- EUROCOM prioriza potencia y actualización: CPU de escritorio, GPU MXM, RAM y almacenamiento ampliables.
- Gamas diferenciadas: desde BLITZ Ultra 2 (MIL-STD 810H, ligero) hasta Raptor/ Sky (rendimiento extremo).
- Rendimiento contrastado: iGPU Intel Arc útil para esports; con RTX 4090 Laptop compite con la élite.
- Conectividad y RAID por encima de la media; a cambio, más peso y menor enfoque en autonomía en gamas altas.
Responder a la pregunta de si EUROCOM es una buena marca en portátiles exige mirar más allá del logo: su catálogo mezcla equipos ligeros y resistentes con verdaderas estaciones de trabajo portátiles, y hay números de rendimiento y configuraciones que lo avalan. A continuación, integramos toda la información disponible para que tengas una visión clara, directa y honesta.
No estamos ante una marca de consumo masivo, sino frente a un integrador especializado que prioriza potencia, personalización y actualizabilidad por encima de la moda de lo ultrafino. Verás modelos con CPU de sobremesa, GPU en formato MXM, chasis Clevo y opciones de memoria y almacenamiento que compiten con torres avanzadas, junto a propuestas compactas y rugerizadas para trabajar en condiciones complicadas.
Quién es EUROCOM y cuál es su enfoque
EUROCOM opera como integrador de alto rendimiento: toma barebones Clevo y los personaliza con CPUs de escritorio, GPUs dedicadas de gama profesional o gaming, almacenamiento masivo y RAM de gran capacidad. La filosofía es ofrecer máxima personalización y capacidad de actualización en factores de forma portátiles, aunque sacrificando ligereza y, en ocasiones, autonomía.
Modelos representativos y especificaciones destacadas
BLITZ Ultra 2: portátil ligero y rugerizado con MIL-STD 810H
El BLITZ Ultra 2 es la cara más compacta y resistente de la marca: construcción con certificación MIL-STD 810H para soportar temperaturas extremas, humedad, polvo y golpes; dos formatos de pantalla de 14 y 16 pulgadas FHD+ (1920 x 1200, 16:10), y plataforma Intel Core Ultra (opciones Core Ultra 7 255H y Core Ultra 5 225H) con iGPU Intel 140T. EUROCOM declara hasta 128 GB de RAM y almacenamiento SSD de hasta 16 TB en RAID 0/1, junto con puertos USB 3.2 Gen 2 (Type-C con PD y Type-A), USB 3.2 Gen 1 Type-A, Thunderbolt 4, LAN y HDMI 2.1. La marca afirma 10 horas de autonomía, y los pesos son contenidos: 1,46 kg (14”) y 1,75 kg (16”), con solo 18 mm de grosor.
Aunque toda esta robustez y conectividad se asocia tradicionalmente a portátiles voluminosos, aquí el equilibrio entre resistencia, ligereza y personalización resulta su mayor atractivo para creadores, ingenieros y contratistas que trabajan fuera de oficina.
BLITZ Ultra 16: comparativas de rendimiento con iGPU Intel Arc 8-Core
Dentro de los listados comparativos de rendimiento aparecen múltiples referencias al Eurocom Blitz Ultra 16 equipado con Intel Core Ultra 7 155H e iGPU Intel Arc 8-Core. En escenarios de juegos y pruebas sintéticas, sus resultados se mueven en un rango realista para una integrada moderna: valores en torno a 40,4 fps en una de las baterías de tests “Medio” frente a medias de iGPUs afines; descensos a la franja de 25,8 fps y 21,5 fps en configuraciones más exigentes; picos situados en la sesentena en títulos menos pesados o ajustes favorables. Frente a portátiles con GPU dedicada (RTX 2050/3050), el Blitz Ultra 16 queda por detrás, algo esperable para una solución iGPU, pero mantiene cifras jugables en calidad baja/media según el título.
Estos números encajan con lo que cabe esperar de la Intel Arc integrada de la generación Core Ultra: aprovechable para esports y juegos ligeros, y menos apropiada para AAA exigentes sin bajar ajustes. La ventaja de este equipo está en su formato robusto, eficiencia y puertos, además de su filosofía de producto rugerizado.
