Después de tanta espera, por fin Apple ha presentado el nuevo iPhone 14 que, como era de esperar, viene en cuatro versiones con algunas diferencias entre ellas. Además del propio iPhone 14, la nueva serie de teléfonos Apple también incluye el nuevo iPhone 14 Plus y el iPhone 14 Pro y Pro Max. Los modelos Pro en particular vienen con una serie de innovaciones, algunas de las cuales han sido muy esperadas.
Como era de esperar, Apple se despidió del modelo mini (por fin) este año. En su lugar llega el iPhone 14 Plus, un modelo que conocemos de generaciones anteriores. Aparte de eso, Apple se mantiene fiel a su línea aunque ha realizado pequeños cambios en el diseño y ha vuelto a equipar sus teléfonos con nuevas funciones. Sin embargo, en términos de hardware, existen claras diferencias entre los modelos normales y Pro.
Lee también: iPhone 14 Pro vs iPhone 13 Pro: ¿Vale la pena actualizar al nuevo modelo?
Contenido
Diseño y pantallas
Los nuevos iPhone vienen en dos tamaños. El iPhone 14 y el iPhone 14 Pro miden cada uno 6,1″ mientras que el iPhone 14 Plus y el Pro Max son algo más grandes, llegando a las 6,7″. Además, la pantalla está protegida por primera vez con un frontal Ceramic Shield, lo que hace que los iPhone sean más robustos.
Los cuatro modelos tienen una pantalla OLED, y los dispositivos normales (iPhone 14 y 14 Plus) alcanzan un brillo máximo de 1200 nits. Solo el iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max obtienen los mejores paneles LTPO y ProMotion actualmente.
En comparación con LTPS, LTPO es más eficiente desde el punto de vista energético y ofrece una mayor densidad de píxeles.
También tenemos por fin la pantalla siempre encendida que se ha esperado durante mucho tiempo en los iPhone. Debido a la tecnología de visualización, siempre encendido es exclusivo de los modelos Pro. El brillo máximo de la pantalla es de 2000 nits en exteriores.
También hay diferencias entre los modelos normal y Pro en que los iPhone 14 Pro y Pro Max cuentan con el nuevo notch que se adapta de forma flexible. Apple llama a esto «Dynamic Island». Por ejemplo, si entra una llamada, esa muesca se agranda ópticamente tal que así:
iPhone 14 viene en un nuevo color
Las nuevas generaciones de iPhone suelen tener un color nuevo. En el iPhone 14 es el morado, que se puede encontrar en una versión más pastel en los iPhone 14 y 14 Plus. El púrpura profundo, ligeramente más oscuro, por otro lado, está reservado exclusivamente para Pro y Pro Max. En general, Apple ofrece los modelos básicos en cinco colores. Además del violeta, están son los clásicos blanco y negro, así como el rojo y el azul.
Las versiones Pro de la nueva generación de iPhone, por otro lado, vienen en cuatro colores, incluida la versión morada mencionada. Apple también mantiene sus teléfonos en oro, negro y plata.
Seguro que te interesa: ¿Qué iPhone comprar? Mejores modelos en calidad-precio
Procesador y rendimiento
Todos esperábamos ver los nuevos procesador en esta nueva serie de iPhone 14, pero esta vez es diferente. El iPhone 14 sigue manteniendo el conocido A15 Bionic, que ya vimos en el iPhone 13. Sin embargo, los modelos tienen el núcleo de GPU adicional del iPhone 13 Pro, que proporciona un rendimiento gráfico ligeramente superior y funciones de cámara como el motor fotónico y el modo cine.
El iPhone 14 Pro y el Pro Max, por otro lado, obtienen el nuevo chip llamado A16 Bionic. Apple lo anuncia como el chip actualmente más rápido en un teléfono móvil. Tiene seis núcleos y procesa alrededor de 17 billones de operaciones aritméticas por segundo. También se incluye una GPU acelerada de 5 núcleos con un 50% más de ancho de banda de memoria y un nuevo Neural Engine de 16 núcleos.
Según Apple, el A16 Bionic es fundamental para el sistema de cámara renovado del iPhone 14 Pro (Max) y ofrece algunas funciones de fotografía más profesional.
Las versiones de memoria van desde 128 GB a 256 GB y 512 GB para los modelos normales. Los modelos Pro también están disponibles con 1 TB de almacenamiento.
