Lenovo Project Pivo: la pantalla que gira en el portátil

Última actualización: 1 de septiembre de 2025
Autor: Isaac
  • Pantalla que rota 90° entre horizontal y vertical manteniendo 16:9
  • Filtración de Evan Blass en X; Lenovo aún no lo ha anunciado oficialmente
  • Mecanismo con pivote central o doble eje y retos de durabilidad
  • Se espera mostrarse en IFA; sin confirmación de llegada al mercado

Lenovo Project Pivo con pantalla giratoria

A las puertas de la feria tecnológica de Berlín, Lenovo vuelve a mover ficha con un concepto que pone el foco en el formato de la pantalla: un portátil cuyo panel puede cambiar de orientación con una rotación de 90° de forma física.

La información no procede de un anuncio oficial, sino de una filtración de Evan Blass (@evleaks) en X, una de las voces más fiables en adelantar hardware antes de su presentación; por ahora, Lenovo guarda silencio y trata a este equipo como un prototipo.

Lenovo Project Pivo: la idea y para qué sirve

Proyecto Pivo de Lenovo pantalla rotatoria

Project Pivo plantea una pantalla que pasa de apaisado a vertical manteniendo la relación de aspecto 16:9. No hablamos de un convertible clásico, sino de un panel que gira para adaptarse a la tarea sin cambiar el formato base.

En vertical, el panel acerca el borde superior a la altura de los ojos y favorece la ergonomía y la productividad al trabajar con documentos largos, programación o lectura intensiva; en horizontal, prioriza el ocio y el contenido panorámico sin bandas negras.

El enfoque también invita a usos de escritorio más avanzados: puedes conectar un monitor externo como pantalla principal y dejar la del portátil en posición vertical para paletas de herramientas, cronologías o feeds, una idea que recuerda al concepto del LG Wing pero aplicada a un portátil donde tiene más sentido práctico.

  PineTab-V: la primera tablet basada en RISC-V

A diferencia de los equipos que giran la tapa 360° sobre un eje horizontal, aquí la clave está en el cambio de orientación del propio panel, lo que busca una transición rápida entre tareas de lectura y consumo de vídeo sin comprometer el diseño del chasis.

Cómo funcionaría el mecanismo y qué retos plantea

Según las imágenes filtradas, el sistema emplearía un pivote central o un doble eje que permite el giro del panel, con un espacio controlado entre pantalla y chasis para evitar roces al rotar.

Esa separación visible sugiere desafíos de ingeniería: tolerancias ajustadas para que no haya fricción, control del polvo y la arenilla que puedan colarse en el mecanismo y una guía firme para que el giro resulte suave y preciso.

Otra duda razonable es el cierre: si el usuario olvida devolver la pantalla a la orientación horizontal antes de bajar la tapa, ¿cerrará bien el equipo? Las fuentes apuntan a que sí, pero hasta probarlo en mano la experiencia real de uso seguirá en el aire.

Los renders filtrados muestran un módulo de pantalla delgado y marcos contenidos, algo que, sobre el papel, no engorda el equipo; aun así, habrá que ver cómo afecta el mecanismo a la distribución de peso y refrigeración al tratarse de un prototipo.

Qué esperar de su presentación y los antecedentes de Lenovo

Todo indica que Project Pivo se enseñará a puerta abierta durante la feria de Berlín (IFA, Innovation for All), con demos a prensa y visitantes para pulsar su acogida. No hay confirmación de venta, ni fechas ni precio: por ahora es una idea en exhibición.

  El nuevo mini PC de Chuwi con procesador i3 y 512GB de almacenamiento, ya disponible en Europa

No sería la primera vez que Lenovo prueba formatos poco habituales para medir el interés. En los últimos años ha mostrado un panel OLED enrollable en el ThinkBook Plus Gen 6 Rollable (que se extendía de 14 a 16,7 pulgadas) y el ThinkPad X1 Fold con pantalla flexible, además de conceptos con panel transparente.

La estrategia es conocida: enseñar, escuchar y decidir. Si el mecanismo convence y el mercado lo ve útil, Project Pivo podría evolucionar hasta un modelo comercial; si no, servirá para refinar ideas de usabilidad que acaben en futuros equipos.

Este prototipo resume bien hacia dónde mira Lenovo: más que en la potencia bruta, el valor diferencial está en adaptar la pantalla al trabajo del día a día; si consiguen domar el mecanismo y su durabilidad, podría ser una opción interesante para quienes alternan lectura y vídeo en el mismo portátil.

Deja un comentario