- Qué es One UI, su filosofía de diseño y cómo ha evolucionado desde 2018.
- Novedades clave por versiones: Galaxy AI, Quick Share, Now Bar y multitarea.
- Política de soporte (4 años de sistema y 5 de seguridad) y cómo actualizar.

Si tienes un móvil o tablet Galaxy, seguro que convives a diario con One UI. Es la capa de software con la que Samsung moldea Android para hacerlo más cómodo, visual y potente en sus dispositivos. A continuación encontrarás una guía total con su historia, novedades, funciones clave, política de actualizaciones y una buena colección de trucos para sacarle partido. Verás que hay muchísimo por descubrir y que la experiencia cambia notablemente según la versión que tengas instalada.
Además de contarte qué es y cómo nace One UI, repasamos versión por versión desde sus inicios hasta la más reciente hornada con One UI 7 y el salto a One UI 8 (con menciones a One UI 8.5 en fase beta/filtraciones). También te explicamos las nuevas funciones que han ido llegando, desde Galaxy AI a Quick Share, pasando por mejoras de la multitarea o el rediseño del panel rápido. Todo ello con un lenguaje cercano, sin rodeos y con consejos prácticos para tu día a día.
¿Qué es Samsung One UI?
One UI es la interfaz propia de Samsung para móviles y tablets basada en Android. Nació en 2018 como evolución de Samsung Experience y TouchWiz con un objetivo muy claro: hacer que usar el teléfono grande con una mano fuera cómodo. Por eso verás que los controles se desplazan hacia abajo, los títulos son más grandes y el contenido queda en el centro. Ese patrón visual no es casualidad; busca mejorar la ergonomía y que lo que más usas quede a tiro del pulgar.
Desde el día uno, One UI se construye sobre Android, añadiendo capas de personalización con temas, paletas de color y estilos de icono. También ha ido integrando funciones muy demandadas, como el modo oscuro (hoy extendido a todo el sistema), la navegación por gestos, una barra de navegación gestual propia en sus inicios y un Always On Display más útil. Todo ello encaja con la idea de que el hardware y el software trabajen en armonía, el mantra que Samsung repite para explicar su filosofía.
Con el tiempo, la capa ha madurado y se ha extendido a más categorías. En wearables, la compañía ofrece One UI Watch sobre la base de Wear OS, de modo que el reloj comparte estética, ajustes y apps clave con tu móvil. Y ya hay planes para que One UI sea la interfaz de referencia en otros productos del ecosistema (televisores, monitores, proyectores o incluso electrodomésticos), con una distribución progresiva.
Evolución de One UI: de los orígenes a la actualidad
Para valorar dónde estamos conviene repasar cómo hemos llegado hasta aquí. Samsung presentó One UI a finales de 2018 con Android 9 Pie y los primeros en estrenarla fueron los Galaxy S10. Desde entonces, cada año hemos visto una gran versión acompañada de subversiones con extras y mejoras. A continuación, un repaso ordenado de lo más destacado que introdujo cada salto y en qué dispositivos debutó o se fue desplegando, para que entiendas qué aporta cada generación.
One UI 1.x (Android 9)
El primer gran rediseño llegó con One UI 1.0: ergonomía, títulos grandes, elementos interactivos más abajo, modo oscuro de sistema, edición nativa de capturas, animaciones más suaves y un Bixby con posibilidades adicionales como reasignar su botón físico. También introdujo navegación por gestos a su manera cuando Android aún estaba a medio gas en este punto. Después llegaron 1.1 (estabilidad en cámara, huella y reconocimiento facial) y 1.5 (mejoras menores y vínculo nativo con Windows), asentando la base de una capa que ya se sentía más fluida y coherente.
One UI 2.x (Android 10)
Con Android 10, One UI 2.0 afinó la interfaz en apps del sistema (como Device Care), estrenó la grabación de pantalla nativa, añadió Android Auto nativo, una papelera en Archivos, el fondo dinámico de la pantalla de bloqueo y endureció los permisos de localización. Poco después, 2.1 trajo soporte a 120 Hz, Quick Share, Music Share y modos de cámara extra, además de Live Caption. Por su parte, 2.5 agregó toneladas de mejoras en DeX, la cámara y la navegación por gestos, sin cambiar radicalmente el diseño. La capa empezó a madurar a nivel de productividad y compartir contenidos se volvió más ágil.
