Guía Hardware

Samsung Galaxy S22 Ultra: todo lo que debes saber

Teníamos ganas de analizar el Samsung Galaxy S22 Ultra, la última apuesta de Samsung para competir entre los mejores móviles de gama alta del mercado. Muchos aseguran que se trata de una versión «algo» mejorada respecto al S21 Ultra del año pasado, pero lo cierto es que en este dispositivo nos encontramos hardware digno de uno de los mejores smartphones que hay actualmente.

Características del Samsung Galaxy S22 Ultra

998,99€ 1.087,00€
3 de junio de 2023 11:18
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.
2 nuevo de 998,99€
9 usado de 787,12€
PANTALLAAMOLED de 6,8 pulgadas
Resolución QHD+ a 3.080 x 1.440
Refresco adaptativo de 1 a 120Hz
Refresco táctil de 240Hz en Modo Juego
Brillo de 1.750 nits
Contraste de 3.000.000:1
100% DCI-P3
Panel perforado
Gorilla Glass Victus
PROCESADORExynos 2200 a 2,8GHz
GPU AMD
VERSIONES8GB/128GB
12GB/256GB
12GB/512GB
12GB/1TB
CÁMARAS TRASERASPrincipal: 108 megapíxeles f/1.8 OIS
Angular: 12 megapíxeles f/.22 120º 13mm
Zoom: 10 megapíxeles f/2.4 OIS 3X 69mm
Zoom: 10 megapíxeles f/4.9 OIS 10X 230mm
CÁMARA FRONTAL40 megapíxeles f/2.2 25mm
BATERÍA5.000 mAh
Carga rápida de 45W
Carga inalámbrica de 15W
SISTEMAAndroid 12
One UI 4.1
CONECTIVIDAD5G (2xNano + eSIM)
WiFi 6E
Bluetooth 5.2
GPS
NFC
UWB
USB tipo C 3.2
DIMENSIONES Y PESO163,3 x 77,9 x 8,9 milímetros
227 gramos
OTROSIP68
Compatible con Samsung DeX
S-Pen con 2,8ms de latencia

Diseño muy parecido al Note 20

diseño Samsung Galaxy S22 Ultra

Siendo sinceros, decir que el diseño y las dimensiones del Samsung Galaxy S22 Ultra son una ventaja sería caer en generalizaciones. Sobre todo porque puede que para muchas personas sea incómodo contar con un teléfono de 163 x 78 x 8,9 mm. Además, la parte trasera es algo resbaladiza y el marco no facilita el agarre.

Este tipo de smartphones nos recuerda al Note 20, aunque en esta ocasión nos encontramos con un Galaxy de 229 gramos cubierto por delante y por detrás con Corning Gorilla Glass Victus+. Las zonas laterales son curvadas, mientras que la parte superior e inferior del cuerpo son superficies completamente planas.

Por la parte trasera nos encontramos con un amplio panel de cámaras en la que vemos hasta 5 elementos que sobresalen, pero de ellas hablaremos más adelante. También destacan los altavoces AKG con un sonido alto y claro, aunque sin llegar a ser de la calidad del iPhone 12 o 13.

¿La mejor pantalla del mundo?

pantalla Samsung Galaxy S22 Ultra

Creo que hablo en nombre de muchos revisores cuando digo que la pantalla del Samsung Galaxy S22 Ultra es, seguramente, su elemento más característico y lo que más llama la atención.

Estamos ante una gran pantalla de 6,8″ Dynamic AMOLED 2X, que genera colores que no son inferiores a la paleta sRGB de referencia, confirmado mediante pruebas con el colorímetro X-Rite i1Display Pro. En cuanto al brillo, llega a un nivel de 1750 nits y es compatible con HDR10+.

Al igual que el diseño tan grande puede ser un contra para muchos usuarios, también es cierto que esta gran pantalla de alta calidad es perfecta para multitarea y quienes necesitan trabajar con su teléfono. Cuenta con una resolución máxima de 3088 x 1440 píxeles (que podremos elegir) y una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Lo bueno es que podremos bajarla hasta los 60 Hz en caso de que queramos disfrutar de mayor autonomía.

Rendimiento: la prueba definitiva

chip Exynos 2200

En el Samsung Galaxy S22 Ultra nos encontramos con Exynos 2200, un chip del propio samsung de un solo núcleo Cortex-X2 con una frecuencia de reloj de 2,8 GHz, tres núcleos Cortex-A710 que funcionan con una frecuencia de 2,5 GHz y cuatro núcleos Cortex-A510 con una velocidad de reloj de 1,8 GHz.

