En esta guía vamos a presentarte algunos de los mejores móviles de gama alta que puedes encontrar en el mercado de los smartphones actualmente.
La gama alta de los smartphones ofrecen unas prestaciones por encima de todos los demás modelos, donde se encuentran las funcionalidades más avanzadas actualmente.
Si buscas algo más barato, puedes mirar los smartphones de gama media que hemos seleccionado en nuestra guía. Puede ser una cifra cómoda para hacer una inversión y comprar un móvil que tenga unas buenas prestaciones si buscas una mejor calidad y funcionalidades que no encuentres en los de gama baja.
Otro de los movimientos que suelen hacer las personas que quieren optar por estos precios es elegir uno de gama alta pero de versiones algo más desfasadas que ya han bajado los precios por el lanzamiento de versiones actuales.
Tabla comparativa de mejores móviles alta gama
Los 13 mejores móviles de gama alta 2023
Si no te queda nada claro con lo anterior, puedes ir directamente a elegir tu próximo móvil en esta selección de los mejores móviles de gama alta.
Verás que hay modelos que ya llevan tiempo en el mercado pero que con las altas prestaciones que ofrecen y el precio rebajado que tienen a día de hoy merecen estar en nuestra lista con los mejores.
iPhone 14 Pro
Aunque puede parecer que el iPhone 14 estándar es uno de los mejores móviles de gama alta, lo cierto es que no encontramos muchas diferencias destacables frente al 13 Pro. Y por el precio que tiene, directamente lo descartamos para dar paso a las versiones Pro y Pro Max. En este caso, las diferencias entre el iPhone 14 y iPhone 14 Pro sí que son bastante más notables y justifican el gastar más de 1.300 euros en un móvil.
La característica principal del iPhone 14 Pro que lo convierte en el mejor del mercado es el rendimiento ofrecido por el nuevo chipset Bionic A16. Aunque a nivel de datos se queda ligeramente por detrás de los MediaTek Dimensity 9000+ y Snapdragon 8+ Gen 1, la optimización en conjunto de Apple hace que la velocidad y potencia de este iPhone sea casi imbatible.
Por otro lado, y ya entrando a nivel de funcionalidades, se trata del primer iPhone que deja atrás la típica muesca en la parte superior de la pantalla para dar paso al nuevo Dynamic Island. Se trata de una franja negra animada que puede mostrar aplicaciones y herramientas que vayamos utilizando.
Además, otra característica muy esperada por los usuarios de Apple es la función de pantalla siempre encendida (Always-On Display) junto a la tecnología ProMotion con la que permite una frecuencia de actualización variable para ahorrar batería en tareas menos exigentes.
iPhone 14 Pro vs iPhone 13 Pro: ¿Vale la pena actualizar al nuevo modelo?
Las cámaras del iPhone 14 Pro también han sido mejoradas, esta vez incluyendo un sensor principal de 48MP que se sale de los típicos 12MP a los que estamos acostumbrados. Pero también destacan los modos de grabación de Cine y Acción, con el que conseguiremos imágenes profesionales dignas de creadores de contenido.
Y para quienes estén dispuestos a soltarse el bolsillo, contamos con versiones de hasta 1 TB de capacidad. Así que, si tienes pensado olvidarte de usar iCloud para almacenar tus archivos, ahora puedes conseguirlo.
Características iPhone 14 Pro:
Procesador | Apple A16 Bionic |
Memoria | 128 / 256 / 512 GB / 1TB |
Pantalla | Super Retina XDR 6,1 pulgadas, ProMotion 120 Hz, 2.532 x 1.170 px, 460 ppp, 2.000 nits, contraste 2.000.000:1 |
Cámaras trasera | Principal: 48 MP f/1.5, 1,9um Ultra gran angular: 12 MP f/1.8, 6P, 120º Telefoto: 12 MP |
Cámara delantera | 12 MP f/2.2 |
Batería | Carga rápida 18W e inalámbrica MagSafe 15W Conexión Lightning |
Sistema Operativo | iOS 16 |
Samsung Galaxy S23 Ultra
El Samsung Galaxy S23 Ultra es la apuesta más segura para quienes busquen el mejor teléfono móvil Android del momento. Un diseño que nos recuerda mucho a su predecesor, pero equipado con novedades que lo hacen bastante mejor en cuanto a rendimiento, fotografía y batería.