Monster 1.0: el mini que no era tan mini
El histórico Eurocom Monster 1.0 apostaba por un cuerpo de 11,6″ y hardware ambicioso para su época: hasta Core i7-3820QM, NVIDIA GT 650M y 16 GB DDR3. Sus contras: peso de 1,8 kg y grosor poco discreto (12,7 a 37,1 mm), aunque ofrecía una conectividad útil (USB 2.0/3.0, HDMI, VGA) y la posibilidad de HDD o SSD. Partía de 666 euros con Core i5-2410M, GT 650M y 4 GB de RAM. Era la prueba de que EUROCOM siempre ha preferido la potencia real y las posibilidades de configuración a perseguir modas.
Tornado FW7: workstation con CPU de escritorio y GPU profesional
El Eurocom Tornado FW7 se sitúa en la liga de estaciones de trabajo portátiles extremas: Intel Core i9-9900K (8C/16T) o alternativas Xenon (opciones de 6C/12T), zócalo LGA 1151 para futuras actualizaciones, y NVIDIA Quadro P5200 en formato MXM 3.1. Admite hasta 128 GB de memoria ECC (ECC con Xeon), almacenamiento de hasta 22 TB con tres M.2 NVMe y dos bahías de 2,5″ (RAID 0/1/5/10), lector Smart Card, lector de huellas, TPM 2.0, cifrado de disco por BIOS y una conectividad abrumadora (Thunderbolt 3, 5× USB 3.1, miniDP, HDMI 2.0, RJ45 y más).
La pantalla de 17,3″ podía ser 4K o FHD (60/120 Hz), y el peso rondaba los 4,14 kg, coherente con su enfoque de máxima disipación térmica y fiabilidad en cargas sostenidas. Este es el tipo de producto que justifica EUROCOM para profesionales de CAD, 3D, ciencia o vídeo.
Sky Z7 y Sky Z7 R2: la potencia de un sobremesa
En la serie Sky Z7, EUROCOM montó componentes de escritorio de 10ª y 11ª gen. Un ejemplo: Sky Z7 con Intel Core i7-10700KF o i9-10900KF, de 8 a 10 núcleos con altas frecuencias, acompañado por gráficas dedicadas que iban desde RTX 2060 hasta RTX 2080 SUPER. Soporta hasta 128 GB DDR4, tres M.2, opciones de panel 17,3″ (FHD a 144/240 Hz o 4K 60/144 Hz) y una batería de 97 Wh con dos adaptadores de 280 W. El modelo básico se anunciaba desde 2.399 euros, con configuraciones avanzadas que superaban los 3.700 euros.
El Sky Z7 R2 dio el salto a chipset Intel Z590 y PCIe 4.0 en almacenamiento, con CPUs hasta Core i9-11900K y RTX 3080 en formato MXM 3.1. Declaraba hasta 128 GB DDR4-3200 y 32 TB mediante cuatro conectores NVMe/SATA, Thunderbolt 4, Killer E3000 2,5 Gbps, Wi-Fi 6, Bluetooth y un arsenal de puertos (USB-C 3.2 Gen2, varios USB-A 3.2, miniDP 1.4, HDMI 2.0). En peso y tamaño, hablamos de casi 4 kg y perfiles cercanos a los 44 mm, nada discreto, pero coherente con su objetivo: reemplazar un PC de sobremesa.
Scorpius: la bestia configurable (Clevo P370EM)
El Eurocom Scorpius puso el foco en el rendimiento bruto por encima de diseño y portabilidad. Ofrecía memoria ECC, gráficas profesionales Quadro, configuraciones gaming con GTX 680M o AMD 7970M (SLI/CrossFireX), y un chasis de gran tamaño (casi 4 kg y hasta 5 cm de altura). Su panel 17,3″ Full HD podía ser 3D a 120 Hz, con cuatro ranuras de RAM (hasta 32 GB) y cuatro unidades de almacenamiento con RAID, empezando en torno a 1.800 euros. Es la síntesis de la estrategia EUROCOM: configura lo que necesites sin cuellos de botella.
