Actualizado a: 16 de diciembre de 2022
Como sabes, Valve ha vuelto a intentarlo. Tras la fallida Steam Machine, ahora se adentra en el mundo de las videoconsolas portátiles con su Steam Deck que podrá ejecutar videojuegos de Windows y Linux gracias a su sistema operativo SteamOS y al cliente Steam. El éxito de esta nueva consola parece que podría darse, ya que muchos desarrolladores de videojuegos y otros proyectos están mirando hacia ella para optimizar su título para que pueda funcionar.
Como sabes, esta consola Steam Deck tiene una buena capacidad de almacenamiento interno, pudiendo elegir entre 64 GB, 256 GB, o 512 GB a la hora de la compra. Sin embargo, una vez has realizado el pedido, puedes comprar un disco duro SSD compatible con ella para ampliar la capacidad si se te queda pequeña. Pero no todos valen, así que es importante conocer cuáles son los soportados…
Características de la Steam Deck
Steam Deck es la primera consola portátil que ha sido desarrollada por Valve y que se lanzó oficialmente el pasado 25 de febrero de 2022. La consola, con un aspecto similar a la PSP de Sony, vendría para competir con la Nintendo Switch. En cuanto a su hardware y software, esconde grandes sorpresas para lo pequeña que es:
- APU AMD Ryzen 3000 Series basada en la microarquitectura Zen 2. Con 4 núcleos, 8 hilos y una velocidad base de 2.4 Ghz y 3.5 Ghz con en modo Boost.
- GPU integrada basada en la RDNA2 (Radeon RX 6000 Series). Tiene 8 unidades de cómputo a frecuencias de 1 a 1.6 Ghz en modo juego, con una potencia de 1.6 TFLOPS en FP32.
- 16 GB de memoria RAM integrada tipo LPDDR5. No se puede sustituir al ir soldada en la PCB.
- El almacenamiento en el modelo más básico es de 64 GB tipo eMMC, también soldado en la PCB y sin posibilidad de sustitución (aunque tiene el slot M.2 libre para instalar una unidad SSD de mayor capacidad). En cambio, los modelos de 256 y 512 GB se basan en unidades SSD NVMe y son sustituibles por su slot M.2.
- Pantalla de 7″ con panel IPS y resolucióN FullHD.
- Batería de Li-Ion con autonomía de 2 a 8 horas según el uso.
- Sistema operativo SteamOS desarrollado por Valve y basado en Arch Linux en su versión 3.0. Anteriormente se basaba en Ubuntu, pero decidieron dar este salto. Además, integra el cliente Steam para contar con una gran tienda de videojuegos listos para su descarga e instalación, además de usar el proyecto Proton para compatibilidad con videojuegos Windows.
Ampliar la capacidad de la Steam Deck
Técnicamente podemos ampliar la capacidad de almacenamiento de la consola Steam Deck de Valve, tan solo hay que adquirir un SSD NVMe M.2 y ponerlo en el slot. Sin embargo, no todos son compatibles, por lo que hay que tener cuidado.
¿Qué SSD es compatible?
Según se indica en las especificaciones oficiales, la Steam Deck cuenta con un puerto M.2 2230. Esto quiere decir que podemos montar únicamente unidades SSD M.2 de formato 2230. Es decir, eso significa que las unidades deberían tener una anchura máxima de 22 mm y una longitud de 30 mm. De lo contrario no caben. Es Dicho de otro modo, la limitación no es tanto por el disco duro en sí, sino por su tamaño.
El problema es que estas unidades 2230 son más pequeñas que las unidades habituales, y no son tan fáciles de encontrar, además de estar limitadas a 1 TB. La mayoría de unidades son todas de formato M.2 2280, es decir, de 22 mm de anchura y 80 mm de longitud, que es el estándar para los equipos de sobremesa y portátiles.
Es importante destacar que Valve no recomienda reemplazar la unidad SSD NVMe M.2 que ya tiene la Steam Deck y tampoco recomienda usar el slot libre en la unidad con 64 GB. Esto puede deberse quizás a que quieren impulsar a los usuarios a pagar más por los modelos de mayor capacidad, ya que muchos usuarios han sustituido la unidad y la Steam Deck sigue funcionando adecuadamente.
Por último, si no quieres arriesgarte, lo ideal es usar tarjetas de memoria SD, SDXC, SDHC que también admite la consola a través de su ranura para ampliar la capacidad de memoria. Sin embargo, si prefieres el SSD, aquí tienes una lista con algunas unidades compatibles:
Modelos SSD compatibles con la Steam Deck
No existen demasiados modelos compatibles con la Steam Deck debido al formato M.2 2230 reducido que usa dado su pequeño tamaño. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya algunas unidades que puedes adquirir. Nosotros te recomendamos estas:
Kioxia BG4 512 GB
Uno de los modelos que encontrarás compatibles con la Steam Deck es este de la marca Koxia. Se trata de un SSD de última generación con una capacidad de 512 GB. La velocidad de lectura es de hasta 2200 MB/s y la de escritura de 1400 MB/s, lo que es magnífico. Además, el propio fabricante indica que es compatible con la Steam Deck.
Kioxia SSD BG4 1TB
El siguiente producto es una unidad similar a la anterior, pero en esta ocasión con 1 TB de capacidad, lo que te lleva a otro nivel. Las velocidades en esta unidad de Kioxia son de 2300 MB/s para la lectura y 1800 MB/s para la escritura.
Kioxia X111 BG4 256 GB
Por último, también tienes otra unidad de la misma marca, Kioxia, pero con una capacidad de 256 GB en este caso. Se trata de la más pequeña, y barata. Con una velocidad de acceso de 2200 MB/s y 1400 MB/s para lectura y escritura respectivamente.