Por un lado, el Snapdragon 8 Gen 2 con el que consigue prácticamente igualar al Apple A16 Bionic del iPhone 14 Pro. Por otro, un sistema de cámaras que perfectamente podría ser el mejor del mercado: 200 MP la principal y un sistema de enfoque de escándalo. Por supuesto, con el zoom óptico todavía mayor que en el S22 Ultra.
La batería está pensada para aguantar todo el día, pero es cierto que se queda corto en cuanto a carga rápida si lo comparamos con el siguiente Xiaomi 13 Pro. Aún así, una auténtica bestia para quienes tengan pensado elevar su presupuesto al máximo y conseguir uno de los mejores móviles de alta gama.
Características:
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
GPU | Adreno 740 |
Memoria | 8/12 GB RAM 256/512 GB/1TB |
Pantalla | Dynamic AMOLED curvada de 6,8 pulgadas Resolución 3.080 x 1.440 Refresco 1 a 120 Hz HDR10+ Gorilla Glass Victus2 |
Cámaras trasera | Traseras: Principal: 200 megapíxeles f/1.7 OIS Gran angular: 12 megapíxeles f/2.2 120º Telefoto: 10 megapíxeles f/2.4 OIS 3X Teleobjetivo: 10 megapíxeles f/4.9 OIS 10X |
Cámara delantera | 12 megapíxeles f/2.2 80º |
Batería | 5.000 mAh Carga rápida de 45 W Carga inalámbrica de 10 W |
Sistema Operativo | One UI 5.1 basado en Android 13 |
Xiaomi 13 Pro
El Xiaomi 13 Pro es la nueva apuesta de Xiaomi para liderar la gama alta de mejores móviles. Dejando atrás su propuesta de teléfonos asequibles, se sube al pódium con un buque insignia cuyo precio se asemeja a los Samsung e incluso a los iPhone.
Quizás esté justificado si para ti es muy importante contar con un sistema de cámaras de alta calidad. En este nuevo modelo, encontramos sensores Leica de 50 MP cada uno y un sistema de enfoque perfeccionado tanto para vídeo como para foto.
Lo mismo en la parte delantera, donde encontraremos dos cámaras selfie de 32 MP acompañadas de luces LED que actúan como flash. Algo que no veíamos en los móviles desde hace años y que pretende mejorar la fotografía nocturna.
Por lo demás, una bestia a nivel de batería incluyendo una carga rápida de 120W para tenerlo listo el 19 minutos (según Xiaomi) y una pantalla OLED de gran tamaño con un nivel de brillo altísimo.
Características:
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 |
GPU | Adreno 740 |
Memoria | 8/12 GB RAM 128/256/512 GB/1TB |
Pantalla | OLED LTPO touchscreen capacitivo, 1B colores 6.72 pulgadas, 20:9 1440 x 3200 píxeles 522 ppi Gorilla Glass Victus HDR10+ Refresco 120 Hz Dolby Vision |
Cámaras trasera | Traseras: 50 MP (f/1.8, PDAF dual pixel y láser, OIS, wide) + 50 MP (f/2.2, ultrawide) + 50 MP (f/2.0, PDAF, OIS, telefoto) |
Cámara delantera | 32 MP, f/2.0, wide, [email protected]/60fps, HDR |
Batería | 4820 mAh Carga rápida de 120 W, carga inalámbrica de 50 W y carga reversible de 10 W |
Sistema Operativo | MIUI 14 basado en Android 13 |
Samsung Galaxy S22 Ultra 5G
A pesar de que los S23 están en el horno, este S22 Ultrasigue siendo una de las mejores opciones del catálogo de Samsung. Cuenta con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,8 pulgadas QHD+. Tiene una resolución de 1080 x 2340 píxeles y la pantalla está protegida por Corning Gorilla Glass Victus+.
Este móvil viene en varios colores y está equipado con un potente Samsung Exynos 2200 junto a una GPU AMD RDNA 2. Además, es resistente al polvo/agua IP68 hasta 1,5m durante 30 minutos.
El nuevo Samsung Galaxy S22+ 5G está equipado con 8 GB y 12 GB de RAM con 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1TB de almacenamiento interno. Se alimenta con una batería de 5000 mAh no extraíble y un sistema de carga rápida 45W.