En la prueba del procesador Geekbench, tanto en trabajo multinúcleo como mononúcleo, obtiene una de las notas más altas. Sin embargo, el Xiaomi Mi 11 5G y el Huawei P50 Pro del año pasado obtienen unos resultados muy similares.

Cuando decíamos que es uno de los móviles más potentes del mercado, era porque en muy pocos podremos encontrar la combinación de un SoC Exynos 2200, respaldado por 12 GB de RAM y una GPU Xclipse 920. Pero para comprobar de forma más real los niveles de rendimiento generales, lo mejor es pasar por los benchmarks.

La puntuación que consigue en AnTuTu es de 986979, dejando atrás a toda la competencia del año pasado. En el caso de PCMark para Android (Performance 3.0), el resultado fue sorprendentemente inferior.

Puntuación AnTuTu
PCMark para Android (Performance 3.0)

Pero, ¿qué pasa si lo comparamos con el chip Qulacomm Snapdragon 8 Gen 1? ¿Será superior, por ejemplo, a la hora de jugar? Parece que Samsung todavía tiene un largo camino en cuanto a procesadores se refiere. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el consumo de energía de este Samsung Galaxy S22 Ultra es mucho menor gracias a la optimización del Exynos 2200.

Cámaras sin mucha mejora con respecto al S21 Ultra

El Samsung Galaxy S22 Ultra tiene cuatro cámaras, la mayor de las cuales es un sensor gran angular de 108 MP. De hecho, podríamos decir que se trata de uno de los móviles con mejor cámara del mercado.

Samsung ha promocionado mucho las capacidades de «nightography» del dispositivo, prometiendo más claridad para las fotos tomadas en situaciones de poca luz.

Los detalles de las luces son buenos y los resultados generales no están sobreexpuestos. Sin embargo, si se mira con atención, hay algo de desenfoque con sujetos u objetos en movimiento.

El dispositivo también viene con la función de Zoom Espacial, que permite hacer un zoom de hasta 100 veces, pero en realidad sigue siendo una novedad.

El S-Pen completa la transición

s-pen Samsung Galaxy S22 Ultra

Por supuesto, otro sello distintivo del Samsung Galaxy S22 Ultra es, por primera vez en la historia de la serie, la inclusión, instalación y adición del S-Pen de Samsung. 

Siguiendo los pasos de su maestro el Note20 Ultra, el lápiz óptico está situado en el lado izquierdo de la base del teléfono y, cuando está en uso, brinda abiertamente todas las funciones y accesibilidades para tomar notas como la serie Note. 

Así, tenemos opciones como escribir sobre capturas de pantalla, notas manuscritas, hacer bocetos y la posibilidad de actuar como puntero en el modo DeX. El lápiz óptico también servirá como botón de disparo físico en la aplicación de la cámara.

Experiencia de usuario mejorada

El lector de huellas dactilares queda justo debajo de la pantalla y su funcionamiento se acerca a la perfección, tanto en velocidad de funcionamiento como en eficacia del sensor. A esto se le añade un reconocimiento facial que nos ayudará a desbloquear el móvil más fácil.

Por otra parte, la navegación es muy suave y rápida, sin retrasos visibles cada vez que pasamos de una pestaña a otra o cambiamos de aplicación. Que, por cierto, se cargan al momento de una forma muy rápida.

¿Qué móviles pueden competir con el Samsung Galaxy S22 Ultra?

Está claro que el Samsung Galaxy S22 Ultra entra dentro de los mejores móviles TOP de gama alta de este año, pero tienes algunas alternativas.

Por ejemplo, si quieres uno de los móviles con mejores cámaras del mercado, puedes echarle un ojo al Google Pixel 6 Pro que hemos analizado en Guíahardware. Lo mismo con el Xiaomi 12 Pro, cuyo interior esconde un procesador de alto rendimiento.

Definitivamente el S22 Ultra es un smartphone que recoge el legado del Note 20, con un diseño muy similar y que, aunque a nivel de hardware hemos visto que es brutal, lo cierto es que algunos aspectos se podrían mejorar, como la batería de 5.000mAh. Si quieres un móvil grande y poderoso, este es para ti.

Javi Rosagro

Javi Rosagro

Periodista especializado en tecnología y contenidos digitales. Siempre intento darle un toque cercano a cada artículo de GuíaHardware para ayudar a los usuarios a encontrar la información que realmente buscan.

>
Guía Hardware
Logo