Qué dicen los listados comparativos: rendimiento en contexto
Los extensos listados comparan una batería de portátiles con diferentes CPUs y GPUs (desde integradas Intel Arc y AMD Radeon 680M/780M hasta dedicadas RTX 2050, RTX 3050/3050 Ti y RTX 4090 Laptop). En ese marco, los equipos EUROCOM aparecen en dos extremos: por un lado, el Blitz Ultra 16 con iGPU Intel Arc 8-Core; por otro, colosos como el Eurocom Raptor X17 con RTX 4090 Laptop. Esta dualidad revela que la marca cubre desde movilidad rugerizada de media potencia hasta máximas prestaciones para sustituir a un sobremesa.
En la zona media-baja (iGPU), el Blitz Ultra 16 se mueve en medias de 40 fps en escenarios “Medio” concretos y cae hacia 25-21 fps en pruebas más duras. Es un patrón repetido a lo largo de múltiples tablas: valores en la treintena y cuarentena cuando el motor y los ajustes lo permiten, con mínimos por debajo de 20 fps en escenarios pesados. Frente a referencias con RTX 2050/3050, esas dedicadas suelen superar ampliamente las integradas, con ventajas de +45% a +150% o más según el título y los ajustes.
En el otro extremo, el Eurocom Raptor X17 con RTX 4090 Laptop GPU aparece en decenas de pruebas junto a portátiles tope de gama (MSI, ASUS ROG) y frente a un PC de sobremesa con RTX 4090 de escritorio (Palit GameRock). En diferentes apartados, el Raptor X17 se mueve, por ejemplo, alrededor de 234 fps, 207 fps, 187 fps, 173-155 fps, 139-134 fps o 120-109 fps según el banco, el motor y los ajustes. Cuando entra el desktop RTX 4090, su media suele estar claramente por encima (saltos del orden de +50% a +100% o más en varios listados), mientras que frente a otros 4090 Laptop de MSI/ASUS, el Raptor X17 se mantiene muy competitivo, con diferencias pequeñas a moderadas según el caso.
La lectura honesta de todo ese material es clara: con GPU dedicada de gama alta, EUROCOM compite de tú a tú en rendimiento bruto con los mejores. Con iGPU, sus resultados son los esperables para integradas modernas: útil para esports y títulos ligeros, justa para AAA si no se bajan ajustes. Si tu uso es creación, ciencia o render, los modelos con CPU de escritorio y GPU MXM son los que te importan: el techo está por encima de lo que la mayoría de portátiles finos pueden disipar de forma sostenida.
Diseño, conectividad y autonomía: lo que diferencia a EUROCOM
El sello de la casa está en la conectividad y la robustez. Vemos Thunderbolt (3/4 según generación), USB-C y USB-A 3.2, múltiples salidas de vídeo (miniDP, HDMI 2.0/2.1), LAN 2.5G con Killer E3000 en ciertas gamas, además de Wi-Fi 6 y Bluetooth. En modelos rugerizados como BLITZ Ultra 2, esa conectividad se suma a la certificación MIL-STD 810H y a chasis ligeros para su clase.
Sobre autonomía, el fabricante anuncia en BLITZ Ultra 2 hasta 10 horas, una cifra plausible para usos de oficina con iGPU eficiente. En estaciones de trabajo con CPU de escritorio y GPU MXM (Sky Z7/ Z7 R2, Tornado FW7), el enfoque no es la batería: hay packs de 97 Wh y adaptadores dobles de 280 W, lo que deja claro que hablamos de máquinas de alto consumo pensadas para enchufe.
Capacidad de actualización y mantenimiento
Gran parte del valor de EUROCOM es la posibilidad de actualizar componentes. Donde otros portátiles sueldan RAM o GPU, aquí aparecen slots SO-DIMM accesibles, bahías M.2/2.5″ múltiples con RAID e incluso gráficas en formato MXM 3.1 y CPUs de zócalo LGA en varias familias. En el Tornado FW7, por ejemplo, puedes migrar entre Xeon y Core i7/i9, escalar RAM ECC, o sustituir la Quadro P5200 dentro del estándar MXM.
Experiencia de uso: para quién sí y para quién no
Si buscas un portátil fino, silencioso y con batería de día completo, la mayoría de EUROCOM no es tu perfil. Su ADN está en el rendimiento sostenido, la modularidad y la conectividad. Los BLITZ Ultra (y en especial el BLITZ Ultra 2) son la excepción que acerca la marca a contextos de campo, estudios móviles y entornos hostiles, gracias a su peso contenido, certificación militar y autonomía declarada.
