correspondiente y evita borrar carpetas manualmente.
  • Procura excluir las carpetas de shader cache si usas software de limpieza de terceros, salvo que hagas una limpieza profunda y necesaria.

Revisar periódicamente cuánto ocupa la shader cache en tu sistema ayuda a evitar llenarla y que se produzcan sobrescrituras desordenadas, prolongando así su integridad y funcionamiento. Para entender mejor cómo funciona la cache en el procesador, puedes revisar cómo funciona la memoria cache de la CPU.

caché 3d apilada cpu intel
Artículo relacionado:
Intel desvela su As en la manga para gamers: Caché 3D apilada en futuros chips

Deja un comentario