One UI 3.x (Android 11)
One UI 3.0 apostó por pulir animaciones, panel de notificaciones translúcido y nuevos controles de volumen, además de optimizar widgets y transiciones. 3.1 continuó por ese camino y añadió mejoras en autoenfoque y exposición en la cámara, Single Take mejorado, borrador de objetos, Multi Mic Recording, Eye Comfort Shield y Private Share. Finalmente, 3.1.1, lanzado con Galaxy Z Fold 3, llevó mejoras a la multitarea para pantallas grandes y plegables, algo que marcó el camino a seguir para experiencias multi‑ventana más potentes.
One UI 4.x (Android 12)
La cuarta generación potenció la personalización (paletas tipo Material You que heredan colores del fondo, más coherencia entre apps Samsung y sistema) y reforzó privacidad: indicadores cuando una app usa micro o cámara, paneles de permiso más claros y controles mejor definidos. Con 4.1 llegaron Smart Widgets, más control de RAM virtual (2, 4, 6 u 8 GB), Modo Pro extendido a más lentes y pequeños ajustes en brillo, audio y fotografía nocturna. One UI 4.1.1, basada en Android 12L, se centró en plegables y multitarea de gran formato.
One UI 5.x (Android 13)
Presentada en octubre de 2022, One UI 5 estrenó una pantalla de bloqueo muy personalizable, iconografía renovada, más apps compatibles con el theming de Material You (incluso de terceros) y la opción de desactivar por completo RAM Plus. En febrero de 2023 llegó 5.1 con multitarea mejorada, widget de batería, recomendaciones en ajustes/Spotify y novedades en cámara y galería (cambio de tono en selfis, remasterización más eficaz). La 5.1.1 añadió mejoras de barra de tareas, Flex Mode y arrastrar y soltar con dos manos en plegables y tablets, además de ocultar apps en ventanas flotantes, perfeccionando la productividad en pantallas grandes.
One UI 6.x (Android 14)
La 6.0 rediseñó el panel rápido (nuevo layout y acceso más directo al brillo), ordenó notificaciones por tiempo, introdujo la fuente One UI Sans y nuevos emojis. Varias apps nativas (Cámara, Galería, Editor de fotos y Clima) ganaron funciones. Con One UI 6.1, llegaron las primeras funciones de Galaxy AI: traducciones, resúmenes y asistencias inteligentes apoyadas en modelos en el dispositivo y en la nube (Gemini Pro a nivel global y Baidu en China). También aparecieron Super HDR en fotos (incluso en Instagram y Snapchat), mostrar el fondo de la pantalla de bloqueo en el Always On Display, mejoras de batería y la unión de Quick Share y Nearby Share para compartir archivos con Android y Windows de forma unificada. En 6.1.1, exclusiva de plegables, se sumaron funciones de IA como Retrato Estudio, Respuestas Sugeridas y Boceto a Imagen, consolidando la idea de que la inteligencia artificial es ya un pilar en la experiencia Galaxy.
One UI 7.0 (Android 15)
Lanzada oficialmente con los Galaxy S25, One UI 7 rediseña iconos, widgets, la app de cámara y la pantalla de bloqueo. El panel rápido pasa a dividir por defecto notificaciones y controles. En modelos de EE. UU., Samsung Teléfono, Mensajes y Contactos ceden sitio a sus equivalentes de Google con soporte RCS (descargables desde Galaxy Store si prefieres los de Samsung). Se eliminaron funciones como DeX para PC y los paneles Edge descargables en favor de Vincular a Windows y alternativas de terceros, y por primera vez se renovaron tonos y sonidos desde la serie Galaxy S20. La distribución estable sufrió retrasos: a marzo de 2025 solo venía preinstalada en ciertas gamas (S25, A06 5G, A26, A36, A56 y renombrados M/F), con despliegue a modelos recientes S y Z a partir del 7 de abril de 2025 según país. El programa beta empezó en diciembre de 2024 en S24 y se amplió a plegables y Tab S10, con planes de abrir la beta al A55 en varios mercados.
