Xbox desmiente los rumores y reafirma nuevas consolas

Última actualización: 6 de octubre de 2025
Autor: Isaac
  • Microsoft niega que vaya a abandonar el hardware y confirma que trabaja en futuras consolas.
  • Windows Central publica el desmentido y cita una declaración oficial de Xbox.
  • El rumor nace de SneakersSO; se hablaba de priorizar software y de incertidumbre hasta 2026.
  • La alianza con AMD y la producción de Xbox Series X|S siguen adelante pese al clima de críticas.

Xbox desmiente rumores

En los últimos días han circulado versiones que apuntaban a que Microsoft estaba valorando desligarse del hardware de consolas. Frente a ese ruido, la compañía ha salido al paso y ha negado tajantemente que Xbox vaya a abandonar la fabricación de consolas, un mensaje que llega para calmar un ambiente agitado por subidas de precio y decisiones controvertidas.

La aclaración ha llegado a través de medios especializados y de una comunicación oficial. Según esa postura, Xbox mantiene inversiones en dispositivos propios de próxima generación y no tiene intención de virar exclusivamente hacia la nube. El desmentido pretende frenar una cadena de rumores amplificada en redes sociales y foros.

De dónde sale el rumor y por qué se extendió

Origen del rumor sobre Xbox

El origen del asunto se atribuye al filtrador conocido como SneakersSO, que insinuó que la próxima Xbox estaba en el aire y que la empresa podría priorizar software y servicios frente al lanzamiento de nuevo hardware. En sus mensajes también se llegó a mencionar que la llegada de Call of Duty a Game Pass habría sido un golpe para las cuentas, condicionando la planificación de la sucesora.

Este insider ya había adelantado en el pasado movimientos multiplataforma de la marca y la apuesta por la IA, predicciones que terminaron cumpliéndose parcialmente. Sin embargo, en esta ocasión sus afirmaciones chocan con la postura oficial y con lo publicado por medios de referencia, quedando la teoría del abandono del hardware sin respaldo.

  ¿Cómo elegir los mejores auriculares gaming?: Guía completa

Incluso se deslizaron fechas tentativas como 2026 para el nuevo sistema y dudas sobre la prioridad del hardware, elementos que ayudaron a que la historia cogiese tracción. El relato se propagó rápido porque encajaba con el clima de incertidumbre en torno a Xbox, pero carecía de confirmación.

Lo que dice Microsoft: inversión en consolas y alianza con AMD

Declaración oficial de Xbox

Windows Central, a través del periodista Jez Corden, aseguró haber recibido una declaración de Microsoft en la que se recalca que el equipo de Xbox sigue destinando recursos a futuras consolas y a dispositivos creados por la propia marca. Aunque Corden introduce un prudente «por ahora» en su análisis, el mensaje corporativo es claro: no hay retirada del negocio de hardware.

Además de negar el rumor, diversas fuentes apuntan a que la producción de Xbox Series X|S continúa con normalidad. Microsoft también insiste en su hoja de ruta: compatibilidad con la biblioteca actual, mejoras gráficas y funciones de IA, y un ecosistema que abarca consola, PC, nube y accesorios.

Un pilar clave de esa estrategia es el acuerdo multianual con AMD, que contempla el codesarrollo de chips personalizados para la próxima generación. Esta colaboración no solo mira a nuevas consolas de sobremesa, sino que abre la puerta a formatos portátiles que se han popularizado en el mercado, siempre dentro del ecosistema Xbox.

En el plano tecnológico, el objetivo es ofrecer saltos tangibles en rendimiento y eficiencia energética, con especial atención a la integración de IA en tareas de renderizado, escalado y optimización de latencia para juego local y en la nube. Todo ello encaja con la ambición de mantener a Xbox como plataforma de referencia.

  KaiXian KX-7000N y Kaisheng KH-50000: Revolución en chips chinos

Un contexto tenso: precios, minoristas y percepción pública

Contexto de Xbox en el mercado

El desmentido aparece en medio de un escenario delicado. La reciente subida del precio de Game Pass y cambios asociados —como la eliminación de ciertos descuentos en DLC o monedas de juegos— han incomodado a parte de la comunidad. A eso se suman anuncios en el panel de las consolas y ajustes en el precio del hardware, ingredientes que han alimentado la sensación de descontento.

También ha pesado la decisión de algunos grandes minoristas, con casos como Costco retirando consolas Xbox de su catálogo. La compañía lo enmarcó como un movimiento comercial, pero avivó las especulaciones sobre un retroceso del hardware. Microsoft, por su parte, no ha vinculado estos cambios con una salida del mercado de consolas.

Entre los usuarios más implicados se percibe cierta desconfianza, en parte por giros estratégicos recientes y por la comunicación desigual sobre planes a medio plazo. La memoria colectiva recuerda la crisis de imagen de 2013, y algunos ven paralelismos con el presente, aunque el enfoque actual combina servicios, PC y nube con hardware propio.

Pese a las dudas, la señal enviada por la empresa es que la próxima generación de Xbox sigue en marcha. El ecosistema de la marca aspira a convivir entre dispositivos físicos y servicios, con el hardware aún como pieza central para buena parte de su base de usuarios.

Con el rumor desactivado por la versión oficial, lo que queda sobre la mesa es un plan que incluye nuevas consolas, continuidad de Series X|S y colaboración tecnológica con AMD. El reto para Xbox pasa por recomponer su narrativa pública y afinar su propuesta de valor en precio, catálogo y funcionalidades mientras prepara su siguiente salto de hardware.

Artículo relacionado:
Review de Steam Deck OLED, ¿merece la pena la nueva consola de Valve?