Guía Hardware

Cómo saber si tengo BIOS o UEFI (en Windows o Linux)

Como bien sabes, los ordenadores más antiguos venían con BIOS, si eran PCs. En cambio, desde hace unos años, el BIOS ha sido sustituido por el UEFI. Un firmware con algunas similitudes, pero con mayores ventajas y versatilidad que el antiguo sistema. Como sabes, tanto uno como otro es imprescindible para poder arrancar el equipo, ya que se encargan de comprobar el hardware y avisar si existe algún problema durante el P.O.S.T., inicializar la CPU con unos valores conocidos, buscar e iniciar el sistema operativo, etc.

Pero, ¿cómo saber si tienes un BIOS o UEFI en tu equipo? Pues bien, en este tutorial te lo explicaremos paso a paso, tanto para comprobarlo en el caso de Windows como en el caso de Linux. En los Mac no es necesario, ya que han venido empleando EFI desde hace tiempo…

Quizás te puede interesar:

Qué es BIOS

Desde tiempo atrás el BIOS (Basic Input Output System) era el predominante en el mundo de los ordenadores, y el monopolio absoluto en los IBM PC y clónicos. En cambio, esto fue cambiando con el tiempo, y algunos ordenadores algo más exóticos comenzaron a usar su propio firmware, o sistemas alternativos.

Además, no solo servía para el arranque del PC, también era imprescindible para el sistema operativo, ya que tanto DOS como Windows no podían arrancar en un sistema que no tuviese este sistema. Sí era capaz de hacerlo otros sistemas operativos como Solaris, Unix, Linux, macOS, etc.

Características de BIOS

Con el BIOS teníamos algunas capacidades básicas, como:

  • Esta en la capacidad de ejecutar códigos con el fin de verificar la integridad de todos los componentes del firmware antes de que estos sean ejecutados y se proceda con el arranque del sistema operativo.
  • Realiza una validación de los componentes principales de hardware en el equipo con el fin de garantizar que toda la información almacenada cargue de la forma correcta y no genere problemas durante este proceso.
  • BIOS puede controlar módulos adicionales como la tarjeta gráfica o la tarjeta de red.
  • A través del BIOS, es posible seleccionar el dispositivo de arranque, como CD o USB, esto con fines de administración. Algo fundamental para la instalación del sistema operativo…

Qué es UEFI

Captura de pantalla UEFI menú

En cambio, las limitaciones en cuanto a soporte de capacidad de almacenamiento, entre otras, que tenía el BIOS, se puso fin con la llegada de Intel EFI, que más tarde se transformaría en un estándar independiente conocido como UEFI (Unified Extensible Firmware Interface). También es un firmware con similitudes al BIOS, pero es más flexible, seguro y poderoso. Está escrito en lenguaje de programación C, y permite una serie de ventajas que han hecho que los fabricantes de placas base sustituyan todos los BIOS por sistemas UEFI en la actualidad, aunque se sigue teniendo compatibilidad con BIOS con los modos denominados BIOS Legacy o CSM.

Ventajas de UEFI

Algunas de las ventajas de UEFI son:

  • Inicio mucho más rápido y seguro.
  • Puede ser ejecutado en 32 o 64 bits mientras que BIOS es en 16 bits.
  • Interfaz dinámica. Y se pueden agregar GUIs adicionales o capas para hacerla más intuitiva, por ejemplo, usando menús gráficos y haciendo uso del ratón, frente al sistema basado en texto del BIOS.
  • Puede soportar discos con capacidades de hasta 9,4 zettabytes mientas que BIOS solo soporta 4 discos con máximo 2.2 TB de capacidad.
  • UEFI mejora la seguridad al incluir la función Secure Boot.
  • Es un firmware mucho más flexible.

Por estos motivos, ahora todos los PCs cuentan con él, e incluso ha llegado más allá de los PCs a servidores, supercomputadoras, e incluso a arquitecturas como Arm, RISC-V, entre otras, y no solo para x86.

Comprobar si tienes BIOS o UEFI desde msinfo en Windows 10 u 11

Para poder comprobar si tienes BIOS o UEFI desde Windows, los pasos que tienes que seguir son tan simples como usar msinfo32, que es una herramienta integrada en Windows, por lo que no tendrás que instalar nada:

No bostante, si tienes Windows 10 u 11, seguro que tendrás UEFI.

  1. Pulsa la combinación de teclas Win + R para ejecutar.
  2. Ejecuta en la ventana que aparece el comando msinfo32 para abrirlo.
  3. Ahora nos direcciona a la siguiente pantalla, donde veremos la línea Modo de BIOS.
  4. Allí puede sencontrarte con dos opciones:
    • Heredado: puede que tengas un UEFI, pero en modo heredado o Legacy, es decir, estará trabajando como un BIOS antiguo, con MBR en vez de GPT.
    • UEFI: en este caso, como su nombre indica, está funcionando en modo UEFI.

Comprobar BIOS o UEFI desde archivo en Windows

También existe otro modo de saber si tienes BIOS o UEFI en tu Windows, y los pasos a seguir en este caso son:

  1. Ve al Explorador de archivos de tu Windows.
  2. Luego dirígete a la ruta C:\Windows\Panther.
  3. Allí busca setupact.log.
  4. Abre este archivo con cualquier editor de texto que tengas, como puede ser el Bloc de notas.
  5. Dentro de este archivo debes comprobar una línea que sigue a Detected Boot Environment, para ver información de qué sistema se está usando.

Hay que recordar que para esto necesitarás ejecutar como administrador, puesto que necesitas permisos…

Comprobar BIOS o UEFI desde Linux

usar aplicaciones de Linux en Chromebooks

El proceso para ver si tienes BIOS o UEFI desde tu distro Linux es igualmente fácil. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Ve al directorio /sys/firmware/efi. Puedes hacerlo tanto desde la interfaz gráfica usando el gestor de archivos o desde la consola, como prefieras.
  2. Abre este fichero, y verás que te muestra información al respecto del sistema que tienes.

Comprobar BIOS o UEFI desde distros Debian/Ubuntu o basadas en estas

Si tienes una distro basada en Debian, como Ubuntu, o derivados de ésta última, también puedes comprobar si tienes BIOS o UEFI de una forma sencilla y alternativa a la anterior, siguiendo estos pasos:

  1. Abre el terminal.
  2. Ejecuta el comando: sudo apt install efibootmgr
  3. Una vez ejecutado, ahora ejecuta este otro: sudo efibootmgr
  4. Entonces podrás ver información al respecto.

Así hemos comprobado UEFI o BIOS en ambientes Windows o Linux… Espero haberte ayudado.

Jaime Herrera

Jaime Herrera

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores y el hardware. Apasionado de la tecnología y la computación.

>
Guía Hardware
Logo