Cómo identificar y bloquear llamadas spam en iPhone: guía definitiva

Última actualización: 24 de noviembre de 2025
Autor: Isaac
  • Activa el filtrado nativo de iOS en Teléfono y FaceTime para gestionar desconocidos y silenciar no deseadas.
  • Usa la verificación previa del llamante y el modo ‘Silenciar desconocidos’ para minimizar interrupciones.
  • Refuerza con apps fiables (Truecaller, Pepeescudo, Call Control) y habilita Bloqueo e ID de llamadas.
  • Completa tu defensa con Lista Robinson, reportes al operador y hábitos de privacidad.

Identificar llamadas spam en iPhone

Si te están friendo a llamadas comerciales o sospechosas, no estás solo: en iPhone hay varias formas de detectar y frenar el spam de forma eficaz sin perder llamadas importantes. En esta guía vas a conocer todas las opciones nativas de iOS, trucos prácticos y apps fiables para identificar quién te llama, bloquear lo que molesta y mantener a raya a estafadores y robots.

Hemos reunido y ordenado todas las funciones clave de Teléfono y FaceTime, un sencillo truco con WhatsApp para poner nombre a números desconocidos, y un repaso a las mejores apps para iOS (incluyendo opciones enfocadas a España). También verás cómo activar la lista Robinson y otras buenas prácticas para minimizar de verdad las interrupciones. Vamos al lío.

Configura el filtro nativo de iOS en Teléfono y FaceTime

Apple ha ido reforzando el control sobre quién puede llamarte y cuándo, tanto en Teléfono como en FaceTime. Desde Ajustes > Apps > Teléfono o FaceTime puedes decidir qué hacer con las llamadas entrantes de números que no están guardados en tus contactos.

En Teléfono, desplázate hasta la sección de filtrado de llamadas de números desconocidos y elige uno de estos comportamientos: Nunca, Solicitar motivo de la llamada o Silenciar. ‘Nunca’ deja que suenen como cualquier otra llamada; ‘Solicitar motivo de la llamada’ hace que el sistema pida al remitente que explique por qué llama antes de que suene; y ‘Silenciar’ envía directamente estas llamadas al buzón de voz sin interrumpirte.

En FaceTime, puedes activar el silenciamiento de números desconocidos para que ese tipo de llamadas no te molesten y vayan al buzón de voz de forma automática. Es una forma rápida de reducir ruido sin tocar tus contactos.

Además del control de sonido, iOS incorpora un verdadero filtrado: desde Ajustes > Apps > Teléfono o FaceTime, desplázate a la zona de Filtrado de llamadas y activa ‘Números desconocidos’. Las llamadas perdidas y los mensajes de voz de números que no conoces no aparecerán mezclados con tus recientes, sino que se enviarán a la lista específica ‘Números desconocidos’.

Para consultar esa bandeja, abre la app Teléfono o FaceTime y toca el botón Filtrar > Números desconocidos. En la app Teléfono, la lista se ve en Recientes (vista Clásica) o en Llamadas (vista Unificada), así que la encontrarás justo donde miras tus registros habituales.

Bloqueo de spam en iPhone

iOS también te permite marcar excepciones para que el filtro no vuelva a esconder un número concreto. En la app Teléfono, entra en la sección Números desconocidos, localiza la llamada y usa la opción ‘Marcar como conocido’. Así, futuras llamadas de ese número dejarán de ir a la bandeja de desconocidos. Si te arrepientes, ve a Contactos > Otros conocidos, abre el contacto y pulsa ‘Marcar como desconocido’ al final de la ficha.

Silenciar desconocidos y bloquear sin instalar aplicaciones

Si lo que quieres es pasar la apisonadora al spam con lo que trae iOS de serie, activa el modo de silenciar desconocidos. Entra en Ajustes > Teléfono y toca ‘Silenciar desconocidos’. Con esta función solo suenan las llamadas de tus contactos, números a los que hayas llamado recientemente o sugerencias de Siri; lo demás va directo al buzón de voz y queda anotado en Recientes.