La cámara trasera del teléfono se completa con sistema cuádruple que consta de 108 MP + 12 MP + 10 + 10 MP, mientras que en la parte delantera hay una cámara de 10 MP. Este modelo funciona con el sistema operativo Android 12 y la capa One UI 4.1.
Procesador | Exynos 2200 (4nm) Octa-Core (2.9, 2.8, 2.2 GHz) |
GPU | AMD RDNA 2 |
Memoria | 8/12 GB RAM 128/256/512 GB/1TB |
Pantalla | Dynamic AMOLED 2X curva de 6,8 pulgadas (3.080 x 1.440 píxeles), 500 ppp, Tasa de refresco adaptativa: 1-120 Hz, Muestreo táctil: 240 Hz, HDR10+ |
Cámaras trasera | 108 MP f/1.8, OIS Gran angular 12 MP, 120º, f/2.2 Telefoto 10 MP, 69 mm, f/2.4, OIS Telefoto 10 MP, 230 mm, f/1.49, OIS |
Cámara delantera | 40 MP f/2.2 |
Batería | 5.000 mAh + Carga rápida 45W + Carga inalámbrica 15W + Carga inalámbrica inversa |
Sistema Operativo | Android 12 bajo la capa One UI 4.1 |
iPhone 14 Pro Max vs Samsung Galaxy S22 Ultra: ¿Cuál es mejor?
Xiaomi 12T Pro
Esta versión T Pro de la duodécima generación de Xiaomi viene a reivindicar los derechos de un gama alta a buen precio, destacando por su impresionante sensor fotográfico de 200 megapíxeles.
Presenta lo último de lo último, Snapdragon 8 Plus Gen 1 con 8 o 12 GB de RAM y 128 o 256 de almacenamiento. Su pantalla de 6.67 pulgadas y 120 Hz combina a la perfección con una enorme batería de 5.000 mAh con una carga rápida de 120W. Lo que permite tener el móvil al 100% en tan solo 17 minutos.
Procesador | Snapdragon 8+ Gen 1 |
GPU | Adreno 660 |
Memoria | 8 o 12 GB RAM + 128 o 256 GB de almacenamiento UFS 3.1 |
Pantalla | 6.67″ Full HD+, 2.712 x 1.220 pixeles de resolución y 120Hz |
Cámaras trasera | 200MP+8MP+2MP |
Cámara delantera | 20MP |
Batería | 5000 mAh con carga rápida de 120W |
Sistema Operativo | Android 12 bajo la capa MIUI 13 |
Realme GT 2 Pro
Con su pantalla de 6,7 pulgadas con una suave y sedosa tasa de refresco de 120 Hz, las especificaciones de su pantalla coinciden con las de teléfonos mucho más caros como el OnePlus 9 sobre el papel. Cuenta un chipset Snapdragon 8 Gen 1, que ofrece la mayor puntuación en Antutu y es el más potente de toda la comparativa.
Procesador | Snapdragon Gen 1 |
GPU | Adreno 660 |
Memoria | 8GB RAM + 128GB de almacenamiento (disponible también en 12+256 y 12+512) UFS 3.1 |
Pantalla | 6.7″ Full HD+, 1440×3216 pixeles de resolución y 120Hz |
Cámaras trasera | 50MP+50MP+3MP |
Cámara delantera | 32MP |
Batería | 5000 mAh con carga rápida de 65W |
Sistema Operativo | Android 12 bajo la capa Realme UI 3.0 |
OnePlus 10 Pro
El siguiente modelo de los mejores móviles de gama alta que hemos seleccionado para ti es el OnePlus 10 Pro.
Tiene diferentes cámaras: cámara principal de 48MP, ultra gran angular de 50MP, teleobjetivo y cámara monocromática. También cuenta con grabación de video a 8K + cámara lenta a 4K 120fps. Además, su batería de 5000 mAh promete una carga rápida en 15 minutos para disfrutar todo el día sin dejarte tirado.
Es un modelo ideal si tu preferencia en un móvil es su capacidad de capturar imágenes y vídeos de calidad para después compartirlas a gran velocidad. Potencia, elegancia y un diseño bonito en un mismo dispositivo.