Para creadores, ingenieros y científic@s que compilan, renderizan o entrenan modelos, las gamas Sky Z7 / Z7 R2 o Tornado FW7 aportan lo que un ultrabook no puede: CPU de escritorio, GPUs completas, RAM masiva y almacenamiento en RAID. Si eres gamer entusiasta y te atrae la idea de un portátil que sustituye al sobremesa, te sentirás como en casa, con el matiz de que pesan y ocupan más que la media.
Pros y contras de elegir EUROCOM
En la balanza, hay puntos muy a favor y otros a considerar si vienes del mundo ultrabook. Aquí van los destacados:
- Personalización extrema en CPU, GPU (MXM en muchas series), RAM y almacenamiento con RAID.
- Chasis robustos y bien ventilados para cargas sostenidas; opciones rugerizadas con MIL-STD 810H.
- Conectividad de primer nivel: Thunderbolt, múltiples salidas de vídeo, LAN 2.5G, Wi‑Fi 6, etc.
- Capacidad de actualización superior a la media, ideal para alargar la vida útil.
- Modelos de alto rendimiento: pesados y gruesos; no pensados para movilidad ligera.
- Autonomía en estaciones de trabajo: secundaria frente a la potencia y la disipación.
- Versiones con iGPU (p. ej., BLITZ Ultra 16): rendimiento limitado en AAA sin bajar ajustes.
- Precios de entrada en gamas altas: elevados en comparación con portátiles finos de consumo.
Interpretando correctamente los datos de rendimiento
Los listados comparativos repiten una constante: las GPUs dedicadas como RTX 2050/3050/3050 Ti superan sin problemas a las iGPU (Intel Arc 8-Core, AMD 680M/780M) en juegos 3D. Cuando aparece la RTX 4090 Laptop del Raptor X17, las medias saltan a la zona de 100–230 fps e incluso más en varios títulos y presets, según la tabla específica. El PC de sobremesa con RTX 4090 está fuera de escala (medias que duplican o superan con holgura a la versión Laptop), lo que sirve de referencia para dimensionar expectativas.
En iGPU, el Blitz Ultra 16 con Core Ultra 7 155H e Intel Arc 8-Core queda típicamente en la franja de 30–45 fps a calidad media en varios tests, y baja a 20–25 fps cuando el motor o los ajustes aprietan. Nada sorprendente: es un rendimiento coherente con el estado del arte de las integradas, muy útil en esports y correcto en títulos ligeros, pero modesto en AAA sin sacrificios de calidad.
Si tu decisión depende de “¿cuánto rinde frente a otros?”: con iGPU, piensa en experiencia casual y portátil; con 4090 Laptop o dedicadas serias, piensa en alto/ultra a 1080p/1440p con tasas muy suaves y margen para monitores de altas tasas de refresco, siempre que la CPU y la disipación acompañen.
Precio y valor: ¿compensa elegir EUROCOM?
El valor de EUROCOM está en construir un portátil a tu medida, con más opciones de actualización y una selección de puertos y almacenamiento que en muchos casos no encontrarás en la competencia. Pagarás con más peso y volumen, y con menos enfoque en autonomía cuando el hardware es extremo. Si el objetivo es reemplazar un sobremesa, pocas marcas dan un abanico tan amplio de CPU de escritorio, GPU MXM, RAID y refrigeración pensada para cargas largas.
En cambio, si tu prioridad es ir ligero y con batería larga, puedes valorar los BLITZ Ultra (en especial el BLITZ Ultra 2) o seguir mirando ultrabooks. Para ingeniería, CAD, 3D, ciencia y juegos exigentes con movilidad moderada, EUROCOM ofrece un conjunto coherente y competente, con números de rendimiento que respaldan su propuesta.
Quien busque “lo mejor de los dos mundos” debe ser realista: potencia sostenida y máxima actualizabilidad raramente van de la mano con ultra‑portabilidad. En el catálogo de EUROCOM, cada serie deja claras sus prioridades para que puedas elegir con criterio.
La marca cumple con creces en rendimiento y modularidad, y suma puntos en robustez y conectividad. Sus equipos ligeros rugerizados cubren nichos profesionales muy concretos, y sus estaciones de trabajo portátiles son auténticas “torres con asa”. Si sabes lo que necesitas y valoras actualizar, EUROCOM es una apuesta sólida dentro de su segmento.