Filtrar llamadas en iPhone

Ojo con un detalle importante: si has tenido que marcar a los servicios de emergencia, iOS desactiva el silenciamiento de desconocidos durante 24 horas. Es un comportamiento pensado para que puedan devolverte la llamada sin impedimentos y no pierdas comunicaciones críticas.

  Samsung Galaxy A54 vs. Galaxy A53: ¿Cuál comprar?

Para bloqueo total de números concretos, usa Ajustes > Teléfono > Contactos bloqueados o desde la propia app Teléfono en el histórico, tocando el número y eligiendo ‘Bloquear contacto’. Una vez bloqueado, no recibirás llamadas, avisos ni mensajes de ese número, y si tienes buzón, la llamada se desviará sin molestar.

Además, si tienes más dispositivos con tu Apple ID (iPad o Mac), los números que bloquees se sincronizan automáticamente. Bloquea una vez y quedará bloqueado en todos tus equipos, lo cual resulta comodísimo si trabajas con varios dispositivos a la vez.

Otra capa disponible en Ajustes > Teléfono es la detección del operador: al activar ‘No deseadas’ (cuando esté disponible con tu compañía), las llamadas que el operador clasifique como spam o fraudulentas se silencian, se envían al buzón y se listan en ‘No deseadas’. Es una defensa de red que complementa muy bien al filtrado local del iPhone.

Verificación previa del llamante: la novedad que lo cambia todo

En versiones recientes, Apple ha introducido un sistema que pide al remitente que indique quién es y por qué llama antes de que te suene el móvil, una idea que verás como ‘Solicitar motivo de la llamada’ en los ajustes. Su dinámica es simple: si el llamante responde, ves el motivo en pantalla y decides si contestas, dejas que vaya al buzón o bloqueas.

Este enfoque eleva la barrera contra bots y telemarketing agresivo: cuando el sistema detecta que no hay respuesta o se intenta esquivar la verificación, la llamada queda marcada como sospechosa. Lo mejor es que todo está integrado en iOS y se actualiza sin necesidad de apps de terceros, lo cual reduce fricción y mantiene tu privacidad bajo control.

La verificación funciona también a nivel de ecosistema: si bloqueas un número en tu iPhone, se replica en el resto de dispositivos asociados a tu Apple ID, como iPad y Mac. Ganas control y coherencia en todas tus pantallas con cero esfuerzo extra, justo lo que necesitas para que ninguna llamada molesta se cuele por otra vía.

Truco rápido: usa WhatsApp para ponerle nombre a un número desconocido

Cuando quien te llama parece un móvil y no lo tienes guardado, puedes usar WhatsApp para intentar identificarlo. Añade el número como contacto en WhatsApp y abre un chat con él para ver su perfil; con suerte, mostrará un nombre personal o el de una empresa.

Pasos sugeridos: abre WhatsApp en tu iPhone, toca el botón de crear chat y elige ‘Nuevo contacto’. Introduce el teléfono y guarda. Después, entra en la conversación, toca la cabecera del chat y revisa el perfil; si ves un nombre raro, desconocido o una marca, probablemente sea comercial.

Si confirmas que es publicidad o algo sospechoso, bloquea el teléfono en la app Teléfono para que no vuelva a molestarte. Bloquear desde el sistema operativo es la manera más sólida de cortar futuras llamadas y notificaciones de ese número.

Un consejo de oro durante las llamadas dudosas: evita responder con un ‘sí’ escueto y usa fórmulas como ‘¿diga?’ o ‘¿dígame?’. Hay estafas que intentan capturar ese ‘sí’ para montarte una supuesta aceptación de contratación; mejor curarse en salud con expresiones más neutras.