One UI 8 y las pistas sobre One UI 8.5
One UI 8, basada en Android 16, se encuentra ya en los primeros dispositivos compatibles y ha dejado claro que se centra en pulir más que en revolucionar: integra Android 16, extiende Galaxy AI, mejora multitarea y aporta detalles de calidad de vida como mejor Quick Share o ajustes afinados. Hay filtraciones y betas en marcha de One UI 8.5 que apuntan a mejoras claras en conectividad (IA para cambiar entre WiFi y datos sin cortes), batería, control de uso de datos en apps de vídeo y redes sociales, así como una Now Bar aún más capaz. Algunas crónicas apuntan a que será un salto mayor de lo esperado, otras a que ciertas funciones no llegarán a todos los modelos, y se han visto programas beta públicos y despliegues escalonados por familias.
Novedades y funciones útiles que no deberías perderte
Samsung ha ido añadiendo pequeños grandes cambios que hacen la vida más fácil. Si te suenan, es normal: han ido apareciendo a lo largo de las últimas versiones y merecen estar en tu radar porque son de esas cosas que, una vez las pruebas, ya no quieres soltar. Aquí las más destacadas para que las empieces a usar hoy mismo.
Quick Share y compartir sin líos
Enviar y recibir archivos ahora es más inmediato. Desde ajustes rápidos puedes abrir Quick Share y, si te quedas en la pestaña Recibir, cualquiera te puede mandar un archivo que tú aceptarás o rechazarás. Para enviar, eliges un archivo y seleccionas Quick Share como siempre. La unión con Nearby Share permite además compartir con Android y Windows sin quebraderos de cabeza, algo que estandariza por fin la experiencia en varios dispositivos.
Notas adhesivas en Samsung Notes
Puedes colocar notas rápidas sobre un documento sin tocar el original, añadir tantas como quieras y borrarlas luego sin afectar al archivo. Perfecto para comentar un informe o dejar recordatorios sobre apuntes sin duplicar documentos, de forma que mantienes el material limpio y ordenado.
Mis Archivos mejorado
El explorador ahora filtra descargas por la app que las originó, algo muy útil cuando buscas “ese PDF” o “esa imagen” y no recuerdas de dónde vino. En pantallas grandes (Z Fold, tablets), al abrir una carpeta se muestra en panel nuevo para mantener el rastro del camino, saltar atrás sin perder el contexto y trabajar por paneles en paralelo.
Samsung Internet y Calculadora
El navegador incluye un menú reorganizado y personalizable para que lo que más uses quede a mano. Además, con One UI 6.1 ganó funciones de IA como traducciones y resúmenes de páginas largos. La calculadora científica ahora funciona también en vertical, así que ya no hace falta girar la pantalla para acceder a funciones avanzadas.
Now Bar
En modelos compatibles (como ciertos Galaxy Z Flip), Now Bar muestra en la pantalla de inicio, incluso sin desbloquear, controles de música, cronómetro, temporizador, grabadora de voz, Interpreter, Samsung Health y más. La idea es disponer de accesos a funciones activas y datos contextuales sin abrir la app completa, y con One UI 8 su compatibilidad con apps de terceros crece, siempre que los desarrolladores se sumen para que las actualizaciones sean en tiempo real.
Conexión rápida a dispositivos cercanos
Desde el panel rápido, en Dispositivos cercanos, ves televisores, tablets, PC, relojes o auriculares de tu entorno y puedes arrastrarlos hasta tu móvil para enlazar al instante. Al tocar un TV, por ejemplo, aparece la opción para iniciar Smart View. Todo está orientado a reducir pasos y a que el ecosistema funcione sin fricción.
Actualizaciones A/B sin interrupciones
Samsung ha comenzado a usar la tecnología de actualizaciones en partición secundaria (A/B seamless updates) en modelos como el Galaxy A55. Instala las actualizaciones en segundo plano en una partición espejo y, cuando reinicias, ya estás en la nueva versión. Así reduces tiempos muertos y evitas que una actualización te deje sin móvil durante minutos.
Política de actualizaciones y disponibilidad
Uno de los puntos fuertes de Samsung en los últimos años ha sido su promesa de soporte. Desde 2021, la marca ofrece hasta cuatro años de actualizaciones del sistema (One UI/Android) y cinco años de parches de seguridad para sus gamas insignia. Esto incluye Galaxy S21 y posteriores, plegables desde Z Flip 3/Z Fold 3, ciertos Galaxy A, Galaxy Tab A8 y Tab S8, series Galaxy Watch 4 y siguientes, y hasta los Galaxy Book y ordenadores All-in-One (con 18 meses de seguridad tras la última gran actualización de Windows). En la práctica, significa que tu móvil seguirá recibiendo funciones y mejoras durante varios ciclos más que en el pasado.
