Snapdragon 8 Elite Gen 5: así marca el paso de la gama alta

Última actualización: 25 de septiembre de 2025
Autor: Isaac
  • CPU Oryon a 4,6 GHz, 2+6 núcleos y proceso de 3 nm: más rendimiento y mejor eficiencia.
  • GPU Adreno +23%, ray tracing por hardware y optimizaciones para Unreal Engine 5.
  • NPU Hexagon +37% y Sensing Hub: IA agéntica en el dispositivo con más privacidad.
  • 5G X85 (12,5/3,7 Gbps), WiFi 7 FastConnect 7900 y Bluetooth 6.0, más cámaras de hasta 320 MP y vídeo 8K HDR.

Procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5

Si eliges un móvil de gama alta, lo que realmente condiciona tu experiencia es el chip. Con Snapdragon 8 Elite Gen 5, Qualcomm quiere marcar la pauta de lo que llega: salto en CPU Oryon, una GPU Adreno más capaz y una NPU que acelera la IA en el propio dispositivo, con un objetivo claro: juegos estables, IA inmediata y eficiencia sostenida.

El nombre tiene su lógica. “Gen 5” indica la quinta iteración de la serie 8 bajo la nomenclatura actual, y “Elite” es la etiqueta reservada a la cúspide del catálogo. Tras estrenar Oryon en móviles el año pasado, esta entrega refuerza ese escalón superior. Más adelante llegará una variante Snapdragon 8 Gen 5 (sin “Elite”), pensada como opción más ligera.

Ficha técnica y claves rápidas

Snapdragon 8 Elite Gen 5 detalles

Fabricado en 3 nm por TSMC, este SoC combina potencia y control del consumo: CPU Oryon 2+6 (dos núcleos Prime hasta 4,6 GHz y seis de rendimiento hasta 3,62 GHz), GPU Adreno con +23% de rendimiento y una NPU Hexagon un 37% más rápida.

El paquete se completa con módem Snapdragon X85 5G (Release 18), WiFi 7 FastConnect 7900, Bluetooth 6.0 y UWB. En memoria y almacenamiento, da soporte a LPDDR5x hasta 5.300 MHz y UFS 4.1, con capacidades de hasta 24 GB de RAM.

CPU Oryon y arquitectura: potencia sostenida

CPU Oryon Snapdragon 8 Elite Gen 5

Qualcomm sitúa el corazón del avance en su CPU Oryon de tercera generación. Con picos de 4,6 GHz y una configuración 2+6, anuncia hasta un 20% más de rendimiento respecto a su antecesor y hasta un 35% de mejora en eficiencia de CPU, además de un ahorro energético global del SoC del 16%.

  SMIC pone a prueba una litografía DUV de fabricación local

La arquitectura, compatible con ARMv9 y extensiones como SVE2 y SME, está pensada para mantener el tipo en sesiones largas: multitarea, juegos o captura de vídeo en 8K. La gestión dinámica de voltaje y consumo ayuda a evitar picos térmicos y a sostener la fluidez con menor impacto en la batería.

Gráficos y gaming: ray tracing real y caché de alto rendimiento

GPU Adreno Snapdragon 8 Elite Gen 5

La nueva GPU Adreno introduce una caché integrada de alto rendimiento (Adreno HPM de 18 MB) y funciones pensadas para el juego competitivo: ray tracing por hardware, Frame Motion Engine 3.0, Variable Rate Shading, Tile Memory Heap y soporte afinado para Unreal Engine 5 (Lumen, Nanite).

Según Qualcomm, el salto se traduce en +23% de rendimiento con un 20% menos de consumo, y soporte para pantallas QHD+ a 240 Hz o 4K a 120 Hz, además de APIs como Vulkan 1.3 y OpenGL ES 3.2. La idea es clara: FPS estables en sesiones largas y menor latencia de extremo a extremo.

