USB-C vs Lightning, ¿Qué conector es mejor?

Última actualización: 4 de agosto de 2023
USB-C vs Lightning, ¿Qué conector es mejor?

El mundo actual de la tecnología, porque ya no solo es de la telefonía, está claramente dividido entre los usuarios de Android y iOS. Una de las diferencias entre ambos universos es el conector de carga e intercambio de archivos, el USB-C para los androides y el Lightning para los de Apple.

En este artículo, vamos a ver las diferencias que hay entre ambos conectores, estableciendo ventajas y desventajas entre ellos. ¡Arrancamos!

¿Qué es el conector Lightning?

El conector Lightning es el puerto de carga y sincronización patentado por Apple y utilizado en dispositivos como el iPhone, iPad y algunos accesorios. Fue introducido por primera vez en 2012 para reemplazar el antiguo conector de 30 pines y ha sido un estándar para los dispositivos de Apple durante muchos años.

¿Qué es el conector USB-C?

El conector USB-C, por otro lado, es un estándar más universal que ha ganado popularidad en la industria de la tecnología. Es más pequeño y reversible, lo que significa que se puede insertar en cualquier dirección. Además, es capaz de transferir datos a alta velocidad y cargar dispositivos con mayor potencia que el conector Lightning.

USB-C vs Lightning

USB-CConector Lightning
Versatilidad✔️ Compatible con una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos.❌ Exclusivo para dispositivos de Apple.
Velocidad de transferencia✔️ Ofrece velocidades de transferencia de datos más rápidas.❌ Velocidades de transferencia de datos más limitadas.
Potencia de carga✔️ Permite una carga más rápida de baterías.❌ Carga con menor potencia que USB-C.
Reversible✔️ Es reversible, se puede conectar en cualquier dirección.❌ No es reversible, requiere orientación específica.
Estabilidad❌ Estándar más reciente, puede haber menor disponibilidad de accesorios.✔️ Ha sido utilizado durante muchos años, demostrando ser confiable.

¿Qué tiene de bueno el USB tipo C?

USB-C vs Lightning, ¿Qué conector es mejor?
  • Versatilidad: El conector USB-C es compatible con una amplia gama de dispositivos, no solo algunos dispositivos del ecosistema de Apple, sino también en el de otras marcas y sistemas operativos.
  • Velocidad de transferencia: USB-C ofrece velocidades de transferencia de datos mucho más rápidas que el conector Lightning, lo que facilita la copia de archivos grandes o la sincronización de dispositivos.
  • Potencia de carga: USB-C puede cargar dispositivos con mayor potencia, lo que permite una carga más rápida de baterías.
  • Reversible: La característica reversible del conector USB-C hace que sea mucho más fácil y conveniente conectar dispositivos sin preocuparse por la orientación.
  AirPods 3 vs AirPods Pro 2: análisis, diferencias y precio

Ventajas del conector Lightning

USB-C vs Lightning, ¿Qué conector es mejor?
  • Amplia disponibilidad de accesorios: Dado que el conector Lightning ha sido utilizado por Apple durante muchos años, hay una amplia variedad de accesorios disponibles, como cables, cargadores y auriculares. Pero ojo, solo y exclusivamente de Apple.
  • Seguridad en el ecosistema de Apple: Al utilizar el conector Lightning, los usuarios pueden tener una mayor seguridad de que los accesorios funcionarán bien con sus dispositivos Apple.
  • Estabilidad: El conector Lightning ha sido utilizado durante muchos años y ha demostrado ser confiable y duradero.

¿Un iPhone con USB-C?

Como bien sabemos, lo más probable es que los nuevos iPhone 15, que se presentarán en la recta final de este año, llevarán USB-C por obligación de la Unión Europea. Ante este escenario, debemos ver qué ganan y qué pierden los usuarios de Apple con esta medida.

El conector de Apple se creó en 2012, soporta una transferencia de datos de 480 Mbps y una carga máxima de 30 W. Por el contrario, el USB-C, bautizado en 2014, alcanza una velocidad de 40 Gbps y una máxima carga de 230 W. Estas claras diferencias permitirán al iPhone transferir datos más rápidamente y tener mejores cargas rápidas de las que tiene actualmente.

Sin embargo, el cable Lightning también tiene algunas ventajas sobre el USB-C, como por ejemplo, su tamaño compacto y su alta resistencia. Es más probable romper un cable USB-C que uno de Apple.

En definitivas cuentas, los usuarios de Apple pasarán a tener mayores velocidades de transferencias y optarán a tener mayores velocidades de carga, aunque veremos qué pasa. En términos de reversibilidad, no deberemos preocuparnos pues lo más normal es tener un cable que por ambos extremos sea USB-c.

  iPad vs MacBook para la Universidad: ¿Cuál comprar?

Conclusiones

Ambos conectores tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre USB-C y Lightning dependerá en gran medida de las necesidades y preferencias del usuario. USB-C ofrece una mayor versatilidad y potencia de carga, mientras que Lightning ofrece una amplia disponibilidad de accesorios y estabilidad en el ecosistema de Apple. Al final, la decisión dependerá de qué características son más importantes para cada usuario en particular.