Procesador | Qualcomm SM8450 Snapdragon 8 Gen 1 |
GPU | Adreno 730 |
Memoria | 8GB RAM + 128GB de almacenamiento (disponible también en 8+256, 12+256 y 12+512) |
Pantalla | 6.7″ Full HD+, 1440 x 3216 pixeles de resolución de 120Hz |
Cámaras trasera | 48MP+8MP +50MP |
Cámara delantera | 32 MP |
Batería | 5000 mAh con cargador rápido de 80W |
Sistema Operativo | Android 12 bajo la capa Oxygen OS 12.1 |
OPPO Find X5 Pro
En su variante más potente y mejorada, el Oppo Find X5 Pro tiene un procesador Snapdragon 8 Gen 1 que se puede comprar con 8 y 12GB de RAM, junto con una pantalla AMOLED QHD+ de 6.55 pulgadas.
Su batería de 5000 mAh con carga ultra rápida SuperVOOC es ideal para pasar todo el día fuera dándole caña al teléfono. Esto acompañado de una cámara triple de 50MP+13MP+50MP. Tienes diferentes versiones: en cerámica, símil cuero y una edición especial Lamborghini.
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 compatible con 5G |
GPU | Adreno 730 |
Memoria | 8/12GB RAM + 128/256/512GB de almacenamiento |
Pantalla | 6.7″ Full HD+, 1440 x 3216 pixeles de resolución de 120Hz |
Cámaras trasera | 50MP+13MP+50MP |
Cámara delantera | 32 MP |
Batería | 5000 mAh con carga rápido de 80W |
Sistema Operativo | Android 12 bajo la capa ColorOS 12.1 |
Google Pixel 7 Pro
El Google Pixel 7 Pro no es una gran revelación respecto a su predecesor, pero si mejora todos esos aspectos que pedían los usuarios. Eso sí, las mejoras en su cámara le hacen competir junto a los más grandes, incluso en el apartado del vídeo.
Este es uno de los mejores móviles de gama alta por diferentes motivos. Encontramos un panel AMOLED a 120 Hz y HDR10+, con lo que la resolución, velocidad y colores vivos están más que garantizados. Su cámara principal de 50MP logra excelentes resultados, aunque la sorpresa la encontramos en el modo vídeo. Tiene capacidad para grabar video 4K a 30/60 fps.
Está disponible en versiones de 128 y 256 GB de almacenamiento junto con 12 GB de RAM. Nada mal para un móvil Android de gama alta. Te recomendamos que también le eches un vistazo a los mejores móviles Google Pixel de este año.
Procesador | Google Tensor G2 |
GPU | Google Tensor Coprocesador Titan M2 GPU Mali G78 MP10 |
Memoria | 12 GB LPDDR5 |
Pantalla | AMOLED de 6,7 pulgadas Resolución Quad HD+ (1440 x 3120 píxeles) Tasa de refresco variable 10-120 Hz Gorilla Glass 7 |
Cámaras trasera | 50 MP OIS f/1.85, 1/1.3″, OIS 12 MP UGA, f/2.2, 1/2.9″ 48 MP Tele, f/3.5, 1/2.55″, zoom óptico 4.8x, Super High Res 30x |
Cámara delantera | 10,8 MP, f/2.2 |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida por cable hasta 30 W y carga inalámbrica |
Sistema Operativo | Android 13 |
Samsung Galaxy Z Flip 4
El siguiente modelo dentro de los mejores móviles de gama alta que hay actualmente en el mercado es el Samsung Galaxy Z Flip 4 con tecnología 5G. Un modelo plegable que destaca sobre todo en cuanto al diseño. De hecho, hacía tiempo que no veíamos a marcas top apostar por este tipo de dispositivos.
Con dos cámaras que incluyen el sensor principal de 12 MP f/1.8 y la cámara ultra gran angular. Este dispositivo es una de las mejores opciones si buscas potencia, rendimiento y portabilidad en uno. Además cuenta con una batería de 3.700 mAh.
Este punto choca bastante con su pantalla de 120Hz de frecuencia máxima. De este modo, tenemos mucha fluidez, aunque a cambio hay que compensar en autonomía.
