Valve Fremont: así sería la nueva apuesta de Valve

Última actualización: 25 de agosto de 2025
Autor: Isaac
  • Filtración de Valve Fremont en Geekbench con CPU AMD Zen 4 y GPU dedicada
  • Procesador personalizado de 6 núcleos/12 hilos (3,2-4,8 GHz) y 8 GB DDR5-5600
  • Gráficos con Radeon RX 7600 y iGPU desactivada; puntuaciones de 2.412/7.451
  • Orientación a sobremesa/PC de salón; posible SteamOS, prototipo con Windows 11

Valve Fremont

La aparición de Valve Fremont en bases de datos de rendimiento ha reavivado los rumores sobre el próximo movimiento de Valve en hardware. Se trata de un dispositivo sin anunciar que surge en benchmarks públicos, con un nombre en clave que recuerda, de forma curiosa, a Gordon Freeman por la referencia “Gertrude Fremont” usada en antiguas filtraciones.

Lo filtrado dibuja un equipo con CPU AMD Zen 4 personalizada y gráfica dedicada Radeon RX 7600, un planteamiento que encaja más con consola de salón que con portátil. La entrada de Geekbench (ID 13390426) verificada el 20 de agosto confirma parte del perfil técnico y permite tomar el pulso a su posible rendimiento.

Qué es Valve Fremont y por qué apunta al salón

Dispositivo Valve Fremont

La elección de una GPU dedicada frente a gráficos integrados sugiere un formato de consola de sobremesa o PC para TV, con margen para refrigeración y consumo que no encaja del todo en un chasis portátil.

Otro detalle significativo es la memoria del sistema: el listado habla de 8 GB DDR5 en doble canal. Con una gráfica discreta, la RAM del sistema deja de compartir recursos con el apartado gráfico, algo propio de diseños de sobremesa contenidos.

La unidad detectada estaba ejecutando Windows 11 Pro, algo habitual en prototipos de validación. De cara al producto final, la lógica apunta a SteamOS como sistema principal, dada la trayectoria de Valve con la Steam Deck.

  Gigabyte Aorus Elite: Nuevas fuentes de alimentación para mejorar el rendimiento gaming

En la comunidad hay quien esperaba una hipotética Steam Deck 2, pero el conjunto de señales (GPU dedicada, perfil térmico y de consumo) encaja mejor con un equipo de salón que con una portátil pura.

Especificaciones filtradas y rendimiento en Geekbench

Especificaciones de Valve Fremont

Fremont montaría un AMD “Hawk Point 2” personalizado con 6 núcleos y 12 hilos, frecuencia base de 3,2 GHz y picos de hasta 4,8 GHz, además de 16 MB de caché L3 y 6 MB de L2, datos alineados con lo visto en los registros.

En gráficos, los listados identifican una Radeon RX 7600 como GPU discreta, con la iGPU del procesador deshabilitada y, según algunas entradas, 8 GB de GDDR6 dedicados. La configuración exacta de unidades de cómputo no queda confirmada en las pruebas.

El sistema del prototipo suma 8 GB de DDR5-5600 en doble canal, una decisión coherente con un diseño de sobremesa compacto al delegar el render en la GPU dedicada.

Las puntuaciones visibles en Geekbench muestran 2.412 puntos en cargas de un solo núcleo y 7.451 puntos en multinúcleo para Fremont, cifras que representan un salto claro frente al APU de la Steam Deck de primera generación.

De materializarse con ese hardware, el equipo podría doblar aproximadamente el rendimiento de la Steam Deck OLED en CPU y ofrecer un salto muy superior en gráficos, aunque todo está pendiente de confirmación y de cómo Valve ajuste frecuencias y límites térmicos.

Diseño, sistema operativo y calendario posible

Consola de salón Valve Fremont

Las filtraciones apuntan a un PC para el salón con salida HDMI, placa y carcasa diseñadas por Valve y un enfoque “plug and play” que recuerda a las antiguas Steam Machines, pero con tecnología más madura.

  PCIe 8.0 alcanza 256 GT/s y apunta a 1 TB/s en x16

En software, lo esperable es SteamOS como experiencia principal, si bien el uso de Windows 11 Pro en las pruebas sugiere una fase de ingeniería enfocada a validar compatibilidad y rendimiento.

En cuanto a plazos, fuentes de cadena de suministro citadas por medios asiáticos hablan de producción en masa en Q4 2025 y una ventana plausible de lanzamiento en Q1 2026, sin confirmación oficial por parte de la compañía.

El precio sigue en el aire; circulan rumores de franjas en torno a 400-650 € si Valve repite estrategia de escalas, pero son estimaciones no verificadas y sujetas a cambios.

El contexto competitivo incluye portátiles como ROG Ally o propuestas de Lenovo, y el runrún de nuevas consolas. Con Zen 4 y RDNA 3, Fremont no usaría la hornada más reciente, algo que ha generado debate entre quienes preferían un salto a arquitecturas de última generación.

También se han mencionado accesorios y dispositivos en clave como Ibex (mando), Deckard (VR) o Roy, aunque por ahora todo queda en rumores atados a calendarios internos que pueden variar.

Con todo lo filtrado, Valve Fremont se perfila como una propuesta de sobremesa compacta que apuesta por un combo AMD Zen 4 + RX 7600, con buen equilibrio entre consumo y potencia, pendiente de que Valve desvele su diseño final, sistema objetivo y estrategia de precio.

Deja un comentario