Guía Hardware

Samsung Galaxy S23 Ultra vs iPhone 14 Pro Max: una batalla de titanes por el mejor móvil

La gran batalla por el liderazgo del mejor teléfono del mercado ha comenzado. Con la reciente presentación del nuevo buque insignia de Samsung, la marca pretende desbancar a Apple y conseguir el primer puesto entre los mejores móviles de 2023. Las novedades que trajo el iPhone 14 Pro Max, como las cámaras o nuevo chip potente y eficiente, lo hacen actualmente muy difícil de superar. Pero, ¿qué pasa con la llegada del nuevo Galaxy? Veamos en esta comparativa Samsung Galaxy S23 Ultra vs iPhone 14 Pro Max en qué puntos sale ganando uno y otro.

Samsung Galaxy S23 vs iPhone 14: Comparativa

Especificaciones Samsung Galaxy S23 Ultra vs iPhone 14 Pro Max

pantalla
procesador y GPU
ram/almacenamiento
cámara frontal
cámaras traseras
batería
conectividad
otros
dimensiones y precio
iphone 14 pro
iPhone 14 Pro Max
Desde 1.385 euros
pantalla
OLED 6,7″
ProMotion 120 Hz
2.796 x 1.290 px, 460 ppp
2.000 nits
procesador y GPU
Apple A16 Bionic
ram/almacenamiento
6GB
128 / 256 / 512 GB / 1 TB
cámara frontal
12 MP f/2.2
cámaras traseras
12 MP, f/1.5, OIS
12 MP, f/1.8, 6P, 120º, UGA
12 MP, f/2.8, 77mm, telefoto
ToF
batería
4.323 mAh
Carga rápida 20W
Carga inalámbrica MagSafe 15W
conectividad
5G (sub-6 GHz)
LTE Gigabit con MIMO 4×4 y LAA
Wifi 802.11ax (6.ª gen.) con MIMO 2×2
Bluetooth 5.0
UWB
NFC
GPS, GLONASS, Galileo, QZSS y BeiDou
otros
IP68
FaceID
Estéreo
dimensiones y precio
160,7 x 77,6 x 7,85 mm
240 g
Galaxy s22
Samsung Galaxy S23 Ultra
Desde 1.409 euros
pantalla
AMOLED 6,8″
Resolución QHD+ a 3.080 x 1.440
Refresco adaptativo de 1 a 120Hz
100% DCI-P3
Panel perforado
Gorilla Glass Victus 2
procesador y GPU
Snapdragon 8 Gen 2
Adreno 740
ram/almacenamiento
8 GB/12 GB
256 GB/512 GB/1 TB
cámara frontal
12 megapíxeles f/2.2 80º
cámaras traseras
Principal: 200 megapíxeles f/1.7 OIS
Gran angular: 12 megapíxeles f/2.2 120º
Telefoto: 10 megapíxeles f/2.4 OIS 3X
Teleobjetivo: 10 megapíxeles f/4.9 OIS 10X
batería
5.000 mAh
Carga rápida de 45 W
Carga inalámbrica de 10 W
conectividad
5G (2xNano + eSIM)
WiFi 6E
Bluetooth 5.3
GPS
NFC
UWB
USB tipo C
otros
IP68
Compatible con Samsung DeX
Altavoces estéreo duales
S-Pen con 2,8ms de latencia
dimensiones y precio
163,4 x 78,1 x 8,9 mm
233 gramos

Comparativa Samsung Galaxy S23 Ultra vs iPhone 14 Pro Max

Rendimiento: El Apple A16 Bionic sigue siendo superior al Snapdragon 8 Gen 2

Aunque todavía tenemos que esperar para comprobar de forma real cómo se comportan ambos modelos, los datos de referencia filtrados respecto al Snapdragon 8 Gen 2 del Galaxy S23 Ultra no terminan de superar en puntuación al Apple A16 Bionic del iPhone 14 Pro Max, de los mejores chips de móviles actualmente..