Activa correctamente las apps de bloqueo e identificación en iOS

Con iOS puedes delegar parte del filtrado en aplicaciones especializadas, pero hay un paso clave que mucha gente olvida: tras instalar la app, ve a Ajustes > Teléfono > Bloqueo e ID de llamadas. Activa todos los interruptores que la app añada para que pueda identificar y/o bloquear antes de que te suenen los números catalogados como spam.

  One UI vs Android puro: diferencias clave para elegir bien

Algunas apps ofrecen identificación gratuita y bloqueo bajo suscripción; otras permiten reportar números a su comunidad para mejorar la detección. Cuantas más personas colaboran, más rápido se etiqueta el spam y se actualizan las listas, y eso a la larga se nota en menos interrupciones.

Aplicaciones recomendadas para detectar y bloquear llamadas SPAM

Si prefieres reforzar la detección con bases de datos de terceros, hay varias opciones que funcionan bien en iPhone y se integran con el sistema. Estas son las que merece la pena tener en el radar por su enfoque, reputación o utilidad para España y a nivel global.

Pepeescudo es una app gratuita, española y sin compras integradas, propiedad de Pepemobile S.L. Está pensada para identificar llamadas de spam en iOS y puede utilizarla cualquiera, no hace falta ser cliente de la operadora. Ideal si quieres una opción local sin coste.

Truecaller es probablemente la herramienta más popular del mundo para detectar spam telefónico, con un gran volumen de usuarios que alimentan su base de datos. Ofrece identificación gratuita y un asistente que puede responder por ti a llamadas peligrosas, reservando funciones extra para su plan de pago.

Call Control presume de más de 12 millones de usuarios y prioriza la privacidad al no almacenar tus contactos personales. Bloquea automáticamente llamadas de spam y estafas, y permite búsquedas inversas para saber más sobre números desconocidos.

Mr. Number destaca por su rapidez al identificar llamadas entrantes y por su protección contra números falsificados (spoofing). Incluye reportes comunitarios y alertas en tiempo real, además de opciones para gestionar contactos y bloqueos de forma sencilla.

Call Blocker centra su base de datos en España, con millones de teléfonos relacionados con timos y telemarketing. Permite búsquedas avanzadas y ofrece una modalidad prémium con bloqueo proactivo para que las llamadas peligrosas ni siquiera suenen.

BlackList funciona por suscripción mensual y se integra con las apps nativas de iOS para mostrar avisos cuando entra una llamada. Incluye lista negra personalizable e importación de CSV desde otras apps o servicios en la nube.

Call Protect apuesta por un bloqueo gratuito de spam y robollamadas con ayuda de inteligencia artificial. Protege frente a vendedores conocidos, llamadas automáticas y estafadores registrados, y además amplía su protección al terreno de los mensajes.

Numbo Caller ID se apoya en una de las bases de datos más grandes, con especial atención a búsquedas inversas y rastreo de llamadas de telemarketing. Integra identificador de llamada y filtro de SMS con opciones de configuración para decidir qué bloquear.

SMS y remitentes fraudulentos: el otro frente del spam

El spam no solo llama: también escribe. Entre los SMS que suplantan bancos, empresas de paquetería o servicios públicos se camuflan muchos fraudes de phishing. Varios de los nombres anteriores incluyen filtros de SMS y remitentes, de modo que podrías frenar también ese canal con la misma app.

Comprueba en los ajustes internos de cada aplicación si tienen filtro de mensajes y cómo se activa en iOS. Combinar identificación de llamada y filtro de SMS reduce todavía más la posibilidad de que te cuelen un enlace malicioso por texto.

Google Voice en iPhone: señales claras y bloqueo con efecto disuasorio

Si usas Google Voice en tu iPhone, la plataforma avisa cuando cree que una llamada puede ser spam, tanto en la pantalla de llamada como en el historial. Después puedes confirmar desde la propia interfaz si efectivamente era spam o no, lo que refina su detección futura.