Procesador | Snapdragon 8 Plus Gen 1 |
GPU | Adreno 660 |
Memoria | 8 GB + 128, 256 o 512 GB UFS 3.1 |
Pantalla | Interior: Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex Display de 6,7 pulgadas Full HD+ (2640 x 1080 puntos), 425 ppp y 120 Hz Exterior: Super AMOLED de 1,9 pulgadas (260 x 512 puntos) y 302 ppp |
Cámaras trasera | Principal o gran angular: 12 megapíxeles, Dual Pixel AF, estabilización óptica, f/2.4, fotodiodos de 1,4 µm y FOV de 78º Ultra gran angular: 12 megapíxeles, f/2.2, fotodiodos de 1,12 µm y FOV de 123º |
Cámara delantera | 10 megapíxeles, f/2.4, fotodiodos de 1,22 µm y FOV de 80º |
Batería | 3.700 mAh |
Sistema Operativo | Android 12 con la capa OneUI 3.2 |
Xiaomi 12 Pro
Otro de nuestros modelos favoritos dentro de los mejores móviles de gama alta llega de la mano de Xiaomi. Con una increíble cámara cinematográfica de 108 MP, es el modelo más rápido y potente de la marca.
La batería de 4.600 mAh (typ) te ofrece una carga rápida por cable de 120W e inalámbrica de 50W. Además viene con tecnología 5G+ y una tecnología de sonido mejorada para disfrutar al máximo de toda tu música.
Procesador | Snapdragon 8 Gen 1 |
GPU | Adreno 660 |
Memoria | 8GB RAM + 128GB de almacenamiento (disponible también en 8+256 y 12+256) |
Pantalla | 6.73″ Full HD+, 1440 x 3200 pixeles de resolución de 120Hz |
Cámaras trasera | 50MP+50MP +50MP |
Cámara delantera | 32 MP |
Batería | 4600 mAh con carga rápida de 120W |
Sistema Operativo | Android 12 bajo la capa MIUI 13 |
Motorola Moto Edge 30 Ultra
En relación calidad precio estamos ante un teléfono sensacional. Cuenta, al igual que el Xiaomi 12T Pro con un sensor de 200 megapíxeles. Este factor, junto con sus 144 Hz de tasa de refresco y su carga rápida de 120W lo convierten en un rival perfecto para cualquier gama alta Android.
Procesador | Snapdragon 8 Plus Gen 1 |
GPU | Adreno 660 |
Memoria | 8 o 12 GB RAM + 128, 256 o 512 GB de almacenamiento UFS 3.1 |
Pantalla | 6.7″ Full HD+, POLED 144Hz |
Cámaras trasera | 200MP+50MP +12MP |
Cámara delantera | 60 MP |
Batería | 4610 mAh con carga rápida de 125W |
Sistema Operativo | Android 12 |
Samsung Galaxy Z Fold 4
Si contábamos con el Flip, no podíamos prescindir de la cuarta generación del Z Fold en esta lista. Un teléfono continuista, pero muy resolutivo. Apuesta enormemente por la cámara gracias a su procesador Snapdragon 8 Plus Gen 1, además de mimar el formato de plegable con Android12L.
Procesador | Snapdragon 8 Plus Gen 1 |
GPU | Adreno 660 |
Memoria | 12 GB RAM + 256, GB 512 GB o 1 TB de almacenamiento UFS 3.1 |
Pantalla | Desplegado: Dynamic AMOLED 7.6″ 2K, 120 Hz Plegado: Dynamic AMOLED 6.2″ Full HD 120 Hz |
Cámaras trasera | 50MP+12MP +10MP |
Cámara delantera | 10MP |
Batería | 4.400 mAh con carga rápida de 25W |
Sistema Operativo | Android 12L |
¿Cuál es el mejor móvil de gama alta actualmente?
Si tuviera que escoger cuál es el mejor móvil de gama alta, sin duda alguna sería el iPhone 14 Pro. Pero como no a todo el mundo le gusta esta marca de móviles, entre los Android me quedaría sin duda con el Samsung Galaxy S22 Ultra. No solamente por sus cámaras y bonito diseño, sino también por la gran potencia, la calidad de su pantalla, la amplia batería y la posibilidad de usar el S-Pen.
El mejor móvil de gama alta en calidad precio: nuestro favorito
Es posible que muchos de vosotros estéis buscando un móvil premium pero que no supere, por ejemplo, la barrera de los 700 euros. En ese caso, el Realme GT 2 Pro es nuestra recomendación, tanto por sus niveles de rendimiento como por su sistema de carga rápida.
Ahora que ya conoces los mejores móviles de gama alta, puedes comparar con otros modelos más económicos y con diferentes características.