Viendo la tabla comparativa de especificaciones, podríamos pensar que el estar equipado con menos RAM puede ser un punto en contra para el iPhone. Sin embargo, hasta el momento todo parece indicar lo contrario.

En este aspecto, encontramos un modelo de hasta 12 GB de RAM en el Galaxy S23 Ultra frente a los 6 GB de RAM del iPhone 14 Pro Max, lo que supone duplicar la memoria. Lo dicho, tendremos que esperar a tener ambos teléfonos en mano para ver realmente todo su potencial.

En las puntuaciones de Geekbench 5, el iPhone 14 Pro Max obtiene 1876 para el rendimiento de un solo núcleo y 5281 en rendimiento multinúcleo.

geekbench iPhone 14 Pro Max
Fuente: Geekbench

Por otro lado, el Samsung Galaxy S23 Ultra con 8 GB que alcanzó una puntuación de 1500 en un solo núcleo y hasta 4501 puntos en multinúcleo. Incluso hay filtraciones donde obtiene una puntuación muy similar con su versión de 12 GB de RAM que sigue estando por debajo del iPhone 14 Pro Max.

Incluso en los datos ofrecidos por otras comparativas como las publicadas por Phonearena podemos ver que el iPhone 14 Pro Max mantiene ventaja frente al nuevo Galaxy en lo que se refiere a CPU.

También parece que a nivel de gráficos a máxima potencia, el nuevo Snapdragon Gen 2 logra mejores resultados que el A16 Bionic. Sin embargo, el de Apple está mejor optimizado a cargas bajas, logrando mejor puntuación que su competidor en 3DMark Extreme.

Fuente: Phonearena

Pantalla: mayor calidad y más brillo en el iPhone 14 Pro Max

galaxy s23 ultra pantalla

Al igual que el iPhone 13 Pro Max anterior, el último iPhone 14 Pro Max viene equipado con una pantalla AMOLED de 6,7″ y frecuencia de actualización adaptativa de 120 Hz que consigue una resolución Super Retina XDR (entre FHD y QHD). Una calidad premium que incorpora la función de Siempre encendida.

En el nuevo Samsung Galaxy S23 Ultra nos encontramos con una pantalla de 6,8″ adaptativa a 120 Hz que consigue la misma resolución QHD que el S22 Ultra.

El tipo de pantalla es una de las principales diferencias, ya que Apple opta por un panel OLED mientras que Samsung mantiene sus AMOLED. Los paneles OLED como el del iPhone nos ofrecen una visualización mucho mejor de colores, aunque los AMOLED terminan por consumir menos energía y son más eficientes si hablamos de un teléfono. En calidad frente a eficiencia, sigue ganando Apple.

En cuanto a la densidad de pantalla, el nuevo Galaxy sale ganando con 501 ppi frente a los 460 ppi del iPhone 14 Pro Max.

Sin embargo, parece que el iPhone 14 Pro Max sigue ganando cuando se trata de brillo, logrando picos de brillo de 2.000 nits (en exteriores). En este nuevo Galaxy S23 Ultra se mantienen los 1750 nits de la versión estándar.

Cámaras: el Samsung Galaxy S23 Ultra eclipsa al iPhone 14 Pro Max en megapíxeles

galaxy s23 ultra camara

Aunque no todo es cuestión de quién tiene más megapíxeles, lo cierto es que en este apartado el Samsung Galaxy S23 Ultra desbanca totalmente al iPhone 14 Pro Max. Además de que cuenta con una cámara más, su principal de 200 MP promete y mucho.

Frente a las 48 MP + 12 MP + 12 MP del Apple iPhone 14 Pro Max, el nuevo Galaxy incorpora dos cámaras teleobjetivo de 10 MP (una con zoom óptico de 3x y la otra con zoom óptico de 10x) y la capacidad de ofrecer un zoom digital de 100x. Básicamente, tendrás la luna en tu móvil con unos detalles asombrosos.

