- Listado del Ryzen 5 7500X3D en un distribuidor del Reino Unido (Westcoast) con código OPN "100-000001904".
- Se espera configuración de 6 núcleos/12 hilos, 3D V-Cache y TDP en torno a 65W sobre plataforma AM5.
- Caché estimada: 96 MB de L3 (32 MB + 64 MB apilados) y 6 MB de L2, con frecuencias por debajo de 4,7 GHz.
- Posible anuncio en CES y precio más bajo que el 7600X3D, con lanzamiento más amplio en Europa.
Un nuevo listado en el canal mayorista del Reino Unido ha puesto en el radar el Ryzen 5 7500X3D, un procesador con 3D V-Cache que apunta a llevar el rendimiento en juegos a presupuestos contenidos dentro de la plataforma AM5. La información proviene de una referencia interna detectada en Westcoast UK, lo que sugiere que AMD podría tener lista una opción de acceso a su tecnología de caché apilada.
La pista ha sido compartida por el conocido filtrador @momomo_us y menciona un código de producto inédito (OPN «100-000001904»), señal de que no hablaríamos de un error tipográfico sino de una CPU aún no anunciada. Aunque las especificaciones oficiales no están confirmadas, las coincidencias entre fuentes permiten trazar un perfil técnico coherente y descartar afirmaciones contradictorias, manteniendo un enfoque riguroso y neutral.
Qué ha pasado y por qué es importante
El 7500X3D ha aparecido listado en Westcoast UK, un distribuidor con presencia en EMEA, un detalle relevante para el mercado europeo y, por extensión, el español. Este movimiento encaja con la estrategia de AMD de ampliar la familia X3D más allá de las gamas altas y podría derivar en un lanzamiento más global que el de modelos previos como el Ryzen 5 7600X3D, que nació con disponibilidad limitada. En cuanto a fechas, los tiempos de la filtración —y el calendario habitual de la marca— apuntan a un posible anuncio en el CES, sin descartar una salida discreta previa según stock.
Especificaciones esperadas del Ryzen 5 7500X3D
Las fuentes coinciden en un diseño de 6 núcleos y 12 hilos basado en Zen 4 y un TDP cercano a los 65W, alineado con otras referencias de esta categoría. Es esperable que las frecuencias sean más bajas que las del 7600X3D (boost de 4,7 GHz), situándose por debajo para mantener el encaje en catálogo. Como el resto de la serie Ryzen 7000, el 7500X3D trabajaría sobre AM5 con compatibilidad DDR5 y PCIe 5.0, una plataforma más moderna y preparada para futuras gráficas y unidades de almacenamiento.
En caché, el planteamiento más repetido habla de 3D V-Cache con 32 MB de L3 nativa más 64 MB apilados (96 MB de L3 en total), además de 6 MB de L2. Traducido: unos 102 MB de caché combinada, un esquema similar al del 7600X3D. Este extra suele marcar diferencias claras en juegos dependientes de memoria y latencia, sin necesidad de incrementar consumo ni recurrir a frecuencias extremas.
La separación frente al 7600X3D llegaría por las frecuencias ligeramente más conservadoras en el 7500X3D para ajustar precio y posicionamiento. Se ha mencionado de forma no oficial un boost por el entorno de 4,3-4,4 GHz, pero conviene tratarlo como estimación hasta que AMD publique la ficha técnica definitiva.
Posicionamiento y precio previsto
Todo indica que este chip será el X3D más asequible en AM5, rebajando la barrera de entrada para quien busca una configuración de juego equilibrada. La comparativa natural es con el Ryzen 5 7600X3D, que se ha visto por 299 dólares en ofertas puntuales, y con el popular Ryzen 7 7800X3D, generalmente por encima. En Europa y España, y con el IVA de por medio, un PVP en el entorno de los 300 euros o por debajo sería plausible para el 7500X3D si AMD busca volumen, aunque el precio no está confirmado y dependerá de la estrategia de lanzamiento.
Lanzamiento y disponibilidad en España y Europa
El calendario cuadra con un anuncio en enero durante el CES, aunque dado que el avistamiento procede del canal mayorista, no se puede descartar una disponibilidad escalonada por regiones. El precedente del 7600X3D —que empezó con exclusividades y luego llegó a China y EMEA— anima a pensar en un lanzamiento más amplio esta vez. Para España, lo razonable sería verlo en los distribuidores habituales si el stock acompaña.
El hecho de que la referencia aparezca como posible versión «tray» sugiere que podría estar orientada en primera instancia a integradores y sistemas preconfigurados, con venta en retail posteriormente. En cualquier caso, todo queda a expensas de confirmación oficial de AMD sobre fechas y canales.
Dónde encaja dentro del catálogo de AMD
AMD lleva tiempo ampliando su oferta X3D más allá del segmento entusiasta, y este Ryzen 5 7500X3D reforzaría la base de la gama. Junto a rumores de modelos como Ryzen 7 9850X3D y Ryzen 9 9950X3D2, todo apunta a una alineación de producto que cubre desde el acceso al alto rendimiento en juegos hasta el trono de la gama alta, manteniendo Zen 4 vivo y competitivo.
Qué puede esperar el usuario
Para quien monta un PC de gama media con vistas a jugar, la propuesta tiene sentido: menos gasto que en un 7800X3D pero con gran parte de su ventaja en títulos sensibles a caché. Sumado a AM5, DDR5 y PCIe 5.0, el 7500X3D pinta bien como puerta de entrada al ecosistema actual sin dejarse la cartera. Como siempre, tocará esperar a pruebas independientes para poner cifras y ver cómo queda frente a alternativas de precio similar.
Con lo filtrado hasta ahora, el 7500X3D se perfila como un candidato interesante para quienes priorizan juegos, buscan AM5 y no necesitan irse a 8 o más núcleos. Si AMD afina el precio y asegura stock en Europa, podría convertirse en uno de los lanzamientos más comentados en la franja media, siempre con la cautela de que nada es definitivo hasta el anuncio oficial.