En el caso de One UI 7, el lanzamiento estable llegó con retrasos. A inicios de 2025 venía preinstalado en la familia Galaxy S25 y en varios modelos concretos de las series A (A06 5G, A26, A36, A56 y variantes renombradas como M06, F06, M16 o A25 en Japón). El despliegue para series Galaxy S y Z recientes tiene fecha oficial de inicio el 7 de abril de 2025, con disponibilidad que varía según la región. La beta arrancó en diciembre de 2024 con Galaxy S24 (excepto S24 FE), extendiéndose luego a plegables y a las Tab S10, con planes de ampliar la beta al A55 en mercados como India, Corea, Reino Unido y EE. UU., de modo que el calendario quedó escalonado.
Cómo actualizar tu Galaxy a la última One UI disponible
Actualizar es muy sencillo y deberías hacerlo siempre que llegue una versión estable a tu modelo: ganarás funciones, rendimiento y seguridad. En pocas palabras, basta con entrar en Ajustes > Actualización de software > Descargar e instalar. Si hay una nueva versión, el sistema la bajará y te dará a elegir entre programar la instalación o instalar al momento. Eso sí, procura tener al menos un 50% de batería o mantener el dispositivo cargando para que el proceso no se corte a medias.
Recuerda que las actualizaciones van por lotes y regiones. Aunque leas que tu móvil ya está recibiéndola, puede tardar unos días en aparecerte. Si no tienes prisa, espera la notificación OTA. Si prefieres acelerar, revisa manualmente en el menú indicado o usa la app oficial Samsung Members para seguir el estado de tu modelo y país.
Trucos y funciones imprescindibles en One UI
One UI brilla porque combina simplicidad con potencia escondida. Aquí tienes las funciones que más recomendamos activar o, al menos, probar. Verás que muchas están ahí, a golpe de ajuste, esperando a que les des una oportunidad.
- Paneles Edge y multitarea: activa Paneles Edge en Ajustes > Pantalla para tener accesos a apps, herramientas como calculadora flotante y, además, guardar parejas de apps para abrir en pantalla dividida de un toque.
- Historial de notificaciones: en Ajustes > Notificaciones > Ajustes avanzados habilita el historial y recupera avisos borrados; útil incluso para leer mensajes eliminados en apps como WhatsApp.
- Modos y rutinas: automatiza tareas (silenciar notificaciones de trabajo por la noche, apagar WiFi al salir de casa, encender datos en movimiento). Todo está en Ajustes > Modos y rutinas.
- Llamada de texto con Bixby: en la app Teléfono > Ajustes puedes activar que Bixby atienda y transcriba llamadas, ideal contra spam o cuando no puedes hablar.
- Ahorro de batería por app: en Cuidado del dispositivo y Batería limita lo que hacen apps tragonas en segundo plano o incluso desactívalas si abusan.
- Samsung Internet con IA: traduce y resume artículos largos sin instalar nada extra; el propio navegador te lo sugiere con un toque para que no pierdas tiempo.
- Traducción en el teclado: con el teclado de Samsung y Galaxy AI puedes traducir chats de WhatsApp o Instagram sobre la marcha, descargando los paquetes de idioma.
- Control de RAM: veta el uso desmedido de RAM a ciertas apps en Ajustes > Mantenimiento del dispositivo > Aplicaciones excluidas para mantener el móvil ágil.
- S Pen a tope: en los Galaxy con S Pen, usa Smart Select para crear GIF de cualquier vídeo, tomar notas sobre la marcha y recortar elementos de imágenes con precisión.
- Mejora de voz en llamadas: durante una llamada, desde ajustes rápidos puedes activar la mejora de claridad de voz; una ayuda notable en ambientes ruidosos.
- Borrador mágico: en la Galería, borra objetos con IA de forma casi mágica. Funciona mejor que nunca en las últimas versiones de One UI.
- AI Image Clipping: mantén pulsado un sujeto en una foto para recortarlo y convertirlo en sticker o pegarlo en otro documento/foto.
- Bloqueo seguro: evita mostrar el último dígito del PIN o la estela del patrón desde Ajustes > Pantalla de bloqueo > Ajustes de bloqueo seguro.