El iPhone 14 Pro Max y el Galaxy S23 Ultra usan sensores de cámara del mismo tamaño, pero Samsung cuenta con cuatro veces más píxeles. Esto hace que pueda ofrecer imágenes con mucho más detalle, sobre todo a la hora de editar o ampliarlas.

Eso no quita para que la cámara del iPhone 14 Pro Max sea una auténtica locura. Sobre todo al hablar del modo Cine o la estabilidad a la hora de grabar. Para competir contra estas nuevas funciones, el Galaxy S23 Ultra incorpora un nuevo modo Pro en la cámara frontal, así como funciones mejoradas de fotografía nocturna.

Sin embargo, Apple todavía no ha querido pasarse a la grabación 8K, algo que si hace el nuevo S23 Ultra a con vídeos fluidos a 30 cuadros por segundo.

Una batalla para convertirse en los móviles con mejor cámara del mercado, aunque esta en concreto para que la lleva ganada Samsung.

Batería y carga: menos capacidad pero mejor optimizada en el iPhone 14 Pro Max

iphone 14 pro max

Los datos a simple vista en cuanto a la capacidad de las baterías de ambos modelos están claros: el Samsung Galaxy S23 Ultra cuenta con mayor batería (5.000 mAh vs 4.323 mAh). Lo mismo que su sistema de carga rápida de 45 W, que es bastante mayor que los 20 W del iPhone 14 Pro Max.

¿Esto supone que el Samsung cuenta con mayor autonomía? Desde luego que no. De hecho, en algunas pruebas el Galaxy S22 perdió contra el A15 Bionic del iPhone 14 en más de 1 hora de diferencia. Incluso con su S22 Ultra se quedó casi media hora por detrás.

Imagina lo que puede suponer competir directamente contra el A16 Bionic del iPhone 14 Pro Max. Aunque eso sí: el Galaxy S23 Ultra no tiene rival en comparación con el iPhone al hablar de la velocidad de carga.

Todo puede dar la vuelta cuando se prueben en test de alta eficiencia ambas autonomías, pero está claro que los iPhone están muy optimizados y Samsung tiene que trabajar duro si quiere superarles.

Samsung Galaxy S23 Ultra vs iPhone 14 Pro Max: ¿cuál es mejor?

Bajo mi punto de vista, la batalla entre Samsung Galaxy S23 Ultra vs Apple iPhone 14 Pro Max la termina ganando tu ecosistema favorito. Un usuario que esté utilizando un iPhone hace años y tenga la tentación entre estos dos modelos insignia, rara vez terminará por pasarse a Samsung. Del mismo modo que los fanáticos de Android no estarán dispuestos a abandonar su sistema operativo para entrar en el hermético mundo de Apple.

A nivel de características de forma general, el iPhone 14 Pro Max parece llevarle una ligera ventaja al Galaxy S23 Ultra. Aunque hay que esperar a tenerlos en las manos para ver su comportamiento real, más allá de puros datos.

Con un precio muy similar, hay que recordar que la serie 14 de iPhone lleva entre nosotros varios meses, algo con lo que Samsung podría haber sacado más ventaja. Y también tener presente que ya se oyen rumores de nuevos iPhone 15 en no mucho tiempo.

Si tuviera que decantarme por uno de estos teléfonos, creo que no cometería un error al elegir cualquiera de ellos. Todo dependerá de tus gustos personales y si realmente te importan tanto esas pequeñas diferencias de rendimiento, cámara y autonomía.

1.406,08€
1.459,00€
A 3 de junio de 2023 14:53
Amazon.es
1.299,00€
1.469,00€
3 usado desde 1.286,01€
A 3 de junio de 2023 14:53
Amazon.es
Actualizado a 3 de junio de 2023 14:53

Javi Rosagro

Javi Rosagro

Periodista especializado en tecnología y contenidos digitales. Siempre intento darle un toque cercano a cada artículo de GuíaHardware para ayudar a los usuarios a encontrar la información que realmente buscan.

>
Guía Hardware
Logo