IA en el dispositivo: de los asistentes a los agentes

IA en Snapdragon 8 Elite Gen 5

Con la NPU Hexagon un 37% más rápida y el Sensing Hub, Qualcomm empuja la llamada agentic AI: agentes que aprenden del uso y ejecutan acciones de manera proactiva sin depender de la nube. Traducir mensajes al vuelo, editar fotos y vídeo o sugerir tareas en función del contexto son algunos ejemplos.

Más allá de la velocidad de inferencia, el enfoque prioriza la privacidad: los datos se procesan en el móvil, reduciendo latencias y evitando enviar información a servidores externos. También hay soporte para múltiples precisiones (de INT2 a FP16) y concurrencia de modelos.

Cámara y multimedia: 8K HDR y códec APV

Cámara y vídeo en Snapdragon 8 Elite Gen 5

El triple ISP Qualcomm Spectra de 20 bits trabaja codo con codo con la NPU para ofrecer segmentación semántica en tiempo real, Night Vision avanzado y captura HDR más flexible. Soporta fotos de hasta 320 MP y vídeo en 8K HDR (hasta 60 fps), además de 4K a 120 fps y cámara lenta de alta tasa.

  Todo lo que sabemos sobre Threadripper 9000: precios, modelos y novedades

Debuta el códec Advanced Professional Video (APV), pensado para flujos de trabajo profesionales desde el móvil: mayor rango de edición, color y control fino de la imagen. En audio, Snapdragon Sound con aptX Lossless, audio espacial y funciones como zoom de audio o reducción de ruido de viento.

Conectividad, pantallas y memoria

El módem Snapdragon X85 5G (3GPP Release 18) alcanza 12,5 Gbps de descarga y 3,7 Gbps de subida, con mmWave y sub‑6, y un motor de tráfico con IA para priorizar juegos, videollamadas o streaming. El sistema FastConnect 7900 aporta WiFi 7 (hasta 5,8 Gbps), Bluetooth 6.0 y UWB, con reducción de latencia de hasta el 50% en escenarios de juego.

En pantallas, hay soporte para 4K a 120 Hz o QHD+ a 240 Hz en el panel integrado, y para monitores externos 8K a 30 Hz o 4K a 120 Hz, con color de 10 bits y compatibilidad con HDR10+, Dolby Vision y HDR Vivid. La memoria sube hasta 24 GB LPDDR5x (5.300 MHz) y almacenamiento UFS 4.1.

Comparativas de rendimiento: primeras pruebas

En pruebas preliminares con equipos de referencia, el nuevo chip ha registrado en Geekbench cifras en la órbita de ~3.800-3.900 puntos en single‑core y más de 12.200 en multi‑core. En 3DMark Wild Life Extreme se han visto valores por encima de los 8.400 puntos, lo que sugiere un avance gráfico importante frente a su predecesor.

Frente al Apple A19 Pro probado en iPhone 17 Pro, los datos que circulan (con todas las cautelas por tratarse de software no final y prototipos) apuntan a ventaja de Apple en un solo núcleo, mientras que Snapdragon 8 Elite Gen 5 toma la delantera en multinúcleo y GPU.

  Todos los tipos de procesadores Intel

Disponibilidad y marcas que lo adoptarán

Este SoC será el motor de los buques insignia Android de los próximos meses. Qualcomm ha confirmado socios como Samsung, Xiaomi, OPPO, OnePlus, Sony, Honor, vivo, ZTE, Nubia y RedMagic (comparativa 9 Pro vs 8 Pro), realme, POCO, iQOO o RedMagic, entre otros. Cada fabricante decidirá cómo aprovechar el techo técnico del chip (cámaras, refrigeración, pantallas) para diferenciar sus modelos.

Snapdragon 8 Elite Gen 5 eleva varias piezas a la vez: CPU Oryon más rápida y eficiente, GPU con ray tracing y caché de alto rendimiento, IA agéntica en el dispositivo, vídeo profesional con APV y conectividad 5G/WiFi 7 de última generación. Sobre el papel, es una base sólida para móviles que no solo rindan más, sino que mantengan ese rendimiento con menos consumo.

dimensity 9500
Artículo relacionado:
Dimensity 9500: el nuevo salto de MediaTek en la gama alta