- Fondos de alarma: en la app Reloj > Alarma > menú de tres puntos > Ajustes del reloj, establece un fondo personalizado para cuando suene la alarma.
Cambios de interfaz y del ecosistema en las últimas versiones
Con One UI 7, Samsung rediseñó iconos, widgets y la cámara, y cambió el panel rápido a un esquema con controles y notificaciones separados de serie. En Estados Unidos, Samsung Teléfono, Mensajes y Contactos fueron reemplazados por las equivalentes de Google con RCS (puedes volver a instalarlas desde Galaxy Store si lo prefieres). Además, se eliminaron DeX para PC y los paneles Edge descargables, fomentando Vincular a Windows y alternativas de terceros. Por primera vez desde Galaxy S20, la marca actualizó tonos y sonidos del sistema, un detalle que muchos usuarios valoran.
Mirando más allá del móvil, One UI comenzará a llegar como interfaz predeterminada a televisores y monitores, proyectores y electrodomésticos del ecosistema Samsung. Es un paso grande hacia una identidad visual y de interacción consistente que, a medio plazo, puede facilitar que te sientas “en casa” en cualquier dispositivo Galaxy.
One UI Watch: la experiencia Galaxy en tu muñeca
En relojes, One UI Watch se asienta sobre Wear OS y aporta la estética, apps y ajustes propios de Samsung. Esto se traduce en una experiencia cohesionada entre móvil y reloj, con funciones de salud (Samsung Health), notificaciones inteligentes y esferas personalizables al estilo Galaxy. El objetivo es que todo resulte familiar si ya usas un móvil Galaxy emparejado.
Gestión del almacenamiento “Otros” en One UI 8
Durante años, el apartado “Otros” en el almacenamiento era un cajón desastre que a veces se comía 8, 10 GB o más sin explicación clara. Con One UI 8, Samsung permite ver y gestionar parte de ese contenido. Para acceder: Ajustes > Mantenimiento del dispositivo > Administrar almacenamiento > Mostrar más > Otros archivos. Desde ahí puedes identificar copias de seguridad internas invisibles, temporales, medios recibidos por apps de mensajería y otros datos no categorizados, y en muchos casos eliminarlos desde la propia interfaz.
Ten en cuenta que no todo lo listado se puede borrar directamente. En algunos casos solo verás la ruta para localizar el archivo en Mis Archivos y decidir manualmente. Aun así, el avance es enorme frente a la opacidad de antes y te permitirá liberar varios GB si eres de los que acumulan datos. Eso sí, confirma lo que borras si no estás seguro, y recuerda tener copia de seguridad de lo importante.
Cronología de lanzamientos (resumen)
Para situarte de un vistazo, aquí tienes un resumen de versiones y ventanas de lanzamiento. Las fechas pueden variar por regiones y modelos, pero te sirven como guía para entender qué salió cuándo y con qué dispositivos se asoció de forma inicial. Lo relevante es que, año a año, One UI ha ido ganando músculo en personalización, productividad, IA y ergonomía, manteniendo la base de Android actualizada para prolongar la vida útil de los Galaxy.