Cámara
A simple vista, las cámaras de los iPhone 14 y 14 Plus no han cambiado respecto a la generación 13. Sin embargo, Apple ahora ha instalado un sensor más grande con 1,9 µm.
La cámara principal, al igual que el ultra gran angular, tiene una resolución de 12 megapíxeles. Por otro lado, el «Modo de acción» es nuevo, con un estabilizador de imagen significativamente mejorado.
Además, gracias a la mayor apertura f/1.5, las imágenes deberían estar mejor expuestas y mostrar más detalles. El modo cine del iPhone 14 (Plus) ahora permite 4K a 30 fps y 24 fps.
Los modelos Pro, por otro lado, vienen con un equipo de cámara completamente nuevo. El gran angular ahora tiene una resolución de 48 megapíxeles, con una apertura muy brillante de f/1.78 y estabilización de imagen óptica con cambio de sensor.
Apple utiliza aquí el llamado binning de píxeles. Cuatro píxeles se fusionan en uno, por lo que la resolución final del sensor principal vuelve a ser de 12 megapíxeles, pero con más detalles de imagen. También hay dos teleobjetivos, cada uno con 12 megapíxeles, pero con diferentes aperturas y rangos de zoom.
Actualización de la cámara frontal
A diferencia de la cámara principal, la cámara frontal juega un papel secundario en muchos teléfonos. Apple tampoco ha hecho apenas cambios en la cámara frontal en comparación con sus generaciones anteriores de iPhone. Recientemente solo se ha aumentado la resolución de 7 a 12 megapíxeles con el iPhone 11.
Desde entonces, los cambios han sido bastante escasos. Apple también es bastante cauteloso con el iPhone 14. El enfoque automático ahora se promociona como la característica más importante. Esto ha sido estándar durante mucho tiempo para las cámaras traseras, pero rara vez se encuentra en la cámara frontal.
El enfoque automático no siempre es necesario para los selfies, ya que las fotos generalmente se toman a corta distancia. Sin embargo, muchos usuarios se graban y se fotografían cada vez más desde una distancia mayor, por ejemplo, utilizando un soporte especial o los clásicos palos selfie.
El enfoque automático es muy importante y práctico aquí, ya que permite un mejor enfoque y, por lo tanto, imágenes más nítidas. También es compatible con el desenfoque de fondo en modo retrato.
Comparativa: iPhone 14 Pro Max vs Samsung Galaxy S22 Ultra: ¿Cuál es mejor?
Sin tarjeta SIM y nuevos modos de seguridad
Aunque de momento solo en EE.UU, Apple ha decidido eliminar la ranura para tarjeta SIM física en todos los modelos de iPhone 14 para admitir solo la eSIM, aún con 5G en todos los modelos.
A nivel mundial, también existe la opción de retransmitir vía satélite. Esto debe usarse especialmente en situaciones de emergencia. Los usuarios de iPhone pueden conectarse a un satélite siguiendo las instrucciones que aparecen en la pantalla en caso de emergencia y, por lo tanto, pueden realizar llamadas de emergencia incluso si no hay un móvil o una conexión WiFi disponible.
Además, los nuevos iPhone han sido equipados con sensores actualizados, como el nuevo sensor de aceleración de doble núcleo, que registra cuando el propietario ha estado involucrado en un accidente de coche o se ha caído.
El iPhone 14 se apunta a la inflación de forma descarada
- El modelo más económico es el iPhone 14 en la versión con 128 GB de almacenamiento. Cuesta 1009 euros.
- El nuevo modelo Plus, que sustituye al Mini, parte de 1159 euros.
- Si quieres el modelo Pro del iPhone 14, que obtiene algunas novedades exclusivas, tienes que pagar al menos 1319 euros.
- El iPhone Pro Max es el más caro, a partir de 1469 €.
Apple pide así que sus cuatro nuevos modelos en España tengan los precios más altos hasta la fecha. Si hacemos la comparación y echamos la vista atrás, el iPhone 13 partía de 899 euros.
Todos los nuevos iPhone ya están en la web de Apple. Sin embargo, los modelos aún no se pueden comprar porque los pedidos anticipados no comenzarán hasta el 9 de septiembre. También Apple ha anunciado la actualización de iOS 16 para todos los iPhones más antiguos para el 12 de septiembre.