Qué buscar en un móvil de gama alta
Si quieres elegir uno de los mejores móviles de gama alta más allá de nuestra selección, tienes que buscar una serie de parámetros muy a tener en cuenta como:
Sistemas operativos
Los dos dominantes son Android e iOS. Es una cuestión de gustos que debes elegir en función de cuál sistema te gusta más. Lo bueno de Apple es que al ser una plataforma cerrada y tener pocos modelos disponibles con los que trabajar, han optimizado su software al hardware que tienen. Pero te limita mucho la capacidad de elegir.
Lo bueno de Android es que puedes elegir entre muchos más dispositivos, no es un ecosistema tan cerrado como el de Apple en muchos aspectos, aportando mayor flexibilidad, y que muchos fabricantes optan por añadir capas o interfaces de usuario modificadas como ZUI, MIUI, One UI, etc., que pueden aportar comodidades extra frente a un Android base.
Sea cual sea tu elección debes elegir un teléfono que te garantice que se puede actualizar mediante OTA (Over The Air), es decir, que el fabricante lanza actualizaciones periódicas que puedes descargar e instalar fácilmente desde el dispositivo. Y no tengas que quedarte siempre con la misma versión del sistema y firmware del dispositivo cuando lo compraste o que tengas que arriesgar descargando e instalando tú una ROM actualizada.
Pantalla
En cuanto a la pantalla, hay varias características importantes cuando eliges uno de los mejores móviles de gama alta:
- Tamaño: la media suele estar por encimad de las 6″. Eso va a influir en el peso y tamaño de forma directa, pero también en la autonomía de la batería. Recuerda que una pantalla mayor demandará más energía y hará que tu batería dure menos. Paradójicamente las pantallas más grandes implican dejar más espacio para alojar tras el panel una batería de mayor capacidad.
- Tipo de panel: el panel de la pantalla va a determinar la calidad de la imagen, y también la eficiencia. La más popular es LED IPS, pero hay otras como OLED, SuperAMOLED, etc. Las de tipo OLED son más eficientes al tener un negro puro apagando todos los píxeles y consumiendo menos batería.
- Resolución y densidad de píxeles: debería ser como mínimo de FullHD+, 2K, 4K. Mientras mayor sea la resolución, mucho mejor, especialmente si la pantalla es de mayor tamaño. Eso se debe a que la densidad de píxeles (PPP o PPI) depende de la relación tamaño y resolución. Dos pantallas con el mismo tamaño pero con resoluciones diferentes van a tener densidades diferentes, siendo mayor la densidad de la mayor de las resoluciones. Igual ocurre con la resolución, para una misma resolución y tamaños diferentes, con el incremento de la pantalla la densidad decrece y eso no es bueno. Hay que buscar un buen compromiso.
- Aspect Ration: la relación de aspecto suele ser 16:9, una buena relación. Pero también las hay de 18:9 o de 19:9. Esto casi es también cuestión de gustos o de para qué lo vayas a usar, ya que mide la relación de tamaño entre el ancho y largo de la pantalla. Por tanto, afectará al formato de imagen que verás.
- Otros: la frecuencia de refresco (Hz) es mejor mientras mayor sea, así la imagen será renovada con mayor frecuencia en un segundo. También debes cuidar que tengan tecnologías complementarias como HDR para conseguir mejor rango dinámico para las sombras de las imágenes.
Diseño y calidad externa
El diseño externo no es tan importante, aunque puede que te gusten más unos tipos de acabados frente a otros o unos colores específicos. La mayor parte de fabricantes ofrecen acabados económicos de plástico, aunque los más caros suelen incluir acabados de cristal o metal en su trasera. Eso los hace más distinguidos.
Ten en cuenta que los acabados de vidrio suelen ser más problemáticos, ya que si se te cae, no solo corres el riesgo de que la pantalla se rompa, también la trasera del móvil. Aunque vengan ambos paneles protegidos por tecnología Corning Gorilla Glass, eso no garantiza nada, aunque los hace más resistentes. Así que si no quieres eso, opta por uno de metal o polímero.
No olvides tampoco otro tipo de protecciones, como la resistencia a partículas de polvo y agua. Muchos móviles vienen ya aislados para protegerlos contra polvo y salpicaduras, algunos incluso se pueden sumergir. Esto es buena idea si trabajas en condiciones con mucho polvo, o donde le puede salpicar agua, o caerse dentro de un líquido. Por ejemplo, sería bueno si tiene protección IP67 o IP68, siendo ambas sumergibles por 30 min en 1 y 2 metros de profundidad respectivamente.