| Versión | Notas | Fecha |
|---|---|---|
| One UI 1.0 | Debut con Android 9. Rediseño completo y enfoque a una mano. | 7 noviembre 2018 |
| One UI 1.5 | Vínculo nativo con Windows; mejoras menores en Galaxy Note10. | 22 agosto 2019 |
| One UI 2.0 | Grabador de pantalla, permisos reforzados, Android Auto nativo. | 2 marzo 2020 |
| One UI 2.1 | 120 Hz, Quick Share, Music Share, más modos de cámara. | 20 marzo 2020 |
| One UI 2.5 | Mejoras en cámara, DeX y gestos; sin cambios masivos de UI. | 3 septiembre 2020 |
| One UI 3.0 | Android 11, animaciones más suaves, panel translúcido. | 10 diciembre 2020 |
| One UI 3.1 | Mejoras cámara (AF/AE), Single Take, borrador de objetos. | 18 febrero 2021 |
| One UI 3.1.1 | Ajustes para plegables y multitarea en gran formato. | 30 agosto 2021 |
| One UI 4.0 | Android 12, personalización tipo Material You, privacidad. | 15 noviembre 2021 |
| One UI 4.1 | Smart Widgets, RAM virtual configurable, mejoras Pro en cámara. | 16 marzo 2022 |
| One UI 5.0 | Android 13, pantalla de bloqueo personalizable, iconos renovados. | 12 octubre 2022 |
| One UI 5.1 / 5.1.1 | Multitarea, widget batería; 5.1.1 con Flex y barra de tareas mejoradas. | febrero/ago 2023 |
| One UI 6.0 | Android 14, panel rápido nuevo, fuente One UI Sans. | 30 octubre 2023 |
| One UI 6.1 / 6.1.1 | Galaxy AI, Super HDR social; 6.1.1 con IA para plegables. | enero/julio 2024 |
| One UI 7.0 | Android 15, rediseño amplio, cambios en apps Teléfono/Mensajes (EE. UU.). | 22 enero 2025 |
| One UI 8.0 | Android 16, mejoras de multitarea, IA y compartición. | 2025 |
En compatibilidad por familias, recuerda algunos hitos: Galaxy S20 y S20 FE llegaron hasta One UI 5.1 (Android 13), mientras que S21, S22, S23 y S24 tienen camino a One UI 7 (Android 15). Los S25 nacen ya con One UI 7. En plegables, los primeros Fold/Flip alcanzaron One UI 4.x/4.1.1 y generaciones más recientes escalan hasta 6.1.1 y 7.0 según modelo. En la serie Galaxy A, el soporte varía según año, pero hay un salto claro desde A52/A72 en adelante, con varios modelos llegando hasta One UI 6.1 y otros con itinerario hacia 7 según la política de 4 años.
Multitarea y productividad: el salto con One UI 8
Quienes han probado One UI 8 destacan un nuevo modo de pantalla dividida tipo 90:10, muy práctico para mantener una app a pantalla casi completa y otra “a mano” en una franja lateral. Te permite ir leyendo o trabajando en la principal y saltar de un toque a la secundaria, ideal en pantallas compactas (al estilo de un Galaxy S25 con 6,2 pulgadas) o cuando quieres consultar algo sin perder el foco. Es un giro sutil, pero tremendamente útil en el día a día.
Junto a esto, Quick Share se ha hecho más intuitivo, el navegador traduce y resume mejor, y Now Bar amplía su alcance con más apps compatibles. No son cambios radicales, pero sí de los que suman. La sensación general es que One UI 8 actúa como un One UI 7.1/7.5 vitaminado: menos ruido, más nueces y un empujón a la IA en tareas reales para que ganes tiempo en gestos cotidianos.
En llamadas, la app Teléfono añade traducción y subtítulos en tiempo real con IA; y Gemini Live sube de nivel con capacidades multimodales más integradas en el sistema, entendiendo mejor el contexto de lo que haces. Si a esto le sumamos el empuje de Smart View, la conexión a dispositivos cercanos y las mejoras de Mis Archivos en pantallas grandes, verás que la productividad está cada vez más cuidada, sobre todo si sueles trabajar con multiventana y arrastrar‑y‑soltar.
¿Qué queda por ver? Fundamentalmente, la velocidad de despliegue a más modelos. Tras los retrasos de One UI 7, Samsung quiere recuperar ritmo con One UI 8 y 8.5. La hoja de ruta y las betas hacen pensar en una expansión por oleadas, con los plegables y las series S recientes delante, y la gama media subiendo a medida que maduran las compilaciones.
Para cerrar el círculo, no te olvides del detalle de la gestión del almacenamiento “Otros”: si vas justo de espacio, entra en el recorrido explicado arriba y limpia copias invisibles o temporales pesados. Es el típico ajuste poco vistoso que, sin embargo, te devuelve varios gigas en dos minutos.
One UI ha pasado de ser “la capa de Samsung” a un ecosistema completo que prioriza comodidad a una mano, coherencia visual, IA útil y una multitarea que aprovecha cada pulgada de pantalla. Desde el modo oscuro y los gestos de las primeras versiones hasta Galaxy AI, Now Bar, Quick Share unificado o las actualizaciones A/B, el proyecto ha ganado empaque y ambición. Con la llegada de One UI 7 y 8, y el empuje de 8.5, la marca refuerza dos pilares: soporte largo de software y funciones que de verdad ayudan a usar mejor tu móvil, para que, al final del día, tu Galaxy te quite tareas y no te las ponga.