  Los mejores móviles sin internet y sus principales ventajas

Cuando bloqueas un número en Google Voice, las llamadas y mensajes de ese remitente pasan a mostrarse como ‘Bloqueado’. Si intentan llamarte, escucharán un mensaje indicando que el número está fuera de servicio, un toque muy útil para disuadir insistencias. Y no recibirás ni un SMS de ese número.

Lista Robinson y protección legal en España

Para reducir llamadas publicitarias que nunca pediste, apúntate a la Lista Robinson, el servicio de exclusión publicitaria gratuito para consumidores. Las empresas están obligadas legalmente a consultarla antes de lanzar campañas y, si te llaman sin tu consentimiento estando inscrito, se exponen a sanciones importantes.

El proceso de alta puede tardar unas semanas (hasta tres meses) en aplicarse del todo en las bases de datos de las compañías. Si pasado ese tiempo sigues recibiendo publicidad indeseada, puedes reclamar ante la AEPD aportando copia de la comunicación: el trámite se puede hacer online, por correo o por teléfono.

Alternativas y buenas prácticas que marcan la diferencia

Además de los filtros de iOS y las apps, conviene aplicar hábitos sencillos que reducen mucho las llamadas no deseadas. Es una mezcla de configuraciones útiles y sentido común digital para minimizar la exposición de tu número.

  • Activa el silenciado de desconocidos en Ajustes > Teléfono si el volumen de spam es muy alto; el sistema enviará esas llamadas al buzón sin interrumpirte.

  • Inscríbete en registros de ‘No llamar’ (como la Lista Robinson en España) para cortar publicidad no solicitada a nivel de base de datos.

  • Bloquea manualmente desde el historial de llamadas cualquier número que ya te haya molestado para que no vuelva a entrar.

  • Reporta a tu operadora los números de spam; muchas disponen de herramientas de bloqueo y listas negras compartidas.

  • Evita divulgar tu número en webs públicas y en formularios donde no sea imprescindible; cuanto menos circule, menos te llamarán.

Consejos extra para afinar tu protección

Si dependes del teléfono para trabajar, evita irte al extremo sin valorar impacto: el silenciado de desconocidos es mano de santo, pero puede ocultar llamadas legítimas que no están en tu agenda. Apóyate en la ‘Solicitud de motivo’ o en apps de identificación antes de bloquearlo todo, así mantienes un equilibrio entre foco y accesibilidad.

Revisa periódicamente la bandeja de ‘Números desconocidos’ y la de ‘No deseadas’ para rescatar lo que sea importante. Usa ‘Marcar como conocido’ cuando identifiques un remitente fiable, y haz la operación inversa desde ‘Otros conocidos’ si cambia tu criterio.

Si trabajas con varias apps de filtrado, evita tener demasiadas a la vez activas en Bloqueo e ID de llamadas, porque pueden solaparse o duplicar avisos. Quédate con una o dos que te encajen por precisión y privacidad, y desinstala el resto si no aportan.

Actualiza iOS y las aplicaciones con frecuencia. Buena parte de la eficacia de los filtros depende de listas y modelos al día, especialmente cuando los estafadores rotan números con velocidad.

Por último, si te llaman y cuelgan al descolgar, no devuelvas la llamada sin verificar el número. Algunos timos buscan que seas tú quien marque a números de tarificación especial; si dudas, investígalo primero con búsquedas inversas o apps de confianza.

Entre el filtrado nativo de iOS (incluyendo la verificación previa del llamante), el modo ‘Silenciar desconocidos’, la sincronización de bloqueos entre dispositivos y el apoyo de apps reconocidas, hoy es más sencillo que nunca tomar el control. Si además aplicas el truco de WhatsApp para identificar números, te apuntas a la Lista Robinson y sigues las buenas prácticas, verás cómo el volumen de spam baja a niveles asumibles sin perder llamadas que te interesan.