Procesamiento
Un móvil sin un buen rendimiento es algo desesperante, que tarda en lanzar una app, que se mueve a tirones por un menú, y ya ni te cuento cuando le exiges algo más como en los videojuegos. Por eso, es bueno que elijas móviles con buenos SoCs, que aseguren una buena experiencia. Entre los más destacables se encuentran los Qualcomm Snapdragon, Samsung Exynos, Apple A-Series, y también otros como los Mediatek Helio, Huawei Kirin, etc.
Los Mediatek suelen ir destinados a la gama media, también los Kirin. En el caso de Qualcomm, tiene la serie Snapdragon 400 para la gama baja, los 600 Series para la media y los 800 para la alta. Algo así ocurre con Exynos. En cambio, Apple solo está destinado a la gama premium a la que pertenecen sus dispositivos.
Recuerda que del SoC va a depender el tipo de CPU que integra, la cantidad de núcleos, su microarqutiectura, la frecuencia de reloj a la que trabaja, la GPU para gráficos, los controladores, la velocidad de la RAM, y otros extras que pueden incluir, como las unidades neuronales para operaciones de IA.
En cuanto al a RAM, sería bueno optar por al menos LP-DDR4 con capacidad de al menos 6GB. Si eres muy exigente para uso intensivo, busca 8-12GB.
Almacenamiento
La capacidad de almacenamiento en la unidad flash es también otro de los parámetros que debes vigilar. No todos tienen la misma necesidad para almacenar datos. Algunos con menos se conforman, otros que hacen muchas fotos, instalan muchas apps, o graban vídeo en 4K, necesitarán una capacidad superior. No obstante, siempre que cuentes con posibilidad de ampliarla con microSD no será un drama.
Lo ideal sería tener al menos 128GB como mínimo.
Cámaras
Las cámaras digitales han sufrido un duro golpe en el mercado con la mejora de los sensores integrados en los móviles. Los actuales smartphones tienen cámaras muy poderosas que no tienen mucho que envidiar a algunas cámaras digitales. Si quieres llevar una cámara potente en tu bolsillo, es otro de los factores a tener en cuenta.
Las cámaras más potentes ofrecen mejoras por inteligencia artificial y otro tipo de tecnologías, como HDR, que puedes gestionar desde la app de fotografía y vídeo. Muchas de las cámaras más potentes usan, no solo un sensor como antes, sino varios.
Por lo general, si buscas buenos resultados, no deberías elegir menos de 48 MP. Muchas cámaras llegan a los 48MP e incluso más en algunos casos. Otras incluyen varios sensores para captar mejor la profundidad y ofrecer mejores prestaciones. Todo eso influye en la calidad.
Otra característica que ahora están comenzando a mostrar los fabricantes para dar a conocer la capacidad de sus cámaras es la apertura del diafragma. Por ejemplo, una apertura de f/1.2 será mejor que otros valores más altos. Ten en cuenta que la f/2.2 puede captar el doble de luz en una imagen oscura o realizada por la noche que una de f/2.8. Vigila esto si haces fotos en entornos con poca luz.
Batería y autonomía
La batería de los mejores móviles de gama alta va a determinar la cantidad de tiempo que puedes usar tu móvil sin agotarla. Eso depende de la capacidad medida en mAh (miliAmperios por hora). Una capacidad mayor ofrecerá más tiempo de uso sin que se agote. Por ejemplo, una de 3500 mAh, que sería el mínimo para tener una capacidad decente, podría entregar una energía eléctrica de 2500 mA o 2.5A durante una hora. O lo que es lo mismo, 1.25A durante 2 horas o 5A durante media hora.
Ya sabes que ahora también tienes sistemas de SoC que admitirán que tu batería se cargue por cable mediante el adaptador, pero también inalámbricamente sin depender de un cable. También existe la famosa carga rápida, que permite mediante un cargador especial suministrar una potencia mayor para que se cargue más rápidamente (¡ojo! esto daña las baterías si lo usas mucho).
¿Qué es mejor: un iPhone o Android?
Aunque actualmente hay diferentes sistemas operativos además de iOS y Android (contando todas sus ROM personalizadas) como Tizen o KaiOS, los dos grandes se llevan la gran mayoría de teléfonos de gama alta que podemos encontrar en el mercado. Por eso, es normal que tengas dudas sobre cuál es mejor, si Android o iOS.
