Hay veces que es necesario saber si un puerto está abierto en Windows, ya que puede crear una puerta trasera expuesta en tu ordenador y permitir que cualquier persona con conocimientos acceda y haga estragos en él. En este artículo te enseñamos cómo saber los puertos que quedan abiertos en Windows utilizando CMD y los mejores programas de escaneado.
Contenido
Comprobar puertos abiertos con CMD
La manera más sencillo de ver los puertos abiertos en Windows es utilizando el comando Netstat en el Símbolo del sistema. Para ello:
- Pulsa la tecla Windows + R, escribe «cmd.exe» y haz clic en Aceptar.
- Introduce «netstat -an» (tal cual, con el espacio incluido) y pulsa Enter.
Aquí verás además de los puertos abiertos el estado de cada uno.
También puedes utilizar Nmap, una herramienta gratuita de código abierto con la que podrás escanear puertos y ver el diagnóstico completo de un ordenador remoto. Aunque sea gratis, no quita para que sea muy utilizado por profesionales de ciberseguridad, sobre todo para detectar vulnerabilidades.
- Una vez descargues Nmap, solo tienes que abrir el Símbolo del sistema e introducir el comando «nmap direccion_ip«.
- Si quieres escanear puertos de un rango determinado: «nmap -p 1000-3000 direccion_IP«. Esta opción es la más recomendable.
Seguro que te interesa: Cómo proteger tu WiFi y eliminar intrusos
Programas para saber si los puertos están abiertos
Si quieres algo más sencillo (si se puede) para no tener que acceder al Símbolo del sistema, siempre puedes utilizar alguno de los mejores programas para ver los puertos que están abiertos en Windows.
WhatsMyIP
El primer programa, que realmente es un sitio web, requiere conexión a Internet. Pero lo bueno es que WhatsMyIp te permitirá ver los puertos abiertos en Windows además del estado de los mismos, ofreciendo un diagnóstico bastante útil al escanear puertos concretos, de juegos online, aplicaciones, P2P y más.
TCP Port Scanner
TCP Port Scanner es una herramienta que escanea los puertos TCP utiliza el paquete TCP SYN para trazar el estado de cada puerto y luego lo muestra de forma clara. Esta herramienta es útil cuando se busca reunir información sobre el sistema operativo y los servicios que se ejecutan en un ordenador anfitrión. También se puede utilizar para comprobar si hay algún puerto abierto en un equipo local o en el host remoto.
Angry IP Scan
Angry IP Scanner es una aplicación que permite escanear direcciones IP y puertos en una red. El programa te ayudará a averiguar si una dirección IP está actualmente en uso o no, lo que le facilita la búsqueda de direcciones IP disponibles para tu próximo proyecto o averiguar si hay algún agujero de seguridad en tu red.
Advanced Port Scanner
Por último, Advanced Port Scanner es un escáner de puertos TCP muy potente. Puede escanear puertos en cualquier rango, con uno o varios hilos. Soporta los modos de escaneo SYN (semiabierto) y FIN (totalmente abierto). El programa también tiene un escáner de protocolo IP simple y un escáner Ping.
Está diseñado para ser utilizado por administradores de red y profesionales de la seguridad. El programa puede utilizarse para identificar rápidamente los puertos abiertos en Windows y servidores remotos, así como para detectar la presencia de cortafuegos y su estado de configuración.