En su mayoría, los teléfonos que no son de Apple utilizan Android 13, la última versión lanzada actualmente. Por otra parte, los últimos iPhones vienen equipados con iOS 16.
Para que puedas ver las diferencias principales, te dejamos una tabla comparativa entre ambos sistemas operativos:
Android | iOS | |
Personalización | Puedes personalizar casi cualquier cosa | Limitado a menos que tengas jailbreak |
Fuente | Fuente abierta | Cerrado, con componentes de código abierto |
Transferencia de archivos | Más fácil que iOS. Usando el puerto USB y la aplicación de escritorio Android File Transfer. Las fotos se pueden transferir a través de USB sin aplicaciones | Más difícil. Los archivos multimedia se pueden transferir mediante la aplicación de escritorio iTunes (Windows y macOS anterior a Catalina) (a través de Finder en la versión más reciente de macOS) |
Widgets | Sí, excepto en la pantalla de bloqueo | Sí |
Idiomas Disponibles | Más de 100 idiomas | 40 idiomas |
App Videollamadas | Google Meet y otras aplicaciones de terceros | FaceTime (solo dispositivos Apple) y otras aplicaciones de terceros |
Asistente virtual | Asistente de Google | Siri |
App de llamadas y mensajería | Mensajes de Google. Las aplicaciones de terceros como Facebook Messenger, WhatsApp, Google Duo, Discord y Skype funcionan tanto en Android como en iOS | iMessage, FaceTime (solo con otros dispositivos Apple). Las aplicaciones de terceros como Google Hangouts, Facebook Messenger, WhatsApp, Google Duo, Discord y Skype funcionan tanto en Android como en iOS |
Tienda de aplicaciones | Google Play Store: más de 2.500.000 aplicaciones. Otras tiendas de aplicaciones como Amazon y Aptoide también distribuyen aplicaciones de Android. («.APK»). Aplicaciones que contienen virus: ocasionalmente a raras, pero existentes | Tienda de aplicaciones de Apple: más de 1.800.000 aplicaciones. Aplicaciones que contienen virus: muy raras o inexistentes |
Tiendas de aplicaciones alternativas | Varias tiendas de aplicaciones alternativas además de la Google Play Store oficial (por ejemplo, Aptoide, aplicaciones Galaxy) | Apple bloquea las tiendas de aplicaciones de terceros. El teléfono debe tener jailbreak si quieres descargar aplicaciones de otras tiendas |
Copia de seguridad de fotos y videos | Aplicaciones disponibles para la copia de seguridad automática de fotos y videos. Google Photos permite copias de seguridad ilimitadas de fotos con calidad comprimida. OneDrive, Amazon Photos y Dropbox son otras alternativas | Se pueden realizar copias de seguridad automáticas de hasta 5 GB de fotos y videos con iCloud o almacenamiento de pago de iCloud disponible mediante suscripción |
Seguridad | Actualizaciones de seguridad mensuales | Actualizaciones de seguridad ocasionales. Las amenazas de seguridad son raras, porque iOS está bloqueado y la descarga de aplicaciones de la App Store es complicada |
Enraizamiento, bootloaders y jailbreak | El acceso y el control total sobre su dispositivo están disponibles y puede desbloquear el gestor de arranque | El control completo sobre su dispositivo no está disponible |
Familia de sistemas operativos | Linux | OS X, UNIX |
¿Cuáles son las mejores marcas de móviles?
En GuíaHardware tenemos un artículo específico donde te contamos todo sobre las mejores marcas de móviles en cuestión de fiabilidad para el usuario, además de las que tienen los mejores móviles del mercado.
Sin embargo, para que te hagas una idea, te dejamos una breve lista con las marcas de móviles mejor valoradas por los usuarios según las últimas encuestas:
Nuestra recomendación final
Existen más tecnologías o funcionalidades extras que podrías estar buscando cuando eliges un móvil, como que tenga sensor IR para usarlo como mando a distancia para aparatos, que tenga USB OTG para poderlo conectar a gadgets externos USB, sensores biométricos (lector de huella digital, reconocimiento facial...), que posea dualSIM para poner más de una SIM para tener dos números de teléfono en un mismo móvil, etc.
Por supuesto aquí la conectividad también es importante, pero casi todos ya incluyen 5G, NFC, Bluetooth, GPS/GLONASS/Galileo para geo, etc.